12
¿QUÉ VAMOS A TRATAR HOY EN CLASE? ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX,EL PROCESO DE TRANSICIÓN Y LA ESPAÑA ACTUAL. (PUNTOS 2,3 Y 4 )

SIGLO XX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIGLO XX

¿QUÉ VAMOS A TRATAR HOY EN

CLASE? ESPAÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XX,EL PROCESO DE TRANSICIÓN Y

LA ESPAÑA ACTUAL. (PUNTOS 2,3 Y 4 )

Page 2: SIGLO XX

ESTE ES EL ESQUEMA QUE VAMOS A COMPLETAR

Page 3: SIGLO XX
Page 4: SIGLO XX

¡VAMOS A COMENZAR!

Page 5: SIGLO XX

PUNTO 2 DEL LIBRO

Page 6: SIGLO XX

REIN

ADO

DE

ALFO

NSO

XIII

Y

DIC

TAD

URA

DE

PRIM

O D

E RI

VERA

. CAUSAS CONSECUENCIAS

-Desde que nace es rey, ya que su padre Alfonso XII había fallecido cinco meses antes.(Su madre, María Cristina de Borbón desempeña la jefatura del Estado hasta que cumple la mayoría de edad, 17 años). ¿Qué más ocurrió? 

-Se impone el Regeneracionismo. (Aplicar reformas para mejorar la situación del país). -Gran crisis de 1917----huelgas-Muerte de los soldados españoles en la guerra de Marruecos.  -Descontento de la población.COMO CONSECUENCIA, EN 1923 PRIMO DE RIVERA DA UN GOLPE DE ESTADO Y SE INSTAURA LA DICTADURA. Y,¿QUÉ OCURRE DURANTE LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA?-Él no pudo controlar el Estado y Primo de Rivera renunció. -El rey Alfonso XIII intenta recuperar las reformas democráticas. No lo consigue y ¿por qué? Porque la crisis y dictadura puso a muchos grupos en contra del monarca.   

Page 7: SIGLO XX

SEGUNDA REPÚBLICA

CAUSAS CONSECUENCIAS -En 1931 se celebran las elecciones municipales en las que ganan los republicanos y Alfonso XIII abdicó.-Crisis de la Monarquía. -Malestar del Ejército.

-Se crea una constitución democrática. -Reforma del país: se expropiaron tierras a los grandes propietarios, se reformó el Ejército, en educación…-Malestar del Ejército.-Radicalización política.-Huelgas y malestar social.  

Page 8: SIGLO XX

GUERRA CIVIL CAUSAS CONSECUENCIAS

-Tensión política.-Radicalización de los partidos.-Huelgas, descontento del Ejército y corrupción ponen el sistema político en peligro. -Un grupo de militares se sublevó contra la República. 

-España queda arruinada y arrasada porque se enfrentan dos grupos políticos y ambos del mismo país.-Gran impacto internacional( Soldados)-Franco impone una dictadura militar que elimina las leyes democráticas y libertades. -Muchos de los perdedores fueron perseguidos, encarcelados y ejecutados. -Desde 1960 España vive un crecimiento económico. -Muchas personas emigran a las ciudades y se produce el éxodo rural, así como los españoles emigran a otros países de Europa.

Page 9: SIGLO XX

PUNTO 3 DEL LIBRO

Page 10: SIGLO XX

CAUSAS CONSECUENCIAS-En 1975 fallece Franco y España pasó a ser una democracia. -Los políticos y ciudadanos llegan a acuerdos para lograr una democracia. EL PASO DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA SE CONOCE COMO TRANSICIÓN.

-Creación de la Constitución de 1978. En ella se establece cómo es el Estado: Soberanía nacional y sufragio

universal. Monarquía Parlamentaria.

(EXPLICAR) Separación de poderes

(EXPLICAR) España es un Estado de las

autonomías.

LA TRANSICIÓN

Page 11: SIGLO XX

PUNTO 4 DEL LIBRO

Page 12: SIGLO XX

LA ESPAÑA ACTUAL

CAUSAS CONSECUENCIAS

-Modernización.-Globalización (EXPLICAR)-Estado de bienestar(EXPLICAR) 

-Período de estabilidad.-Bipartidismo. -España es Estado miembro de la Unión Europea. -Crisis económica iniciada en 2008.-Recortes de gastos públicos. -En la sociedad, como consecuencia de la globalización: Los jóvenes tienen más

libertades. Mujeres igualdad de derechos. Envejecimiento de la población. Sociedad más abierta e

intercultural. AÑADIR EL CUADRO DE LA PÁGINA 84