12

Click here to load reader

Segunda timoteo 4 1 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Segunda timoteo 4 1 8

NOMBRE: JESÚS ENRIQUE URQUIETA CASIQUE HOMILETICA 3

2ª Timoteo 4: 1 – 8

1Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los

muertos en su manifestación y en su reino, 2 que prediques la palabra; que instes a tiempo

y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. 3 Porque

vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se

amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la

verdad el oído y se volverán a las fábulas. 5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las

aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio. 6 Porque yo ya estoy para ser

sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7 He peleado la buena batalla, he

acabado la carrera, he guardado la fe. 8 Por lo demás, me está guardada la corona de

justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a

todos los que aman su venida.

CONCORDANCIA

Hechos 10:42

Y nos mandó predicar al pueblo, y

testificar con toda solemnidad que este

Jesús es el que Dios ha designado como

Juez de los vivos y de los muertos.

1 Pedro 4:5

pero ellos darán cuenta a aquel que está

preparado para juzgar a los vivos y a los

muertos.

Lucas 4:18,19

El espíritu del señor esta sobre mí,

porque me ha ungido para anunciar el

evangelio a los pobres. Me ha enviado

para proclamar libertad a los cautivos, y

la recuperación de la vista a los ciegos;

para poner en libertad a los oprimidos;

1 Tesalonicenses 1:6

Y vosotros vinisteis a ser imitadores de

nosotros y del Señor, habiendo recibido

la palabra, en medio de mucha

tribulación, con el gozo del Espíritu

Santo,

Tito 2:15

Esto habla, exhorta y reprende con toda

autoridad. Que nadie te menosprecie.

Isaías 30:10

que dicen a los videntes: No

veáis visiones; y a los profetas: No nos

profeticéis lo que es recto, decidnos

palabras agradables, profetizad ilusiones.

Judas 1:18

quienes os decían: En los últimos

tiempos habrá burladores que irán tras

sus propias pasiones impías.

Jeremías 5:31

los profetas profetizan falsamente, los

sacerdotes gobiernan por su cuenta, y a

mi pueblo así le gusta. Pero ¿qué haréis

al final de esto?

Jeremías 23:16,17

Así dice el SEÑOR de los ejércitos: No

escuchéis las palabras de los profetas

que os profetizan. Ellos os conducen

Page 2: Segunda timoteo 4 1 8

hacia lo vano; oscuentan la visión de su

propia fantasía, no de la boca del

SEÑOR.…

2 Timoteo 1:8

Por tanto, no te avergüences del testimonio

de nuestro Señor, ni de mí, prisionero

suyo, sino participa conmigo en las

aflicciones por el evangelio, según el poder

de Dios,

1 Pedro 1:13

Por tanto, ceñid vuestro entendimiento

para la acción; sed sobrios en espíritu,

poned vuestra esperanza completamente

en la gracia que se os traerá en la

revelación de Jesucristo.

Filipenses 1:23

pues de ambos lados me siento

apremiado, teniendo el deseo de partir y

estar con Cristo, pues eso es mucho mejor;

Filipenses 2:17

Pero aunque yo sea derramado como

libación sobre el sacrificio y servicio de

vuestra fe, me regocijo y comparto mi gozo

con todos vosotros.

Hechos 20:24

Pero en ninguna manera estimo mi vida

como valiosa para mí mismo, a fin de

poder terminar mi carrera y el ministerio

que recibí del Señor Jesús, para dar

testimonio solemnemente del evangelio de

la gracia de Dios.

1 Timoteo 6:12

Pelea la buena batalla de la fe; echa mano

de la vida eterna a la cual fuiste llamado,

y de la que hiciste buena profesión en

presencia de muchos testigos.

1 Corintios 9:24 - 26

¿No sabéis que los que corren en el

estadio, todos en verdad corren,

pero sólo uno obtiene el premio? Corred de

tal modo que ganéis. Y todo el que compite

en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo

hacen para recibir una corona corruptible,

pero nosotros, una incorruptible.

Por tanto, yo de esta manera corro, no

como sin tener meta; de esta manera

peleo, no como dando golpes al aire,

Santiago 1:12

Bienaventurado el hombre que persevera

bajo la prueba, porque una vez que ha sido

aprobado, recibirá la corona de la vida

que el Señor ha prometido a los que le

aman.

Apocalipsis 22:20

El que testifica de estas cosas dice: Sí,

vengo pronto. Amén. Ven, Señor Jesús.

DICCIONARIO BIBLICO

A. “Te encarezco” = te encargo solemnemente.

2 Tim. 2:2, “Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles

que sean idóneos para enseñar también a otros”.

I. Delante de Dios y del Señor Jesucristo

A. Que juzgará a los vivos y a los muertos – 1 Tes. 4:16, 17. Un día pronto

todos seremos juzgados. Nuestra obra será comprobada.

Page 3: Segunda timoteo 4 1 8

B. en (por, LBLA) su manifestación (EPIFANEIA) – “La aparición del emperador

en cualquier lugar era su EPIFANEIA. Obviamente cuando el emperador debía visitar

cualquier lugar, todo se ponía en perfecto orden. Se barrían y adornaban las calles, se

ponía todo el trabajo al día. Se blanqueaba y decoraba la ciudad para que estuviera lista

para la EPIFANEIA del emperador” (WB).

C. y en (por, LBLA) su reino

Este texto no dice que Cristo vendrá para establecer su reino, pues ya lo estableció en su

primera venida (Col. 1:13; 1 Cor. 15:24-26).

II. Que prediques la palabra –

A. “Predicar” es ser proclamador o heraldo del mensaje del rey.

Debe predicar Mat. 16:24, “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en

pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”. El evangelio contiene hechos

que creer, mandamientos que obedecer y promesas que gozar.

III. El encargo:

A. Que instes (insiste, LBLA) a tiempo y fuera de tiempo

El evangelista fiel busca oportunidades para predicar la palabra, como “Judas buscaba

oportunidad para entregarle” (Mar. 14:11). Recuérdese que para la mayoría de los

hombres no hay tiempo oportuno para oír el evangelio.

y siempre estar alerta y listo para llevar a cabo su obra (HAWM).

B. Redarguye, ELENCHO, 3:16. Convencer de culpa. Poner en evidencia, hacer

que el pecador se dé cuenta de su pecado, que está en el camino equivocado. Redargüir

significa obligar al hombre a verse tal cual es (WB). Jesús preguntó, “¿Quién de vosotros

me redarguye de pecado?” Jn. 8:46. “Por tanto, si tu hermano peca contra ti, vé y

repréndele (redarguye, ELENCHO) estando tú y él solos; si te oyere, has ganado a tu

hermano”,

C. Reprende. EPITIMAO. Jesús reprendió a los espíritus inmundos (Mat. 17:18,

etc.), el viento ( Mat. 8:26), la fiebre, (Luc. 4:39) y a los discípulos (Mar. 8:33; Luc.

9:55).Tito 2:15, “Esto habla, y exhorta y reprende con toda autoridad. Nadie te

menosprecie” (desde luego, cuando alguno reprende ahora, debe ser con la plena

autoridad de textos bíblicos bien usados, y no por la autoridad de la opinión humana);

Otra palabra semejante es “resistir”. Por ej., Gál. 2:11, “Pero cuando Pedro vino

a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar”.

El pecado nos aleja de Dios (Isa. 59:1, 2); es necesario, pues, que todos se den

cuenta de su gravedad. El pecado no debe ser emblanquecido sino expuesto y

reprendido.

Page 4: Segunda timoteo 4 1 8

Es necesario reprender de la manera más directa y aun severamente al que

rehúse arrepentirse de sus pecados.

D. Exhorta – Anima a que obedezcan, que actúen, que sean fieles. 1 Tes. 2:7,

“Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza que cuida con ternura a sus propios

hijos. 8 Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos querido entregaros

no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis llegado

a sernos muy queridos”; 2:11, “así como también sabéis de qué modo, como el padre a

sus hijos, exhortábamos y consolábamos a cada uno de vosotros”. Véanse Heb. 3:12;

13:22.

E. Con toda paciencia (longanimidad, extremada paciencia, paciencia sin límites)

– 3:10, “Pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad”.

“Crisóstomo dice que es la gracia del hombre que pidiéndose vengar no lo hace; del que

es lento para la ira. Lo que más ilumina su significado es su uso muy común en el Nuevo

Testamento con respecto a la actitud de Dios y de Jesús hacia los hombres (Rom. 2:4;

9:22; 1 Tim. 1:18; 1 Pedro 3:20). Si Dios hubiera sido hombre, hace tiempo que hubiera

levantado su mano para destruir este mundo; pero tiene tal paciencia que soporta todos

nuestros pecados y no nos desecha. En nuestras vidas, en nuestra actitud y nuestros

tratos con nuestros semejantes debemos reproducir esta actitud de Dios hacia nosotros,

de amor, tolerancia, perdón y paciencia” (WB). De esto habla Pedro en 2 Ped. 3:15, “Y

tened entendido que la paciencia (longanimidad) de nuestro Señor es para salvación”.

F. y doctrina – Siempre enseñando y aplicando la Palabra. Muchas

exhortaciones no llevan peso porque no son doctrina, no son textos bíblicos, sino

solamente las palabras del que hable. Lamentablemente hay hermanos que “predican”

muchos sermones sin casi nada de Biblia. Es el puro hablar de ellos. Hay hermanos que

tienen el “don” de hablar. Tienen un vocabulario sin límite, y pueden en cualquier

momento, sin previo aviso, hablar sobre mil temas, pero ¿qué dicen? ¿qué tanto edifican?

Aun reprenden sin usar textos bíblicos, pero ¿qué clase de reprensión es? ¡Que toda la

predicación, reprensión y exhortación sea con doctrina!

G. ¿Con qué propósito? Para salvar almas, para rescatar del error. Mat. 18:15;

Gál. 6:1; Sant. 5:19, 20. No queremos que el pecador se desespere, sino que entienda

que el camino del Señor es mucho mejor que su camino equivocado. Si el predicador o

maestro sólo quiere reprender para poder cortar de comunión, no tiene el espíritu de

Cristo. Cristo y los apóstoles enseñaban, predicaban, reprendían, y exhortaban para

salvar y edificar almas.

La palabra redarguye nos indica que la Palabra debe ser comunicada con convicción.

La palabra reprende indica corregir, amonestar y hay quienes piensan que contiene la

idea de amenazar.

El verbo exhorta significa consolar. Con frecuencia los creyentes necesitan consolación.

Page 5: Segunda timoteo 4 1 8

La expresión con toda paciencia nos señala la necesidad de comunicar la Palabra de

Dios ejercitando muchísima paciencia.

¿Y qué era una libación?

Consistía en tomar el vino y derramarlo sobre el sacrificio que se había colocado sobre el

altar. Ese altar, por supuesto, estaba extremadamente caliente porque era un altar de

bronce con fuego que ardía por debajo de él. (Este fuego representa el fuego del juicio.)

Al tocar el altar caliente, se convertía rápidamente en vapor y desaparecía. Esto era

exactamente lo que Pablo estaba diciendo aquí: "He derramado mi vida como una ofrenda

de libación sobre el sacrificio de Cristo. No ha sido nada, para mí, sino todo para Él". La

vida de Pablo pronto desaparecería y Cristo sería todo lo que se podría ver.

La palabra griega que Pablo usó para hablar de su partida es "analusis", una palabra

totalmente diferente. Está formada por dos palabras, una de las cuales es luo que quiere

decir "desatar" y "soltar". Esta palabra analusis se podía usar para referirse a desatar

cualquier cosa, pero básicamente era un término náutico que se utilizaba para un barco

que estaba amarrado al puerto, listo para hacerse a la mar.

Y en cuanto al término doctrina se refiere, como dijimos anteriormente, a enseñar. Cada

responsable de la iglesia debería tener un ministerio de enseñanza.

COMENTARIO BIBLICO

2 Timoteo 4:1-8 Pablo le daría a Timoteo instrucciones para los últimos días.

Se encontraba en Roma, solo y encarcelado en una horrible prisión. Tenía frío y le pidió a

Timoteo que le trajera su capa. Además le pidió que le trajera sus libros, especialmente

los pergaminos. Pero junto con la tristeza y la soledad también escucharemos una nota de

victoria, a medida que Pablo le encargaba a su hijo en la fe su última tarea. Al escucharlo,

estaremos escuchando lo que Dios quiere que oigamos.

Versículo 1-5 El apóstol encarga solemnemente a Timoteo que sea diligente, aunque

muchos no soportarán la sana doctrina.

"Te suplico encarecidamente delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su Reino"

La aparición de Cristo y Su reino no son el mismo evento. Su aparición es la epifanía, el

arrebatamiento de la iglesia. Su Reino se refiere a la revelación de Cristo cuando regrese

a la tierra para establecer Su Reino. Y realizará dos juicios. Juzgará a los Suyos cuando

los recoja del mundo. También juzgará a aquellos que se vuelvan a Dios en la Gran

Tribulación. Y todos nosotros que somos creyentes nos presentaremos delante de Él para

ser juzgados, en uno u otro momento. Nuestras vidas van a ser probadas para evaluar si

hemos de recibir un premio o no.

"que prediques la palabra y que insistas a tiempo y fuera de tiempo. Redarguye,

reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina"

Page 6: Segunda timoteo 4 1 8

Que prediques la palabra significa que proclamara esa Palabra, que la comunicara por

todos los medios. Que insistas a tiempo y fuera de tiempo, En otras palabras, significa

que deberíamos predicar en todo tiempo, no importa el día o la hora en que tengamos

oportunidad de hacerlo.

"Pues vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que, teniendo

comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias pasiones"

Aquí comenzó diciendo: pues vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina.

Hay relativamente pocos miembros de iglesias que toleran la enseñanza de una sana

doctrina. Realmente, no la quieren oír. Y entonces, ¿qué desean?

Dice aquí que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus

propias pasiones. Aquí queremos compartir lo que Dijo el Dr. Vincent en uno de sus

estudios sobre esta frase. "Esto quiere decir que ellos invitarán a un gran número de

maestros. En los períodos de fe inestable, de escepticismo, y de una especulación

meramente curiosa, en asuntos de religión, toda clase de maestros se amontonarán como

los enjambres de moscas en Egipto. La demanda crea la provisión, Los oyentes invitan y

modelan a sus propios predicadores.

En cuanto a la comezón de oír, citemos de nuevo lo que el Dr. Vincent dijo: "Clemente de

Alejandría describe a ciertos maestros como rascando, o arañando y haciendo cosquillas,

de una manera no humana, en los oídos de aquellos que desean ser rascados". Y luego,

citando a Séneca continuó diciendo: "Algunos vienen a oír, no a aprender, de la misma

manera en que vamos al teatro por placer, para deleitar nuestros oídos con la

conversación, con la voz, o con la representación".

En otras palabras, no van a la iglesia para escuchar una enseñanza sana. No quieren

escuchar la Palabra de Dios. Quieren un substituto. El Dr. Warren Wiersbe, antiguo pastor

de la iglesia Moody de Chicago ha dicho: "La gente quiere entretenimiento religioso por

parte de artistas creyentes, para que los diviertan.

. Y el versículo 4 de este capítulo 4, de la Segunda Epístola a Timoteo, nos indica que

esos que tienen comezón de oír pronto se convertirán en oídos sordos a medida que la

gente se aparte de la verdad, y crea en las fábulas creadas por hombres".

"Y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas."

O sea que la gente prefiere algo novedoso, algo que los entretenga.

Dr. McGee se encontraba trabajando: "Este es un lugar extraño e interesante. Me he dado

cuenta que si enseño el libro de Apocalipsis, se llena la Iglesia, aunque sea en un servicio

religioso celebrado en la mitad de la semana. Pero si comienzo a enseñar la Epístola a los

Romanos, dicho estudio puede dejar la Iglesia `prácticamente vacía.

Les gusta oír hablar de cosas extrañas, raras, sobrenaturales. Quieren ser entretenidas,

pero no quieren que se les comunique la Palabra de Dios.

Page 7: Segunda timoteo 4 1 8

"Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple

tu ministerio."

En los tiempos de Pablo, un evangelista era un maestro viajero, itinerante, un misionero.

El apóstol, al decirle soporta las aflicciones. Le estaba advirtiendo a Timoteo que tendría

que soportar sufrimientos por predicar la Palabra de Dios en los últimos días.

Versículo 6-8 Enfatiza el encargo aludiendo a su martirio ya cercano.

El testimonio de Pablo anterior a su muerte

"Yo ya estoy próximo a ser sacrificado. El tiempo de mi partida está cercano. He

peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. Por lo demás, me

está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel

día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida."

Yo ya estoy próximo a ser sacrificado. Si usted visitara esa sala de ejecución en Roma,

Primeramente, aquel lugar era un altar, y su vida estaría siendo derramada como una

libación, como una ofrenda.

Ahora, él podía decir al final de su vida que su vida sería derramada como una libación.

El epitafio de Pablo está dividido en dos secciones: La primera fue retrospectiva, en la

cual Pablo miró a su vida en la tierra, justamente antes de que lo ejecutaran. Después, la

segunda parte de su epitafio fue prospectivo, orientado hacia el futuro, mirando con ansia

a la vida eterna. La vida terrena y la eterna están separadas por lo que en la tierra

llamamos muerte.

Ahora, el Apóstol Pablo resumió su vida de tres diferentes maneras: (1) He peleado la

buena batalla. Él había sido un soldado, un buen soldado.

Hay una batalla en la que luchar, y cada creyente debería ser un defensor de la Palabra

de Dios, permaneciendo firme en las grandes verdades de la Biblia.

Luego, (2) el Apóstol Pablo continuó diciendo: he acabado la carrera. La vida cristiana no

es solo una batalla, es un evento atlético, una carrera. Durante la carrera el Apóstol

estuvo manteniendo su cuerpo bajo control.

Ahora, en el final de su vida pudo decir: he acabado la carrera. Había completado todo lo

que Dios había planeado para él.

Luego (3) él dijo, aquí en la Segunda Epístola a Timoteo, capítulo 4, al final del versículo

7: he guardado la fe. La vida había sido como un depósito de Dios, y él había sido un

buen mayordomo. Había guardado la fe. Nunca cambió su opinión acerca de las grandes

verdades y doctrinas de la Palabra de Dios. Estas fueron realmente 3 declaraciones

tremendas.

Page 8: Segunda timoteo 4 1 8

Retrocedamos a su declaración del versículo 6 de este cuarto capítulo de 2 Timoteo: el

tiempo de mi partida está cercano. Ahora, esa palabra partida proviene de otra palabra

griega diferente a la que se usa en 1ª Tesalonicenses para la partida en el arrebatamiento

de la iglesia de esta tierra. El Apóstol Pablo mismo estaba pasando por otra puerta. Los

creyentes que estén con vida cuando tenga lugar el arrebatamiento no pasarán por la

puerta de la muerte. Dijo el apóstol en 1 Corintios 15:51 y 52, No todos moriremos; pero

todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos.

El versículo 8 de este cuarto capítulo de 2 Timoteo, vemos que Pablo dijo, además. Por lo

demás, me está reservada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en

aquel día. Esta frase nos lleva al aspecto positivo. Pablo estaba mirando hacia el futuro.

Él estaba esperando recibir una corona de justicia. Una corona es un premio, y el recibirá

ese premio algún día. Creemos que todavía no se la habrán entregado, pero el Señor la

tiene para él cuando comience a otorgarlas.

Creemos que una corona de justicia será la recompensa por una vida justa, y Pablo la

recibirá.

Y añadió el apóstol, y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

. La cuestión es: ¿Ama usted su venida? Amar Su venida significa que usted tendrá que

amarle a Él. Estimado oyente, ¿tiene usted una relación íntima con Él? ¿Le ha dicho

alguna vez que lo ama? Yo tengo la impresión que Pablo le dijo al Señor cada día que le

amaba, porque antes le había odiado y perseguido. Hay una corona para aquellos que

aman Su venida. Y creo que brillará más que todas las otras.

Contexto

Toda esta carta tiene un sentido de urgencia. La preocupación de Pablo es por la

continuidad del evangelio y ve varios peligros. En la primera parte de esta epístola, el

peligro está en la persona del líder: Timoteo. Aparte del capítulo 3, el peligro está en la

gente. Pablo tenía que preparar a Timoteo para predicar y lidiar con gente difícil. Si uno

no está preparado para la clase de gente que somos, se va a quedar frustrado en la tarea

de ser pastor. Ambas situaciones representan un peligro para el evangelio.

Pablo describe la situación en los “últimos días”. Los últimos días es un concepto difícil de

captar ya que se refiere a un periodo que ya comenzó. La frase viene del Antiguo

Testamento cuando estaban profetizando la venida del Mesías. El periodo en que el

Mesías iba a estar reinando es llamado los “últimos días”. Pedro en el sermón de

Pentecostés indica que en los “últimos días” Dios iba a hacer dos cosas: 1. derramar su

Espíritu sobre toda carne y 2. “todos los que invoquen el nombre del Señor van a ser

salvos”. En muchas iglesias se habla de la venida del Espíritu y casi nadie enfatiza la

segunda, de cómo las personas pueden ser salvos.

Conclusión: los “últimos días” son la era cristiana y no son otro tiempo u otra dispensación

después de la iglesia.

Page 9: Segunda timoteo 4 1 8

En la sección anterior, Pablo le estaba recordando a Timoteo la necesidad de quedarse

con las Escrituras. El da seis razones para que Timoteo siga predicando en base a

esta Palabra.

Le pide que Continúe aprendiendo de las Escrituras que le fueron ensenadas por parte de

estas personas: (Loida, abuela y Eunice, madre. Ver 2 Timoteo 1:1-5).

Porque le puede hacer sabio para la salvación (2 Timoteo 3:15).

Por el poder de las Escrituras para cambiar pecadores (2 Timoteo 3: 16).

Porque es inspirada por Dios, es decir, que contiene el Espíritu de Dios (2 Timoteo 3:16).

Porque le capacita para enseñar, es decir, reprender, corregir, y instruir (2 Timoteo 3:16).

La importancia de enseñar es indicada en 2 Timoteo 2:2.

Porque le capacita para toda buena obra (2 Timoteo 3:16).

Autor:

Pablo, cuando escribe 2 Timoteo, está esperando su muerte por el gobierno romano bajo

Nerón (Cesar 54-68 d.C.). Casi todo el Nuevo Testamento se escribió cuando Nerón era

Cesar. Su preocupación es la continuidad del cristianismo (2 Timoteo 2:1-2). Esta

continuidad depende de que se predique y/o se enseñe el mismo mensaje a las siguientes

generaciones.

Pablo no vio fácil su propio ministerio. Él vio que su ministerio le ponía en peligro su vida

(2 Corintios 11:23-33), le pedía rechazar su pasado y confiar solo en Cristo (Filipenses 3),

también la necesidad de cambiar todas sus creencias (Colosenses 1:24-2:4).

La fuente

En 2 Timoteo 3:10-16 Pablo establece a las Escrituras como fuente para toda la actividad

del ministerio y da razones para usarlas. En este contexto, Pablo pone la importancia de

la predicación de la Palabra. Primero le da un encargo a Timoteo. Este encargo es

delante de Dios mismo. Esto es por la importancia de la tarea de la predicación.

Todos van a ser juzgados por Jesucristo, no importa si estén vivos o muertos. Es

importante para Pablo que Timoteo se dé cuenta que la tarea que le da es ante el

soberano absoluto y único del universo. La única tarea primordial que le da a Timoteo es

la de predicar la Palabra. Todas las demás actividades son secundarias. La prioridad del

ministerio es el anuncio del Evangelio (para una definición del evangelio ver 2 Timoteo

2:8-12).

Page 10: Segunda timoteo 4 1 8

Las razones por la que esta tarea es importante:

1. La gente busca religiones para intentar cumplir sus deseos. Una vez que uno entra

en este camino, se pierde por completo. Sus deseos tendrán más fuerza que la verdad.

Sus deseos vuelven a ser sus dioses. Con este fin se escogen a los maestros, los que les

engañan diciendo que sus deseos están a su alcance. El fin de la búsqueda de los deseos

son los mitos que no están basados ni en la verdad, ni en la realidad. Será un regreso al

paganismo que era común en la cuenca del mediterráneo: Baal, Zeus o Júpiter.

La verdad ya no está en el horizonte de la gente. Buscan más lo que los complace. Lo

mismo ocurre en la ciencia. Los científicos no están buscando la verdad, sino libertad para

pecar. Como escribe Huxley, “tenía que descartar el significado en mi vida para tener

libertad sexual y política.” La gente de hoy está haciendo la misma elección. No quieren

tener una autoridad en sus vidas, quieren vivir sin tener responsabilidades. Si la gente es

así, es claro que no soportarán la sana doctrina. La sana doctrina se vuelve una

condenación para los que se pierden. Ellos solo muestran su necedad al mostrar su

obstinado rechazo de Dios y Sus verdades. Hace unos años un líder cristiano me dijo: “Ya

no debemos enseñar la doctrina cristiana. Los jóvenes de nuestro tiempo “no soportan” la

doctrina. Hay que simplificar toda la enseñanza. Ellos son posmodernos. Hay que darles

manuales prácticos que les expliquen que hacer como cristianos en cosas tales como

evangelismo, la Iglesia, espiritualidad, misiones, entre otras prácticas.” Pero como

cristianos no podemos tomar esta postura. El Cristianismo consiste más en razones que

en prácticas. Si solo tenemos una "práctica cristiana", no podremos compartir nuestra fe

pues no tendremos razones para explicarla. Esto sería una rendición para la necesidad de

establecer la sana doctrina y se promovería el cristianismo sin sentido. No creo que sea

posible tener cristianos sanos sin una doctrina que les ubique intelectualmente en la

teología y en la cultura actual. Si no se tiene la doctrina, pueden ser esclavizados a

cualquier viento de enseñanza (Efesios 4:14).

2. La segunda razón que Pablo da a Timoteo es su propia vida. Pablo había sufrido

persecuciones como: ser apedreado, cárceles, etc... la lista es muy larga (ver 2 Corintios

11:23-33). Si Timoteo no hiciera lo mismo, estaría diciendo a los demás que el sacrificio

de Pablo era en vano. También estaría diciendo que Pablo era mentiroso, pues Pablo

afirma que tiene un gran “corona de justicia” reservada para él. Timoteo al seguir el

camino de Pablo, afirma sus enseñanzas, sus prácticas y su estilo de vida.

Page 11: Segunda timoteo 4 1 8

EXPLICACIÓN

1Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los

muertos en su manifestación y en su reino,

Que se acuerde que hay una responsabilidad de predicar la palabra de Dios a toda

persona. Por qué un día pedirá cuenta de lo que hicimos en la tierra en cuerpo presente

en el tribunal de Cristo.

2 que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende,

exhorta con toda paciencia y doctrina.

En toda hora y lugar dar el mensaje de salvación a toda persona. Los hermanos nuestra

conducta hay que corregirla para reflexionar lo que estuvo bien y dejar de hacer lo malo.

Hay que tener la autoridad de ejecutar el mandato de Dios para que se cumpla. No

dejarse en caer en la tentación y arrepentirse de todo pecado con ayuda de Señor

Jesucristo. Invitando a los hermanos que se congreguen y se afirmen en su fe, tenemos

una esperanza en Cristo que él nos fortalece siempre, motivando seguir el camino lleva a

la salvación. Hay que soportar cualquier adversidad que se nos presente y tener una

actitud ser compresible en misericordia con el hermano y también en enviar el plan de

salvación cuando se evangeliza una persona.

3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de

oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la

verdad el oído y se volverán a las fábulas.

Las personas en la actualidad quiere escuchar palabra que convenga sus necesidades no

edifica y que causa de verlo superficial, si sentido, falta de responsabilidad, etc. Donde

imparte las emociones, gusto a la vida a lo material y donde se debe cumplir un

requerimiento. Nuestro libre albedrío elegimos que ministro queremos escuchar por que el

da una esperanza de prosperidad y su mensaje es enriquecer la psicología humana que

lo merecemos lo mejor. A nadie le gusta que nos regañe desde más joven hasta más viejo

por lo siguiente caemos esta situación de desobediencia, esto es culpa de las personas.

Por eso a Timoteo los exhorta que busque la sana de doctrina.

5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu

ministerio.

Cuando un hermano debe estar consiente que la tarea de la evangelización no estará

fácil, dando cuenta estar preparado a toda prueba nos presente y darte cuenta tenemos

Page 12: Segunda timoteo 4 1 8

estar en comunión en el Señor Jesucristo para cumplir su mandato y congregarlo en la

sana doctrina.

6 Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano. 7 He

peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8 Por lo demás, me está

guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a

mí, sino también a todos los que aman su venida.

Pablo nos muestra el compromiso de estar firme en la fe en Jesucristo, y tiempo de

nuestra vida es corta, es un proceso constante de enseñarle a las personas que un plan

de salvación, sabemos que todo trabajo tiene fruto buenos, con la esperanza de su

venida, nos explica tendremos premio por el duro trabajo que hicimos con nuestro

prójimo, no desmayemos o desesperemos, sino fortalecemos en Jesucristo. El hermano

debe tener la firmeza y el amor a Dios que esperan su venida.

CONCLUSIÓN

Que los hermanos debemos ser perseverante en el camino de Señor Jesucristo, esto es

una obligación de impartir una sana enseñanza de la palabra de Dios, con la

responsabilidad cuando se predique se base en las escrituras y explique con seriedad

para el hermano entienda que hay un compromiso, que se debe congregar con su

hermanos en armonía y estar preparado este mensaje enriquezca nuestra fe, no

ignoremos las cosas que está sucediendo, no perezcamos en la ignorancia y ser un

hermano en constante preparación para cualquier situación que se presente.

No lo por su voluntad, sino la voluntad de nuestro Señor Jesucristo. Que aprender ser

humilde cualquier regaño por también tenemos que disciplinarnos para no caer en la

desobediencia. Señor Jesucristo nos ama incondicionalmente quiere mejor de nosotros.

Nuestro esfuerzo va ser recompensado por el trabajo hicimos en la evangelización, con

nuestros hermanos y toda persona en general. Esperemos su venida con fe y esperanza

en Jesucristo.