3
“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso” Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales Página REFUERZO MIS CONOCIMIENTOS EN FÍSICA 1. ¿Qué es un vector? 2. Explica cómo se descompone un vector 3. Indaga como se representaría vectorialmente el movimiento de los autos. 4. Crea escenas de autos que viajan en diferentes direcciones, realizando vectores de cada recorrido. Luego realiza con estas diversas operaciones vectoriales 5. ¿Cuál es la utilidad para la ciencia diferenciar las magnitudes vectoriales de las escalares? 6. ¿Qué es ciencia? 7. ¿Por qué usted estudia Física? 8. ¿Qué es materia? 9. ¿Qué es cuerpo? 10. ¿Recuerda usted lo que es medir? 11. ¿Qué nombre reciben los fenómenos que se pueden medir? 12. ¿Para usted el tiempo es una magnitud? 13. ¿Se puede medir? 14. ¿Qué instrumento utilizaría para medirlo? 15. ¿El amor y la amistad se podrán medir? 16. ¿Qué tipo de medidas usted podrá realizar en su casa? 17. ¿Qué es un fenómeno? 18. ¿Qué diferencia hay entre un fenómeno físico y fenómeno químico? 19. ¿Qué son cuerpos simples y cuerpos compuestos? 20. ¿Cuáles son las propiedades de la materia? 21. Nombre 10 instrumentos o aparatos empleados para medir, dibújelos y clasifícalo según su función Longitud Masa y Peso Electricidad Tiempo 22. Consulta la magnitud de la masa de la tierra, la luna y el sol 23. ¿Los máximos representantes de la física de acuerdo a su historia: EDAD ANTIGUA, MEDIA, MODERNA, SIGLO XX HASTA NUESTROS DIAS y sus aportes? 24. ¿Quiénes ganaron el premio nobel de física del siglo XXI? 25. ¿Puede seguir evolucionando la física? 26. ¿En qué campos y ámbitos? 27. Haga una breve reseña histórica de Albert Einstein y sus contribuciones a la ciencia 28. Haga una breve reseña histórica de Isaac Newton y sus contribuciones a la ciencia 29. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre Einstein y Newton? 30. ¿Cómo se estudiaba la naturaleza antes de la física? 31. ¿En cuántas partes se dividen los campos de la física y cuáles son? 32. ¿Quién y qué teoría marco la diferencia entre física moderna y clásica? 33. ¿Qué diferencia hay entre mecánica cuántica y relatividad? 34. Identifica cinco fenómenos de la vida diaria y determina las ramas de la física a los que corresponden. Compara tus respuestas y justifícalas. 35. ¿Qué es el sistema internacional de unidades? 36. ¿Cuáles son los instrumentos de medida? 37. RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE VECTORES 01. Hallar el valor de la resultante del grupo de vectores mostrados A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 0 4 3 5 6 6 4 10 0 y x

Refuerzo mis conocimientos en física 3ro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Refuerzo mis conocimientos en física 3ro

“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales Página 1

REFUERZO MIS CONOCIMIENTOS EN FÍSICA

1. ¿Qué es un vector?

2. Explica cómo se descompone un vector

3. Indaga como se representaría vectorialmente

el movimiento de los autos.

4. Crea escenas de autos que viajan en

diferentes direcciones, realizando vectores de

cada recorrido. Luego realiza con estas

diversas operaciones vectoriales

5. ¿Cuál es la utilidad para la ciencia diferenciar

las magnitudes vectoriales de las escalares?

6. ¿Qué es ciencia?

7. ¿Por qué usted estudia Física?

8. ¿Qué es materia?

9. ¿Qué es cuerpo?

10. ¿Recuerda usted lo que es medir?

11. ¿Qué nombre reciben los fenómenos que se

pueden medir?

12. ¿Para usted el tiempo es una magnitud?

13. ¿Se puede medir?

14. ¿Qué instrumento utilizaría para medirlo?

15. ¿El amor y la amistad se podrán medir?

16. ¿Qué tipo de medidas usted podrá realizar en

su casa?

17. ¿Qué es un fenómeno?

18. ¿Qué diferencia hay entre un fenómeno físico

y fenómeno químico?

19. ¿Qué son cuerpos simples y cuerpos

compuestos?

20. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?

21. Nombre 10 instrumentos o aparatos

empleados para medir, dibújelos y clasifícalo

según su función

Longitud Masa y Peso

Electricidad Tiempo

22. Consulta la magnitud de la masa de la tierra,

la luna y el sol

23. ¿Los máximos representantes de la física de

acuerdo a su historia: EDAD ANTIGUA, MEDIA,

MODERNA, SIGLO XX HASTA NUESTROS DIAS

y sus aportes?

24. ¿Quiénes ganaron el premio nobel de física

del siglo XXI?

25. ¿Puede seguir evolucionando la física?

26. ¿En qué campos y ámbitos?

27. Haga una breve reseña histórica de Albert

Einstein y sus contribuciones a la ciencia

28. Haga una breve reseña histórica de Isaac

Newton y sus contribuciones a la ciencia

29. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras

entre Einstein y Newton?

30. ¿Cómo se estudiaba la naturaleza antes de la

física?

31. ¿En cuántas partes se dividen los campos de

la física y cuáles son?

32. ¿Quién y qué teoría marco la diferencia entre

física moderna y clásica?

33. ¿Qué diferencia hay entre mecánica cuántica

y relatividad?

34. Identifica cinco fenómenos de la vida diaria y

determina las ramas de la física a los que

corresponden. Compara tus respuestas y

justifícalas.

35. ¿Qué es el sistema internacional de unidades?

36. ¿Cuáles son los instrumentos de medida?

37. RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS DE

VECTORES

01. Hallar el valor de la resultante del grupo de vectores mostrados

A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 0

4 3 5

6

6

4

10

0

y

x

Page 2: Refuerzo mis conocimientos en física 3ro

“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales Página 2

02. ¿Cuál es el valor de la resultante? Los vectores están colocados en un rectángulo. A) 12 B) 16 C) 6 D) 8 E) 20

03. Del grupo de vectores mostrados, hallar:

DCBA 23

1

A) 12

B) –12

C) 7

D) – 7

E) 0

04. En la figura: 40||20|| DyC , determinar su

resultante A) 20

B) 20 3

C) 20 5

D) 20 7

E) 60

05. Dos vectores a y b forman entre sí un ángulo de 53°. ¿Qué

ángulo formarán los vectores 2 a y –2b ?

A) 53° B) 106° C) Cero

D) 127° E) 90°

06. Hallar el valor de los módulos de 2 vectores sabiendo que su resultante máxima vale 14 y el valor mínimo de su resultante vale 4 A) 6,8 B) 9,5 C) 10,4

D) 12,5 E) 7,7

07. Encontrar el módulo de la resultante, si: |a| = 6 y |b| = 6

A) 2 3

B) 4 3

C) 6 3

D) 8 3

E) 0

08. Hallar el módulo y dirección de la resultante del grupo de vectores mostrados. Todos los vectores son paralelos

A) 7() B) 7() C) 12()

D) 12() E) 0

09. Encontrar el módulo de la resultante, sabiendo que:

8||;6|| ba

A) 12,2 B) 14,2 C) 2,14 D) 2,12 E) 13,5

10. Calcular el módulo de la resultante de los vectores mostrados: A) 32 B) 22 C) 10 D) 2 E) 5

11. Determinar la resultante para los vectores dados, siendo:

3||;4||;2||;10|| dcba

A) 5 B) 4 C) 3 D) 7 E) 2

12. Hallar la resultante de: A) 22 B) 20 C) 18 D) 21 E) 23

13. Calcular el valor de la resultante de dos vectores de 3 u y 5u, que forman un ángulo de 53°.

A) 2 6 u B) 13 u C) 2 13 u

D) 2 26 u E) 26 u

14. Determinar el módulo de la resultante, si:

8||4|||| CyBA

A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14

15. Determinar el módulo de la resultante. A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

12

4 3

2

60°

30°

120°

10

12

10

53°

7

15

120°

3

2

7

5

6

4

8

6

6

5

4

80° 20°

Page 3: Refuerzo mis conocimientos en física 3ro

“Una pasión las ciencias, un objetivo Tu ingreso”

Elisban Jeffersson Vivanco Gonzales Página 3

16. En la figura, calcular el módulo de la resultante. A) 13 B) 10 C) 6 D) 16 E) N.A

17. Del grupo de vectores mostrados, Hallar:

32

CBA

y su dirección

A) 7 B) 7 C) 14 D) 9 E) 12

18. Hallar el módulo de la resultante de los vectores mostrados:

NbyNa 3||5||

A) 5N B) 6N C) 7N D) 8N E) 9N

19. Dos vectores tienen una resultante mínima que vale 4 y una resultante máxima o igual a 16. ¿Cuál es la resultante de estos vectores cuando formen 60°? A) 7 B) 9 C) 14 D) 5 E) 12

20. Hallar: BA2 y su dirección

A) 10 3

B) 10 3

C) 20 3

D) 20 3

E) 20

21. Un estudiante se mueve 8 km al norte y 6 km al este ¿Cuál es la suma vectorial de estos 2 trayectos?

22. Un estudiante sale de su casa y camina 150 m hacia el este para comprar una gaseosa y después

camina 500m hacia el norte donde su novia ¿Cuál es la distancia entre las dos casas?

23. Una persona trota 5 cuadras al norte, 3 cuadras al noreste y 4 cuadras al este. Determina la longitud y dirección del vector desplazamiento desde el punto de partida hasta el final.

24. Un perro que busca un hueso camina 4,5 m hacia el sur, después 8,2 m en un ángulo de 30º al noroeste y final mente 15 m al oeste. Encuentre el vector desplazamiento resultante del perro.

60° 60°

6

10 6

72° 12°

5

10

60°

4

3

9