6
MODULO: “METODO DE LA ENSEÑANZA” POR: Inés Macoñó Costaleite Docente: Ing. M. Sc. Edison Coimbra Gutierrez San Ignacio de Velasco-Santa Cruz – Bolivia FAICHI “FACULTAD INTEGRAL CHIQUITANA” UAGRM “UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO” TEMA “TEMOR DE LOS ESTUDIANTES A LAS MATEMÁTICAS”

TEMOR DE LOS ESTUDIANTES A LAS MATEMÁTICAS

Embed Size (px)

Citation preview

MODULO: “METODO DE LA ENSEÑANZA”

POR: Inés Macoñó Costaleite

Docente: Ing. M. Sc. Edison Coimbra Gutierrez

San Ignacio de Velasco-Santa Cruz – Bolivia

FAICHI“FACULTAD INTEGRAL CHIQUITANA”

UAGRM“UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE

MORENO”

TEMA “TEMOR DE LOS ESTUDIANTES A LAS MATEMÁTICAS”

1.- IDEA DE LA INVESTIGACION:

“El temor en los alumnos de primaria al área de matemáticas”

2.- DESCRIPCION DEL CONTEXTO:

En San Ignacio de Velasco somos conocedores que la enseñanza del área de matemáticas en es tradicional

Los alumnos de primaria tienen poco interés de aprender, por que los profesores enseñan sin estrategias haciendo que estos tengan temor o miedo

De esa forma van perdiendo el interés y las ganas de aprender llegando a veces hasta la deserción escolar.

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

NO existen estrategias de enseñanza

Metodologías de enseñanzas (Enseñanza tradicional)

Desinterés de los alumnos por aprender matemáticas

4.- ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

a) Alcance Descriptivo:

b) Alcance explicativo:

las excesivas tareas dadas por el profesor, la poca concentración en las explicaciones de los ejercicios dados, la flojera para resolver o desarrollar los ejercicios.

- Las excesivas tareas son parte del temor que tienen los alumnos para desarrollar la materia.-La concentración viene a ser el factor más importante para resolver la materia.-La flojera es consecuencia de la no comprensión de la explicación del profesor.

5.- HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION: 

HIPOTESIS DE PARALELISMO:

HIPOTESIS DE RELACION DE CAUSA Y EFECTO:

HIPOTESIS DE OPOSICION:

A mejores estrategias de enseñanzas mejor rendimiento de los alumnos

Las enseñanzas tradicionales de los profesores producen desinterés y flojera en los estudiantes

A mayor cantidad de tareas de los profesores, menos gusto tendrán los alumnos a las matemáticas