2
mo escritora novel, un claro ejemplo de esa mis- ma fusión social, perso- nal, cultural y lingüística. Dejaré salir una parte de mi que quizás hasta aho- ra no la he compartida con tanta profundidad con nadie en particular, aunque si lo he vivido intensamente. Así que, ¡lo dicho! ¡Espero veros ahí a todos! Creo que será una experiencia interesante a compartir y disfrutar. Un abrazo a todos. Hoy, 20 de Febrero de 2014, se celebrará el Día de las Lenguas Maternas. El evento, organizado por el Círculo de Historia y Cul- tura de la Región de Mur- cia y The Language Works- hop Murcia, tendrá lugar a las 19:00 horas en el Hemiciclo de la Facul- tad de Letras, Campus de la Merced. Participarán ponentes de diferentes nacionali- dades y lenguas y co- mo moderadores: Juan Tomas Frutos (Presidente del CHC y Pe- riodista) Maria Aliaga (Abogada y Periodista) La entrada es libre y por supuesto, por mi parte, estáis todos invitados. El evento tratará de his- toria, cultura y sobre todo integración lingüís- tica en el campo de la interculturalidad y diver- sidad en España como país de acogida. Por mi parte, tengo el honor de participar co- mo ponente para hablar de mi experiencia inte- gradora personal y mi actual perspectiva co- Día Internacional de las Lenguas Maternas No Me PieNSo NeGaR pues.... yo no me voy a negar.... contigo me dejaría llevar... subir hasta la luna y el cielo alcanzar y mi deseo en tus brazos reposar mis labios que tu boca vayan a desgastar y el fuego de mi cuerpo pueda apagar. Destacables: Jueves, 20 de Febrero 2014, el Día Internacional de las Lenguas Maternas. Febrero 2014: el mes tiene 28 días. Jueves, 28 de Febrero 2014, Día de Andalucía. Cuéntame lo inesperado Ejemplar gratuito Volumen 1, nº 1 Año II: Del 20 al 28 Febrero/2014 Trivial literatura“¿Qué sabes de la poesía?” ¿Qué autor nació en Cu- ba? Ernesto Cardenal Jorge Luis Borges Julio Cortázar ¿Quién escribió “El Canto General”? Federico García Lorca Rubén Darío Pablo Neruda ¿Cuántos versos tiene un soneto? 16 14 12 11 Quincenal nº. 1 Edición personalizada

Quincenal nº. 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La tercera entrega de la publicación "Cuéntame Lo Inesperado" dedicada al Día Internacional de las Lenguas Maternas.

Citation preview

Page 1: Quincenal nº. 3

mo escritora novel, un

claro ejemplo de esa mis-

ma fusión social, perso-

nal, cultural y lingüística.

Dejaré salir una parte de

mi que quizás hasta aho-

ra no la he compartida

con tanta profundidad

con nadie en particular,

aunque si lo he vivido

intensamente.

Así que, ¡lo dicho! ¡Espero

veros ahí a todos! Creo

que será una experiencia

interesante a compartir y

disfrutar.

Un abrazo a todos.

Hoy, 20 de Febrero de

2014, se celebrará el Día

de las Lenguas Maternas.

El evento, organizado por

el Círculo de Historia y Cul-

tura de la Región de Mur-

cia y The Language Works-

hop Murcia, tendrá lugar a

las 19:00 horas en el

Hemiciclo de la Facul-

tad de Letras, Campus

de la Merced.

Participarán ponentes

de diferentes nacionali-

dades y lenguas y co-

mo moderadores:

Juan Tomas Frutos

(Presidente del CHC y Pe-

riodista)

Maria Aliaga (Abogada y

Periodista)

La entrada es libre y por

supuesto, por mi parte,

estáis todos invitados.

El evento tratará de his-

toria, cultura y sobre

todo integración lingüís-

tica en el campo de la

interculturalidad y diver-

sidad en España como

país de acogida.

Por mi parte, tengo el

honor de participar co-

mo ponente para hablar

de mi experiencia inte-

gradora personal y mi

actual perspectiva co-

Día Internacional de las Lenguas Maternas

No Me PieNSo NeGaR

pues.... yo no me voy a negar....

contigo me dejaría llevar...

subir hasta la luna y el cielo alcanzar

y mi deseo en tus brazos reposar

mis labios que tu boca vayan a desgastar

y el fuego de mi cuerpo pueda apagar.

Destacables:

Jueves, 20 de Febrero 2014, el Día Internacional de las

Lenguas Maternas.

Febrero 2014: el mes tiene 28 días.

Jueves, 28 de Febrero 2014, Día de Andalucía.

Cuéntame lo inesperado

Ejemplar gratuito

Vo

lum

en

1, n

º 1

o I

I: D

el

20

al

28

Fe

bre

ro/2

014

Trivial literatura“¿Qué sabes

de la poesía?”

¿Qué autor nació en Cu-

ba?

Ernesto Cardenal

Jorge Luis Borges

Julio Cortázar

¿Quién escribió “El Canto

General”?

Federico García

Lorca

Rubén Darío

Pablo Neruda

¿Cuántos versos tiene un

soneto?

16

14

12

11

Quincenal nº. 1

Edición personalizada

Page 2: Quincenal nº. 3

un final, lleno de máscaras,

falsedades y mentiras… La

vida no es más que un Car-

naval, en que cada uno juga-

mos el papel que mejor sabe-

mos de cara a los demás, y

que una poquísima minoría

llega a tocar con la punta de

sus dedos la fortaleza de

nuestro muro impenetrable y

aparta aquella máscara de

hierro que tan cuidadosamen-

te la hemos forjado a lo largo

de los años. Aprendiendo,

rebasando saltos, baches,

tropezando con piedras como

montañas casi imposibles de

mover y atravesar, tras tener

el alma rota en mil pedazos y

el corazón sangrando de

Confianza... una palabra tan grande como un

templo, que hoy día la mayoría tememos más

que el propio demonio. Una simple motivación: el

miedo a mostrarnos tal y como somos por si los

demás no lo valorarían lo suficiente, creencia de

que la otra persona podría hacerte daño cono-

ciendo tu interior, nuestro tesoro de mayor valor,

que es la integridad de nuestros deseos, creen-

cias y pensamientos.

A veces pienso que es suficiente con mirar el

reflejo de su cara y el brillo de sus ojos para sa-

ber en quien y hasta dónde puedo confiar, y aún

entonces sigue existiendo la posibilidad de que

cada uno de nosotros mismo sigamos jugando un

papel, en los que nosotros mismo somos director

y actores de la película de nuestras vidas.

Lo triste llega cuando te das cuenta que al llegar

al clímax de la misma, en verdad no es más que

despecho hasta perder el último rayo

de luz que le quedaba para iluminar

aquel camino que todos trazamos

hacia la felicidad…

Y entonces es cuando de repente algo

ha cambiado… algo ocurre y toda

aquella oscuridad que había dentro de

ti deja de ser tan molesta y hasta que

empieza ser agradable. Y poco a poco

va entrando la luz… Y sonríes… La

vida es un Carnaval, pero en este….

Soy YO la que elije la más cara que se

quiere poner y no por dar la mejor

cara, sino porque es así como me

hace sentir…

LA VIDA ES UN CARNAVAL al que

estás invitado participar…

Encuentrame en la web y redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/

OanaFrumuzache

Twitter: Oana Frumuzache/@Osaywen

Blogs:

www.inquietudesterrenales.blogspot.com.es

www.microrrelatoshoy.blogspot.com.es

Contacta con la redacción:

[email protected]

Respuestas trivial:

Jose Ángel Buesa

Pablo Neruda

14

La ViDa eS uN CaRNaVaL

©Escritora Oana Frumuzache

¡Estamos en la web!

www.cuentameloinesperado.blogspot.com.es

Cu

én

tam

e l

o i

ne

sp

era

do

MICRORRELATO en MicroRrelatos Hoy

CARRERA

Paso ligero. Demasiados tropiezos. Me

caigo demasiadas veces. Soy un perde-

dor. Pero sigo corriendo. Pistas cada

vez más largas y curvadas. Seguro

hecho una carrera yo solo y me quedo el

segundo. Y ni lo intento.

Two-weekly Word:

Arch (adjective)

1. : principal, chief

2. a : mischievous, saucy

b : marked by a deliberate and often forced playful-

ness, irony, or impudence

Oana Frumuzache, escritora y

blogger de creatividad literaria

en Inquietudes Terrenales y

MicroRrelato Hoy, de nacio-

nalidad rumana.

Autora de “Desde el Silencio”,

el primer volumen de la Saga

en versos <<Alma Perdida>>.