8
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” ALUMNA: DIANA CAROLINA OTERO GUERRERO TEMA: TEMPERATURA 20 DE ABRIL, 2015.

Temperatura

Embed Size (px)

Citation preview

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN

PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA

EDUCACION”

ALUMNA: DIANA CAROLINA OTERO GUERRERO

TEMA: TEMPERATURA

20 DE ABRIL, 2015.

La temperatura es energía cinética,

producto del movimiento de las

partículas que nos componen a todos

los seres vivos del planeta. Para medir

la temperatura corporal, ha sido

diseñado un aparato que se denomina

termómetro y gracias a su ayuda

podemos entonces conocer cuál es la

cantidad de calor/frío de una persona.

el cuerpo humano tiene una temperatura

promedio de 37 grados Celsius y que es

lo que se denomina "temperatura

normal".

Desde allí, si la variación trasciende un

grado hacia arriba o hacia abajo, ya se

considera como una anormalidad corporal, y

al trascender (hacia arriba o hacia abajo)

más de un grado, podríamos decir que la

persona ya se encuentra ante la presencia

de una afección corporal, producida por un

agente externo o interno a su cuerpo y que

esto implica un estado de malestar,

perdiendo el bienestar corporal y mental.

Entre los 39 y 40 grados, se agregan

otros síntomas, como sensaciones de

vértigo, náuseas, dolores de cabeza muy

fuertes y sudoración.

Entre los 41 y 42 grados, la persona

se considera en grave estado y

urgencia médica, puede tener

delirios o alucinaciones, y en el caso

de los 42 grados, puede incluso

entrar en estado de coma. En los 43

grados, puede ocurrir muerte, o bien

dejar consecuencias graves como

daños cerebrales severos. Las

muertes en general, se suceden por

paros cardiorrespiratorios. Mientras

que a los 44 grados la muerte es

segura, por ejemplo, no existe

registro de persona/s que haya/n

soportado 47 grados.

Cuando la temperatura corporal

desciende de los 35 grados, se lo

considera como hipotermia,

comenzando el humano a sentir

temblores, se entumecen sus

músculos y cambia la coloración de su

piel, tornándose gris o azulada.