5
The New School Historia, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla Bettancourt Profesora Titular Sheila Rivera Prueba El Chile Republicano Datos Curriculares Nivel 6° Básico Unidad Consolidación de la Nación Objetivo Comprender que la historia de nuestro país consta de diversos periodos caracterizados por ideales políticos, que nos guiaron a la formación de una nación. Contenido República Conservadora-República Liberal Instrucciones Desarrolle con lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro Datos Personales Nombre Fecha de Mayo de 2016 Curso I. Selección Única Objetivo Identificar hechos, personajes y procesos relevantes del período de conservador y liberal en Chile Instrucci ones Lea atentamente cada enunciado Marque sólo la alternativa correcta (1pto. C/U) 1. El período conocido como República conservadora inicia con el triunfo conservador en: a. Batalla de Maipú b. Batalla de Chacabuco c. Batalla de Lircay d. Batalla de Yungay 2. Entre los cambios territoriales que se producen en el período de Consolidación de la República (conservadora), se destacan: a. Se perdió la Patagonia

Prueba (2) 6°b

Embed Size (px)

Citation preview

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

Prueba

El Chile Republicano

Datos CurricularesNivel 6° Básico

Unidad Consolidación de la NaciónObjetivo Comprender que la historia de nuestro país consta de diversos periodos

caracterizados por ideales políticos, que nos guiaron a la formación de una nación.

Contenido República Conservadora-República LiberalInstrucciones Desarrolle con lápiz grafito o lápiz pasta azul o negro

Datos PersonalesNombre

Fecha de Mayo de 2016Curso 6°

I. Selección Única

Objetivo Identificar hechos, personajes y procesos relevantes del período de conservador y liberal en Chile

Instrucciones

Lea atentamente cada enunciadoMarque sólo la alternativa correcta (1pto. C/U)

1. El período conocido como República conservadora inicia con el triunfo conservador en:

a. Batalla de Maipúb. Batalla de Chacabucoc. Batalla de Lircayd. Batalla de Yungay

2. Entre los cambios territoriales que se producen en el período de Consolidación de la República (conservadora), se destacan:

a. Se perdió la Patagoniab. La ocupación del Estrecho de Magallanes y la Fundación de Punta Arenasc. La ocupación de la Patagoniad. Ninguna de las Anteriores

3. Durante el período conocido como República Liberal se incorporaron al país algunos territorios como:

a. La Patagonia, Isla de Pascua y la Araucaníab. Isla de Pascua y el Estrecho de Magallanesc. La Araucanía, Isla de Pascua y Antofagastad. La Patagonia e Isla de Pascua

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

4. El proceso de “ocupación” de la Araucanía culminó con:a. La ocupación y reconstrucción de Villarricab. La fortificación de la frontera en el Bio-Bíoc. La consolidación de la ocupación hasta el río Mallecod. La coronación de Orellie Antoine como rey de la Araucanía

5. La denominada “República liberal” termina en 1891 con:a. La incorporación de la Araucaníab. El tratado de Ancónc. La guerra Civil de 1891d. La guerra civil de 1829

II. Verdadero o FalsoObjetivo Reconocer hechos, personajes y procesos del período republicano

correspondiente a la época conservadora y liberalInstrucciones

Lea atentamente cada enunciado y marque con una “V” se es verdadero o con una “F” si es falso. (1pto. C/U)

1 Durante el Gobierno de Manuel Montt se promulga la ley de instrucción primaria obligatoria

2 Las reformas liberales a la constitución de 1833 incluyeron; creación del registro civil, matrimonio civil y cementerios laicos

3 La incorporación de la Araucanía al territorio nacional fue un proceso pacífico

4 La guerra contra España comienza por el bombardeo a Valparaíso

5 La Guerra del Pacífico fue un conflicto entre Perú, Bolivia y Chile

III. Personaje HistóricoObjetivo Caracterizar personajes relevantes en la historia de ChileInstrucciones

Caracterice según los criterios expuestos a un personaje relevante en el desarrollo cultural del país. (8 pts)

Nombre del PersonajeNacimiento

Muerte

Presentación del Personaje; ¿Quién Fue?; ¿Cuál es su nacionalidad?

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

Aporte a nuestro país

IV. CronologíaObjetivo Organizar cronológicamente hechos y procesos relevantes en la historia de

nuestro paísInstrucciones

Ordene cronológicamente los siguientes acontecimientos; desde el más antiguo a la izquierda, hacia el más reciente a la derecha; ubicando sólo la letra correspondiente en la línea de tiempo (1 punto cada una)

A. Gobierno de José Joaquín PrietoB. Constitución de 1833C. Gobierno de Manuel MonttD. Gobierno de José Joaquín PérezE. Reformas Constitucionales

F. Guerra del PacíficoG. Gobierno de Aníbal PintoH. Gobierno de José Manuel BalmacedaI. Guerra civil de 1891J. Perdida de la Patagonia

V. Cuadro ComparativoObjetivo Distinguir los ideales conservadores y liberalesInstrucciones Rellene el siguiente cuadro de acuerdo a los criterios expuestos. 16 pts.

Conservadores Criterio Liberales

Objetivo Principal

Período en que Gobernaron

Posición respecto a la Iglesia

Tipo de gobierno que Defendieron

The New SchoolHistoria, geografía y ciencias sociales Profesora Practicante Carla BettancourtProfesora Titular Sheila Rivera

VI. Conformación del TerritorioObjetivo Caracterizar la conformación del territorio nacional en el MapaInstrucciones

Establezca, el nombre de los territorios señalados y si estos fueron incorporados o perdidos a nuestro país. Nombre los tratados. 24 pts.

1

2

3

4

5

6

7

8