6
HOJA DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS – SYLABUS - 2011 1. DATOS GENERALES: 1.1 ÁREA : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA. 1.2 CICLO/GRADO/SECCIÓN : VI/2º/”A”. 1.3 PRE REQUISITOS: 1.3.1 Instruccionales : Conocimientos básicos de Ed. Familiar, Ed. Cívica. 1.4 EXTENSION: 1.4.1 Horas Trimestrales : 26 30 - 28. 1.4.2 Horas por semana : 02 horas 1.4.3 Fecha de Inicio : 01 de marzo del 2011. 1.4.4 Fecha de culminación : 21 de diciembre del 2011. 1.4.5 Duración : 42 Semanas. 1.6 PROFESOR : Williams Marín Chávez. 2. SUMILLA: La Institución Educativa “San Pablo” con la finalidad de que los estudiantes desarrollen sus capacidades y actitudes en el Se gundo Grado de Educación Secundaria, en el área de Formación Ciudadana Y Cívica, se ha planteado el desarrollo de procesos cognitivos que orienten su conciencia y actuación cívico-ciudadana en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmación de nuestra identidad de peruanos. 3. PROPÓSITOS DE GRADO: 3.1 Construcción de la cultura cívica. Implica capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de los peruanos a partir del conocimiento, valoración y respeto de nuestra diversidad cultural, desde una perspectiva intercultural. Se realiza en el marco de una convivencia democrática justa y solidaria sustentad en la practica de valores éticos, cívicos, así como en el conocimiento y respeto de los principios, las normas y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias de raza, sexo, religión y otros. 3.2 Ejercicio ciudadano. Se orienta a promover capacidades y actitudes para la participación ciudadana desde el conocimiento de las instituciones del Estado y de las organizaciones de la sociedad civil y su papel en el funcionamiento del sistema democrático. Se promueve también la participación en diversas organizaciones para la elaboración, ejecución y evaluación de proyectos vinculados a asuntos o problemas de distintos entornos.

Silabus f cy c 2º 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabus f cy c 2º 2011

HOJA DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS – SYLABUS - 2011

1. DATOS GENERALES:

1.1 ÁREA : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA.

1.2 CICLO/GRADO/SECCIÓN : VI/2º/”A”.

1.3 PRE REQUISITOS:

1.3.1 Instruccionales : Conocimientos básicos de Ed. Familiar, Ed. Cívica.

1.4 EXTENSION:

1.4.1 Horas Trimestrales : 26 – 30 - 28.

1.4.2 Horas por semana : 02 horas

1.4.3 Fecha de Inicio : 01 de marzo del 2011.

1.4.4 Fecha de culminación : 21 de diciembre del 2011.

1.4.5 Duración : 42 Semanas.

1.6 PROFESOR : Williams Marín Chávez.

2. SUMILLA:

La Institución Educativa “San Pablo” con la finalidad de que los estudiantes desarrollen sus capacidades y actitudes en el Segundo Grado de Educación

Secundaria, en el área de Formación Ciudadana Y Cívica, se ha planteado el desarrollo de procesos cognitivos que orienten su conciencia y actuación cívico-ciudadana

en un marco de conocimiento y respeto a las normas que rigen la convivencia y la afirmación de nuestra identidad de peruanos.

3. PROPÓSITOS DE GRADO:

3.1 Construcción de la cultura cívica.

Implica capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de los peruanos a partir del conocimiento, valoración y

respeto de nuestra diversidad cultural, desde una perspectiva intercultural. Se realiza en el marco de una convivencia democrática justa y solidaria sustentad en la

practica de valores éticos, cívicos, así como en el conocimiento y respeto de los principios, las normas y el orden legal vigente, superando conductas discriminatorias

de raza, sexo, religión y otros.

3.2 Ejercicio ciudadano.

Se orienta a promover capacidades y actitudes para la participación ciudadana desde el conocimiento de las instituciones del Estado y de las

organizaciones de la sociedad civil y su papel en el funcionamiento del sistema democrático. Se promueve también la participación en diversas organizaciones para la

elaboración, ejecución y evaluación de proyectos vinculados a asuntos o problemas de distintos entornos.

Page 2: Silabus f cy c 2º 2011

Trim

Contenido Diversificado Capacidades Metodología

Evaluación Valores Actitudes

Cap. Área Indicadores Instrumentos

PR

IME

R T

RIM

ES

TR

E

Diversidad cultural en la

familia y en la Institución

Educativa.

Argumenta sobre la

importancia de la

diversidad

cultural para la formación

de su identidad familiar y

social.

- M

étodo d

educt

ivo (

sínte

sis)

T

écnic

as P

roce

dim

enta

les

Téc

nic

as C

ognit

ivas

´

- M

étodo I

nduct

ivo (

Anál

isis

)

-Dia

logo

- D

inám

ica

gru

pal

. -

Map

as c

once

ptu

ales

.

- M

étodo C

oo

per

ativ

o. -

Phil

lips

66.

-

Rom

pec

abez

as.

- M

apas

sem

ánti

cos.

- M

étodo d

e des

cubri

mie

nto

. -

Obse

rvac

ión.

-

Ral

ly.

- O

rgan

izad

ore

s v

isual

es

- T

orb

elli

no d

e id

eas.

-

Red

es c

once

ptu

ales

.

Identidad e

interculturalidad.

Identidad e

interculturalidad. Identidad e

interculturalidad. Identidad e

interculturalidad. Identidad e

interculturalidad.

Argumenta Exposición de

un tema

P

rese

nta

opo

rtu

nam

ente

sus

trab

ajos.

L

lev

a a

clas

es s

us

mat

eria

les

educa

tivo

s.

S

e es

fuer

za e

n r

eali

zar

corr

ecta

men

te l

as t

area

s y

/o a

ctiv

idad

es.

D

emu

estr

a in

icia

tiv

a p

ara

amp

liar

su

s co

no

cim

iento

s.

R

esp

eta

las

dec

isio

nes

to

mad

as e

n f

orm

a d

emo

crát

ica.

T

om

a d

ecis

ion

es a

utó

no

mas

en

cla

se.

R

esp

eta

el p

atri

mo

nio

cult

ura

l y

am

bie

nta

l d

e la

I.E

. y

lo

cali

dad

.

A

pre

cia,

val

ora

y p

rese

rva

los

recu

rso

s y

tra

dic

ion

es d

e la

lo

cali

dad

.

R

esp

eta

el t

urn

o a

l h

acer

uso

de

la p

alab

ra.

V

alo

ra y

res

pet

a la

s o

pin

ion

es y

el

trab

ajo

de

los

dem

ás.

Derecho a una familia: los

padres y sus deberes con

los hijos.

Reconoce la importancia

de los derechos del niño y

del adolescente para la

protección de los mismos.

Reconoce Exposición de

un tema

Aspectos que

fundamentan la

peruanidad. El sentido

de pertenencia.

Reconoce la importancia

del sentido de pertenencia

para la afirmación de su

identidad peruana.

Reconoce Exposición de

un tema

Problemas de convivencia

en el Perú: el racismo, la

Discriminación étnica. La

discriminación por

género.

Analiza las distintas

formas de discriminación

que se

dan en las familias y en

los grupos de amigos.

Analiza Trabajo de

Investigación

Habilidades sociales para

resolver conflictos.

Identifica las habilidades

sociales necesarias para

resolver conflictos.

Identifica Trabajo de

Investigación

El Estado. Elementos:

Formas del Estado.

Discrimina los elementos

y formas del Estado

peruano.

Sociedad

democrática

Sociedad

democrática Identidad e

interculturalidad. Identidad e

interculturalidad.

Discrimina Mapa

Conceptual

El Perú. Nación y Patria.

Los símbolos de la patria.

Diferencia los conceptos

de Nación y Patria,

señalando sus principales

símbolos.

Diferencia Trabajo

práctico

Seguridad Ciudadana:

Responsabilidad de los

Gobiernos locales.

Reconoce la importancia

de la seguridad ciudadana

en la formación de una

cultura de paz.

Reconoce Exposición de

un tema

Seguridad vial. Factores

causantes de accidentes.

Policía Nacional de

Tránsito.

Analiza los factores

causantes de accidentes

de tránsito.

Analiza Trabajo de

Investigación

Page 3: Silabus f cy c 2º 2011

PR

IME

R T

RIM

ES

TR

E

El respeto. La igualdad.

Analiza la concepción de

respeto y la igualdad y su

importancia para alcanzar

la cohesión social.

Identidad e

interculturalidad. Analiza

Exposición de

un tema

P

rese

nta

opo

rtu

nam

ente

sus

trab

ajos.

L

lev

a a

clas

es s

us

mat

eria

les

educa

tivo

s.

S

e es

fuer

za e

n r

eali

zar

corr

ecta

men

te l

as t

area

s y

/o a

ctiv

idad

es.

D

emu

estr

a in

icia

tiv

a p

ara

amp

liar

su

s co

no

cim

iento

s.

R

esp

eta

las

dec

isio

nes

to

mad

as e

n f

orm

a d

emo

crát

ica.

T

om

a d

ecis

ion

es a

utó

no

mas

en

cla

se.

R

esp

eta

el p

atri

mo

nio

cult

ura

l y

am

bie

nta

l d

e la

I.E

. y

lo

cali

dad

.

A

pre

cia,

val

ora

y p

rese

rva

los

recu

rso

s y

tra

dic

ion

es d

e la

lo

cali

dad

.

R

esp

eta

el t

urn

o a

l h

acer

uso

de

la p

alab

ra.

V

alo

ra y

res

pet

a la

s o

pin

ion

es y

el

trab

ajo

de

los

dem

ás.

La libertad: Un derecho

fundamental.

Identifica la importancia y

el rol que cumple la

libertad como un derecho

fundamental.

Identidad e

interculturalidad.

Identidad e

interculturalidad.

Identifica Exposición de

un tema

Héroes civiles, héroes

militares, personajes

ilustres.

Comprende y valora la

importancia de los héroes

nacionales en la formación

de la identidad nacional.

Comprende Trabajo de

Investigación

Proyecto Participativo

Evalúa la ejecución del

proyecto participativo

sobre un asunto de interés

público local y reflexiona

sobre la importancia de

participar

organizadamente.

Sociedad

democrática Evalúa

Presupuesto

alternativo

Page 4: Silabus f cy c 2º 2011

Trim

Contenido Diversificado Capacidades Metodología

Evaluación Valores Actitudes

Cap. Área Indicadores Instrumentos

SE

GU

ND

O T

RIM

ES

TR

E

La Constitución y las leyes Analiza la importancia de

la Constitución y las leyes.

- M

étodo d

educt

ivo (

sínte

sis)

T

écnic

as P

roce

dim

enta

les

T

écnic

as C

ognit

ivas

´

- M

étodo I

nduct

ivo (

Anál

isis

)

-Dia

logo

- D

inám

ica

gru

pal

. -

Map

as c

once

ptu

ales

.

- M

étodo C

ooper

ativ

o. -

Phil

lips

66. -

Rom

pec

abez

as.

- M

apas

sem

ánti

cos.

- M

étodo d

e des

cubri

mie

nto

.

- O

bse

rvac

ión.

-

Ral

ly. -

Org

aniz

adore

s vis

ual

es

-

Torb

elli

no d

e id

eas.

- R

edes

conce

ptu

ales

.

Construcción

de la Cultura

Cívica.

Ejercicio

Ciudadano

Construcción

de la Cultura

Cívica.

Ejercicio

Ciudadano

Analiza Exposición de

un tema

P

rese

nta

opo

rtu

nam

ente

sus

trab

ajos.

L

lev

a a

clas

es s

us

mat

eria

les

educa

tivo

s.

S

e es

fuer

za e

n r

eali

zar

corr

ecta

men

te l

as t

area

s y

/o a

ctiv

idad

es.

D

emu

estr

a in

icia

tiv

a p

ara

amp

liar

su

s co

no

cim

iento

s.

R

esp

eta

las

dec

isio

nes

to

mad

as e

n f

orm

a d

emo

crát

ica.

T

om

a d

ecis

ion

es a

utó

no

mas

en

cla

se.

R

esp

eta

el p

atri

mo

nio

cult

ura

l y

am

bie

nta

l d

e la

I.E

. y

lo

cali

dad

.

A

pre

cia,

val

ora

y p

rese

rva

los

recu

rso

s y

tra

dic

ion

es d

e la

lo

cali

dad

.

R

esp

eta

el t

urn

o a

l h

acer

uso

de

la p

alab

ra.

V

alo

ra y

res

pet

a la

s o

pin

ion

es y

el

trab

ajo

de

los

dem

ás.

División de Poderes. El

Gobierno. Gobiernos

Regionales.

Analiza y reconoce la

importancia de la división

de poderes y el papel de l

Gobierno.

Analiza Trabajo de

Investigación

Sistema de Defensa

Nacional.

Analiza el funcionamiento,

organización y atribuciones

del Sistema de Defensa

Nacional.

Analiza Trabajo de

Investigación

Proyecto Participativo.

Evalúa la ejecución del

Proyecto Participativo

sobre

Un asunto de interés

público local y reflexiona

sobre la importancia de

participar organizadamente.

Evalúa Presupuesto

Participativo

La Bandera. Historia.

Significado.

Interpreta el significado de

los símbolos patrios. Interpreta Exposición

Derechos Humanos:

dimensiones.

Analiza las características d

los Derechos Humanos. Analiza

Trabajo de

Investigación

La necesidad de los

Derechos Humanos.

Valora la necesidad del

cumplimiento de los

Derechos

Humanos en el desarrollo

personal.

Valora Exposición de

un tema

Derecho a una educación

basada en valores. Los

deberes de los niños.

Identifica los principales

derechos del niño.

Identifica Exposición de

un tema

La salud y la moralidad

pública: Salud,

alcoholismo, drogas.

Propone alternativas para

evitar el surgimiento de

problemas sociales.

Propone Trabajo de

Investigación

Proyecto Participativo

Evalúa la ejecución del

proyecto participativo sobre

un asunto de interés público

local y reflexiona sobre la

importancia de participar

organizadamente.

Evalúa Presupuesto

Participativo

Page 5: Silabus f cy c 2º 2011

Trim

Contenido Diversificado Capacidades Metodología

Evaluación Valores Actitudes

Cap. Área Indicadores Instrumentos

TE

RC

ER

TR

IME

ST

RE

Las normas y la

convivencia democrática.

Analiza la concepción de

respeto y de igualdad y su

importancia para alcanzar

la cohesión social.

- M

étodo d

educt

ivo (

sínte

sis)

T

écnic

as P

roce

dim

enta

les

T

écnic

as C

ognit

ivas

´

- M

étodo I

nduct

ivo (

Anál

isis

)

-Dia

logo

- D

inám

ica

gru

pal

. -

Map

as c

once

ptu

ales

.

- M

étodo C

oo

per

ativ

o. -

Phil

lips

66. -

Rom

pec

abez

as.

- M

apas

sem

ánti

cos.

- M

étodo d

e des

cubri

mie

nto

.

- O

bse

rvac

ión.

-

Ral

ly. -

Org

aniz

adore

s vis

ual

es

-

Torb

elli

no d

e id

eas.

- R

edes

conce

ptu

ales

.

Construcción

de la Cultura

Cívica.

Ejercicio

Ciudadano

Construcción

de la Cultura

Cívica.

Ejercicio

Ciudadano

Analiza Exposición de

un tema

P

rese

nta

opo

rtu

nam

ente

sus

trab

ajos.

L

lev

a a

clas

es s

us

mat

eria

les

educa

tivo

s.

S

e es

fuer

za e

n r

eali

zar

corr

ecta

men

te l

as t

area

s y

/o a

ctiv

idad

es.

D

emu

estr

a in

icia

tiv

a p

ara

amp

liar

su

s co

no

cim

iento

s.

R

esp

eta

las

dec

isio

nes

to

mad

as e

n f

orm

a d

emo

crát

ica.

T

om

a d

ecis

ion

es a

utó

no

mas

en

cla

se.

R

esp

eta

el p

atri

mo

nio

cult

ura

l y

am

bie

nta

l d

e la

I.E

. y

lo

cali

dad

.

A

pre

cia,

val

ora

y p

rese

rva

los

recu

rso

s y

tra

dic

ion

es d

e la

lo

cali

dad

.

R

esp

eta

el t

urn

o a

l h

acer

uso

de

la p

alab

ra.

Val

ora

y r

esp

eta

las

opin

ion

es y

el

trab

ajo

de

los

dem

ás.

Fuerzas Armadas y

policiales.

Analiza el funcionamiento,

organización, atribuciones

de las FF.AA. y PP.

Analiza Trabajo de

Investigación

La Constitución. La ley.

Las Garantías

Constitucionales

y el Régimen de

Excepción.

Analiza la importancia de l

Constitución y las

Garantías

Constitucionales para la

protección de los Derechos

Humanos.

Analiza Trabajo de

Investigación

Propiedad. Bien Individual.

Bien Común.

Reconoce los derechos de

los demás. Reconoce

Exposición de

un tema

Cultura Tributaria: Todos

pagamos tributo.

Reconoce la obligación e

importancia de cultura

tributaria.

Reconoce Exposición de

un tema

Los Derechos Humanos:

Características y

fundamentos.

Valora los derechos

humanos y su importancia

para alcanzar la cohesión

social.

Valora Trabajo de

Investigación

Los Derechos de la persona

con necesidades educativas

especiales.

Analiza la concepción de

respeto e igualdad, así

como su importancia para

alcanzar la cohesión social.

Analiza Trabajo de

Investigación

La SUNAT. Funciones.

Identifica el rol y

atribuciones de la SUNAT

para lograr una cultura

tributaria en el país.

Identifica Trabajo de

Investigación

Proyecto Participativo

Evalúa la ejecución del

proyecto participativo sobre

un asunto de interés público

local y reflexiona sobre la

importancia de participar

organizadamente.

Evalúa Presupuesto

Participativo

Page 6: Silabus f cy c 2º 2011

4.-BIBLIOGRAFÍA:

TÍTULO DE LA OBRA AUTOR / EDITORES

Para el alumno:

* CIENCIAS SOCIALES 2º

* Separatas

* Editorial Santillana.

Para el docente:

* EDUCACIÓN CÍVICA2º

* EDUCACIÓN CÍVICA2º

* EDUCACIÓN CÍVICA2º

- Luis Guillermo Talavera.

- Fausto A. Morillo Acuña.

- Editorial Santillana.

San Pablo, marzo del 2011.

___________________________ ____________________________

PROFESOR DEL ÁREA Vº Bº DIRECTOR