11
Diana Saavedra Español 385 González 4/25/13 Arte Cubano El papel de la mujer Una madreesaquella quepuedetomar el lugar delosdemás, perocuyo lugarnadie más puedetomar” autora Cardenal Mermillod. Esa cita habla completamente al tema de la mujer Cubana, igual que toda mujer latina y los varios papeles que tiene que tomar por obligación de su cultura.Las siguientes pinturas nos demuestran exactamente eso, pero en la perspectiva de un sinnúmero de pintores talentosos en como esas mujeres se ven a través de sus ojos. La mujer es vista como un símbolo sexual.Una figura apasionada que colma los sentidos de cada hombre con su belleza y mirada.En la cultura Cubana se nota lo vibrante y fogosa que es yse ven las mujeres.El pintor Epifanio Irizarry nos demuestra a través de su pintura La Bomba de 1972como la mujer se puede llevar por la música y dejar cada nota musical tocar su alma tan viva.La pasión por su cultura y la manera que tocan los hombres hacen que cada parte de su cuerpo de mueva con la misma pasión que el hombre toca el tambor.Es un momento sin igual, que las lleva a través deun mundo temporal que captiva cada sentido sensual, y que al mismo tiempo incluye el papel de poder y fuerza del hombre que toca para ellas.El pintor Víctor Manuel García de igual manera captura el papel de amante apasionada con su pintura de Novios. Con las pupilas negras llamativas que capturan tu alma y mirada con sólo voltear a ver la, sus curvas que todo latina pose, y con la forma en cual toca la mano de su enamorado; ella te demuestra el amor entre los dos. El hombre nos enseña como él sabe que tesoro tiene a su lado que con sus brazos

Reporte de Arte Cubano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de Arte Cubano

Diana Saavedra

Español 385

González

4/25/13

Arte Cubano

El papel de la mujer

“Una madreesaquella quepuedetomar el lugar delosdemás, perocuyo lugarnadie más

puedetomar” autora Cardenal Mermillod.

Esa cita habla completamente al tema de la mujer Cubana, igual que toda mujer latina y

los varios papeles que tiene que tomar por obligación de su cultura.Las siguientes pinturas nos

demuestran exactamente eso, pero en la perspectiva de un sinnúmero de pintores talentosos en

como esas mujeres se ven a través de sus ojos.

La mujer es vista como un símbolo sexual.Una figura apasionada que colma los sentidos

de cada hombre con su belleza y mirada.En la cultura Cubana se nota lo vibrante y fogosa que es

yse ven las mujeres.El pintor Epifanio Irizarry nos demuestra a través de su pintura La Bomba de

1972como la mujer se puede llevar por la música y dejar cada nota musical tocar su alma tan

viva.La pasión por su cultura y la manera que tocan los hombres hacen que cada parte de su

cuerpo de mueva con la misma pasión que el hombre toca el tambor.Es un momento sin igual,

que las lleva a través deun mundo temporal que captiva cada sentido sensual, y que al mismo

tiempo incluye el papel de poder y fuerza del hombre que toca para ellas.El pintor Víctor Manuel

García de igual manera captura el papel de amante apasionada con su pintura de Novios. Con las

pupilas negras llamativas que capturan tu alma y mirada con sólo voltear a ver la, sus curvas que

todo latina pose, y con la forma en cual toca la mano de su enamorado; ella te demuestra el amor

entre los dos. El hombre nos enseña como él sabe que tesoro tiene a su lado que con sus brazos

Page 2: Reporte de Arte Cubano

fuertes la debe agarrar para cerciorarse que no lo deje.Su mirada hacia ella intensifica el

ambiente pasional que crean estos dos con solo estar en el mismo lugar juntos.Los pintores nos

demuestran el poder sensual que, para ellos, las mujeres Cubanas tienen al sólo estar en su

presencia.

Al definir las palabras pureza y perfección, muchos hombres pensarían en describir el

cuerpo, cara, e inocencia angelical de una mujer; otras formas más en como las mujeres son

vistas y la sociedad esperan que se conserven. El pintor,José Arburu Morell captura exactamente

eso a través de su pintura de la Campesina Entra las Flores.Los colores pasteles le dan una vida

dócil y linda a la imagen de la muchacha entre las flores.Al estar entre las flores y la naturaleza,

nos da un sentimiento de tranquilidad interna.De igual forma, Morell incluso se asegura en pintar

la mujer con ropa muy discreta, o en otras palabras, decentes que le tapan toda parte de su

cuerpo, incluyendo su cabello. En los tiempos de antes, incluso todavía en unas culturas, el pelo

es una parte del cuerpo muy privado que solamente se permite ver por tu familia imediata o el

esposo de la joven.Al pintarla de esa manera, nos da una forma de misterio angelical; claramente

su representación de la mujer pura y perfecta.A diferencia de Ángel Botello, que pinto Dos

Mujeres, podemos ver aunque las mujeres son de piel morena, sus características no son tan

diferentes a las de Morell. Su perfección es transmitida a través de la ternura en cual las mujeres

demuestran para una y la otra.Los ojos claros de color, dando una mirada dócil que ve para abajo

pero a lo lejos para demostrarsu delicadeza inocente.Sus cuellos alargados dan una sensualidad

modesta que llamero se demasiado sutil para notar a primera vista.Aunque no tienen su pelo

cubierto, lo poco que se ve de ropa, de igual manera, nos demuestra que son unas mujeres

Page 3: Reporte de Arte Cubano

decentes en su aspecto al estar cubiertas hasta el cuello en tela.Por lo tanto, es evidente que tipo

de mujer Botello ha sido expuesto a través de su vida que de esa forma cultivo estas

características perfectas en su pureza natural que de nuevo han armado otro papel para la mujer

Cubana.

En muchos hogares Cubanos, el papel de la mujer es compuesto de un sin número de

títulos, incluyendo los previos explicados.Todos varean de locación y hasta profesión para ellas

cuyo tratan de demostrar tres pintores Cubanos del siglo veinte.Pastor Argudín pinto el papel de

la mujer trabajadora.En Abuli, Oviedo, esa mujer que a pesar de todas sus otras obligaciones, ella

tiene que mantener a su familia económicamente. No importa qué tipo de trabajo sea, puede ser

de lavar ropa hasta trabajar en el campo, nada es demasiado para una mujer fuerte y valiente que

tiene sus prioridades muy claras.Argudín nos muestra a través de su pintura como las mujeres

puede hacer el mismo tipo de trabajo que los hombres. Vemos que el trabajo de cosecha es muy

pesado, que tienen que descansar, pero al voltear a ver ha lado de la mujer, puedes ver que ese

cansancio lo perjudica la cantidad de producción que cumple.Una mujer que trabaja para

sostenerel bienestar de su familia siempre está cerca de ellos; como Argudín nos da la imagen de

un hogar no lejos de ellas.De nuevo, para poder cumplir con sus sin número de tareas, tiene que

tenerlos cerca de ella por si acaso haiga una emergencia. Especialmente cuando, a la mejor, la

mujer es lo único que su familia tiene de protectora. La figura de mujer, en muchas ocasiones,

juega el papel de una amorosa y linda madre como el pintor Antonio Rodríguez Morey nos

ilustra.Con la luz brillante en la pinturaMadre con Niños Jugando, Morey nos ensena que esos

dos niños tienen una vida llena de felicidad y amor, por parte de su madre.Esa figura materna

Page 4: Reporte de Arte Cubano

que, sobre sus cuerpecitos los cuida para que nada, nunca les pase algo.Por cierto, un trabajo

difícil por sí sólo pero allí sigue la mama, constante en su cuidado, especialmente cuando, en

situaciones, también tiene que ser el padre.Se ve una cierta calma y pureza al ver los niños

jugando, viendo la paz en cual los vigila de sus aventuras su madre; como si todo en el mundo

fuera tan inocente como ellos.La pintura nos demuestra dos lados de la vida, la figura maternal

que de adulta tiene una serie de problemas y este momento pudiera ser lo único bueno de su día;

y en el otro lado, la niñez de los niños que no tienen ninguna preocupación en su mente, sólo

cuanto rato más tienen para jugar.Esta figura femenina no sólo le hace de madre, novia, y la

representante de perfección, pero también es mujer de varios talentos.El pintor Cundo

Bermúdez, nos demuestra el lado talentoso de las mujeres a través de su representación de la

música con ellas en Tres Músicos.El color verde representa que natural su don para la música es.

Es una esencia de ellas que viene con una sencillez increíble.El color rosa bajo nos muestra su

feminidad dócil como unas lindas flores de la primavera.En mientras que Bermúdez, a través del

color amarillo brillante quiere que haiga una celebración de ser una mujer con fortaleza.

La admiración es indescriptible por tanto y todo lo que hacen y logran las mujeres

Latinas, más específicamente, Cubanas con sus sin número de papeles que deben jugar día tras

día en su cultura.Su sola motivación siendo valores familiares que, con mucha honra, mantienen

y pasan a sus niñas para continuar el ciclo.La mujer es una figura fuerte sin límite que con sólo

una sonrisa dulce o mirada tierna nos da la esperanza de un futuro brillante, como el sol ilumina

con su esplendor a la madre y sus dos bebes quienes esperan un mejor mañana.

Page 5: Reporte de Arte Cubano

La Bomba

Epifanio Irizarry

Page 6: Reporte de Arte Cubano

Novios

Víctor Manuel García

Page 7: Reporte de Arte Cubano

Campesina Entre las Flores

José Arburu Morell

Page 8: Reporte de Arte Cubano

Dos Mujeres

Page 9: Reporte de Arte Cubano

Ángel Botello

Abuli, Oviedo

Pastor Argudín

Page 10: Reporte de Arte Cubano

Madre con Niños Jugando

Antonio Rodríguez Morey

Page 11: Reporte de Arte Cubano

Tres Músicos

Cundo Bermúdez