3
Introducción En este informe técnico hablare sobre los engranajes, los diferentes tipos, estructura, función, etc. Función Su función es transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes. Los engranajes se utilizan sobre todo para transmitir movimiento giratorio, pero usando engranajes apropiados y piezas dentadas planas pueden transformar movimiento alternativo en giratorio y viceversa. Como funciona Funciona mediante el contacto de ruedas dentadas. El movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido. Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren. Estructura Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la más grande se denomina corona y la pequeña piñón. Los engranes se clasifican según la forma del engranaje

Tecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Introducción

En este informe técnico hablare sobre los engranajes, los diferentes tipos, estructura, función, etc.

FunciónSu función es transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes. Los engranajes se utilizan sobre todo para transmitir movimiento giratorio, pero usando engranajes apropiados y piezas dentadas planas pueden transformar movimiento alternativo en giratorio y viceversa.

Como funcionaFunciona mediante el contacto de ruedas dentadas. El movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido. Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren.

EstructuraLos engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la más grande se denomina corona y la pequeña piñón.

Los engranes se clasifican según la forma del engranaje

Cilíndricos: son discos con dientes tallados en su superficie

Cónicos: son discos o troncos de cono con dientes tallados en su superficie lateral

La posición de sus dientes

Interiores: son aquellos que llevan los dientes tallados en la parte interior del cilindro Exteriores: son los que llevan los dientes tallados en la parte exterior del cilindro

La forma de sus dientes

Rectos: es cuando son de rectilínea y van colocados paralelos al eje de giro de la rueda. Helicoidales: es cuando su dentado es oblicuo ö inclinado con relación al eje de rotación.

Tornillo sin finLos engranajes de tornillo sin fin son un caso particular dentro de los engranajes helicoidales, en los que el piñón es un tornillo con una rosca helicoidal que tiene una o varias entradas. Se utiliza para transmitir la potencia entre ejes que se cruzan, casi siempre perpendicularmente entre sí. En un pequeño espacio se pueden obtener satisfactoriamente relaciones de velocidad comparativamente altas, aunque quizá a costa del rendimiento en equiparación con otros tipos de engranajes.

Ventajas e inconvenientes

Las principales ventajas son: mantener la relación de transmisión constante incluso transmitiendo grandes potencias entre los ejes (caso de automóviles, camiones, grúas...), lo que se traduce en mayor eficiencia mecánica (mejor rendimiento). Además, permite conectar ejes que se cruzan (mediante tornillo sinfín), o que se cortan (mediante engranajes cónicos) y su funcionamiento puede llegar a ser muy silencioso.

Los principales inconvenientes son: su alto coste y poca flexibilidad (en caso de que el eje conducido cese de girar por cualquier causa, el conductor también lo hará, lo que puede producir averías en el mecanismo motor o la ruptura de los dientes de los engranajes). Otro inconveniente importante es que necesita lubricación (engrase) adecuada para evitar el desgaste prematuro de los dientes y reducir el ruido de funcionamiento.