15
ANÁLISIS DE CASO Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales Óscar Noreña Ingeniero Químico Especialista en Ingeniería Ambiental

Sesión 2

Embed Size (px)

Citation preview

ANÁLISIS DE CASOIdentificación de Aspectos e

Impactos Ambientales

Óscar NoreñaIngeniero Químico

Especialista en Ingeniería Ambiental

“Es necesario revisar los procesos que tienen lugar en las instalaciones de la empresa con el fin de identificar aquellos que pueden generar impacto ambiental”

Definición de Límites del SistemaEn cada una de las etapas de un proceso productivo se consumen recursos y se generan residuos.Este hecho se representa, de manera esquemática, en un gráfico que muestra las salidas y entradas del proceso

Análisis de Ciclo de Vida

Registro de Insumos

Fecha ComprasSalida para producción

Operación Unitaria de

Destino

Pérdidas al final del período

1 02 03 04 05 06 07 0

Total 0 0 0

Unidades: Kg, L, Ton, lb, piezas, etcMateria Prima 1

Fecha ComprasSalida para producción

Operación Unitaria de

Destino

Pérdidas al final del período

1 02 03 04 05 06 07 0

Total 0 0 0

ReactivosUnidades: Kg, L, Ton, lb, piezas, etc

Fecha ComprasSalida para producción

Operación Unitaria de

Destino

Pérdidas al final del período

1 02 03 04 05 06 07 0

Total 0 0 0

Otros InsumosUnidades: Kg, L, Ton, lb, piezas, etc

SACMI 1

2Ton/día

5 Kg/día

50 Kg/día

440 Tapas/min

Polímero

Pigmento

Residuo

Moldeo por Compresión

Registro sustancias químicas peligrosas

Incidentes de Relevancia

“Un aspecto ambiental hace referencia a aquellos elementos, necesarios para el desarrollo de la actividad económica, que tienen un impacto positivo o negativo sobre el medio ambiente. Es el caso de un vertimiento, la emisión de gases o vapores contaminantes, el consumo de materias primas y la reutilización de materiales, o el ruido.”

“Un impacto ambiental comprende la alteración, en el medio ambiente, derivada de la existencia del aspecto ambiental en cuestión. Ejemplo de ello lo constituye la contaminación del aire, del agua o el consumo de un recurso natural.”

Evaluación de Relevancia

Criterios de EvaluaciónMatriz de evaluación ABC:

– A: Problema ecológico grande y real, se requiere acción urgente.

– B: Problema ecológico que requiere acción a mediano plazo.

– C: No hay problema ecológico o es pequeño, no se requiere acción.

Ejemplos de tales criterios:- Cumplimiento con las regulaciones ambientales.- Requerimientos especiales para cumplir a las partes

interesadas.- Impactos ambientales causados por la producción

diaria.- Disposición de residuos: Internalización de los

costos externos.- Accidentes potenciales.

GRACIAS

[email protected]