13
EXPOSITOR: VANESA RUIZ REGIMEN JURIDICO ALIMENTOS

Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

EXPOSITOR: VANESA RUIZ

REGIMEN JURIDICO ALIMENTOS

Page 2: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

REGULACION

NORMAS NORMAS DE PROCEDIMIENTO Y

DE FONDO

1.-INTERNACIONALES.2.-CONSTITUCIONALES.3.-CIVILES. 4.-PROCESALES.5.-ADMINISTRATIVAS.6.- PENALES.

CÓDIGO CIVIL CÓDIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DE RIO NEGRO

Page 3: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

ALIMENTOS CONCEPTO

EL ART. 372 DEL CÓDIGO CIVIL FIJA SU ALCANCE Y ESTABLECE QUE LA “PRESTACIÓN DE ALIMENTOS COMPRENDE LO NECESARIO PARA LA SUBSISTENCIA, HABITACIÓN Y VESTUARIO CORRESPONDIENTE A LA CONDICIÓN DEL QUE LA RECIBE, Y TAMBIÉN LO NECESARIO PARA LA ASISTENCIA EN LAS ENFERMEDADES” .

Page 4: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

FUENTES DE LA OBLIGACIÓN

ALIMENTARIALa obligación

alimentaría puede provenir de:

LA LEYCODIGO CIVIL

CONVENCION

TESTAMENTO(LEGADO DE ALIMENTOS)

-MATRIMONIO- PATRIA POTESTAD- PARENTESCO-DONACION-LEGADO

Page 5: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

CARACTERES DEL DERECHO ALIMENTARIO1º INHERENCIA PERSONAL-INALIENABILIDAD (ART.374 C.C.)

2º INEMBARGABILIDAD -cuotas futuras -

3º IRRENUNCIABILIDAD-salvo cuotas devengadas-

4º IMPRESCRIPTIBILIDAD-prescribe dcho a cobrarlas-

5º RECIPROCIDAD-salvo patria potestad-

Page 6: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

REQUISITOS DEL DERECHO ALIMENTARIO

ART. 370 C.C. “el pariente que pida alimentos, debe probar que le faltan los medios para alimentarse, y que no le es posible adquirirlos con su trabajo, sea cual fuese la causa que lo hubiere reducido a tal estado” y posib. económica pariente.

FORMA DE SATISFACCION

DINERO ESPECIE

Page 7: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

LA ETAPA PREVIA A UN EVENTUAL RECLAMO JUDICIAL

3º LOS INCUMPLIMIENTOS

VERIFICADOS EN ESAS ÉPOCAS ANTERIORES A

LA PROMOCIÓN DEL JUICIO PODRÁN SER

OBJETO DEL RECLAMO JUDICIAL QUE EN EL FUTURO PUDIERA

INCOARSE.

1º CUMPLIMIENTO ESPONTÁNEO DE LA

OBLIGACIÓN ALIMENTARIA.

2º CONVENIOS DE ALIMENTOS CELEBRADOS EXTRAJUDICIALMENTE.

Page 8: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

LEY Nº 3847 LEY DE MEDIACIÓN

ART. 7 OBLIGATORIEDAD. ALCANCE. CUESTIONES MEDIABLES: El procedimiento de mediación se aplicará con carácter prejudicial, obligatorio…, a las siguientes cuestiones:a) Patrimoniales del fuero civil, comercial y de minería.b) De familia.

ART. 8 EXCLUSIONES. Quedan excluidas del procedimiento de mediación como cuestiones no mediables: …c) Las medidas cautelares de cualquier índole, diligencias preliminares y fijación de alimentos provisorios.

Page 9: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

PROCESO DE ALIMENTOS

PRINCIPIOS LEGITIMACION

I) PRINCIPIO DE UNIDAD DE CONOCIMIENTOII) GRATUIDADIII) INMEDIACIÓN Y ORALIDADIV) MUTABILIDAD DE LA COSA JUZGADAV) PRINCIPIO DE CELERIDAD Y ECONOMÍAVI) LA COOPERACIÓN INTERDISCIPLINARIAVII) ORDEN PÚBLICO

Page 10: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

ALIMENTOS ENTRE CÓNYUGES(ART.198 CC)

ALIMENTOS ENTRE PARIENTES(ARTS.367 -368)

OT

ROS

OBLI

GADOS(

ART.

1837

CC

DONACI

ON

Y

ART.

3790 LE

GAT

ARI

O)

LEGITIMACION

Page 11: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

DEMANDA DE ALIMENTOS

REQUISITOS (ARTS. 638 CPCYC Y ART.330 Y SGTES. CPCYC)- el nombre y domicilio (real y constituido el demandante);- el nombre y domicilio (real) del demandado;- la cosa demandada, designándola con exactitud;- los hechos en que se funde, explicados claramente;- el derecho expuesto sucintamente, evitando repeticiones innecesarias; y- la petición, en términos claros y positivos. 1) acreditar el título en cuya virtud los solicita2) denunciar siquiera, aproximadamente, el caudal de quien debe suministrarlos;3) acompañar toda la documentación que tuviere en su poder y que haga a su derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 333 y 4) ofrecer la prueba de que intente valerse.”:5.-Justificación de la necesidad del reclamante y de la falta de medios para alimentarse-A excepción de la obligación alimentaria impuesta a los padres derivada de la patria potestad y de la impuesta al cónyuge culpable del divorcio o la separación personal a favor del inocente ( art. 370 CCiv.-) 6.- Estimación del monto de la cuota que se reclama

Page 12: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

ETAPAS PROCESO ALIMENTOS

DEMANDACITACIÓN DEL DEMANDADOINTERVENCIÓN DEL DEMANDADOMEDIDAS CAUTELARES EN EL JUICIO DE ALIMENTOS SENTENCIA

MEDIDAS CAUTELARES EN PARTICULARA)EMBARGO PREVENTIVOB) INHIBICIÓN GENERAL DE BIENEC) INTERVENCIÓN JUDICIALD) PROHIBICIÓN DE INNOVAR Y DE CONTRATARF) SECUESTRO

Page 13: Taller de Familia Cipolletti 11-11-14

SENTENCIA

CARÁCTER SUBSIDIARIO

EFECTO RETROACTIVO DE LA SENTENCIA. ALIMENTOS ATRASADOS. CUOTA SUPLEMENTARIA

FIJACIÓN DE LA CUOTA. REVISIBILIDAD

APELACIÓN

EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA

PERCEPCIÓN DE LA CUOTA

EMBARGO

INCIDENTES DE AUMENTO, DISMINUCIÓN, CESACIÓN O COPARTICIPACIÓN (MEDIACION OBLIG.PREVIA)

REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS.LEY 3475