4
“Símbolos patrios del Perú” 2014 La Bandera Nacional La bandera de Perú (oficialmente: Bandera Nacional de Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año 1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El Escudo Nacional

Simbolos patrios del peru

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simbolos patrios del peru

“Símbolos patrios del Perú” 2014

La Bandera Nacional

La bandera de Perú (oficialmente: Bandera

Nacional de Perú) es un símbolo

patrio peruano, que consta de un paño

vertical de tres franjas verticales de igual

anchura, siendo las bandas laterales de

color rojo y la intermedia de color blanco. Hay

tres versiones diferentes para usos distintos,

cada cual con una denominación oficial;

el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de

Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos.

La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo

de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el

momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes

palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del

pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año

1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares.

El Escudo Nacional

El escudo nacional del Perú símbolo

nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado

por el Estado peruano y las demás instituciones

públicas del país. En su actual versión, fue aprobado

por el Congreso Constituyente en 1825 y ratificado

el 31 de marzo de 1950.

El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro),

cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido

(por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, mostrando tres campos.

Page 2: Simbolos patrios del peru

“Símbolos patrios del Perú” 2014

Himno Nacional

El himno nacional es, en la mayoría de los

casos, una composición

musical patriótica aceptada por el gobierno de

un país como la música oficial del Estado.

En general, los himnos nacionales tratan de

reflejar la unión, el sentimiento de solidaridad

y la glorificación de la historia y las tradiciones

del país. En muchos casos, no fueron escritos

con ese objetivo, sino que adquirieron esa

función después de conmemorar algún

acontecimiento militar o histórico,

especialmente durante el despertar del

sentimiento nacional de los siglos XVIII y XIX.

Durante los siglos XIX y XX, con el crecimiento del número de países independientes,

muchos de ellos adoptaron himnos nacionales que, en algunos casos, coexistían con

canciones populares de carácter patriótico utilizadas.

El himno de Holanda, titulado Wilhelmus, es sin duda el más antiguo del mundo del que

existe partitura, que data de 1568. Curiosamente, este himno proviene de una canción

soldadesca cuya letra hace referencia al príncipe Guillermo, que huyó de los Países

Bajos a Nassau en 1567 con varios miles de otros adversarios de la dominación española.

Los versos detallan su oposición a la tiranía del rey de España, Felipe II, al que juró

fidelidad.

Aunque el Wilhelmus sonó en muchos actos patrióticos en Holanda a lo largo de su

historia, no fue himno oficial del país hasta el 10 de mayo de 1932. A diferencia de la

generalidad de los himnos nacionales que se refieren al país, este himno se refiere al

monarca.

Page 3: Simbolos patrios del peru

“Símbolos patrios del Perú” 2014

La Escarapela

La escarapela del Perú es un distintivo nacional de

los peruanos. Los colores de la cinta de

esta escarapela tienen la misma disposición de los de

la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios

de la historia republicana.

Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el

lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está

muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes

de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en

algunas privadas a nivel nacional.

Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada

mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Actualmente, una parte de la población peruana sí la considera como un símbolo patrio,

mientras que otra parte de la población peruana no la considera como un símbolo patrio.