10
El día de hoy conoceremos más acerca de los músculos, ya que nos permiten el movimiento de todas las partes de nuestro cuerpo

Sistema muscular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema muscular

El día de hoyconoceremos másacerca de los músculos,ya que nos permiten elmovimiento de todas laspartes de nuestrocuerpo

Page 2: Sistema muscular

• Se compone de tres tipos de músculos:

• Esquelético

• Liso

• Cardiaco

• El tamaño de los músculo varían de acuerdo a su función.

• Cuando se requiere destreza, como en los dedos, losmúsculos son pequeños.

• Cuando se requiere fuerza, como en los muslos, sonmúsculos grandes.

• Los músculos con mas fuerza de contracción delorganismo son los de la mandíbula.

• Los músculos están debajo de la piel y por encima de loshuesos.

Page 3: Sistema muscular

• Músculo esquelético: Están unidos a los huesos delesqueleto y controlan los movimientos voluntarios.

• Muchos músculos esqueléticos funcionan por pareja

(cuando un músculo se contrae el otro se relaja).

• Los músculos llamados flexores acercan los huesos y

los músculos llamados extensores alejan los huesos.

• La musculatura es el conjunto de todos los músculos

del cuerpo.

• Los músculos son blandos, elásticos pueden

contraerse y deformarse.

Page 4: Sistema muscular

Su Función:

Los músculos sirven, junto con los huesos, comoprotección a los órganos internos así como de darforma al organismo y expresividad al rostro.

Realizan el trabajo de extensión y de flexión.

Según el tipo de movimiento que hagan, los músculos sedividen en dos grupos: Músculos voluntarios: se mueven cuando nosotros

queremos (por ejemplo, los músculos de las piernas). Músculos involuntarios: se mueven sin que nosotros

podamos controlar ese movimiento (por ejemplo, elcorazón).

Page 5: Sistema muscular

Pectoral mayor

bíceps

Cuádriceps

Maseteros

Trapecio

Deltoides

Recto del abdomen

Gemelo

Trapecio

Deltoides

Dorsal

Glúteo

Gemelo

Page 6: Sistema muscular

Los más importantes son:

En la cabeza señalemos:Los que utilizamos para masticar, llamadosMaseteros.El músculo que permite el movimiento de loslabios cuando hablamos: Orbicular de los labios.Los que permiten abrir o cerrar los párpados :Orbiculares de los ojos.Los que utilizamos para soplar o silbar, llamados

Bucinadores.

En el Cuello: Los que utilizamos para doblar la cabeza hacia los lados o para hacerla girar : se llaman Esternocleidomastoideos.Los que utilizamos para moverla hacia atrás: Esplenio.

En el Tronco. Los utilizados en la respiración: Intercostales, el diafragma, los pectorales, y los dorsales, que mueven el brazo hacia atrás. Los trapecios, que elevan el hombro y mantienen vertical la cabeza.

Page 7: Sistema muscular

En los Brazos destacamos: El deltoides que forma el hombro.El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo.El tríceps Branquial que extiende el antebrazo.Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano.Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la mano

En las Extremidades Inferiores destacamos:Los glúteos que forman las nalgas.El sartorio que utilizamos para cruzar una pierna sobre la otra.El bíceps crural está detrás, dobla la pierna por la rodilla.El tríceps está delante, extiende la pierna.Los gemelos son los que utilizamos para caminar, forman la pantorrilla, terminan en el llamado tendón de Aquiles. Los flexores y extensores de los dedos.

Las funciones de las articulaciones son:

Constituir puntos de

unión del esqueleto y

producir movimientos

proporcionándole

elasticidad y plasticidad

al cuerpo, además de ser

lugares de crecimiento.

Page 8: Sistema muscular

Las enfermedades que afectan al sistema muscular pueden ser producidas poralgunos virus que atacan directamente al músculo, o por cansancio muscular,posturas inadecuadas, ejercicios bruscos o accidentes.Algunas enfermedades y dolencias que afectan al sistema muscular son:Desgarro: Ruptura del tejido muscular muy dolorosaCalambre: Contracción espasmódica involuntaria, que afecta a los músculossuperficiales.Esguince: Lesión producida por un daño moderado o total de las fibrasmusculares.Distrofia muscular: Degeneración de los músculos esqueléticos.Atrofia: Pérdida o disminución del tejido muscular.Hipertrofia: Crecimiento o desarrollo anormal de los músculos, produciendo enalgunos casos serias deformaciones.Poliomielitis:. Es una enfermedad producida por un virus, que ataca al sistemanervioso central, y ocasiona que los impulsos nerviosos no se transmitan y lasextremidades se atrofien.Miastenia gravis: Es un trastorno neuromuscular, se caracteriza por unadebilidad del tejido muscular

Page 9: Sistema muscular

debemos

Cuidados de los

sistemas: muscular y

óseo.

Una dieta equilibrada, rica en glucosa,

calcio y vitaminas; para mejorar la

estructura ósea.

Realizar ejercicios físicos que

permitan adquirir elasticidad, fuerza

y volumen, que beneficie el

desarrollo del esqueleto además

robustezca, fortalezca y modele los

músculos.

Evitar el sobre peso y tener una dieta

saludable.

Page 10: Sistema muscular