7
Tema 2 Paradigmas de la educación Profesor Jorge Vera M. Grupo # 6 Integrantes: Jessenia Bustamante Jennifer Mota

Tema 2 paradigmas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tema 2 paradigmas

Tema 2Paradigmas de la educación

Profesor Jorge Vera M.Grupo # 6

Integrantes:Jessenia Bustamante

Jennifer Mota

Page 2: Tema 2 paradigmas

¿QUÉ ES UN PARADIGMA?El paradigma se utiliza en la vida cotidiana como un sinónimo de ejemplo y se hace referencia a algo que se toma como " modelo".El paradigma comenzó hacer un termino común en un vocablo científico epistemológicas cuando se hacia hablar de modelos o patrones.

Page 3: Tema 2 paradigmas

DEFINICIÓN DE PARADIGMA Y SU SIGNIFICADOParadigma proviene del griego paradeigma .El ser humano es un ser que actúa de forma constante y también a un ser, que tiene la capacidad de aprender. 

Page 4: Tema 2 paradigmas

¿QUÉ ES UN CAMBIO DE PARADIGMA?Un cambio de paradigma implica un profundo cambio de mentalidad. Es una forma de entender las cosas de percibirlas, procesarlas, en el cerebro , y comprenderlas .En los cambios de paradigmas siempre hay una motivación para descubrir algo nuevo .

Page 5: Tema 2 paradigmas

TIPOS DE PARADIGMAS-Paradigma positivista: explica, controla, predice-paradigma interpretativo: comprende, interpreta-paradigma socio critico: emancipa, critica e identifica el potencial-paradigma orientado a la decisión y al campo: Identifica, obtiene, proporciona información.paradigma de la complejidad: prueba, responde.

Page 6: Tema 2 paradigmas

LA AUDITORÍA Y SUS PARADIGMASCada auditor tiene su paradigma personal, profesional o académico; la auditoria solo puede hacerse solo en el mismo lugar donde se desarrollan las labores operativas o administrativas: los riesgos a ser auditados no alcanzan a todos, o es remota la probabilidad que ocurran; existe la seguridad inviolable de la información cuando están cubiertas con claves de acceso; cuando hay auditoria se garantiza el cumplimiento de los controles establecidos.

Page 7: Tema 2 paradigmas

¿QUÉ ES UN PARADIGMA EDUCATIVO?El docente es un mediador y por lo tanto debe asumir el reto de involucrarse en la construcción del conocimiento en el aula. Dentro de la practica pedagógica integradora, el rol de docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje, motivador y sensible.