9
PERSONAS JURÍDICAS Tiene la capacidad de asumir derechos y obligaciones frente a sí mismo y/o frente a terceros

tema 2 Personas jurídicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tema 2 Personas jurídicas

PERSONAS JURÍDICAS

Tiene la capacidad de asumir derechos y obligaciones frente a sí mismo y/o frente a terceros

Page 2: tema 2 Personas jurídicas

CASOS DE PERSONAS JURÍDICAS

SOCIEDADES PERSONALISTAS COLECTIVAS

Controlada por socios que no pueden delegar su cargo, este tipo de empresa responsabiliza a cada uno de ellos según sus cualidades, y no su patrimonio aportado. P.E.: Bufete de abogados.

SOCIEDADES PERSONALISTAS COMANDITARIAS

Formada por socios colectivos (administran) y socios en comandita (controlan), los derechos y obligaciones son proporcionales al capital aportado.

Page 3: tema 2 Personas jurídicas

TIPOS DE SOCIEDADES PERSONALISTAS COMANDITARIAS

Page 4: tema 2 Personas jurídicas

SOCIEDAD CAPITALISTA

Tanto los derechos como las responsabilidades de cada propietario son proporcionales a su capital, bienes…aportados

Page 5: tema 2 Personas jurídicas

SOCIEDAD CAPITALISTA

SOCIEDAD LIMITADA

Partícipes Capital mínimo: 3000€ Títulos de propiedad

(transferibles). Responsables civiles y

penales.

SOCIEDAD ANÓNIMA

Accionistas Capital mínimo: 60000€ Capital dividido en

acciones de igual valor Las operaciones, a

pesar de ser privadas, requieren supervisión pública.

Page 6: tema 2 Personas jurídicas

SOCIEDADES DE ECONOMÍA SOCIAL

Los trabajadores también son socios de la empresa

Page 7: tema 2 Personas jurídicas

SOCIEDADES DE ECONOMÍA SOCIAL

SOCIEDAD ANÓNIMA Y LIMITADA

Las acciones o participaciones pertenecen (+51%) a trabajadores con jornada completa.

Cada uno de los socios, que son 3 mínimo, puede disponer de un máximo de 1/3 del capital social.

El personal no socio debe trabajar un máximo del 60% de la carga laboral.

Un mínimo de 10% del beneficio debe ir a reservas.

COOPERATIVA

Sus miembros se organizan para realizar actividades económicas

Page 8: tema 2 Personas jurídicas

COOPERATIVAS

DE CONSUMO

Los socios asumen las principales funciones de distribución y comercialización para evitar posibles problemas entre intermediarios.

Los resultados de su actividad solo se destinan a reservar o a la disminución de precios.

DE CAPITAL SOCIAL

Los trabajadores asumen las funciones del empresario, evitando así que se generen plusvalías por trabajo.

Las ganancias anuales son repartidas según la participación laboral y capital de cada socio.

Page 9: tema 2 Personas jurídicas

OTRAS CARACTERÍSTICAS

Capital social: constituido con aportaciones de trabajo no remunerado.

Órganos de control y gobierno: Asambleas Generales, Consejo Rector e Interventor.

Reparto económico: 20% reservas, 5% formación, 20% impuesto de sociedades, fondos voluntarios, reparto entre cooperativistas.