18
VISION DE VISION DE FUTURO FUTURO Foda personal Foda personal

Semana 03-visic3b3n-de-futuro

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. VISION DEVISION DE FUTUROFUTURO FODa pERSONalFODa pERSONal
  2. 2. HACIA DNDE VAS?HACIA DNDE VAS? Visin Misin Qu es lo que te ha trado aqu? Qu te gustara hacer, vivir, experimentar?
  3. 3. HACIA DNDE APUNTAN TUS SUEOS? HACIA DNDE APUNTAN TUS SUEOS? Cmo te ves a 20 aos de hoy?
  4. 4. CMO ELABORAR MI FODA PERSONAL? MISIN VISIN VALORES OBJETIVOS MISIN VISIN VALORES OBJETIVOS FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZA OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS 1. Pensamiento estratgico 2. FODA
  5. 5. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II La misin indica la manera como una organizacin o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia. La misin indica la manera como una organizacin o individuo pretende lograr y consolidar las razones de su existencia. Es un enunciado breve y sencillo que expresa la razn de ser de una organizacin, o individuo. Misin
  6. 6. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Despierta emociones y sentimientos positivos en cuanto a la organizacin o persona. Es inspiradora. Produce la impresin de que la empresa o la persona tiene xito. Debe mostrar dinamismo. Debe satisfacer necesidad del cliente. Misin CARACTERSTIC AS CARACTERSTIC AS
  7. 7. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Visi n Es un enunciado breve y sencillo, motivador, es una imagen mental que representa nuestro ideal de un futuro deseable Es el sueo de una empresa, o persona, es la aspiracin mxima a la cual se desea llegar. Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro. Es el sueo de una empresa, o persona, es la aspiracin mxima a la cual se desea llegar. Debe proyectar la empresa e individuo hacia el futuro. Qu queremos ser?
  8. 8. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II A dnde quiero ir? La visin, la imagen objetivo, lo que debemos lograr. Cundo lo lograr? Est referido al horizonte temporal que tenemos para lograr la visin. Visi n Cmo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguir para lograr la visin: Cmo quiero ir? Se refiere a la forma o el camino que se seguir para lograr la visin:
  9. 9. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Son los resultados globales que una organizacin ( o persona ) espera alcanzar en el desarrollo de su visin y misin. Son los resultados globales que una organizacin ( o persona ) espera alcanzar en el desarrollo de su visin y misin. Caractersticas de los objetivos o Son medibles o Establecen un plazo para alcanzarlo o Deben ser tangibles o No se puede administrar lo que no se puede medir Caractersticas de los objetivos o Son medibles o Establecen un plazo para alcanzarlo o Deben ser tangibles o No se puede administrar lo que no se puede medir Objetivos
  10. 10. Logros que deseamos conseguir En un tiempo determinado Acciones concretas Medibles en resultados Tomar en cuenta prioridades lgicas En cada una de las reas de nuestra vida QU SON LAS METAS?QU SON LAS METAS?
  11. 11. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II MATRIZ FODA La Matriz o anlisis FODA es una Herramienta esencial, que provee de los insumos necesarios al proceso de planeacin estratgica, proporcionando Informacin necesaria, para la implantacin de acciones y medidas correctivas. La Matriz o anlisis FODA es una Herramienta esencial, que provee de los insumos necesarios al proceso de planeacin estratgica, proporcionando Informacin necesaria, para la implantacin de acciones y medidas correctivas.
  12. 12. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Es un mtodo para analizar: Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas. Interno - Fortalezas - Debilidades Interno - Fortalezas - Debilidades Externo - Oportunidades - Amenazas Externo - Oportunidades - Amenazas Grafica del FODAGrafica del FODA PERSONA
  13. 13. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Anlisis Interno Son las capacidades y ventajas que poseen las organizaciones para asumir oportunidades Son las capacidades y ventajas que poseen las organizaciones para asumir oportunidades Fortalezas
  14. 14. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Mis Fortalezas y/o Habilidades Redacta las cinco mayores fortalezas y/o habilidades que te caracterizan como persona
  15. 15. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Anlisis InternoAnlisis Interno Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.) Aspectos internos que limitan el desarrollo adecuado de las organizaciones o personas , estas deben ser superadas. (Carencias o falta de recursos, fallas, ineficiencias, incumplimientos, etc.) DebilidadesDebilidades
  16. 16. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Es una combinacin de circunstancias que, acompaadas por un plan de accin por parte de la organizacin, produce beneficios. Es una combinacin de circunstancias que, acompaadas por un plan de accin por parte de la organizacin, produce beneficios. Oportunidad Esta evaluacin incluye a los elementos que estn fuera del control de la institucin, pero que pueden afectar positiva o negativamente el desempeo de la organizacin. Anlisis Externo
  17. 17. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II Anlisis Externo Una amenaza es un evento razonablemente probable que, si fuera a ocurrir producira un dao significativo a la organizacin. Una amenaza es un evento razonablemente probable que, si fuera a ocurrir producira un dao significativo a la organizacin. AmenazaAmenaza
  18. 18. TALLER EMPRENDIMIENTO 2010 - II FODA - Personal FortalezasFortalezas -Edad. -Experiencia -Carcter -Nivel de estudios -Familiaridad con Windows Office FortalezasFortalezas -Edad. -Experiencia -Carcter -Nivel de estudios -Familiaridad con Windows Office OportunidadesOportunidades -Nuevos negocios -Contactos en empresas. -Alguien conocido en puesto importante -Nuevos Proyectos. DebilidadesDebilidades -Poca experiencia. -Estudios inconclusos. -No domina ingls. -Baja auto-estima. DebilidadesDebilidades -Poca experiencia. -Estudios inconclusos. -No domina ingls. -Baja auto-estima. Amenazas / ProblemasAmenazas / Problemas -Gente ms competitiva. -Recesin laboral / econmica. -Cambios tecnolgicos.