10
Reglamento Estudiantil Luis Esteban Molina Aponte Facultad De Ingenierías Tecnológicas Ingeniería Electrónica - I Semestre Catedra Upecista - Grupo 60

Reglamento Estudiantil UPC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamento Estudiantil Upc

Citation preview

Page 1: Reglamento Estudiantil UPC

Reglamento Estudiantil

Luis Esteban Molina Aponte

Facultad De Ingenierías Tecnológicas

Ingeniería Electrónica - I Semestre

Catedra Upecista - Grupo 60

Page 2: Reglamento Estudiantil UPC

Introducción

Haga clic en el icono para agregar una imagenEn el presente trabajo se presenta el Reglamento Estudiantil - UPC, su función, su importancia y

veremos algunos casos en los que hay que tener en cuenta estos reglamentos, ya que es nuestro material de apoyo el cual nos dice que debemos hacer y que

no, por lo que se hace necesario estudiarlo muy detenidamente.

Enseñándonos las ventajas que tenemos al saberlo aplicar y consecuencia al desobedecer alguna regla establecida, también los derechos y deberes de los

estudiantes.

Page 3: Reglamento Estudiantil UPC

Haga clic en el icono para agregar una imagenHaga clic en el icono para agregar una imagen

Definiciones De Reglamento Institucional

Los Reglamentos Institucionales Establecen los objetivos y líneas de acción que van a concretar en la Institución. Esto facilitará que las reglas, normas y procedimientos que la institución elabore sean el reflejo de las necesidades y particularidades de la Institución. En su elaboración se deben contemplar las unidades de la estructura organizativa, los recursos, las normas que regulan la convivencia y los procedimientos previstos para resolver situaciones imprevistas.

http://www.todosobremediacion.com.ar/sitio/index.php/articulos/colaboraciones/155-proyecto-institucional

Los reglamentos y políticas institucionales son

documentos aprobados por el Comité Directivo, con el

ánimo de asignar deberes y derechos a los miembros de la comunidad y de regular

algunas actividades propias del funcionamiento de la

Universidad.

http://secretariageneral.uniandes.edu.co/index.php/es/normatividad-institucional

Page 4: Reglamento Estudiantil UPC

Mi Definición De Reglamento InstitucionalEs el conjunto de normas necesarias, que se deben tener en cuenta en nuestro desarrollo como estudiantes, dicho reglamento es de suma importancia para todos los miembros de la institución, pues nos da pautas sobre lo que se debe hacer en situaciones regulares e irregulares que se presenten en nuestro paso por la institución.

Page 5: Reglamento Estudiantil UPC

Ventajas De Conocer Y Aplicar El Reglamento Institucional

1. Conoceremos nuestros derechos y deberes como estudiantes.

2. Fomenta el sentido de pertenencia hacia la universidad.

3. Solo así podremos interpretar nuestro reglamento estudiantil y hacer que se cumpla cada norma cuando sea necesario.

4. Estaremos orientados de como debemos solucionar cada uno de los conflictos que se nos presenten o se nos puedan presentar.

5. De esta manera podemos conocer las diversas propuestas que la universidad se ha planteado con nosotros (cada uno de sus miembros activos; estudiantes, docentes etc.)

Page 6: Reglamento Estudiantil UPC

Respuesta a un Estudiante de Primer Semestre que Desee Cambiarse de Carrera

Según el reglamento institucional de la UPC:

ARTICULO 6º.- Las transferencias internas de los estudiantes de la universidad, no requieren nuevo examen de admisión y estarán sujetos a los siguientes requisitos:

1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente.

2. afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad.

3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la universidad.

PARAGRAFO 1º.- Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.

Page 7: Reglamento Estudiantil UPC

Cuál Procedimiento se Debe Aplicar a un Estudiante que es Sorprendido Haciendo Fraude en un Examen.

Según el reglamento institucional de la UPC:

ARTICULO 53º.- Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento.

Al estudiante reincidente le será cancelada la matricula para el respectivo período académico.

Page 8: Reglamento Estudiantil UPC

Qué Tipo de Sanción Puede Recibir un Estudiante que Agrede Físicamente a un Profesor o a un Compañero.

Según el reglamento institucional de la UPC:

ARTÍCULO 71º.- Las faltas contra el orden universitario, lo reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionarán según la gravedad de la falta, así:

1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento.

2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente.

3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo Académico.

4. Cancelación de la matrícula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior.

5. Expulsión de la universidad, que impondrá el Consejo Académico.

Page 9: Reglamento Estudiantil UPC

Casos o Situaciones en los que el Estudiante Deba Hacer uso del Reglamento Institucional.

1. Al momento de apelar ante el consejo universitario en caso de una sanción injusta.

2. Al momento de solicitar una prueba supletoria.

3. Si un estudiante desea conocer cuales son los requisitos para una transferencia.

4. Para saber los derechos y deberes que están a disposición de los estudiante.

Page 10: Reglamento Estudiantil UPC

Conclusión Se puede concluir que gracias al reglamento estudiantil hay un control por medio de las normas o reglas establecidas en el, sabemos los derechos y deberes que tenemos y podemos hacer respetar, pero también saber que podemos hacer en caso de que halla sanciones, beneficios, entre otros.El reglamento institucional permite que una institución este reglamentada y organizada debido a que exista la formación de personas que ayuden a que exista la formación de personas que ayudan o contribuyan al desarrollo cultural, científico, tecnológico, de dicha institución, organización, empresas, entre otros.