2
Actividades para el período complementario Diciembre 2016 – Febrero 2017 1er Trimestre: Temas y recursos bibliográficos y multimedia correspondientes al 1er trimestre: El continente americano, territorio y países (páginas 10 a 22 del libro) y http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/16/seberania-territorial/ Organismos de la ONU (http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/26/organismos-de-la-onu/) Y http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/23/cuestionario-sobre-video-de-la- oea/ Actividades correspondientes al 1er trimestre: 1. Realizar actividad 1 y 3 de la página 23. 2. Volver a realizar el cuestionario de la OEA teniendo consideración de los conceptos vistos en él. 3. Seleccione los 4 Organismos de la ONU que considere más importantes para el desarrollo humano y justifique qué los caracteriza y hace tan destacables. 2do Trimestre: Temas y recursos bibliográficos y multimedia correspondientes al 2do trimestre: Los desafíos ambientales (páginas 54 a 62 del libro) Relieve americano y regiones climáticas (páginas 64 a 71 del libro) Recursos hídricos (http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/07/11/el- derecho-al-agua-el-agua-como-un-recurso-escaso/) y (http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/07/13/humedales-su- importancia-en-el-equilibrio-del-ecosistema/) Actividades correspondientes al 2do trimestre: 1. Realizar las actividades número 1 y 2 de la página 63. 2. Realizar las actividades número 1 y 2 de la página 73.

S2 actividades para el período complementario diciembre 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Actividades para el período complementario Diciembre 2016 – Febrero

2017

1er Trimestre:

Temas y recursos bibliográficos y multimedia correspondientes al 1er trimestre:

El continente americano, territorio y países (páginas 10 a 22 del libro) y

http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/16/seberania-territorial/

Organismos de la ONU

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/26/organismos-de-la-onu/)

Y

http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/23/cuestionario-sobre-video-de-la-

oea/

Actividades correspondientes al 1er trimestre:

1. Realizar actividad 1 y 3 de la página 23.

2. Volver a realizar el cuestionario de la OEA teniendo consideración de los conceptos vistos

en él.

3. Seleccione los 4 Organismos de la ONU que considere más importantes para el desarrollo

humano y justifique qué los caracteriza y hace tan destacables.

2do Trimestre:

Temas y recursos bibliográficos y multimedia correspondientes al 2do trimestre:

Los desafíos ambientales (páginas 54 a 62 del libro)

Relieve americano y regiones climáticas (páginas 64 a 71 del libro)

Recursos hídricos (http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/07/11/el-

derecho-al-agua-el-agua-como-un-recurso-escaso/) y

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/07/13/humedales-su-

importancia-en-el-equilibrio-del-ecosistema/)

Actividades correspondientes al 2do trimestre:

1. Realizar las actividades número 1 y 2 de la página 63.

2. Realizar las actividades número 1 y 2 de la página 73.

3. Elabore un listado de los puntos más importantes analizados tanto en el video

sobre el Acuífero Guaraní como en el de los Humedales.

3er Trimestre:

Temas y recursos bibliográficos y multimedia correspondientes al 3er trimestre:

Problemas ambientales (páginas 120 a 129 del libro) y

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/08/30/problemas-ambientales-

en-america-latina/)

Población americana (páginas 145, 146, 148, 149, 150, 151 y 154 del libro)

Condiciones de vida y trabajo (páginas 156 a 161 del libro) y

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/10/09/condiciones-de-vida-y-

trabajo/)

Actividades correspondientes al 3er trimestre:

1. Realizar las actividades 3, 4 y 5 de la página 131 del libro.

2. Realizar las actividades de la página 154 del libro.

3. Realizar las actividades 2 y 4 de la página 155 del libro.

4. En relación al video de Donald Trump, y teniendo en cuenta los aspectos vistos

durante las páginas 156 a 161 de Condiciones de vida y trabajo, elabore un texto

argumentativo sobre su posición respecto a la posibilidad o no de permitir las

migraciones entre los países. Tenga en cuenta la correcta fundamentación de sus

ideas acorde a los conceptos vistos en clase.