18
1

Sistema de evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de evaluación
Page 2: Sistema de evaluación

2

SISTEMA DE EVALUACIÓN

CONTINUA, FORMATIVA Y ACUMULATIVA

Page 3: Sistema de evaluación

3

Niveles Cognitivos de acuerdo a la Taxonomía de Bloom

Tipos de conocimiento Niveles cognitivos Indicadores

Conocimiento básico: reconocimiento de datos,

hechos o conceptos específicos.

Conocimiento: capacidad de recordar y reconocer.

Define, identifica, recuerda, nomina.

Comprensión: capacidad de entender la información.

Traduce, redefine, describe, clasifica, ejemplifica, distingue.

Conocimiento medio o de procedimientos:

Aplicación: uso de abstracciones para resolver problemas planteados en nuevas situaciones.

Organiza, aplica, transfiere, emplea, implementa.

Análisis: capacidad de identificar y separar las partes relevantes de un problema.

Analiza, constata, critica, debate, desarma, descompone, determina.

Conocimiento superior o meta cognitivo:

Síntesis: capacidad de crear un todo a partir de diferentes partes.

Integra, concluye, resume, sintetiza, generaliza.

Evaluación, o capacidad de realizar juicios sobre una determinada información.

Justifica, juzga, evalúa, decide, se compromete, argumenta, fundamenta.

Page 4: Sistema de evaluación

PRINCIPIO DE EVALUACIÓN ACUMULATIVA

4

3+6 14>8

3+6 14>8

40>28

Actividades en línea

+evaluación a distancia primer

parcial

Actividades en línea

+evaluación a distancia segundo parcial

Evaluación presencial

Primer parcial

Evaluación presencial

Segundo parcial

Nota final acumulativa

_ _ _

Page 5: Sistema de evaluación

ACREDITACIÓN DE COMPONENTES

5

Para aprobar cualquier componente académico en la modalidad abierta y a distancia se deben cumplir los siguientes requisitos:

Enviar por el EVA las dos evaluaciones a distancia, en las fechas establecidas en el calendario académico.

Realizar las dos evaluaciones presenciales parciales o su respectiva evaluación final.

Obtener al menos 8 puntos en la evaluación presencial parcial, y en la sumatoria total obtener un total de 28 puntos como mínimo para aprobar el componente.

En caso de no obtener 8 puntos en algún parcial o 28 puntos en la sumatoria final se recurrirá a la evaluación presencial final, la misma que será calificada sobre 20 puntos en cada parcial.

Page 6: Sistema de evaluación

6

ACREDITACIÓN DE COMPONENTES

Si un estudiante no cumple los 28 puntos, pese haber obtenido el mínimo de 8 puntos en las evaluaciones presenciales parciales, pueden darse dos casos:

Que en ambos parciales tenga igual puntaje, deberán presentarse a la evaluación final del segundo parcial.

Que obtenga calificaciones diferentes en los parciales, deberán presentarse a la evaluación final del parcial en donde tienen la menor nota.

Page 7: Sistema de evaluación

Es decir, se deben cumplir tres reglas consecutivas y obligatorias:

REGLA 1: Entregar de manera obligatoria los 2 trabajos a distancia durante el semestre académico en las fechas establecidas, según la titulación.

• Si se incumple esta regla se estaría reprobando inmediatamente el componente académico (materia/asignatura), aunque haya rendido exámenes presenciales, no estaría acreditado.

ACREDITACIÓN DE COMPONENTES

Page 8: Sistema de evaluación

REGLA 2: Obtener en los exámenes presenciales tanto del primer parcial como del segundo, un mínimo de 8(nota absoluta)/14 puntos.

• Caso contrario, deberá presentarse al examen final del parcial que no ajusto el mínimo requerido, pudiendo ser de un parcial o los dos, a la vez.

8

ACREDITACIÓN DE COMPONENTES

Page 9: Sistema de evaluación

9

REGLA 3: Debe obtener al finalizar el semestre una nota acumulativa mínima de 28/40 puntos.

– Si se incumple esta regla, deberá rendir examen final de: a) Si el puntaje obtenido en cada parcial es igual, el examen

final será sobre el contenido del segundo parcial.b) Si el puntaje obtenido en cada parcial es diferente, el examen

final será sobre el contenido del parcial en el que obtuvo menor nota.

OBSERVACIÓN: cada componente académico tendrá 3 actividades en el EVA de participación opcional (exceptuando la materia de expresión oral y escrita, en donde la actividad es obligatoria), que estarán valoradas por lo general en 3 puntos adicionales: foro, chat y video colaboración. Esto le ayudará a cumplir con la regla Nro. 3, es decir acumular una nota de mínimo 28 puntos en el semestre.

ACREDITACIÓN DE COMPONENTES

Page 10: Sistema de evaluación

10

EJEMPLO 1

* Aprueba el componente.

Dado que la puntuación mínima en la evaluación presencial es de 8 puntos y de 28 puntos entre los dos parciales, este alumno aprueba directamente, sin recurrir a la evaluación presencial final.

Page 11: Sistema de evaluación

11

EJEMPLO 2

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 1 6 7 5 8 15 No acreditado Rendir Fin1

EVALUACIÓN PRESENCIAL FINAL

PRIMER PARCIALSiendo el puntaje de la primera evaluación parcial menor que 8 debe rendir la evaluación final.Para el primer parcial el alumno pierde el derecho al puntaje acumulado en la evaluación a distancia y en las actividades en línea. En la evaluación presencial final rendirán los contenidos correspondientes al primer parcial, mismos que serán calificadas sobre 20 puntos.

SEGUNDO PARCIALDel segundo parcial no debe rendir evaluación final, ya que la puntuación mínima de la evaluación parcial es 8.

Page 12: Sistema de evaluación

12

EJEMPLO 3

*Debe rendir evaluación presencial final del primer parcial**Debe rendir evaluación presencial final del segundo parcial

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 3 7 1 1 5 6 No acreditado Rendir Fin1y 2

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 3 7 1 1 5 6 10 18 28 Acreditado Aprobado

Page 13: Sistema de evaluación

13

EJEMPLO 4

* Debe rendir evaluación presencial final del primer parcial**Debe rendir evaluación presencial final del segundo parcial

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 1 1 3 1 1 1 5 No acreditado Rendir Fin1y 2

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 1 1 3 1 1 1 5 8 20 28 Acreditado Aprobado

Page 14: Sistema de evaluación

14

EJEMPLO 5

Al tener el mismo puntaje tanto en el primero como en el segundo parcial, debe rendir evaluación final del segundo parcial para poder completar los 28 puntos, pese a que en cada parcial a obtenido el puntaje mínimo de 8 puntos.

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 4 8 5 8 26 No acreditado Rendir Fin2

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 4 8 5 8 15 28 Acreditado Aprobado

Page 15: Sistema de evaluación

15

EJEMPLO 6

* Debe rendir evaluación final del primer parcial que es en el que ha obtenido menor puntaje, con el fin de poder alcanzar los 28 puntos.

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 2 8 1 5 8 25 No acreditado Rendir Fin1

COMPONETE EDUCATIVO NOTAS

Código Nombre FOR1 CHA1 VID1 TRA1 PRE1 FOR2 CHA2 VID2 TRA2 PRE2 FIN1 FIN2 TOTAL ACREDITACIÓN MENSAJE PROMOCIÓN

UTPL-TNICA002 CONTABILIDAD GENERAL 1 2 8 1 5 8 14 28 Acreditado Aprobado

Page 16: Sistema de evaluación

16

Las evaluaciones presenciales parciales y final se desarrollan en dos días (sábado y domingo)

El horario establecido para este proceso es de 08h00 a 12h00 y de 14h00 a 18h00 (en el caso de centros de doble jornada)

Requisito obligatorio: presentación de la cédula de identidad

El tiempo destinado para el desarrollo de cada componente es de una hora.

Debe rendir sus evaluaciones de acuerdo al horario de exámenes publicado en el EVA o en el centro universitario.

Usted recibirá un solo bloque de exámenes con los componentes correspondientes de acuerdo al horario establecido en el calendario académico.

Al finalizar sus evaluaciones, recibirá un comprobante de presentación firmado por el docente evaluador, mismo que debe archivarlo hasta finalizar su titulación.

Consideraciones para la recepción de evaluaciones presenciales

Page 17: Sistema de evaluación

Aciertos – (Errores/n-1) n= número de alternativas

DICOTÓMICAS C= A – (E/2-1); C= A - (E/1); A – E

ALTERNATIVA MÚLTIPLE (4 Alternativas) C= A – (E/4-1); C= A - (E/3)

FÓRMULA APLICADA EN LA CALIFICACIÓN

Page 18: Sistema de evaluación