36
Tema 6 Ciclos Programación básica Profesora: Magdalena Aguilar-Álvarez

Tema6

  • Upload
    uh

  • View
    1.324

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructuras repetitvas o Ciclos

Citation preview

Page 1: Tema6

Tema 6Ciclos

Programación básica

Profesora:Magdalena Aguilar-Álvarez

Page 2: Tema6

Concepto de ciclos

1

Contiene las instrucciones que deben repetirse

dentro de un programa.

En Pascal, se tienen las

estructuras for, while y repeat.

2

Las acciones repetidas se

llaman ciclos, y cada repetición del

ciclo se llama iteración.

Se debe preguntar cuales

instrucciones se repetirán y cuantas

veces debe repetirse.

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 3: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Sentencia WHILE

No se conoce el número de iteraciones, las instrucciones se repiten mientras se cumpla una condición.

Reglas de funcionamiento

La condición se evalúa antes y después de cada ejecución del ciclo, si la condición es verdadera se ejecutan las instrucciones del bucle, si es falsa no se ingresa al bucle y se pasa a la siguiente instrucción fuera del bucle.

Si la condición es falsa cuando se evalúa, no ingresa al bucle, por tanto este se ejecuta cero veces.

El ciclo se ejecuta hasta que algo a lo interno cambie el valor de la condición, si esto no sucede se ejecutará indefinidamente por lo que se llama ciclo infinito.

Page 4: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 5: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Estructuras selectivas

Se utilizan para tomar decisiones lógicas, se clasifican en:

Estructura si – entonces – sino (if – then – else )

Palabras reservadas en negrita y minúscula

Page 6: Tema6

Estructuras selectivas

Estructura si – entonces (if – then )

significa si la condición se cumple entonces haga una o varias acciones, sino en caso contrario, no hacer nada

Page 7: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Estructuras selectivas

Estructura según / caso (CASE)

Estructura múltiple, se evalúa una expresión y en función del resultado se ejecuta una acción. No se considera como parte de la programación estructurada pero muchos lenguajes la han incorporado.

Page 8: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Estructuras selectivas

Page 9: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Estructuras selectivas

Ejemplo

Page 10: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Estructuras repetitivas

Estructura fundamental en cualquier lenguaje de programación, su fundamento es la repetición de una secuencia de instrucciones que se ejecutan una y otra vez.

Las más importantes son:Desde (for o bien dofor)Mientas (while o dowhile)Repetir (repeat o dountil)

Un ciclo es un conjunto de instrucciones que se repite un numero definido o indefinido de veces hasta que se cumpla una condición.

La decisión que detiene el ciclo de repetición se debe situar al inicio o al final del ciclo.

Page 11: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Estructura mientras (while)

La condición se sitúa al inicio del ciclo, y las instrucciones se repiten mientras sea cierta la condición

Page 12: Tema6

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Calcular la media de un conjunto de notas de alumnos, utilizar el centinela 99 como fin del ciclo.

Ejemplo

Page 13: Tema6

Estructura repetir (repeat o dountil)

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

El ciclo - repetir hasta que – se repite mientras que el valor de la expresión booleana de la expresión sea falsa, precisamente opuesta a la estructura while.

Page 14: Tema6

Ejemplo

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 15: Tema6

Estructura desde (for, dofor)

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Es aquella en que se conoce el número de repeticiones necesarias por lo que no necesita una condición de salida para detener el ciclo, en lugar de esto un contador lleva el número de repeticiones realizadas y termina cuando llega al valor final.

Funciona de esta manera, el contador inicia en el valor vi, y va aumentando o decrementando en una unidad, hasta lograr el valor vf y en ese momento se detiene el ciclo. La variable de control o indice, es de tipo entero, por lo general i, j o k.

Page 16: Tema6

Interruptores

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Ciclos que se ejecutan cero veces y ciclos infinitos

Si se cambia la línea por tasa = Tasa + 3

No se ejecutará nunca

Page 17: Tema6

Ciclos que terminan con datos de entrada

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Formas para terminar un ciclo: •Preguntar antes de la iteración•Encabezar la lista de datos con su tamaño•Finalizar la lista con su valor de entrada•Agotar los datos de entrada

Preguntar antes de la iteración, Podría ser tedioso para listas muy grandes

Usando un centinela o bandera, el cual debe ser un valor fuera del rango de datos en cuestión.

Page 18: Tema6

Realización de una estructura desde con una estructura mientras

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 19: Tema6

Ejemplos

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 20: Tema6

Estructuras de decision anidadas

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 21: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 22: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 23: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 24: Tema6

Instrucción ir_a (goto)

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

No es muy recomendada, su uso puede volverse confuso dentro de la lógica de programación. Cualquier algoritmo puede volver a escribirse sin utilizar esta estructura.Las instrucciones que hacen referencia a una sentencia de tipo goto, deben estar enumeradas con una etiqueta que sirve como punto de referencia para el salto.

Page 25: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 26: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 27: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 28: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 29: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 30: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 31: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 32: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 33: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 34: Tema6

Ejercicios

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Page 35: Tema6

Tarea

Universidad HispanoamericanaProgramación básica

Realizar los ejercicios que van del 47 al 75 del capítulo 4 del libro de Joyanes.

Page 36: Tema6

Muchas gracias