17

SEM 01 LA LECTURA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEM 01 LA LECTURA
Page 2: SEM 01 LA LECTURA

LA LECTURA

ACTIVIDAD COMPLEJA

ASIMILACIÓN DE SIMBOLOS

GRAFÍAS SIGNFICADO

APRENDIZAJE PERCEPTIVO

NIVELES DE HABLAR LEER PENSARESCRIBIR

Page 3: SEM 01 LA LECTURA

¿Qué es leer?Leer consiste en descifrar el código de la letra impresa para que ésta tenga significado y, como consecuencia, se produzca una comprensión del texto. Dicho de otro modo, leer es un esfuerzo en busca de significado, es una construcción activa del sujeto mediante el uso de todo tipo de claves y estrategias (Defior, 1996).

Page 4: SEM 01 LA LECTURA

INTERACTIVAINTERACTIVA

CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO DE LA LENGUADE LA LENGUA

PREPRECONCEPTOSCONCEPTOS

EXPERIENCIASEXPERIENCIASOO

LECTURA DEL LECTURA DEL MUNDOMUNDO

Page 5: SEM 01 LA LECTURA

ESTRATÉGICAESTRATÉGICA

DESPUÉS DESPUÉS DE LADE LA

LECTURALECTURA

DURANTE DURANTE LA LA

LECTURALECTURA

ANTESANTES DE LA DE LA

LECTURALECTURA

METODOSMETODOSTÉCNICASTÉCNICAS

PROCEDIMIENTOSPROCEDIMIENTOS

Page 6: SEM 01 LA LECTURA

METACOGNITIVAMETACOGNITIVA

PENSAR PENSAR ANTES ANTES DE LEERDE LEER

PENSAR PENSAR CÓMO CÓMO

ENTIENDOENTIENDO

PENSAR PENSAR CUÁNTO CUÁNTO

ENTIENDOENTIENDO

PENSAR PENSAR PARA PARA

QUÉ LEERQUÉ LEER

PENSAR PENSAR CÓMO LEERCÓMO LEER

PENSARPENSARPOR QUÉ POR QUÉ

NO NO ENTIENDOENTIENDO

Page 7: SEM 01 LA LECTURA

LECTURA PROCESO CONSTRUCTIVO LECTURA PROCESO CONSTRUCTIVO

La lectura es un proceso La lectura es un proceso de construcción; es decir, de construcción; es decir, el lector va construyendo el lector va construyendo un modelo del texto a un modelo del texto a medida que lo va leyendo. medida que lo va leyendo. Esto quiere decir que cada Esto quiere decir que cada lector puede construir los lector puede construir los textos de manera diferente, textos de manera diferente, según sus interpretaciones según sus interpretaciones personales.personales.

Page 8: SEM 01 LA LECTURA
Page 9: SEM 01 LA LECTURA

METODOLOGIA PARA LA COMPRENSIÓN Y METODOLOGIA PARA LA COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOSPRODUCCIÓN DE TEXTOS

REDACTARREDACTAREL TEXTOEL TEXTO

EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE

TEXTOSTEXTOS(Proceso y producto)(Proceso y producto)

LEER LEER SUBRAYAR, , SUMILLAR, CITAR, SUMILLAR, CITAR,

FICHARFICHARRESUMIR

PLANIFICAR INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN

INVESTIGACIÓN

MONITOREOMONITOREO

Page 10: SEM 01 LA LECTURA

NIVELESNIVELES DE COMPLEJIDAD DEL DE COMPLEJIDAD DEL PENSAMIENTO PENSAMIENTO

CRÍTICOCRÍTICO

INFERENCIALINFERENCIAL

LITERALLITERAL

Page 11: SEM 01 LA LECTURA

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y CAPACIDADESCAPACIDADES

MetacogniciónMetacognición

EvaluarEvaluar

Juzgar /criticarJuzgar /criticar

Resolución de problemasResolución de problemas

Generalizar - Resumir/sintetizarGeneralizar - Resumir/sintetizar

Analizar – Predecir/estimarAnalizar – Predecir/estimar

Describir/explicarDescribir/explicar

Comparar/contrastar - InferirComparar/contrastar - Inferir

Secuenciar (ordenar)Secuenciar (ordenar)

Recordar – Identificar – EmparejarRecordar – Identificar – Emparejar

Nombrar – DiscriminarNombrar – Discriminar

Observar - percibirObservar - percibir

CRÍTICOCRÍTICO

INFERENCIALINFERENCIAL

LITERALLITERAL

Page 12: SEM 01 LA LECTURA

PRACTIQUEMOSUn día dos mujeres buscaban al Rey Salomón, llevando en brazos a un niño vivo; ellas disputaban a ese niño, pidiendo a que las haga una justicia porque decían ser madre del niño. En eso el Rey dispone a uno de sus soldados a que partiera al niño y se les otorgue a mitad a cada una y asunto arreglado; sin embargo la verdadera madre se interpuso ante la orden del rey y pidió a que se le otorgue a la otra al niño. Es así que este rey comprobó a la verdadera madre.

Page 13: SEM 01 LA LECTURA

TIPO DE TEXTO:………………………………………………………….

TEMA PRINCIPAL:…………………………………………………………

TEMA SECUNDARIO:………………………………………………………

IDEA PRINCIPAL:………………………………………………………….

IDEA SECUNDARIA:……………………………………………………….

PERSONAJE PRINCIPAL:………………………………………………..

PERSONAJE SECUNDARIO:…………………………………………

MENSAJE PRINCIPAL: ………………………………………………….

MENSAJE SECUNDARIO:……………………………………………….

ESTRUCTURA:………………………………………………………

Page 14: SEM 01 LA LECTURA

“Había una vez una mota de polvo tal sola, tan sola, que se aburría en casa de la señora rica y voló y voló hasta la casa de una señora pobre y fue feliz allí porque se reunió con cientos de compañeras.”

Page 15: SEM 01 LA LECTURA

TIPO DE TEXTO:………………………………………………………….

TEMA PRINCIPAL:…………………………………………………………

TEMA SECUNDARIO:………………………………………………………

IDEA PRINCIPAL:………………………………………………………….

IDEA SECUNDARIA:……………………………………………………….

PERSONAJE PRINCIPAL:………………………………………………..

PERSONAJE SECUNDARIO:…………………………………………

MENSAJE PRINCIPAL: ………………………………………………….

MENSAJE SECUNDARIO:……………………………………………….

ESTRUCTURA:………………………………………………………

Page 16: SEM 01 LA LECTURA

ACTIVIDAD ACADÉMICA

1.Planifique y determine horarios y ambiente de lectura en casa.2.Elabore una monografía 3.Control de lectura y avance del trabajo monográfico: •28 de agosto del 2012: •LA FE Y LA AUTOSUGESTIÓN•11 de setiembre del 2012: •EL CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO •LA IMAGINACIÓN

•09 de octubre del 2012: •LA PLANIFICACIÓN ORGANIZADA •DECISIÓN

•23 de octubre del 2012: •PERSEVERANCIA•EL PODER DEL TRABAJO EN EQUIPO

•13 de noviembre del 2012:, EL MISTERIO DE LA TRANSMUTACIÓN DEL SEXO•EL SUBCONCIENTE

•27 de noviembre del 2012:•EL CEREBRO•EL SEXTO SENTIDO•LOS SEIS FANTASMAS DEL TEMOR

Page 17: SEM 01 LA LECTURA

GRACIASGRACIAS

SI LEO:COMPRENDO

SI COMPRENDO:DISFRUTO

SI DISFRUTO:LEO MÁS

SI LEO MÁS:LEO MEJOR