16
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Nombre: Claudia Muñoz Cárdenas. Omar Hernández Álvarez. Grado y Grupo: 7 B Tic Profesora: IDS. Lucia González Hernández. Materia: Administración de proyectos deTI. Unidad : II Administración de la integración y alcance de proyectos de TI. Tema : Acta de construcción de un proyecto.

Tabajo final unidad ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tabajo final unidad ii

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Nombre: Claudia Muñoz Cárdenas. Omar Hernández Álvarez.

Grado y Grupo: 7 B TicProfesora: IDS. Lucia González Hernández.Materia: Administración de proyectos deTI.Unidad : II Administración de la integración

y alcance de proyectos de TI.Tema : Acta de construcción de un

proyecto.

Page 2: Tabajo final unidad ii

Pinos Zacatecas a 14 de Octubre del 2014

NOMBRE DEL PROYECTO: “Cyber Enlace”

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

Diseñar un sistema para el control de usuarios, impresiones, venta de saldo y control de páginas impresas por equipo.

OBJETIVO GENERAL Tener un mejor control del cyber para dar un mejor servicio.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Control de usuarios por equipo. Controlar impresiones por equipo. Controlar el tiempo por usuario.

ALCANCE DEL PROYECTO

Diseñar un sistema para el control de usuarios y así hacer más efectiva la atención al cliente.

Page 3: Tabajo final unidad ii

Acta de Constitución Del Proyecto

[Cyber Enlace]Fecha: [06/10/2014]

Page 4: Tabajo final unidad ii

Tabla de contenido

Información del Proyecto..........................................................................................3

Datos.............................................................................................................................................. 3

Patrocinador / Patrocinadores.......................................................................................3

Propósito y Justificación del Proyecto......................................................................3

Descripción del Proyecto y Entregables...................................................................3

Requerimientos de alto nivel....................................................................................4

Requerimientos del producto..........................................................................................................4

Requerimientos del proyecto........................................................................................4

Objetivos..................................................................................................................4

Premisas y Restricciones.........................................................................................5

Riesgos iniciales de alto nivel..................................................................................5

Cronograma de hitos principales..............................................................................5

Presupuesto estimado..............................................................................................5

Lista de Interesados (stakeholders).........................................................................6

Requisitos de aprobación del proyecto....................................................................6

Asignación del Gerente de Proyecto y nivel de autoridad........................................6

Gerente de Proyecto...................................................................................................................... 6

Niveles de autoridad...................................................................................................6

Personal y recursos preasignados...........................................................................7

Aprobaciones...........................................................................................................7

Page 5: Tabajo final unidad ii

Información del Proyecto

Datos

Empresa / Organización Cyber EnlaceProyecto Cyber EnlaceFecha de preparación 06/10/2014Cliente Isabel Vidales CorpusPatrocinador principal Isabel Vidales CorpusGerente de Proyecto Claudia Muñoz Cárdenas

Patrocinador / Patrocinadores

Nombre Cargo Departamento / División

Rama ejecutiva (Vicepresidencia)

Isabel Vidales Corpus

Gerente

Propósito y Justificación del Proyecto

El fin de crear un sistema es en el que podamos agilizar la atención de los clientes, brindándoles un mejor servicio.

Descripción del Proyecto y Entregables

Crear un sistema que controle el tiempo por usuario, las páginas impresas en cada equipo.Entregables:

Manual de usuario. Programa ejecutable. Documentos de requisitos Prototipos

Page 6: Tabajo final unidad ii

Requerimientos de alto nivel

Requerimientos del producto

El sistema contara con una ventana de entrada. El sistema contara con una ventana de salida. El sistema contara con una ventana de impresiones. Contará con un botón de ayuda. Se actualizara de manera sencilla.

Requerimientos del proyecto

El sistema deberá estar basado en estándares de calidad. El sistema deberá desarrollarse en el periodo establecido. Deberá basarse en el presupuesto que se le propuso al cliente. Capacitación al cliente sobre el uso y manejo del sistema.

Objetivos

Objetivo Indicador de éxitoAlcanceDiseñar un sistema para el control de usuarios y así hacer más efectiva la atención al cliente.

Cronograma (Tiempo)El tiempo estimado para el desarrollo del sistema será de 2 meses.

Fechas de término.

CostoDeberá basarse al presupuesto establecido al cliente. Disponibilidad de recursos.CalidadEl sistema deberá ser desarrollado bajo estándares y normas de calidad.

Cumplimiento de estándares.

Otros

Premisas y Restricciones

El sistema solo funcionara sistema operativo de PC. Solo funcionara bajo una licencia.

Page 7: Tabajo final unidad ii

Riesgos iniciales de alto nivel

Uno de los riesgos principales seria el tiempo, para que no afecte deberemos tener un cronograma de actividades y respetar el tiempo de cada una de ellas.

Otro de los riesgos es el costo pero este se puede evitar si se lleva a cabo las actividades en el orden y tiempo planeado.

Cronograma de hitos principales

Hito Fecha topeTermino del Análisis de requisitos 13/10/2014Termino de la Especificación 17/10/2014Termino del Diseño y arquitectura 31/10/2014Termino de la Programación 14/11/2014Termino de Pruebas 16/11/2014Termino de la Documentación 18/11/2014Termino del Mantenimiento 20/11/2014

Presupuesto estimado

$23, 000.00/MN veinti tres mil pesos 00/moneda nacional

Lista de Interesados (stakeholders)

Nombre Cargo Departamento / División

Rama ejecutiva (Vicepresidencia)

Isabel Vidales Luevano

Gerente

Requisitos de aprobación del proyecto

El sistema deberá estar aprobado en cada una de sus etapas generando un acta de aprobación en cada una de ellas.

Asignación del Gerente de Proyecto y nivel de autoridad

Page 8: Tabajo final unidad ii

Gerente de Proyecto

Nombre Cargo Departamento / División

Rama ejecutiva (Vicepresidencia)

Claudia Muñoz Cárdenas.

Administrador

Niveles de autoridad

Área de autoridad Descripción del nivel de autoridadDecisiones de personal (Staffing)

Claudia Muñoz Cárdenas. Jefe de diseñoGestión de presupuesto y de sus variaciones

Juan Gómez Juárez. Subjefe de diseño

Decisiones técnicasIván Juárez Martínez. Jefa de Analista

Resolución de conflictosPetra Gracia Zapata Sub jefa de análisis

Ruta de escalamiento y limitaciones de autoridad Pedro Hernández Báez. Jefe de diseño

Personal y recursos pre asignados

Recurso Departamento / División

Rama ejecutiva (Vicepresidencia)

Juan Gómez Juárez Diseño Sub jefeIván Juárez Martínez Análisis jefaPetra García Zapata Análisis Sub jefa

Pedro Hernández Báez diseño Jefe

Page 9: Tabajo final unidad ii

Aprobaciones

Patrocinador Fecha FirmaIsabel Vidales Luevano 08/10/2014

Page 10: Tabajo final unidad ii

IMPACTOIMPACTO DEFINICION DE CATEGORIACritico Evento que ocurre cuando causa fallas en el

proyectoSerio Evento que si ocurre causaría un incremento

severos en el costo y tiempoModerado Evento que si ocurre causaría incrementos

moderados en costo y tiempoMenor Evento que si ocurre causaría incrementos

bajos en costo y tiempoDespreciable Evento que si ocurre no traería efecto al

proyecto

DEFINICION DE CATEGORIAIMPACTO Y PROBABILIDAD

DESPRECIABLE

MENOR

MODERADO

SERIO

CRITICO

0-10% Bajo Bajo Bajo Medio Medio11-40% Bajo Bajo Medio Medio Alto41-60% Bajo Medio Medio Medio Alto61-90% Medio Medio Medio Medio Alto91-100% Medio Alto Alto Alto Alto

CONTROL DE RIESGOSID RIESGO PROBABILIDAD IMPACTO CATEGORIA ACCION ACTIVIDAD ESTADO

01 EXCESO EN TIEMPO DEL PROYECTO

60 % Serio Medio Mitiga Llevar una planificación en la que se reporte el tiempo de cada una de las actividades.

Inactivo

02 MALA INTERPRETACION

DE LOS REQUISITOS

50 %Serio Medio Elimina Volver a

recordar requisitos

Activo

03 FALTA DE COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE

40 % Moderado Medio MitigaPlanear

reunión en cada fin de etapa del

proyecto con el cliente

Inactivo

Page 11: Tabajo final unidad ii

INFORME SEMANAL

INFORME SEMANAL

CYBER ENLACE

INFORME GENERALFECHA: 06 de octubre del 2014NOMBRE DEL PROYECTO: CYBER ENLACE EQUIPO: OMCLAPERIODO QUE COMPRENDE: 06/10/2014-13/10/2014RESPONSABLE: Claudia Muñoz Cárdenas.

DETALLE DE INFORME

TAREAS DE PERIODO: ANALISIS

Estudio del negocio (01)

Entrevista al cliente (02)

Cuestionario a usuarios (03)

Observaciones al negocio (04)

Requisitos SRS 830 (05)

TAREAS DE PERIODO INICIO FIN PROGRESO REAL DIFERENCIA

01 06/10/2014 08/10/2014 100 % 100% 0 %

02 09/10/2014 09/10/2014100% 100% 0 %

03 10/10/2014 10/10/2014100% 100% 0 %

04 11/10/2014 12/10/2014100% 100% 0 %

05 13/10/2014 13/10/2014100% 100% 0 %

Page 12: Tabajo final unidad ii

REQUERIMIENTO DE CAMBIO DE CONFIGURACION

NOMBRE: Claudia Muñoz Cárdenas. FECHA: 28 Octubre del 2014EQUIPO: OMCLA INSTRUCTOR: Lucia González Hernández.PARTE: Diseño INCREMENTO: 1

INFORMACION DEL PRODUCTONOMBRE: CYBER ENLACE PROPIETARIO: Isabel Vidales LuevanoTAMAÑO DE CAMBIO: MEDIDA:INSPECCION RECIENTE: 27 octubre 2014 REGULADOR: Omar Hernández Álvarez.DIRECCION DE RESPALDO: C:\Users\bo2098\Desktop\claudiautez\Administración de Proyectos en TI_files

INFORMACION DE CAMBIO

RAZONES: El cliente requiere de otro tipo de interfaz

BENEFICIOS: El diseño va a ser de acuerdo al negocio, atracción de cliente.

IMPACTO: 5 horas de impacto en el cronograma.

DESCRIPCION: Cambio de interfaz (color)ESTADO

APROBADO x INF.ADICIONAL DESAPROBADO:

INFORMACION NECESARIA: El cliente quedo satisfecho con el nuevo diseñoAPROBACION

PROPIETARIO: Isabel Vidales Luevano FECHA: 30/10/2014ADMINISTRADOR.CALIDAD: Omar Hernández FECHA: 30/10/2014CCB: Saraí De La Rosa Santillán. FECHA: 30/10/2014