3
PARTICIPANTE: Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16258260 MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Proyecto de Investigación III DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins GRUPO: 13 A REVISIÓN III UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS El Planteamiento del Problema: 1) ¿Enfoca globalmente el tema? R°) Sí y va de lo general a lo particular. 2) ¿Destaca la importancia de la temática? R°) No, no se evidencia. Este aspecto por desconocimiento lo obvie. 3) ¿Centra la exposición en el tópico seleccionado? R°) Sí en este caso en el liderazgo transformacional. 4) ¿Enfatiza la situación problema? R°) Sí que es la desmotivación en los empleados, desviación en el proceso de comunicación; situación que afecta el rendimiento organizacional y por ende la efectividad en el cumplimiento de funciones. De igual manera existe un suministro irregular de materia prima necesaria para la fabricación de tapas de rosca de 38 mm y retapa 30mm respectivamente.

REVISIÓN III (22 02-2015)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REVISIÓN III (22 02-2015)

PARTICIPANTE:

Lcda. Karin Rodríguez Colmenares C.I.V-16258260

MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Proyecto de Investigación III

DOCENTE: Dra. Lisbeth Campins GRUPO: 13 A

REVISIÓN III

UBICACIÓN DE LA PRESENCIA DE LINEAMIENTOS

El Planteamiento del Problema:

1) ¿Enfoca globalmente el tema?

R°) Sí y va de lo general a lo particular.

2) ¿Destaca la importancia de la temática?

R°) No, no se evidencia. Este aspecto por desconocimiento lo obvie.

3) ¿Centra la exposición en el tópico seleccionado?

R°) Sí en este caso en el liderazgo transformacional.

4) ¿Enfatiza la situación problema?

R°) Sí que es la desmotivación en los empleados, desviación en el proceso de

comunicación; situación que afecta el rendimiento organizacional y por ende

la efectividad en el cumplimiento de funciones. De igual manera existe un

suministro irregular de materia prima necesaria para la fabricación de tapas de

rosca de 38 mm y retapa 30mm respectivamente.

Page 2: REVISIÓN III (22 02-2015)

5) ¿Incluye opiniones de diferentes autores relacionados con aspectos

específicos, es decir se apoya en fuentes?

R°) Sí; el planteamiento realizado contiene 6 citas textuales de diferentes

autores.

6) ¿Señala aspectos negativos, irregulares o las situaciones susceptibles de

ser mejoradas lo que motiva la necesidad de actuar sobre ellas (Apoya en

fuentes)?

R°) Sí pero carece del apoyo de una fuente. En el mismo apunto que: Varios

jefes se muestran descontentos por la asignación reciente del personal hasta el

punto de registrasen enfrentamientos y conflictos al momento de asignar

nuevas tareas o cuando tienen que hacer entrega de algún pedido. Tal

ambiente ha generado demandas por parte de los trabajadores por: Mejores

salarios, trato justo de sus superiores, irrespeto e incumplimiento en el horario

laboral. En contraposición; el líder transformacional debe abocarse por lo que

se requiere un equipo que esté dispuesto a solucionar en conjunto, remediar

incidiendo de manera positiva y no uno que aleje al negocio de cumplir con

los objetivos planteados.

7) ¿Señala las causas que generan la situación descrita?

R°) No, por desconocimiento las obvie a pesar de su notable importancia.

8) ¿Señala las consecuencias generadas de la situación descrita?

R°) Sí y son: Afectación en el rendimiento organizacional y en la efectividad

de funciones. Así mismo; directivos han tenido que realizar cambios

estructurales como lo es la modificación del nombre de la razón social con la

finalidad de acceder a cupos otorgados por CORAMER (Encargada de

abastecer al Mercado Nacional de Polímeros).

9) ¿Señala el pronóstico de la situación descrita si permanece?

R°) No, por desconocimiento lo obvie y reflexionado un poco; este punto

puede ayudar mucho a despertar el interés en los lectores (as).

Page 3: REVISIÓN III (22 02-2015)

10) ¿Señala incoherencias, posiciones encontradas o vacíos teóricos?

R°) No, fui muy cuidadosa en este aspecto; leí, releí y chequié. Esquematice

ideas llevando una secuencia lógica.

11) ¿Establece la delimitación correspondiente tomando en cuenta las

características de la situación abordada, deberá referirse al tema,

espacio, a la población y al tiempo que sirven de contexto a dicha

situación?

R°) Sí pero de manera parcial porque no especifique la población. Ahora bien:

El tema: Es el liderazgo transformacional. Espacio: Empresa ITEKO C.A.

Municipio Iribarren, Estado Lara. Población: En este elemento falle, me falta

incorporarlo: Son 22 empleados. Tiempo: Año 2014.

12) ¿Las interrogantes, responden al “Que” de la investigación. Se

expresan de forma clara, concreta y estableciendo límites?

R°) Sí; la número 03 es la más completa según mi óptica e interroga lo

siguiente: ¿Qué estrategias gerenciales se diseñarían con miras a la

implementación del liderazgo transformacional como herramienta de

desarrollo del talento humano en la empresa ITEKO C.A?

AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO (100 Palabras)

El Planteamiento del Problema de mi Proyecto de Grado está muy

completo a excepción de que por desconocimiento obvie: Importancia de la

temática, las causas; pronóstico de la situación descrita, población. Por otro

lado; los aspectos negativos no los apoye en fuente(s). Todo esto corregiré y

tomare en consideración. A manera de resumen: Enfoca globalmente el tema,

centra la exposición en el tópico seleccionado, enfatiza la situación problema,

incluye opiniones de autores, señala aspectos negativos, consecuencias.

Establece gran parte de la delimitación correspondiente. Y por último; los

interrogantes se expresan de forma clara, concreta, estableciendo límites.