11
SISTEMAS EDUCATIVOS, CULTURAS ESCOLARES Y REFORMAS: CONTINUIDADES Y CAMBIOS. ANTONIO VIÑAO

sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

  • Upload
    netzita

  • View
    762

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

SISTEMAS EDUCATIVOS, CULTURAS

ESCOLARES Y REFORMAS:

CONTINUIDADES Y CAMBIOS.

ANTONIO VIÑAO

Page 2: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

EL CAMBIO DEL SISTEMA EDUCATIVO

El cambio en la educación

La cultura escolar, la gramática de la escuela.

Si se analiza desde dentro, el actuar del maestro, su

autonomía o su creatividad-

De como organiza su enseñanza lleva

la clase.

Nos explica el fracaso de las

reformas educativas

O de los procesos de readaptación de

los profesores

Page 3: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

LA CULTURA ESCOLAR

Si la cultura es dinámica

Las instituciones deben cambiar

Debe ser un producto acabado

al momento

Page 4: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

LA

INS

TIT

UC

IÓN

ED

UC

AT

IVA

CA

MB

IA Y

LO

S

SIS

TE

MA

S E

DU

CA

TIV

OS

TA

MB

IÉN

LO

HA

CE

N.

• Internos

• externosRelación con

distintitos aspectos

• Ofrecen lecciones diferentes

• Dos tipos de cambios educativosTipos de cambio

• De cambio socioeducativo de larga duración

• O del ámbito escolar de índole organizativa - curricular

Procesos que interactúan

entre sí

Page 5: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

“REINVENTAR LA ESCUELA”

PASOS LENTOS PERO NO

UNIFORMES

LAS INSTITUCIONES DOCENTES, ESTÁN

LIGADAS A LOS CAMBIOS

SOCIALES, A LOS FACTORES DEL

CAMBIO DE VIDA EN LA MISMA

SOCIEDAD

SUS EFECTOS O CONSECUENCIAS

SOLO SE APRECIAN A LO LARGO DE

PERÍODOS DILATADOS

Page 6: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

LA EDUCACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA, FRACASO REFORMA DE BACHILLERATO EN ESPAÑA

PERO CON UN DESFASE DE LA EDUCACIÓN MEDIA

SUPERIOR

UNA EDUCACIÓN NO PREPARATORIA O

VOCACIONAL PARA INGRESAR CON UNA META EL

ALUMNO YA DEFINIDA

SERÁ EL CAMBIO DE FORMACIÓN DE LOS

MAESTROS O AUMENTAR LA EDUCACIÓN ESCOLAR

OBLIGATORIA COMO SE QUIERE HACER EN MÉXICO

O SERÁ EL CAMBIO ORGANIZATIVO CURRICULAR,

INTRODUCIR DE NUEVAS DISCIPLINAS , LA

SUSTITUCIÓN DE MÉTODOS DE TRABAJO O LA

UTILIZACIÓN DE LA NUEVA TECNOLOGÍA

RECAERÁ EN LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y

DEL TRABAJO EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA

SE DEBE LLEVAR UN PROCESO A LARGO PLAZO

CON UN ORDEN METODOLÓGICO

PARA SABER EL ÉXITO O FRACASO SE DEBEN ANALIZAR ALGUNOS

ÁMBITOS

PASAR DE LA TEORÍA A LA LEGALIDAD , CUMPLIR CON LAS NECESIDADES BÁSICAS

DEL INDIVIDUO Y DARLE ARMAS PARA LLEVAR A CABO

EL CAMBIO

Page 7: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

NO UN CAMBIO DE GOBIERNO SINO UN CAMBIO EN LA FORMA

EN QUE ESTOS INTERACTUEN PARA BIEN DE LOS

INVOLUCRADOS, UNA RELACIÓN DE SIMBIOSIS

Manuel de puelles (2002), el papel del estado

liberal en la formación de los sistemas

educativos, del Estado del bienestar en la

configuración de la educación como un derecho

social y del desmantelamiento de las políticas

sociales anteriores y en la patrimonialización de

lo público y de los sistemas educativos.

Page 8: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

CULTURAS ESCOLARES REFORMAS E

INNOVACIONES

Carbonell (2000), la innovación educativa una

“aventura”, poner de relieve a la cultura, la

tradición y las prácticas, para apoyarse en ellas

y tomarlas en cuenta para analizar que puede o

no favorecer la innovación y no partir de cero

en la misma, sino hacerlo en un contexto y

circunstancias determinadas, dicha innovación

crea nuevas culturas, tradiciones,

continuidades y persistencias.

Page 9: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

Innovación pedagógica

Innovación en teoría y práctica

Continuidades

Implica cambios En las estrategias de enseñanza y

aprendizaje

En los contenidos,

tecnologías y métodos

Personas Asociaciones

En la organización

escolar

Grupos de maestros

Page 10: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

REFORMAS QUE FAVOREZCAN LA

INNOVACIÓN

las exigencias y necesidades del día a día en cada

aula concreta. Es ahí, en esa necesidad de adaptar y

de valerse de unas u otras estrategias, donde reside

en último término la creatividad y originalidad de la

acción educativa. Como sucedía en el mundo de la

“literatura” oral de la Antigüedad o de la Edad Media,

lo que definía la creatividad del “aedo” o recitador no

era tanto la historia contada cuanto su adaptación al

auditorio, su “performance” (Zumthor, 1989). Es ahí,

en el día a día del aula, donde nacen y anidan tanto

la cultura escolar como la innovación educativa.

Page 11: sistemas educativos, culturas escolares y reformas antonio viñao

LOS PROCESOS DE INNOVACIÓN REQUIEREN ADEMÁS DE:

LAS CULTURAS ESCOLARES Y LA FUERZA QUE ESTÁN CONLLEVAN SOBRE TODO LAS DE LOS MAESTROS.

SIEMPRE TENDRÁN QUE REINTERPRETAR, ACOMODAR Y ADAPTAR TALES PROPUESTAS Y HALLAZGOS,

LAS INSTITUCIONES Y SISTEMAS EDUCATIVOS GENERAN, POR EL PASO DEL TIEMPO Y POR SU PROPIA DINÁMICA Y FUERZA INTERNAS, UNAS CULTURAS ESCOLARES –A MODO DE SEDIMENTOS INSTITUCIONALES− Y UNOS RASGOS

Y TENDENCIAS QUE, EN MAYOR O MENOR GRADO, SE IMPONEN A LOS PROTAGONISTAS O ACTORES DE

LOS PROFESORES Y MAESTROS NO PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO UNOS DÓCILES Y SUMISOS BENEFICIARIOS DE LOS PROPUESTAS DE REFORMA

PROFESORES Y MAESTROS ENSEÑAN COMO A ELLOS LES ENSEÑARON, O POR SU MENTALIDAD CONSERVADORA, TRADICIONAL, RUTINARIA

A LARGO PLAZO Y QUE HABRÁ PASO A ABRIR FRONTERAS DISCIPLINARES

MOSTRAR LAS LIMITACIONES POSIBLILIDADES Y ESTRATEGIAS DE UN PROYECTO DE INNOVACIÓN

UN PENSAMIENTO GENEALÓGICO QUE DESVELE EL CARÁCTER HISTÓRICO DE LAS INSTITUCIONES Y CREENCIAS

DEL CÓDIGO DISCIPLINAR QUE EN EL QUE OPERA EL PROFESOR

TOMA EN CUENTA LA EXISTENCIA DE LA CULTURA ESCOLAR