4
SIGNIFICADO DE LA CUARESMA SIGNIFICADO DEL TÉRMINO CUARESMA: es una abreviación del latín cuadragésima diez (día cuadragésimo: cuarenta). La Cuaresma es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza (este año el 09 de Marzo. Este día acudimos al templo para imponernos la ceniza y recordarnos nuestro origen y lo que volveremos a ser: (polvo), y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo (Jueves 21 de Abril de este año). Vendrían a ser 40 días de preparación para la pascua. La duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza entre otras cosas, el retiro de Jesús 40 días en el desierto previo a su ministerio y el retiro de 40 años de Moisés en el desierto. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo Judío por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa penitencia. En la cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos de Dios. Por todo esto, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de apartar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, la mentira, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos y hermanas. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

Significado de la cuaresma 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buen material

Citation preview

Page 1: Significado de la cuaresma 2011

SIGNIFICADO DE LA CUARESMA

SIGNIFICADO DEL TÉRMINO CUARESMA: es una abreviación del latín cuadragésima diez (día cuadragésimo: cuarenta).

La Cuaresma es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.

La Cuaresma dura 40 días; comienza el Miércoles de Ceniza (este año el 09 de Marzo. Este día acudimos al templo para imponernos la ceniza y recordarnos nuestro origen y lo que volveremos a ser: (polvo), y termina antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo (Jueves 21 de Abril de este año). Vendrían a ser 40 días de preparación para la pascua. La duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza entre otras cosas, el retiro de Jesús 40 días en el desierto previo a su ministerio y el retiro de 40 años de Moisés en el desierto. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo Judío por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa penitencia.

En la cuaresma, Cristo nos invita a cambiar de vida. La Iglesia nos invita a vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas. Nos invita a vivir una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos de Dios.

Por todo esto, la Cuaresma es el tiempo del perdón y de la reconciliación fraterna. Cada día, durante toda la vida, hemos de apartar de nuestros corazones el odio, el rencor, la envidia, la mentira, los celos que se oponen a nuestro amor a Dios y a los hermanos y hermanas. En Cuaresma, aprendemos a conocer y apreciar la Cruz de Jesús. Con esto aprendemos también a tomar nuestra cruz con alegría para alcanzar la gloria de la resurrección.

Page 2: Significado de la cuaresma 2011

SENTIDO DE LA CUARESMA

El centro del año litúrgico es la celebración del Triduo Pascual: del ministerio de la pasión, muerte y resurrección del Señor.Todo en nuestra vida tiene sentido porque Cristo está vivo hoy, porque compartió nuestra existencia y venció incluso a la muerte. Para prepararnos para este momento central en que no sólo recordamos lo que sucedió en Jerusalén hace más de dos milenios, sino que lo volvemos a vivir, la Iglesia nos invita a recorrer el camino de la Cuaresma.

Entonces, como hemos visto: el sentido de la Cuaresma es una invitación a la transformación de la vida personal, de las relaciones; presenta además, un tono de purificación, conversión.

ESPIRITU DE LA CUARESMA

El Espíritu de la Cuaresma es la manera como se nos invita a vivir este tiempo. Dios nos quiere humildes, arrepentidos, orantes, preparados, solidarios, fraternos, justos, misericordiosos.

La semana santa. ¿En qué consiste?

La final de la Cuaresma los cristianos y cristianas celebramos la Semana Santa, en la que recordamos la pasión, muerte y resurrección de Jesús.La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos (este año 17 de Abril), este día recordamos cuando Jesús entró a Jerusalén y todo el pueblo lo alabó como Rey. Este día, los católicos llevamos palmas a la Iglesia, como los judíos en tiempo de Jesús, para que las bendigan.

CELABRACIONES IMPORTANTES EN SEMANA SANTA

El Jueves Santo:

El Jueves de la Semana Santa,, recordamos el día que cristo tuvo la Ultima Cena con sus apóstoles. Esta cena es muy importante porque en ella Jesús, como sabía que iba a morir, quiso hacer algo para quedarse para siempre entre nosotros. ¿Y cómo hizo esto? Dejándonos La Eucaristía, o sea la Comunión. Entonces, cada vez que comulgamos, Cristo que està en la hostia, entra en nuestra alma.

Page 3: Significado de la cuaresma 2011

El Viernes Santo:

Después de la última cena, Jesús fue a orar a un monte que se llamaba de los Olivos y allí lo tomaron preso. Después lo interrogaron, lo azotaron, le pusieron una corona de espinas, se burlaron de Él y finalmente le clavaron en una cruz y murió.

Domingo de Resurrección

Después de su muerte, Cristo fue sepultado y al tercer día Resucitó. Este Domingo de resurrección es el día más importante de la Semana Santa, es el día de más alegría para nosotros los cristianos y cristianas. Es que Jesús está vivo para siempre.

Page 4: Significado de la cuaresma 2011

CITA BIBLICA

Marcos cap. 14: 32-72

Juan cap. 19: 14-36

Mateo cap. 26: 36-75

Juan cap. 20: 1-17

Lucas cap. 24: 4-12