11

Click here to load reader

Tarea migue[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea migue[1]

NOMBRE DE LA ESCUELA: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México

NOMBRE DEL PROFESOR: Miguel Alejandro Centeno Fuentes

NOMBRE DE LA ALUMNA: Yesenia Gisela Rivera García

NOMBRE DE LA MATERIA: Administrar los Recursos de una Red

GRUPO: 601 No. L.: 27

CICLO ESCOLAR: 2012-2012

LUGAR Y FECHA: Santiago Casandejé, Jocotitlán Mex., marzo de 2011

Page 2: Tarea migue[1]

ÍNDICE

Concepto de S. O. de Red ........................................................ 3

Características del S. O. de Red .............................................. 4

Medidas de Seguridad durante la instalación del S.O. de Red . ..5

Requerimientos de hardware para la instalación del S.O. de Red

................................................................................................. 8

Arquitectura Cliente/Servidor .................................................... 9

Características que debe tener un Servidor de Red ................. 10

Características de un Cliente de Red ....................................... 11

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo nos da una pequeña muestra de lo que es un

Sistema Operativo de Red, sus características, etc., ya que esos son

temas de suma importancia para el desarrollo de nuestros

conocimientos sobre este sexto semestre.

Page 3: Tarea migue[1]

3

SISTEMA OPERATIVO DE RED

Son aquellos que mantienen a dos o más equipos unidos a través de un medio de

comunicación (físico o no) con el objetivo primordial de poder compartir los

diferentes recursos de hardware y software.

Los sistemas operativos de red, además de incorporar herramientas propias de un sistema operativo como son por ejemplo las herramientas para manejo de ficheros y directorios, incluyen otras para el uso, gestión y mantenimiento de la red, así como herramientas destinadas a correo electrónico, envío de mensajes, copia de ficheros entre nodos, ejecución de aplicaciones contenidas en otras máquinas, compartición de recursos hardware etc. Existen muchos sistemas operativos capaces de gestionar una red dependiente de las arquitecturas de las máquinas que se utilicen. Los más comunes son: Novell, Lantastic, Windows 3.11 para trabajo en grupo, Unix, Linux, Windows 95, Windows NT, OS/2... Cada sistema operativo ofrece una forma diferente de manejar la red y utiliza diferentes protocolos para la comunicación.

Sin el software una computadora es en esencia una masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el sustento. El software para computadoras puede clasificarse en general, en 2 clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en sí y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental de todos los programas de sistema, es el Sistema Operativo, que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación.

Page 4: Tarea migue[1]

4

CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA OPERATIVO DE RED

Características del WNT

Multiplataforma – Admite :

* CISC – 486 , 386 completo ( 200 o 300 instrucciones ).

* RISC – reducido , más barato , más veloces . Tipos :

- MIPS : R400

- DEC : Alpha

- POWERPC

Multihilo ( Multitherding )

El proceso lo divide en varios hilo ( theread ) ; cada hilo lo procesa la CPU de forma independiente , se podrán ejecutar partes del programa a la vez ( simultáneamente ) .

Cada proceso tiene al menos un hilo , dependiendo del diseño del programador . Un procesador atiende a un solo hilo y un multiprocesador vario hilo.

Multitarea

En W.3x o WFW la multitarea era cooperativa ( cada programa o subproceso ( hilo ) debe ceder el control a los demás , cosas que muchas veces el HW no quería hacer ).

En WNT utiliza multitarea apropiativa . Los métodos apropiativos asignan a cada programa un tiempo de CPU y después lo cederá al siguiente.

Todos los subprocesos o hilos obtienen el mismo tiempo del sistema.

En la multitarea apropiativa el SO controla cuando y cuanto de procesador recibe un proceso o hilo en el sistema.

En WNT utiliza prioridades . Hay dos tipos :

* Tiempo real

Page 5: Tarea migue[1]

5

* Tiempo variable

Cada clase tiene 16 niveles de prioridad.

En un nivel de una clase , el SO opera bajo el modelo turno rotatorio , cada hilo obtiene un quantum de tiempo . Un hilo continua ejecutándose hasta que ocurre uno de estos dos procesos :

* Hasta que acabe el tiempo de CPU.

* Hasta que surga una interrupción y crea un hilo de prioridad más alta.

El hilo es expropiado a favor del hilo con prioridad más alta.

La multitarea apropiativa se la llama multitarea precedente aprecentiva.

De esta forma es resuelto el hilo.

LINUX RED HAT. Linux es un sistema operativo completo con multitarea y multiusuario (como cualquier otra versión de UNIX). Esto significa que pueden trabajar varios usuarios simultáneamente en él, y que cada uno de ellos puede tener varios programas en ejecución. El sistema Linux es compatible con ciertos estándares de UNIX a nivel de código fuente, incluyendo el IEEE POSIX.1, System V y BSD. Fue desarrollado buscando la portabilidad de los fuentes: encontrará que casi todo el software gratuito desarrollado para UNIX se compila en Linux sin problemas. Y todo lo que se hace para Linux (código del núcleo, drivers, librerías y programas de usuario) es de libre distribución. En Linux también se implementa el control de trabajos POSIX (que se usa en los shells csh y bash), las pseudoterminales (dispositivos pty), y teclados nacionales mediante administradores de teclado cargables dinámicamente. Además, soporta consolas virtuales, lo que permite tener más de una sesión abierta en la consola de texto y conmutar entre ellas fácilmente. A los usuarios del programa “screen” les resultará familiar esto. El núcleo es capaz de emular por su cuenta las instrucciones del coprocesador 387, con lo que en cualquier 386 con coprocesador o sin él se podrán ejecutar aplicaciones que lo requieran.

Page 6: Tarea migue[1]

6

Linux soporta diversos sistemas de ficheros para guardar los datos. Algunos de ellos, como el ext2fs, han sido desarrollados específicamente para Linux. Otros sistemas de ficheros, como el Minix-1 o el de Xenix también están soportados. Y con el de MS-DOS se podrán acceder desde Linux a los disquetes y particiones en discos duros formateados con MS-DOS. Además, también soporta el ISO-9660, que es el estándar en el formato de los CD-ROMs. Linux dispone de los dos principales protocolos de red para sistemas UNIX: TCP/IP y UUCP. TCP/IP (para los aficionados a los acrónimos, Transmission Control Protocol/Internet Protocol) es un conjunto de protocolos de red que permite a sistemas de todo el mundo comunicarse en una única red conocida como Internet. Con Linux, TCP/IP y una conexión a la red, puede comunicarse con usuarios y máquinas por toda Internet mediante correo electrónico, noticias (USENET news), transferencias de ficheros con FTP y mucho más. Actualmente hay muchos sistemas Linux conectados a Internet.

Page 7: Tarea migue[1]

7

Normas Tecnicas De Redes Y Guia De Instalacion Del Sistema Operativo De Red

Las normas de seguridad de red siguientes se establecen los requisitos mínimos

para que proporciona la interconexión segura y sin fisuras de las redes de

comunicaciones y sistemas, mientras que la protección de los recursos

informáticos del Estado y si esa información es a través de la infraestructura de

red actual dependencia de presupuesto o por medio del programa AZNET los

estados para servicios de red. Protección de varias capas se desplegarán en el

gateway de Internet, el servidor de red, y los niveles de escritorio para evitar la

introducción de código malicioso o el acceso no autorizado a los sistemas de

información del Estado.

1. SEGURIDAD perímetro de la red: la tecnología de firewall será empleado en el

borde de la red de una unidad de presupuesto, incluyendo el gateway de Internet,

para proteger los activos sensibles a la información interna y de infraestructura de

acceso no autorizado. Exteriores (entrada y salida) de tráfico se enruta a través de

pasarelas seguras, tales como cortafuegos.

1. Las normas de tráfico en la red de filtrado para el tráfico que atraviesa la

Internet se incluyen los siguientes:

Un paquete de entrada no deberá tener una dirección de origen de la red

interna,

Un paquete saliente tendrá una dirección de origen de la red interna

Un paquete entrante o saliente no deberá tener una dirección de origen o de

destino que es privado, o las recogidas en el RFC 1918-espacio reservado

Cualquier fuente de los paquetes enviados o paquetes con el conjunto de

opciones de propiedad intelectual de campo deben ser bloqueados.

2. El tráfico entrante o saliente con origen o destino de las direcciones de

127.0.0.1 o 0.0.0.0, o dirigida direcciones de difusión deben ser bloqueadas.

3. Servidor de seguridad de las tecnologías de seguridad se han activado el

registro. Registros que deben revisarse en una frecuencia determinada y

documentada por la unidad de presupuesto

Page 8: Tarea migue[1]

8

Requerimientos de hardware para la instalación del S.O. de Red

Coordinación del software y del hardware

El sistema operativo de un equipo coordina la interacción entre el equipo y los

programas (o aplicaciones) que está ejecutando. Controla la asignación y

utilización de los recursos hardware tales como:

Memoria.

Tiempo de CPU.

Espacio de disco.

Dispositivos periféricos.

En un entorno de red, los servidores proporcionan recursos a los clientes de la red

y el software de red del cliente permite que estos recursos estén disponibles para

los equipos clientes. La red y el sistema operativo del cliente están coordinados de

forma que todos los elementos de la red funcionen correctamente.

Componentes software

El software cliente de red debe instalarse sobre el sistema operativo existente, en aquellos

sistemas operativos de equipo que no incluyan funciones propias de red. Otros sistemas

operativos, como Windows NT/2000, integran el sistema operativo de red y sistema

operativo del equipo. A pesar de que estos sistema integrados tienen algunas ventajas, no

evitan la utilización de otros Sistema Operativo de Red. Es importante considerar la

propiedad de interoperabilidad cuando se configuran entornos de red multiplataforma. Se

dice que los elementos o componentes de los sistemas operativos «interoperan» cuando

pueden funcionar en diferentes entornos de trabajo. Por ejemplo, un servidor Net Ware

puede interoperar (es decir, acceder a los recursos) con servidores Net Ware y servidores

Windows NT/2000.

Un sistema operativo de red:

Conecta todos los equipos y periféricos.

Page 9: Tarea migue[1]

9

Coordina las funciones de todos los periféricos y equipos.

Proporciona seguridad controlando el acceso a los datos y periféricos.

Las dos componentes principales del software de red son:

El software de red que se instala en los clientes.

El software de red que se instala en los servidores.

Arquitectura Cliente/Servidor

Esta arquitectura se divide en dos partes claramente diferenciadas, la primera es

la parte del servidor y la segunda la de un conjunto de clientes.

Normalmente el servidor es una máquina bastante potente que actúa de depósito

de datos y funciona como un sistema gestor de base de datos (SGBD).

Por otro lado los clientes suelen ser estaciones de trabajo que solicitan varios

servicios al servidor.

Ambas partes deben estar conectadas entre sí mediante una red.

Una representación gráfica de este tipo de arquitectura sería la siguiente.

Page 10: Tarea migue[1]

10

Este tipo de arquitectura es la más utilizada en la actualidad, debido a que es la

más avanzada y la que mejor ha evolucionado en estos últimos años.

Podemos decir que esta arquitectura necesita tres tipos de software para su

correcto funcionamiento:

Software de gestión de datos: Este software se encarga de la manipulación

y gestión de los datos almacenados y requeridos por las diferentes

aplicaciones. Normalmente este software se aloja en el servidor.

Software de desarrollo: este tipo de software se aloja en los clientes y solo

en aquellos que se dedique al desarrollo de aplicaciones.

Software de interacción con los usuarios: También reside en los clientes y

es la aplicación gráfica de usuario para la manipulación de datos, siempre

claro a nivel usuario (consultas principalmente).

A parte de estos existen más aplicaciones software para el correcto

funcionamiento de esta arquitectura pero ya están condicionados por el tipo de

sistema operativo instalado, el tipo de red en la que se encuentra, etc.

CARACTERÍSTICAS DE UN SERVIDOR DE RED

En la arquitectura C/S el remitente de una solicitudes conocido como cliente.

Sus características son:

Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la comunicación (dispositivo maestro o amo). Espera y recibe las respuestas del servidor.

Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.

Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante

una interfaz gráfica de usuario.

Al contratar un servicio de redes , se tiene que tener en la velocidad de conexión

que le otorga al cliente y el tipode cable que utiliza , por ejemplo : cable de cobre

ronda entre 1 ms y 50 ms.

Al receptor de la solicitud enviada por el cliente se conoce como servidor. Sus

características son:

Page 11: Tarea migue[1]

11

Al iniciarse esperan a que lleguen las solicitudes de los clientes, desempeñan

entonces un papel pasivo en lacomunicación (dispositivo esclavo).

Tras la recepción de una solicitud, la procesan y luego envían la respuesta al

cliente.

Por lo general, aceptan conexiones desde un gran número de clientes (en

ciertos casos el número máximo depeticiones puede estar limitado).

No es frecuente que interactúen directamente con los usuarios finales.

CARACTERÍSTICAS DE UN CLIENTE

En la arquitectura c/s el remitente de una solicitud es conocido como cliente. Sus

características son:

*Es quien inicia solicitudes o peticiones, tienen por tanto un papel activo en la

comunicación (dispositivo maestro o amo).

*Espera y recibe las respuestas del servidor.

*Por lo general, puede conectarse a varios servidores a la vez.

*Normalmente interactúa directamente con los usuarios finales mediante una

interfaz gráfica de usuario.

CONCLUSIÓN

Al término de este trabajo puedo concluir que los sistemas operativos de red son

indispensables como un sistema operativo normal ya que sin el seria imposible

tener acceso a alguna red.

BIBLIOGRAFÍAS

www.angelfire.com/mt2/mtrejo

www.mitecnologico.com/.../CaracteristicasSistemasOperativosDeRed

www.buenastareas.com › Tecnología