4
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1. Área (as) /AF : Historia, geografía y economía. 2. Grado : 4° 3. Sección : A 4. Duración : 4 horas. 5. Responsable : Dianitza Jhoana Zapata Castillo. 6. Fecha : 9 de junio – 16 de junio 7. Nombre : La Guerra del Pacífico. II. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PROCESOS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO INICIO Se presenta el mapa de América del Sur antes de 1879 y otro actual. Se les hace las siguientes preguntas: ¿Qué diferencias encuentran? ¿Cuál es la razón de estos cambios? Se registran y organizan en la pizarra de manera ordenada los saberes previos de los estudiantes respecto al tema abordado, aplicando la técnica de lluvia de ideas y fomentando la participación individual. CONFLICTO COGNITIVO : Se indagará ¿Por qué el Perú fue derrotado por Chile? ¿Cuáles fueron las consecuencias? Se escuchas planteamientos de los alumnos y se asumen Mapas Preguntas Lluvia de ideas Plumones Pizarra 30´

Sesion guerra con chile

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion guerra con chile

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

1. Área (as) /AF : Historia, geografía y economía.2. Grado : 4°3. Sección : A4. Duración : 4 horas.5. Responsable : Dianitza Jhoana Zapata Castillo.6. Fecha : 9 de junio – 16 de junio7. Nombre : La Guerra del Pacífico.

II. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

PROCESOS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO

INICIO

Se presenta el mapa de América del Sur antes de 1879 y otro actual.Se les hace las siguientes preguntas:

¿Qué diferencias encuentran? ¿Cuál es la razón de estos cambios?

Se registran y organizan en la pizarra de manera ordenada los saberes previos de los estudiantes respecto al tema abordado, aplicando la técnica de lluvia de ideas y fomentando la participación individual.CONFLICTO COGNITIVO: Se indagará ¿Por qué el Perú fue derrotado por Chile? ¿Cuáles fueron las consecuencias? Se escuchas planteamientos de los alumnos y se asumen como hipótesis a contrastar durante la sesión de aprendizaje

Mapas Preguntas Lluvia de ideas Plumones Pizarra

30´

La docente explica aspectos relacionados con el tema.Luego se les entrega a los alumnos una ficha informativa acerca del tema, donde contrastaran algunos de los planteamientos dados anteriormente.Se formaran grupos de trabajo de 5 integrantes, ellos realizaran

Ficha informativa.

Información de internet.

Cuaderno

Page 2: Sesion guerra con chile

PROCESO la extracción de los antecedentes y las causas dela Guerra del Pacifico que se encuentran en la ficha informativa.La docente sistematiza la información realizando una explicación del tema y profundizando sobre el mismo, aclarando dudas e inquietudes de los alumnos.Con la información que los alumnos trajeron del tema (Campañas de la Guerra del Pacifico y consecuencias) realizarán la técnica del subrayado y resumen.

Lápices 60´

SALIDA

La docente propone a los alumnos la elaboración de una presentación en power point sobre las campañas de la guerra del Pacífico, se les dan las indicaciones al respecto. El trabajo será expuesto y evaluado la próxima sesión de aprendizaje.

Presentación de power point.

Cañón multimedia

Laptop

2 horas

III. EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES INSTRUMENTO Manejo de información Comunica en base a información confiable y razonada

las causas que propiciaron la Guerra del Pacífico, y organiza sus ideas elaborando un organizador visual.

Intervenciones individuales.

Fichas de observación.

Comprensión espacio temporal

Interpreta los mapas de América del Sur de 1879 y el actual, estableciendo cambios y permanencias.

Identifica los procesos históricos durante la guerra con Chile, elaborando una exposición en power point.

Intervenciones individuales.

Intervenciones grupales. Ficha de observación.

Juicio crítico Argumenta puntos de vista sobre la guerra del Pacifico a través de opiniones.

Intervenciones individuales.

IV. BIBLIOGRAFÍA: Para el docente:

Page 3: Sesion guerra con chile

Historia del Perú: Época Republicana. Fernando Silva Santisteban. Para el alumno:

Historia, geografía y economía. Editorial Santillana 4° http://www.slideshare.net/Jozexd97/la-guerra-del-pacifico-13588004 http://www.e-mas.co.cl/categorias/historia/guerrdelpaci.htm

V. ANEXO:

____________________________________ _______________________________________V°B° Directora V°B° Docente responsable.

Piura, 23 de junio de 2014.