15
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS MARLON PEREZ LIZETH PICO MARIANELA QUIROZ LISETH ROA

Teoria de las relaciones humanas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoria de las relaciones humanas

TEORIA DE LAS RELACIONES

HUMANASMARLON PEREZ

LIZETH PICOMARIANELA QUIROZ

LISETH ROA

Page 2: Teoria de las relaciones humanas

ANTECEDENTESLa teoría de las relaciones humanas ( denominada escuela humanística de

la administración), fue desarrollada por Elton Mayo y sus colaboradores Mery Parker Follet, Abraham Maslow y Douglas Mc

Gregor en los Estados Unidos en el año 1930.

Su nacimiento fue posible gracias al desarrollo de las ciencias sociales como la psicología y en particular la psicología del trabajo ( en la década

del siglo XX) , se oriento a dos aspectos :1)Análisis del trabajo y adaptación del trabajador al trabajo.

2) la adaptación del trabajado al trabajador.

Surgió de la necesidad de corregir la fuerte tendencia de la deshumanización del trabajo forzoso, preciso y agotador.

Page 3: Teoria de las relaciones humanas

ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS

CAUSAS DEL SURGIMIENTO DE LA TEORIA

Necesidad de humanizar y

democratizar la administración

Las ideas pragmáticas de Jonh Dewey y la

psicología dinámica de Kurt

Lewin

Las conclusiones

del experimento de

Hawthorne

El desarrollo de las llamadas

ciencias humanas

Page 4: Teoria de las relaciones humanas

IMPLICACIONES T.R.H.

Los trabajadores son seres que

tienen sentimientos,

deseos y temores

Las personas se motivan por necesidades que logran

satisfacer en los grupos sociales

El comportamiento

de los grupos depende del

estilo de supervivencia o

liderazgo

Las normas del grupo sirven de

mecanismo reguladores del comportamiento de los miembros que controlan los niveles de

producción

Page 5: Teoria de las relaciones humanas

NECESIDADES HUMANAS BÁSICAS

Necesidades fisiológicas

Necesidades de autorrealización

Necesidades psicológicas

MOTIVACIÓN

TIPOS:Motivación intrínsecaMotivación extrínseca

Motivación trascendente

LIDERAZGO

TIPOS:Autocrático

Liberaldemocrático

IMPLICACIONES T.R.H.

Page 6: Teoria de las relaciones humanas

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ESCUELA

DE RELACIONES

HUMANES

TEORIA CLASICA TEORIA DE RELACIONES HUMANAS

• Propuesta por Henry Fayol

• Basada en la estructura:

Disposición de los componentes de la organización

• Aspectos formales de la organización

• Centralización del poder.

• Estudia la organización

como una maquina.

• Propuesta por Elton Mayo

• Basada en estimular la cooperación de los empelados por medio de su relación con

sus supervisores

• Aspectos informales de la organización

• Delegación plena de autoridad.

• Estudia la organización como grupos de personas.

Page 7: Teoria de las relaciones humanas

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO ORGANIZACIONALEl desarrollo organizacional puede ser usado para resolver problemas y encontrar una manera más eficiente de hacerlo con un esfuerzo inagotable el cual debe de estar en constante renovación y actualización para mantener el nivel de calidad al tope construyendo un ambiente laboral favorable para todos y formando a gente productiva, con valores definidos y con habilidades para realizar cualquier tarea o actividad.

Page 8: Teoria de las relaciones humanas

DESARROLLO ORGANIZACIONALCARACTERISTICAS

FOCALIZACION EN TODA LA

ORGANIZACIONORIENTACION

SISTÉMICA AGENTE DE CAMBIO

SOLUCION DE PROBLEMAS

APRENDIZAJE EXPERIMENTAL PROCESOS GRUPALES

RETROALIMENTACION ORIENTACIÓN SITUACIONAL

DESARROLLO DE EQUIPOS

Page 9: Teoria de las relaciones humanas

OBJETIVOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Crear un ambiente en que la autoridad que otorga el cargo se incremente por la autoridad basada en el conocimiento y la habilidad social. Aumentar la confrontación

de los problemas empresariales en el interior de los grupos y entre los grupos, y no esconder los problemas debajo del tapete.

Incrementar el nivel de entusiasmo y satisfacción personal en la empresa.

Aumentar el nivel de confianza y apoyo entre los miembros de la organización. Incrementar la

responsabilidad individual y la responsabilidad grupal en la planeacion y la implementacion.

Incrementar la apertura de las comunicaciones verticales, laterales y diagonales.

Page 10: Teoria de las relaciones humanas

Recolección y análisis de datos

Diagnóstico organizacional

Acción de intervención

Evaluación

PROCEDIMIENTOS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 11: Teoria de las relaciones humanas

MODELO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 12: Teoria de las relaciones humanas

ENFOQUE HUMANISTICO

ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA

- Enfocada hacia las tareas.- Deja de importar la máquina.- Aspectos técnicos.

ADMINISTRACIÓN CLÁSICA

-Enfocada hacia la estructura organizacional.-Indiferencia ante el método de trabajo.-Aspectos formales.

TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS

-Enfocada en las personas que trabajan. -Preocupación por el hombre y su grupo social. -Aspectos psicológicos.

Page 13: Teoria de las relaciones humanas

CONCLUSIONESEn esta teoría se

establece vínculos mas fuertes entre

organización-trabajador. Genera (eficiencia y productividad en su

cargo

El experimento de Hawthorne planteado por Elton Mayo fue el

factor principal para la evolución de los T.R.H

El comportamiento de los grupos pueden

manejarse mediante un adecuado estilo de

supervisión y liderazgo

En general, los trabajadores no actúan

ni reaccionan como individuos sino como

miembros de un grupo

Page 14: Teoria de las relaciones humanas

GRACIAS

Page 15: Teoria de las relaciones humanas

BIBLIOGRAFIAhttps://milenayanquen.wordpress.com/implicaciones-de-la-teoria-de-las-relacione-humanas/

http://virtual-book.net/adistancia/adfactor/lecturas/s3_caracteristicas%20del%20do.pdf

http://www.umc.edu.ve/umcx/opsu/contenidos/milagros/Unidades/Unidad%20III/Guia/Guia.pdf

http://www.losrecursoshumanos.com/objetivos-del-desarrollo-organizacional/