1
Problemas propuestos Aritmética Miscelánea de problemas Página 1 www.xaritmetica.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas Problema 01. Las edades de Maricela y Sara están en la relación de 3 a 5 y dentro de 8 años la suma de sus edades es 56 años. Determine la diferencia de edades. A) 10 B) 12 C) 16 D) 6 E) 18 Problema 02. En un maratón compiten César, José y Josué con velocidades que están en la relación de 3; 6 y 8. Si en el momento de que Josué llega a la meta, a César le falta 48 m para alcanzarlo a José. Determine la distancia total de recorrido. A) 100 m B) 128 m C) 80 m D) 96 m E) 120 m Problema 03. De una mezcla de 40 L de agua y 32 L de vino se extraen 45 L. Calcule la razón aritmética de las cantidades de agua y vino que quedan. A) 8 L B) 4 L C) 3 L D) 9 L E) 6 L Problema 04. Un comerciante tiene 92 frutas, entre ellas manzanas, naranjas y peras. Se sabe, además, que tiene manzanas y naranjas en la relación de 5 a 2 y naranjas y peras en la relación de 4 a 9. Si se adiciona manzanas y naranjas, entonces la relación de peras y el total de frutas sería de 1 a 3. Halle el valor de . A) 10 B) 6 C) 8 D) 5 E) 4 Problema 05. Se sabe que además, . Calcule el valor de . A) 12 B) 32 C) 36 D) 38 E) 48 Problema 06. Al inicio de una reunión habían 5 varones por cada 3 mujeres, luego se retiraron 18 varones quedando al final 3 varones por cada 2 mujeres. ¿Cuántas personas había al inicio en dicha reunión? A) 272 B) 224 C) 256 D) 280 E) 288 Problema 07. En una igualdad de 3 razones geométricas equivalentes se cumple que la suma de antecedentes es 28 y la suma de consecuentes es 42. Si el mayor consecuente es 21 y la diferencia de los dos menores antecedentes es 6, calcule la diferencia entre el mayor y menor término de la igualdad de razones. A) 16 B) 13 C) 11 D) 17 E) 15 Problema 08. Si se cumple que además, , calcule . A) 10 B) 8 C) 2 D) 4 E) 6 Problema 09. En una proporción geométrica continua de constante entera se cumple que la suma de sus términos es 98. Calcule la media proporcional. A) 6 B) 18 C) 12 D) 9 E) 15 Problema 10. En una igualdad de tres razones geométricas continuas se cumple que la suma de dos razones cualesquiera es 5, si la diferencia del primer consecuente y del último antecedente es 60. Calcule el primer antecedente. A) 40 B) 150 C) 120 D) 100 E) 250 Problema 11. En una proporción continua de razón entera, la suma de sus términos es 175. Determine la razón aritmética de los consecuentes. A) 10 B) 7 C) 28 D) 21 E) 15 Problema 12. En una proporción, cada término es la mitad del anterior. Si la suma de los consecuentes es 30, determine la diferencia de los antecedentes. A) 36 B) 32 C) 40 D) 30 E) 42 Problema 13. En una proporción continua de constante de proporcionalidad entera, la diferencia de los términos extremos es 40. Calcule la suma de los términos de la proporción. A) 64 B) 68 C) 60 D) 80 E) 65 Problema 14. En una reunión, se observa que los varones representan el 60%. ¿Qué tanto por ciento son las mujeres respecto de los varones? A) B) C) D) E) Problema 15. En una reunión asisten 360 personas de las cuales la relación de varones y mujeres es de 3 a 5. Si se retira cierta cantidad de parejas, la relación de varones y mujeres es de 1 a 2. ¿Cuántas personas se retiraron? A) 45 B) 40 C) 90 D) 48 E) 30 Problema 16. En un recipiente se mezcla 40 litros de agua con 60 litros de vino. Si se extraen 40 litros de la mezcla, ¿cuántos litros de vino queda en el recipiente? A) 26 B) 24 C) 38 D) 16 E) 36 Problema 17. Si se sabe que Calcule el valor de . A) 20 B) 15 C) 30 D) 32 E) 40 Problema 18. En una igualdad de 3 razones geométricas continua, la suma de antecedentes es 608 y la suma de consecuentes es 912. Calcule la suma de términos de la segunda razón. A) 420 B) 720 C) 240 D) 320 E) 480 Problema 19. Lo que el dinero de A excede al dinero de B, equivale al 20% del dinero de C y el exceso de B a C equivale al 10% del dinero de A. Si A tiene S/.200, ¿cuánto dinero tiene B? A) S/.150 B) S/.160 C) S/.170 D) S/.180 E) S/.190 Problema 20. Si el precio de lista de un artículo era el doble del precio de costo. Si se vendió haciendo una rebaja del 10%, halle el precio de venta, si la ganancia fue de S/. 400. A) S/.900 B) S/.1000 C) S/.1100 D) S/.1200 E) S/.1300

Taller 01 Aritmética

  • Upload
    uch

  • View
    526

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller 01 Aritmética

Problemas propuestos

Aritmética Miscelánea de problemas

√ ⃗ ̅

Página 1 www.xaritmetica.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas

Problema 01. Las edades de Maricela y

Sara están en la relación de 3 a 5 y dentro

de 8 años la suma de sus edades es 56

años. Determine la diferencia de edades.

A) 10 B) 12 C) 16 D) 6 E) 18

Problema 02. En un maratón compiten

César, José y Josué con velocidades que

están en la relación de 3; 6 y 8. Si en el

momento de que Josué llega a la meta, a

César le falta 48 m para alcanzarlo a José.

Determine la distancia total de recorrido.

A) 100 m B) 128 m C) 80 m

D) 96 m E) 120 m

Problema 03. De una mezcla de 40 L

de agua y 32 L de vino se extraen 45 L.

Calcule la razón aritmética de las

cantidades de agua y vino que quedan.

A) 8 L B) 4 L C) 3 L

D) 9 L E) 6 L

Problema 04. Un comerciante tiene 92

frutas, entre ellas manzanas, naranjas y

peras. Se sabe, además, que tiene

manzanas y naranjas en la relación de 5 a 2

y naranjas y peras en la relación de 4 a 9.

Si se adiciona manzanas y naranjas,

entonces la relación de peras y el total de

frutas sería de 1 a 3. Halle el valor de .

A) 10 B) 6 C) 8 D) 5 E) 4

Problema 05. Se sabe que

además, .

Calcule el valor de .

A) 12 B) 32 C) 36

D) 38 E) 48

Problema 06. Al inicio de una reunión

habían 5 varones por cada 3 mujeres, luego

se retiraron 18 varones quedando al final 3

varones por cada 2 mujeres. ¿Cuántas

personas había al inicio en dicha reunión?

A) 272 B) 224 C) 256

D) 280 E) 288

Problema 07. En una igualdad de 3

razones geométricas equivalentes se

cumple que la suma de antecedentes es 28

y la suma de consecuentes es 42. Si el

mayor consecuente es 21 y la diferencia de

los dos menores antecedentes es 6, calcule

la diferencia entre el mayor y menor

término de la igualdad de razones.

A) 16 B) 13 C) 11

D) 17 E) 15

Problema 08. Si se cumple que

además, ,

calcule .

A) 10 B) 8 C) 2 D) 4 E) 6

Problema 09. En una proporción

geométrica continua de constante entera se

cumple que la suma de sus términos es 98.

Calcule la media proporcional.

A) 6 B) 18 C) 12 D) 9 E) 15

Problema 10. En una igualdad de tres

razones geométricas continuas se cumple

que la suma de dos razones cualesquiera es

5, si la diferencia del primer consecuente y

del último antecedente es 60. Calcule el

primer antecedente.

A) 40 B) 150 C) 120

D) 100 E) 250

Problema 11. En una proporción

continua de razón entera, la suma de sus

términos es 175. Determine la razón

aritmética de los consecuentes.

A) 10 B) 7 C) 28 D) 21 E) 15

Problema 12. En una proporción, cada

término es la mitad del anterior. Si la suma

de los consecuentes es 30, determine la

diferencia de los antecedentes.

A) 36 B) 32 C) 40

D) 30 E) 42

Problema 13. En una proporción

continua de constante de proporcionalidad

entera, la diferencia de los términos

extremos es 40. Calcule la suma de los

términos de la proporción.

A) 64 B) 68 C) 60 D) 80 E) 65

Problema 14. En una reunión, se

observa que los varones representan el

60%. ¿Qué tanto por ciento son las mujeres

respecto de los varones?

A) ̂ B) C) ̂

D) E)

Problema 15. En una reunión asisten

360 personas de las cuales la relación de

varones y mujeres es de 3 a 5. Si se retira

cierta cantidad de parejas, la relación de

varones y mujeres es de 1 a 2. ¿Cuántas

personas se retiraron?

A) 45 B) 40 C) 90

D) 48 E) 30

Problema 16. En un recipiente se

mezcla 40 litros de agua con 60 litros de

vino. Si se extraen 40 litros de la mezcla,

¿cuántos litros de vino queda en el

recipiente?

A) 26 B) 24 C) 38

D) 16 E) 36

Problema 17. Si se sabe que

Calcule el valor de .

A) 20 B) 15 C) 30

D) 32 E) 40

Problema 18. En una igualdad de 3

razones geométricas continua, la suma de

antecedentes es 608 y la suma de

consecuentes es 912. Calcule la suma de

términos de la segunda razón.

A) 420 B) 720 C) 240

D) 320 E) 480

Problema 19. Lo que el dinero de A

excede al dinero de B, equivale al 20% del

dinero de C y el exceso de B a C equivale

al 10% del dinero de A. Si A tiene S/.200,

¿cuánto dinero tiene B?

A) S/.150 B) S/.160 C) S/.170

D) S/.180 E) S/.190

Problema 20. Si el precio de lista de un

artículo era el doble del precio de costo. Si

se vendió haciendo una rebaja del 10%,

halle el precio de venta, si la ganancia fue

de S/. 400.

A) S/.900 B) S/.1000 C) S/.1100

D) S/.1200 E) S/.1300