14
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Mención Educación Básica. COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Asignatura : Liderazgo y emprendimiento Nombre : Yajaira Elizabeth Ruiz Fierro Nivel : Cuarto Tutor : Msc. Manuel Gonzalo Remache PERIODO OCTUBRE 2016 - FEBRERO 2017

TEORIAS DE LIDERAZGO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TEORIAS DE LIDERAZGO

CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.Mención Educación Básica.

COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Asignatura : Liderazgo y emprendimiento

Nombre : Yajaira Elizabeth Ruiz Fierro

Nivel : Cuarto

Tutor : Msc. Manuel Gonzalo Remache

PERIODO OCTUBRE 2016 - FEBRERO 2017

Page 2: TEORIAS DE LIDERAZGO

LIDERAZGO

Es la capacidad

influir guiar

a las personas que conforman un

grupo.

dirigir

conseguir un fin, objetivo o meta.

estableciendo comunicación

humana efectiva.

Page 3: TEORIAS DE LIDERAZGO

TIPOS DE LIDERAZGO

Autocrático

Democrático

Paternalista

Laissez Faire

Lateral

Situacional

Carismático

El enfoque es dinámico para la dirección de empresas, el líder es flexible

La responsabilidad y toma d decisiones se centra en el

líder.

El líder fomenta la comunicación y la participación conjunta de los colabores en las decisiones.

Los lideres dependen de los trabajadores para establecer objetivos

El líder ofrece consejos a sus trabajadores para cumplir con su objetivo

El líder tiene capacidad para generar entusiasmo a los demás

Capacidad de influir a personas del mismo nivel y rango de una empresa

Page 4: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORIAS DE LIDERAZGO

Transaccional

De contingenci

a

Rasgos de Personalida

dTransformacional

Del intercambio

Del camino-meta

Page 5: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORÍA DE RASGOS DE PERSONALIDAD

Definición características

Son las que tienen grandes personas sobre el liderazgo.

Tienen antecedentes de larga data, se remontan en Platón y filósofos griegos.

Son atributos adquiridos en los primeros años de vida, que otorga a las personas carisma y predisposición a liderar

- Extraversión o sugerencia

- amabilidad o afabilidad- Escrupulosidad- Estabilidad emocional- intelecto

Judge, Buno, Ilies y Gerhardt (2002) encontraron 5 grandes caracteristicas de personalidades

Page 6: TEORIAS DE LIDERAZGO

Son atributos que tienen una correlación

global

Algunos rasgos identificadores del

perfil del líder toleran al stress, integridad,

madurez y autoconfianza.

“Los teóricos de los rasgos insisten que cada persona posee una constelación única de rasgos de personalidad fundamentales” (Pearson Educación.net, 2005, pág. 408)

Page 7: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORIA DE CONTINGENCIA

Reconocen la eficacia de las conductas o de los estilos particulares de

liderazgo

Fiedler (1964) al igual que Bales (1950)

Distinguieron dos tipos de líderes.

Líderes autoritarios

Líderes no autoritarios

Valoran el éxito grupal, y obtienen

sus autoestima por el logro de

tareas

Son relajados, amistosos, confiables, obtienen su autoestima, del logro de las relaciones grupales y son felices.

Page 8: TEORIAS DE LIDERAZGO

Fiedler midió el estilo de liderazgo de una manera inusual con

su escala de colaborador menos

preferidos; nominar a la persona con la cual encuentra más difícil trabajar, las clasificó en tres dimensiones de orden decreciente

Calidad de las relaciones líder - miembro

Claridad de la estructura de la tarea

Poder extrínseco y la autoridad que tenia en virtud de su posición

como tal.

Las buenas relaciones líderes- miembros, al igual que con una tarea clara y una posición de

poder alcanzaron el control situacional ( facilitaron el liderazgo)

Page 9: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORIA DEL CAMINO O META

House 1996

Los líderes, tendrían lacapacidad de guiar a sus subordinados.

Ayuda a alcanzar objetivos o

metas

Se basa en la presunción La principal función de un líder es

motivar a los seguidores a aclarar

los caminos, conductas y acciones.

Page 10: TEORIAS DE LIDERAZGO

Existen dos clases del líder

Estructuración o iniciación de la

estructura.Consideración

Sera más eficaz, cuando los seguidores no tengan claro sus objetivos y cómo alcanzarlos como las tareas difíciles, nuevas o ambiguas.

El líder dirige las actividades

relacionadas con la tarea

Trata las necesidades emocionales y

personales de los seguidores

Es más eficaz, cuando la tarea es aburrida o incomoda, también puede convertirse en boomerang cuando los seguidores ya están motivados.

Page 11: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORIA TRANSACCIONAL

Son algo estáticas.

Es un estilo de liderazgo en el cual el líder promueve el cumplimiento de sus seguidores

A través de premios o castigos

Bass, 1983

Los lideres hacen transacciones para hacer que las cosas se hagan

Proporcionando

reconocimientos y

recompensas.

Walster y Becheid, 1978.

Las transacciones líder-miembros

también pueden usar en parte la

equidad.

Burns, 1970

Los lideres hacen

transacciones apelan a la

autoestima de los seguidores

Page 12: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORIA DEL INTERCAMBIO

LIDER-MIEMBRO

Son relaciones en las que se intercambian recursos, como respeto, confianza y aprecio.

Fue denominada modelo de interacción diádico vertical.

Los lideres desarrollan relaciones del intercambio diádico con diferentes subordinados.

Los líderes – miembro predicen que un liderazgo eficaz, gira alrededor del desarrollo de relaciones del intercambio de alta calidad

Aumentan el bienestar y desempeño laboral

Unen al grupo más estrechamente

Lealtad, gratitud, y sentido de inclusión.

Page 13: TEORIAS DE LIDERAZGO

TEORIA TRANSFORMACIONAL

Es un proceso cómico de líder y trabajadores para avanzar a un nivel más alto de la moral y la motivación.

Produce cambios significativos en la empresa u organización y el grupo.

Judge y Bono 2000 Los líderes transformales, inspiran a los seguidores a

adoptar una visión que involucra más que el interés

personal.

Page 14: TEORIAS DE LIDERAZGO

* https://books.google.es/books?id=7crhnqbQIR4C&pg=PA310&dq=definici%C3%B3n+de+++liderazgo&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiU6ciWzKjQAhUJ7mMKHT4BBmcQ6AEIMjAA#v=onepage&q=definici%C3%B3n%20de%20%20%20liderazgo&f=false

http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen2_numero2/articulo_5.pdf

https://drive.google.com/file/d/0B0mZQk9wrGKaNHpCSXUzTzZRZjA/view

https://drive.google.com/file/d/0B0mZQk9wrGKadEZZMUpYNmZLV2s/view

LINCOGRAFIAS