3
1 INVESTIGACIÓN POSITIVISTA Investigar.- llevar a cabo estrategias para descubrir algo Al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto. Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica INVESTIGACIÒN Importancia UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Instituto de Posgrado. Maestría en Diseño y gestión de proyectos socioeducativos. Módulo: Metodología de la investigación Maestrante: David M. Lincango Saltos Paralelo: B Fecha: 17 de enero de 2013 Tarea n°6: Organizador gráfico del documento de apoyo 4.- TIPOS DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTA Definición (RAE) La investigación científica Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico Nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor y constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. ELEMENTOS Sujeto (el que desarrolla) Objeto (tema a investigar) Medio (métodos y técnicas) Fin (solución a un problema detectado) TIPOS Investigación Positivista Cuantitativa (método deductivo) Investigación Naturalista Cualitativa (método inductivo) Investigación Positivista Cualitativa Interpretar los fenómenos en el contexto de una determinada realidad Pretende descubrir, verificar conjeturas e hipótesis de una teoría, preocupándose por los resultados Características • Obtención de Datos • Cuantificar resultados investigados (Medible) • Concepción global Positivista, Hipotética deductiva • Objetiva • Orientada al resultado • Acción Causa Efecto • Propia de la Ciencias Naturales • Utiliza el Método Científico

Síntesis a los tipos de investigaciòn positivista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis a los tipos de investigaciòn positivista

1

INVESTIGACIÓN POSITIVISTA

Investigar.- llevar a cabo estrategias

para descubrir

algo

Al conjunto de actividades de índole intelectual y experimental de carácter sistemático, con la intención de incrementar los conocimientos sobre un determinado asunto.

Es la actividad de

búsqueda que se

caracteriza por ser

reflexiva, sistemática y

metódica

INVESTIGACIÒN

Importancia

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la

Educación.

Instituto de Posgrado.

Maestría en Diseño y gestión de proyectos

socioeducativos.

Módulo: Metodología de la investigación

Maestrante: David M. Lincango Saltos

Paralelo: B

Fecha: 17 de enero de 2013

Tarea n°6: Organizador gráfico del documento de apoyo

4.- TIPOS DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTA

Definición

(RAE)

La investigación

científica

Es la búsqueda

intencionada de

conocimientos o de

soluciones a problemas de

carácter científico

Nos permite establecer contacto

con la realidad a fin de que la

conozcamos mejor y constituye

un estímulo para la actividad

intelectual creadora.

ELEMENTOS

Sujeto (el que desarrolla)

Objeto (tema a investigar)

Medio (métodos y

técnicas)

Fin (solución a un problema detectado)

TIPOS

Investigación Positivista

Cuantitativa (método

deductivo)

Investigación Naturalista Cualitativa

(método inductivo)

Investigación Positivista Cualitativa

Interpretar los fenómenos en el contexto de una determinada

realidad

Pretende descubrir, verificar conjeturas e hipótesis de una teoría, preocupándose por los

resultados

Características

•Obtención de Datos

•Cuantificar resultados investigados (Medible)

•Concepción global Positivista, Hipotética deductiva

•Objetiva

•Orientada al resultado

•Acción Causa Efecto

• Propia de la Ciencias Naturales

•Utiliza el Método Científico

Page 2: Síntesis a los tipos de investigaciòn positivista

2

Según Dankhe (1986) los

tipos de investigación

hipotético deductivo son: Objetivo o propósito Características más relevantes Ejemplo

Investigación

Exploratoria

Examina un tema o

problema de la realidad

poco estudiado o que

no ha sido abordado

antes por lo que no

existe un campo teórico

sustentable

Al demostrar que no hay

literatura sobre el tema, o

Las ideas se relacionan

vagamente con la investigación,

Durante la I. exploratoria los

conceptos mejoran gradualmente,

gracias que se recoge

información aumentando así el

grado de familiaridad de los

fenómenos desconocidos

Cuando se explora un evento

social, pues busca observar tantas

manifestaciones del fenómeno

estudiado como sea posible,

requieren paciencia, serenidad y

receptividad por parte del

investigador

Investigación Descriptiva

Comprende el registro,

análisis, descripción e

interpretación

situaciones, hechos

eventos de la

naturaleza actual, los

que son escogidos

deliberadamente e

investigados

Se mide los conceptos, variables

(analíticas) con la mayor

precisión posible para luego

describirlos en forma general,

Buscan especificar las

propiedades importantes de las

personas grupos, comunidades o

cualquier fenómeno sometido a

análisis.

Un censo nacional de población

es un estudio descriptivo; su

objetivo es medir una serie de

características de un país en

determinado momento; vivienda,

agua potable, etnia, otros.

Con ello los estudios descriptivos

pueden ofrecer la posibilidad de

realizar predicciones insipientes

sobre la ocurrencia de los

fenómenos

Investigación

Correlacional

Pretende saber cómo se

puede comportar una

variable conociendo el

Miden el grado de relación que

existe entre dos o más variables

en un contexto particular,

Investigación sobre la relación

entre la motivación laboral y la

productividad en un grupo de

TIPOS DE INVESTIGACIÓN POSITIVISTAS

Page 3: Síntesis a los tipos de investigaciòn positivista

3

comportamiento de

otras variables

relacionadas.

En ocasiones analiza la relación

entre dos variables, pero

frecuentemente se ubican en el

estudio relaciones entre tres

variables y hasta relaciones

múltiples en las que se plantean

cinco correlaciones

trabajadores, de varias empresas

industriales con más de 1000

trabajadores de una ciudad, se

medirá en cada uno de los

trabajadores su motivación y su

productividad y después analizara

si los trabajadores con mayor

motivación son o no los más

productivos

Investigación Explicativa

Dirigida a responder a

causas de los eventos

físicos o sociales su

interés está centrado

en explicar porque

ocurre un fenómeno y

en qué condiciones se

da el mismo o porque

dos o más variables se

relacionan

Las investigaciones explicativas

son más estructuradas que las

demás clases de estudios y de

hecho implican propósitos da

exploración, descripción y

correlación además proporcionan

un sentido de entendimiento del

fenómeno a que se hacen

referencia.

Señalar porque algunos

estudiantes elegirán dentro de un

grupo de carreras profesionales

según su perfil académico,

condición socioeconómica,

geografía de estudio y así por lo

demás.