13
presentación es una modificación de la guía de es arada por José María Calés para la Universidad Naci cación a Distancia, si hay alguna objeción para su n favor contactarme vía correo electrónico para su este sitio. Jedo. Salir Diapositiva siguiente

Tecnicas De Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la UNED que he modificado levemente.Habla de técnicas de estudio y lectura comprensiva

Citation preview

Page 1: Tecnicas De Lectura

Esta presentación es una modificación de la guía de estudiopreparada por José María Calés para la Universidad Nacional

de Educación a Distancia, si hay alguna objeción para su uso y publicación favor contactarme vía correo electrónico para su retiro de

este sitio. Jedo.

Salir Diapositiva siguiente

Page 2: Tecnicas De Lectura

Salir Diapositiva siguiente

Técnicas Técnicas Instrumentales para Instrumentales para

la Educación Superiorla Educación Superior

Page 3: Tecnicas De Lectura

Factores que influyen en el rendimiento académico

Factores externos Factores internos

Condiciones ambientales apropiadas:

• Lugar• Mobiliario• Temperatura• Iluminación• etc

Condiciones ambientales apropiadas:

• Lugar• Mobiliario• Temperatura• Iluminación• etc

Aptitud intelectual Motivación Conocimiento previo

Aptitud intelectual Motivación Conocimiento previo

Aptitud intelectual Motivación Conocimiento previo Técnicas y hábitos de estudio

Aptitud intelectual Motivación Conocimiento previo Técnicas y hábitos de estudio

Texto explicativo Salir

Page 4: Tecnicas De Lectura

MÉTODO DE ESTUDIO

Texto explicativo Salir

F ase preparatoria F ase de aprendizaje F ase de C onsolidac ión

Tres fases

V is ión G eneral

A ctivac ión del conoc im ien to previoC om prens ión y as im ilac ión

E valuar conoc im ien tosA f ianzar pun tos débiles

P reparac iones específ icas

Exploración

Page 5: Tecnicas De Lectura

Texto explicativo Salir Diapositiva siguiente

Fase de exploración

• Ver prólogos, índices, esquemas previos, títulos, gráficos, tablas, etc.

• Plantear preguntas y objetivos concretos. Guía Didáctica de la

asignatura.

Esquema-resumen previo a

cada tema en las U. D.

Guía Didáctica de la asignatura.

Esquema-resumen previo a

cada tema en las U. D.

AyudasAyudas

“Joven mujer leyendo un libro en la playa”.Pablo Picasso 1937

Page 6: Tecnicas De Lectura

MÉTODO DE ESTUDIO

Texto explicativo Salir

F ase preparatoria F ase de aprendizaje F ase de C onsolidac ión

Tres fases

V is ión G eneral

A ctivac ión del conoc im ien to previoC om prens ión y as im ilac ión

E valuar conoc im ien tosA f ianzar pun tos débiles

P reparac iones específ icas

Exploración Prólogos, índices, esquemas previos, títulos, gráficos, tablas, etc. Plantear preguntas y objetivos.

Lectura comprensiva

Guía Didáctica Esquema-resumen

AyudasAyudas

Page 7: Tecnicas De Lectura

Texto explicativo Salir

Fase de lectura comprensiva

• Lectura rápida o prelectura• Lectura detenida

Títulos y encabezamientos. Señalizaciones del texto sobre

las I.P. Glosario de conceptos

fundamentales.

Títulos y encabezamientos. Señalizaciones del texto sobre

las I.P. Glosario de conceptos

fundamentales.

AyudasAyudasIdentificación de las “ideas generales”

Quijote

Page 8: Tecnicas De Lectura

Salir Diapositiva siguiente

Ideas principales Ideas secundarias

Suelen expresar afirmaciones de

carácter general, dando sentido a

otras partes del texto.

Frecuentemente responden a los

enunciados o títulos de los

apartados.

Resultan imprescindibles para

completar y dar sentido al texto.

Pueden destacarse explícitamente

mediante indicadores como, “Lo

principal ..”, “Lo importante..”, “En

definitiva...”, Por consiguiente..”, etc.

Suelen expresar afirmaciones de

carácter general, dando sentido a

otras partes del texto.

Frecuentemente responden a los

enunciados o títulos de los

apartados.

Resultan imprescindibles para

completar y dar sentido al texto.

Pueden destacarse explícitamente

mediante indicadores como, “Lo

principal ..”, “Lo importante..”, “En

definitiva...”, Por consiguiente..”, etc.

Explican o desarrollan aspectos de las Ideas Principales.

Suelen expresar datos, detalles,

ejemplos, etc. subordinados a

las Ideas Principales

Tienen escaso sentido por sí

mismas, por lo que no resultan

imprescindibles para dar

consistencia y sentido del texto.

Explican o desarrollan aspectos de las Ideas Principales.

Suelen expresar datos, detalles,

ejemplos, etc. subordinados a

las Ideas Principales

Tienen escaso sentido por sí

mismas, por lo que no resultan

imprescindibles para dar

consistencia y sentido del texto.

Page 9: Tecnicas De Lectura

Texto explicativo Salir

Fase de lectura comprensiva

• Lectura rápida o prelectura• Lectura detenida Títulos y encabezamientos.

Señalizaciones del texto sobre las I.P.

Glosario de conceptos fundamentales.

Títulos y encabezamientos. Señalizaciones del texto sobre

las I.P. Glosario de conceptos

fundamentales.

AyudasAyudas

Identificación de las “ideas generales”

Aplicación de “técnicas activas”

Page 10: Tecnicas De Lectura

Texto explicativo Salir Diapositiva siguiente

Estrategias activas para la comprensión lectora

SubrayadoDestacar las partes más significativas del textoFacilitar la identificación de las I.P.

EsquemasEstructura y organización de las I.P.

Disposición gráfica y redacción telegráfica.

ResúmenesSíntesis elaborada de los contenidosClaridad expositiva con redacción acabada.

•Mayor asimilación y elaboración

•Labor de síntesis

Page 11: Tecnicas De Lectura

MÉTODO DE ESTUDIO

Texto explicativo Salir

F ase preparatoria F ase de aprendizaje F ase de C onsolidac ión

Tres fases

V is ión G eneral

A ctivac ión del conoc im ien to previoC om prens ión y as im ilac ión

E valuar conoc im ien tosA f ianzar pun tos débiles

P reparac iones específ icas

Exploración Prólogos, índices, esquemas previos, títulos, gráficos, tablas, etc. Plantear preguntas y objetivos.

Lectura comprensiva Lectura rápida.

Lectura detenida

Identificación de las Ideas PrincipalesAplicación de de “técnicas activas”.

Guía Didáctica Esquema-resumen

AyudasAyudas

Revisión

Señalizaciones Glosario

AyudasAyudas

Page 12: Tecnicas De Lectura

Texto explicativo Salir Diapositiva siguiente

Fase de Revisión

• Autoevaluación• Repaso

Estudiar conclusiones.

Formular y responder preguntas

Estudiar conclusiones.

Formular y responder preguntas

AyudasAyudas

Page 13: Tecnicas De Lectura

MÉTODO DE ESTUDIO

Texto explicativo Salir

F ase preparatoria F ase de aprendizaje F ase de C onsolidac ión

Tres fases

V is ión G eneral

A ctivac ión del conoc im ien to previoC om prens ión y as im ilac ión

E valuar conoc im ien tosA f ianzar pun tos débiles

P reparac iones específ icas

Exploración Prólogos, índices, esquemas previos, títulos, gráficos, tablas, etc. Plantear preguntas y objetivos.

Lectura comprensiva Lectura rápida.

Lectura detenida

Identificación de las Ideas PrincipalesAplicación de de “técnicas activas”.

Guía Didáctica Esquema-resumen

AyudasAyudas

Revisión Autoevaluación

Repaso

Señalizaciones Glosario

AyudasAyudas

Coclusiones Responder Preguntas

AyudasAyudas