5
Aprendizaje basado en proyectos 10 de abril de 2015 ¿Cuál será nuestro reto ? Durante nueve sesiones vamos a trabajar los principales conceptos del sector primario y el reto es crear vuestro propio juego de mesa con el que poder aprender mientras nos divertimos. ¿cómo lo hago? Vas a crear un site del juego de mesa con: •nombre del juego y foto •las reglas del juego •público al que va dirigido •preguntas •publicidad (folleto, video) Virginia Capilla 1 Objetivos Identificar los principales recursos naturales Clasificar los recursos naturales explicando sus características, localización y uso para los seres humanos. Relacionar la organización de los espacios agrarios y los factores que los explican. Identificar los diferentes espacios agrarios, diferenciando sus características y localizarlos en un mapa del mundo. Conocer y crear un site, smore, popplet, formularios drive, padlet. proyecto: ¿juegas con nosotros?

Proyecto ¿juegas con nosotros?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto ¿juegas con nosotros?

Aprendizaje basado en proyectos 10 de abril de 2015

¿Cuál será nuestro reto ?

Durante nueve sesiones vamos a trabajar los principales conceptos del sector primario y el reto es crear vuestro propio juego de mesa con el que poder aprender mientras nos divertimos.

¿cómo lo hago?

Vas a crear un site del juego de mesa con:

•nombre del juego y foto

•las reglas del juego

•público al que va dirigido

•preguntas

•publicidad (folleto, video)

Virginia Capilla �1

Objetivos

Identificar los principales recursos naturales

Clasificar los recursos naturales explicando sus características, localización y uso para los seres humanos.

Relacionar la organización de los espacios agrarios y los factores que los explican.

Identificar los diferentes espacios agrarios, diferenciando sus características y localizarlos en un mapa del mundo.

Conocer y crear un site, smore, popplet, formularios drive, padlet.

proyecto: ¿juegas con nosotros?

Page 2: Proyecto ¿juegas con nosotros?

Aprendizaje basado en proyectos 10 de abril de 2015

Virginia Capilla �2

1. Los recursos naturales    Definición    Las materias primas    Las fuentes de energía

2.El sector primario: La agricultura    La agricultura    El paisaje agrario    Los sistemas de cultivo    Los paisajes agrarios en el mundo: agricultura de subsistencia    Los paisajes agrarios en el mundo: agricultura de mercado    ¿El futuro de la agricultura?

3.El sector primario: La ganadería    Definición    El futuro de la ganadería.

4.El sector primario: La pesca    Definición    El futuro de la pesca.

5.El sector primario: La explotación forestal    Definición

6.El sector primario: La minería    Definición    El futuro de la minería.

¿Qué haremos ?

Comenzamos el desarrollo del proyecto la primera semana de enero. Seguiremos trabajando en los grupos creados a principio de curso.

1a sesión: Presentación del proyecto

2a sesión: Recogemos en clase una lluvia de ideas aportadas por grupos: ¿Qué sabemos del tema? . utilizamos la aplicación image chef

Análisis de la información facilitada por la profesora y realización de mapa conceptual, para tener claras las ideas principales del tema. ( Popplet o Mindomo)

3a sesión:Búsqueda de información complementaria en la red para crear un smore sobre una actividad del sector primario

4a sesión: Creación de un cuestionario en drive con las preguntas que queráis incluir en vuestro juego

5a sesión: Elaboración del tablero

6a sesión: Creación del site

7a y 8a sesión: Exposiciones. Evaluación de compañeros.

9a sesión : Finalización del proyecto donde jugaremos y nos divertiremos a la vez que demostraremos lo aprendido al contestar las preguntas del sector primario.

Page 3: Proyecto ¿juegas con nosotros?

Aprendizaje basado en proyectos 10 de abril de 2015

���

1.Realizo una nube de palabras sobre las actividades del sector primario

2.Busco y selecciono información relevante en internet y la recojo en un tablero (padlet)

3.Selecciono videos en youtube sobre del sector primario

4.Realizo una exposición oral ayudándome de un cartel digital elaborado con smore.

5.Encuentro las ideas principales y organizo la información que poseo en un mapa conceptual y las presento con la aplicación mindomo o poplet.

6.Elaboro un cuestionario sobre las actividades del sector primario que servirán como preguntas en mi juego de mesa.

7.Soy capaz de elaborar un site donde difundir mi proyecto de juego del sector primario.

8.Sé trabajar en grupo.

9.Puedo llevar a cabo mi propia evaluación y las de mis compañeros para poder detectar los fallos y corregirlos

Virginia Capilla �3

¿Cómo presento mis tareas?

Cuando termines las tareas debes realizar una entrada en el blog, es d e c i r, t e n d r á s q u e documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayas seguido para conseguir solventar el problema.

La entrada debe contener:

-Título

-Documentos: colección de todas las tareas previas: lluvia de ideas ( image.chef) mapa conceptual ( poppleto mindomo), cartel (smore), cuestionario (google drive)

-Enlace del site del juego de mesa

-Autoevaluación y evaluación de los miembros del grupo

- Material consultado: recogido en un padlet

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Page 4: Proyecto ¿juegas con nosotros?

Aprendizaje basado en proyectos 10 de abril de 2015

TOTALMENTE BASTANTE A MEDIAS NO

El juego presenta un diseño original

La publicidad es convincente

Las preguntas están bien formuladas

Las normas del juego son claras

La presentación del site es buena

Virginia Capilla �4

EVALUACIÓN

Como los proyectos anteriores realizaremos

una autoevaluación de nuestro trabajo durante el proyecto y del producto final. No olvides valorar el funcionamiento del grupo.

la profesora evaluará tanto vuestro trabajo individual como en grupo , según la entrada del blog.

y el último día ,tras oír las exposiciones, cada alumno valorará el juego de mesa de cada grupo que no sea el suyo.

No olvides que todos los días la profesora resolverá las dudas y valorará vuestro trabajo

Rúbrica para evaluar el proyecto

Page 5: Proyecto ¿juegas con nosotros?

Aprendizaje basado en proyectos 22 de marzo de 2015

TOTALMENTE BASTANTE A MEDIAS NO

Es responsable con la parte del trabajo asignada

Sí , ha realizado todo lo que tenía que hacer

Ha hecho casi todo lo que tenía que hacer

Ha hecho la mitad de lo que tenía que hacer

No ha hecho casi nada

Acepta las opiniones de los miembros del grupo

Acepta lo que se le comenta

Acepta pero no cambia su trabajo

A veces sí y a veces no

No acepta las opiniones de los demás

Es respetuoso y no entorpece el trabajo del grupo

Respeta y anima al grupo

Respeta , pero no a todos. No anima al grupo

Apenas respeta y nunca anima al grupo

No respeta a nadie

IES. ANTONIO CALVÍN �5

Rúbrica para evaluar a mi compañero de grupo