2
Teoría científica Se considera como padre de la Administración a Taylor Frederick Winslow (1856/1915). Taylor se interesó por la elevación de la productividad haciendo más eficiente la producción e incrementado Principio de planeación Sustituir el criterio individual del obrero y la improvisación cambiándolos por métodos Principio de preparación Tener los trabajadores y prepararlos para que produzcan más de acuerdo al método de planeación, Principio de control Controlar el trabajo de los obreros para que se ejecuten de acuerdo con las normas establecidas o Principio de ejecución Distribuir las funciones de manera distinta para que la ejecución del trabajo sea más disciplinada.

Teoria Cientifica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria Cientifica

Teoría científica

Se considera como padre de la Administración a Taylor Frederick Winslow (1856/1915). Taylor se interesó por la elevación de la productividad haciendo más eficiente la producción e incrementado (por medio de recesos oportunos e incentivos monetarios).

Principio de planeación

Sustituir el criterio individual del obrero y la improvisación cambiándolos por métodos científicos y mediante la planeación

Principio de preparación

Tener los trabajadores y prepararlos para que produzcan más de acuerdo al método de planeación, material y

Principio de control

Controlar el trabajo de los obreros para que se ejecuten de acuerdo con las normas establecidas o plan de trabajo pactado.

Principio de ejecución

Distribuir las funciones de manera distinta para que la ejecución del trabajo sea más disciplinada.

Page 2: Teoria Cientifica

Taylor se enfatizó en el análisis de trabajos y estudios de tiempos, como podría lograr una mayor producción y en menor tiempo.

Busco que los obreros no se cansaran tan rápido dándoles descansos

oportunos y de un tiempo en el cual ellos se recuperaran un poco.

Analizaba en que parte de la elaboración de un producto era más eficiente un

obrero.

Especialización de cargos

Se dio cuenta que los obreros rendían más con incentivos monetarios(a

medida del tiempo se han encontrado más incentivos)

Súper visión del obrero por medio de un supervisor especializado en el tema.

Estandarización de máquinas como medios de producción o herramientas

de producción (maquinas, herramientas, etcétera)