9
Historia de la sociedad industrial y sindicalismo

Sociedad industrial y sindicalismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociedad industrial y sindicalismo

Historia de la sociedad industrial y sindicalismo

Page 2: Sociedad industrial y sindicalismo

Sociedad industrial

La Sociedad industrial es la forma de producción característica, separada de la familia, con división tecnológica del trabajo, acumulación de capital y renovación.

Su expansión se produce mediante un cálculo racional y económico junto a la concentración del trabajo

Page 3: Sociedad industrial y sindicalismo

Características de la sociedad industrializada

1.-Pretende la máxima producción con

una organización del trabajo.

2.-Aparición de la fábrica y la máquina que reemplaza la mano de obra humana.

3.-Innovaciones tecnológicas que dan lugar a

una producción en masa con abaratamiento de

costos y aumento de beneficios -

mayor productividad

4.-Crece la división del trabajo y los trabajadores

tienen una visión mas especializada.

5.-Las relaciones laborales quedan vinculadas

a las leyes del mercado y al salario.

Page 4: Sociedad industrial y sindicalismo

Revolución industrial

Surgida a mediados del siglo XVIII y fines del XIX, marcada por los progresos tecnológicos en las fábricas y también por el individualismo.

La sociedad industrial se caracteriza por el uso de fuentes de energía externas, como los combustibles fósiles (carbón y petróleo)

Page 5: Sociedad industrial y sindicalismo

La Revolución Industria se define como el

cambio cualitativo y universal, según el cual

se transformaron las condiciones técnicas y

sociales de la producción

Surge el sindicalismo ,

para protección de el

trabajador ante el estado y los

patrones.

REVOLUCION INDUSTRIAL

Page 6: Sociedad industrial y sindicalismo

SINDICALISMO

SINDICALISMO

Sindicalismo, movimiento

revolucionario que defendía que el control del gobierno (Francia )

La industria debía estar en manos de los

sindicatos, lo que se lograría mediante

acciones directas como huelgas generales y

sabotajes

Page 7: Sociedad industrial y sindicalismo

FUNCIONES DEL SINDICALISMO

El sindicalismo busca la creación de una sociedad sin Estado, donde la producción se destina a satisfacer las necesidades de la comunidad y no a obtener beneficios

Se considera que los sindicatos son instrumentos que han de servir para mejorar las condiciones de los trabajadores dentro de la organización social existente.

Page 8: Sociedad industrial y sindicalismo

EL SINDICATO DEBE SER

SINDICALISMO

Libre

IndependienteDemocrático

Participativo

UnitarioResponsable

Realista

solidario

Page 9: Sociedad industrial y sindicalismo

El sindicato ostenta la importancia de ser uno de los derechos del trabajo.

La doctrina Laboral destaca en la actualidad que a tomado el derecho del trabajo en su conjunto.