190
Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga” Facultad de Ciencias Humanas Maestría en Educación Énfasis en Curriculum y Evaluación Tesis EL SURGIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA INNOVACIÓN CURRICULAR. Programa Filosofía y Crítica de los Saberes 1º Bachillerato. Año 2003. Plan TEMS. Autora: Prof. Silvana Capano Tutora: Mag. Silvia Trías Febrero 2012

Tesis redacción final

  • Upload
    scapano

  • View
    869

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigación cualitativa acerca de la didáctica de la Filosofía para la Educación Media

Citation preview

Page 1: Tesis redacción final

Universidad Católica del Uruguay “Dámaso Antonio Larrañaga”

Facultad de Ciencias Humanas

Maestría en Educación

Énfasis en Curriculum y Evaluación

Tesis

EL SURGIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA INNOVACIÓN CURRICULAR.

Programa Filosofía y Crítica de los Saberes 1º Bachillerato. Año 2003.

Plan TEMS.

Autora: Prof. Silvana Capano

Tutora: Mag. Silvia Trías

Febrero 2012

Page 2: Tesis redacción final

2

Mi mayor agradecimiento:

A la Mag. Silvia Trías, porque con paciencia, dedicación y gran profesionalismo, supo acompañarme,

sin dirigir el proceso.

A mis profesores de Maestría Mag. Federico Rodríguez y Mag. Cecilia Pereda, que me asesoraron

en aspectos metodológicos.

A los profesores, inspectores, y evaluadora del Plan TEMS, que gentilmente colaboraron con la

investigación, narrando sus experiencias vividas en el 2003.

Al Dr. Omar Facciolo por las ricas charlas y la confianza en mí cuando las fuerzas flaqueaban.

A mis padres y hermano, que con su pregunta insistente: “¿cuándo vas a terminar la tesis?” me

obligaron a desinstalarme y culminar un proceso después de una larga interrupción de diez años.

A mis tres amores, Álvaro, Lucía y Mateo, por el aliento constante y su renuncia a algunas horas de

tenerme como esposa y madre, para lograr cumplir este sueño.

Finalmente, gracias a Dios por la vocación docente que suscitó en mí, haciéndome a través de mi

profesión, copartícipe en la construcción del Reino.

Page 3: Tesis redacción final

3

RESUMEN

La presente investigación pretende explorar, describir y comprender el proceso de gestación

e implementación de una innovación curricular, en el marco de un nuevo Plan de estudios en

nuestro país para la Enseñanza Media Superior, que se llevó adelante entre los años 2003-

2005. Se trató de una nueva asignatura, denominada Crítica de los Saberes. El objetivo

central de la misma, de tipo exploratorio y corte cualitativo, es reconstruir las diferentes

etapas y dimensiones del cambio (especialmente en los aspectos didáctico- pedagógicos)

desde las percepciones de algunos de sus actores: docentes de filosofía, inspectores de la

asignatura y evaluadores de la Comisión TEMS (Transformación de la Enseñanza Media

Superior), creada en su momento para el seguimiento y evaluación del nuevo Plan de

estudios. Las técnicas empleadas fueron entrevistas semi-estructuradas, y análisis de

documentos. Consideramos que la investigación sobre esta temática puede arrojar luz sobre

aspectos a tomar en cuenta en diferentes procesos de reforma educativa, así como aportes

específicos en lo que respecta a la didáctica de la Filosofía.

Page 4: Tesis redacción final

4

ÍNDICE

CAPÍTULO I. Introducción

1.1. Problema de investigación ………………………………………………………… Pág. 6

1.2. Objetivos …………………………………………………………………………….. Pág. 11

1.3. Hipótesis de la investigación y otros supuestos ………………………………… Pág. 13

1.4. Antecedentes …………………………………………………………………......... Pág. 15

CAPÍTULO II. Marco Teórico

2.1. La enseñanza de la Filosofía en el Uruguay ……………………………………..Pág. 18

2.2. Los cambios introducidos por el Plan 2003 ……………………………………… Pág. 24

2.3. El Programa Crítica de los Saberes ………………………………………………..Pág. 29

2.4. Diferentes elementos del curriculum ……………………………………………… Pág. 43

2.5. Innovación curricular: concepto, paradigmas, factores intervinientes,

dimensiones, fases y desafíos …………………………………………………….. Pág. 46

2.6. Componente local de la innovación: los profesores …………………………….. Pág. 55

2.7. Otro componente local clave: los directores ……………………………………… Pág. 57

CAPÍTULO III. Metodología de la investigación

3.1. Tipo de diseño de investigación ……………………………………………........... Pág. 61

3.2. Unidades de análisis y unidades de observación ……………………………….. Pág. 63

3.3. Cuadro de relación entre objetivos, preguntas de investigación,

unidades de observación y técnicas ……………………………………………… Pág. 67

3.4. Técnicas de relevamiento de la información …………………………………….. Pág. 68

3.5. Estrategias de análisis de la información ………………………………………… Pág. 72

3.6. Criterios de Calidad ………………………………………………………………… Pág. 76

Page 5: Tesis redacción final

5

CAPÍTULO IV. Análisis de los datos y principales hallazgos

4.1. Actores ante la innovación en sus diferentes momentos ……………………… Pág. 80

4.1.1. Presentación de la innovación ……………………………………………. Pág. 80

4.1.2. Comunicación y capacitación a docentes …………………………......... Pág. 95

4.1.3. Evaluación de la innovación ………………………………………………. Pág. 102

4.2. Implementación de la innovación en el aula …………………………………….. Pág. 105

4.2.1. Recursos didácticos ………………………………………………………… Pág. 106

4.2.2. Enfoques didácticos ………………………………………………………… Pág. 111

4.2.2.1. Elementos recogidos en las entrevistas a docentes ………….. Pág. 111

4.2.2.2. Elementos recogidos del Análisis Documental ………….......... Pág. 126

4.2.3. Creencias docentes ………………………………………………………… Pág. 139

4.3. Aspectos institucionales en relación a la innovación ……………………........... Pág. 144

4.3.1. Rol del director en las salas ……………………………………………….. Pág. 144

4.3.2. Coordinación con otras disciplinas ………………………………………... Pág. 148

CAPÍTULO V. Conclusiones y reflexiones finales

5.1. Conclusiones relativas a las hipótesis de la investigación ……………….......... Pág. 154

5.2. Conclusiones relativas a otros aspectos no considerados en las

hipótesis ……………………………………………………………………………… Pág. 160

5.3. Reflexiones finales ………………………………………………………………….. Pág. 162

Bibliografía …………………………………………………………………………………. Pág. 167

Anexos: Anexo I. Pautas de entrevistas

Anexo II. Selección entrevista a informante calificado

Anexo III. Documentos elaborados por profesores entrevistados

Page 6: Tesis redacción final

6

CAPÍTULO I

INTRODUCCIÓN

1.1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La innovación educativa significa una batalla a la realidad tal cual es, a lo mecánico, rutinario y usual, a la fuerza de los hechos y al peso de la inercia…Reclama la apertura de una rendija utópica en el seno de un sistema que como el educativo, disfruta de un exceso de tradición, perpetuación y conservación del pasado

J.M. Escudero

En el año 2003, comenzó a implementarse un nuevo plan de estudios en nuestro país para

la EMS (Enseñanza Media Superior), con el objetivo de solucionar problemas de

funcionamiento y resultados del Plan 76, vigente hasta ese momento. Esta transformación,

implicó un cambio en el enfoque curricular, ya que se estructuró sobre la idea de

competencias, por oposición a una visión centrada en contenidos como era tradición en la

enseñanza del Bachillerato en nuestro país.

Dentro de esta reforma, surge una nueva asignatura denominada Crítica de los Saberes. El

interés de esta investigación es reconstruir el proceso de discusión conceptual en la

que surgió ésta, que luego llevó a su implementación, y comprender si este nuevo

espacio curricular introdujo cambios en la didáctica de la Filosofía (evaluación,

dinámica de clase, rol del profesor, etc.).

El trabajo conjunto de la Comisión TEMS (Comisión de Transformación de la Educación

Media Superior) creada para la supervisión, ajuste, revisión y creación de pautas para el

seguimiento de esta innovación, junto con los otros organismos involucrados del CES

(Consejo de Educación Secundaria), finalizó por concretar el nuevo Plan. Éste se

implementó en el año 2003 en forma piloto en 17 centros educativos (11 de Educación

Media General y 6 de Educación Media Tecnológica) para 1er. Año. En el año 2004 se

implementa 2º año para estos 17 centros, y la experiencia se amplía a 52 centros, que

Page 7: Tesis redacción final

7

corresponden 24 a liceos de Educación Media General y 28 de Educación Media

Tecnológica.

Desde algunos años anteriores a la implementación del Plan 2003 y durante este proceso,

se había iniciado un trabajo conjunto de algunos profesores de Filosofía provenientes del IB

(Bachillerato internacional), inspectores y delegados de la Comisión TEMS para pensar una

propuesta programática nueva para la EMS (Enseñanza Media Superior).

Fruto de ese trabajo, y dentro del nuevo Plan, se implementa en el año 2003 un nuevo

espacio curricular como una asignatura relacionada, pero diferenciada de las 3 horas

semanales, que habitualmente ha tenido la materia Filosofía en los tres años de Bachillerato

en nuestro país. Uno de lo inspectores de Filosofía, el Insp. Prof. Robert Calabria justificaba

así su necesidad:

“La inspección de filosofía, por esta vía propone un plan de estudios de la Reforma del Bachillerato,

la existencia de un espacio inter y trans-disciplinario, recíproco y complementario del que resulta del

currículo por asignaturas (…) que sea capaz de orientarse autónomamente en el frecuente

inextricable laberinto de lo multidisciplinar, superando las barreras dadas por las visiones-

necesariamente-parciales…”1

Es en este marco que surge Crítica de los Saberes, como un lugar de encuentro de

diferentes saberes, tratando de hacerlos entrar en diálogo, confrontando tesis y

metodologías pertenecientes a variadas disciplinas. La idea fue ir logrando en el aula la

superación de la fragmentación de las distintas asignaturas, proponiendo y llevando a la

discusión las dificultades (en pequeña escala) del mundo académico real.

Ya en su gestación, y también al intentar implementarla (a través de diversos talleres,

encuentros, etc.), el programa oficial encontró muy diversas vivencias por parte de los

docentes, creadores e implementadores. Algunos encontraron dificultades de distinta índole;

como resistencia sindical, resistencias de algunos inspectores de otras asignaturas, de los

propios profesores de filosofía y de otras disciplinas, dificultades para lograr la

interdisciplinariedad en las propuestas, etc. Sin embargo, otros también empezaban a

compartir experiencias positivas: como algunos docentes que estaban llevando a cabo el

1 CALABRIA, R (2002) Sobre el espacio para pensar los saberes. En:http://afu.atspace.org

Page 8: Tesis redacción final

8

plan con éxito en lo centros, y comenzaban a volcar y sistematizar sus hallazgos e

innovaciones didácticas en el aula de Filosofía. Al mismo tiempo, se empezaban a hacer

evaluaciones conjuntas entre inspectores de filosofía, profesores y algunos alumnos que

reconocían en este espacio una novedad interesante. Así lo expresa la informante calificada

entrevistada:

“Nosotros lo íbamos palpando en los liceos que visitábamos. Ellos veían que en ese espacio algo

nuevo estaba pasando. Me acuerdo de evaluaciones conjuntas con profesores, alumnos y nosotros

en el Liceo X, y los gurises defendían el espacio. ..”2

Finalmente, en el año 2005 con el cambio de gobierno, se termina eliminando la asignatura

Crítica de los Saberes para los años de 2º y 3º de Bachillerato, y sobrevive con una hora

semanal en 1º hasta el día de hoy.

Este proceso (que reúne lectura sobre algunos documentos elaborados sobre el espacio

curricular referido y bibliografía general sobre innovaciones educativas, entrevista realizada

a informante calificada y reflexión personal) nos condujo a la elaboración de algunas

primeras preguntas que empezaron a delimitar el problema de investigación:

¿Cuáles son las percepciones de algunos de los actores que participaron en el

proceso de surgimiento e implementación del Programa Crítica de los Saberes

para 1° de Bachillerato en el año 2003?

¿Cuál fue el proceso que transitó?

¿Qué se representaban algunos de sus principales actores sobre este espacio?

De este modo, surgió la inquietud por parte de la autora, de poder reconstruir este proceso

de surgimiento e implementación desde las percepciones y vivencias de algunos de

sus actores claves, con el fin de poder obtener “de primera mano” la historia narrada por los

protagonistas, entendiendo que podía resultar de interés para recuperar más fidedignamente

el proceso llevado a cabo.

Todo proceso de “transposición didáctica” que hacemos los docentes en el aula (llevando el

saber disciplinar a los alumnos), se ve facilitado o no por un marco que nos regula y nos

2 BERTTOLINI, M (2010) Entrevista transcripta. Montevideo. NO PUBLICADO.

Page 9: Tesis redacción final

9

aporta elementos para la planificación, pensar la metodología de enseñanza, sistema de

evaluación, recorte y selección de contenidos conceptuales, etc. Todo programa oficial

propone una visión del espacio curricular al que refiere, su sentido, sus características, una

visión particular del docente de esa asignatura y las habilidades que debería desarrollar en

sus alumnos, etc. Crítica de los Saberes fue una propuesta de innovación curricular (lleva

nueve años de implementación) y frente a todo cambio cabe la pregunta ¿las reformas

curriculares responden o no a cambios en la manera de concebir la disciplina y ejercer la

didáctica? Desde esta óptica parece interesante poder visualizar cómo fue percibido por los

docentes este espacio, y si realmente supuso un cambio en su manera de planificar y

conducir sus clases. Resultó de interés compararlo con la visión que plantea el propio

documento programático, la visión de algunos de sus elaboradores (inspectores y/o

profesores), y de alguno de los encargados de evaluar su implementación.

Mi interés por la temática, en segundo lugar, se fundamenta en mi formación profesional

como docente de filosofía egresada del IPA hace trece años y mi preocupación especial por

la didáctica de la filosofía. He podido experimentar en “carne propia” las ricas posibilidades

que ofrece la disciplina, y también las dificultades en su trabajo práctico en el aula y el riesgo

permanente de hacer “Historia de la filosofía” (solo un racconto de posturas filosóficas) y no

lograr que los estudiantes puedan problematizar sobre los diferentes temas y percibirlos

como propios. Este interés fue incrementándose desde hace tres años en que me inicié

como profesora adscriptora. En mi nuevo rol de acompañar al estudiante practicante en su

paulatina inserción en el aula como docente, aparecen una y otra vez las cuestiones

referidas a la didáctica de la asignatura, pensando y repensando conjuntamente las mejores

maneras de “enseñar filosofía”. Tomando en cuenta lo dicho, nos pareció interesante indagar

los posibles cambios (como ya adelantamos al comienzo) que este programa pudiera haber

introducido en la evaluación de los aprendizajes, en la dinámica de clase, y en el rol del

profesor en la incesante búsqueda de lograr aprendizajes cada vez más adaptados a las

nuevas necesidades de nuestros alumnos.

Por último, nos guió un interés más general, en pensar si existirán algunos “patrones” que

pudieran ser comunes a todas las innovaciones curriculares, como por ejemplo: etapas

que se cumplen, dimensiones del cambio, resistencias o dificultades a tener en cuenta. La

investigación, en este sentido podría arrojar elementos interesantes a considerar en

cualquier innovación educativa y/o agente promotor de un cambio. Este trabajo supuso un

Page 10: Tesis redacción final

10

análisis desde el marco teórico de las innovaciones curriculares, que en mi caso, se

fundamentó en gran medida en los aportes de FULLAN, M. y ESTEBARANZ, A. por haber

analizado explícitamente las etapas por las que transita una innovación, revisando además

las diferentes visiones que han imperado, y los distintos factores intervinientes en ese

proceso. También se consideraron aspectos referidos estrictamente a la didáctica en general

y a la didáctica de la Filosofía en particular. Estos elementos o categorías del Marco Teórico

fueron indagados y enriquecidos por el trabajo de campo con algunos actores, como ya

adelantamos, que intervinieron en el surgimiento y ejecución del espacio Crítica de los

Saberes.

Page 11: Tesis redacción final

11

1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.2.1. Objetivo general

Generar conocimiento acerca del proceso de surgimiento e implementación del

programa Crítica de los saberes en el nivel de 1º de Bachillerato en el año 2003,

desde la perspectiva de algunos actores que participaron en el proceso con roles

distintos.

1.2.2. Objetivos específicos

Reconstruir y comprender el proceso por el cual se creó el Programa Critica de los

Saberes para 1º de Bachillerato desde diferentes actores: los inspectores, los

profesores que implementaron el programa expresando niveles de satisfacción,

profesores que se mostraron más críticos o resistentes al programa, y finalmente

integrantes de la Comisión TEMS (Comisión para la Transformación de la Enseñanza

Media Superior).

Conocer elementos relevantes del proceso de comunicación y capacitación a los

docentes respecto al nuevo programa.

Conocer posibles casos de innovación en la didáctica de la Filosofía.

Conocer posibles distancias entre la planificación y las prácticas áulicas de algunos

profesores de Filosofía.

Identificar cuáles fueron los motivos y experiencias centrales de algunos docentes

que implantaron la innovación, y las de aquellos que realizaron críticas al mismo (ej:

indagar motivos de resistencia individuales y cómo influyen en la transposición

didáctica).

Interpretar las experiencias vividas por los docentes de esta innovación desde

algunas categorías elaboradas por el marco de innovaciones educativas.

Page 12: Tesis redacción final

12

1.2.3. Preguntas de investigación

1. ¿Cómo se originó e implementó el Programa Crítica de los Saberes en 1º de

Bachillerato?

¿Por qué y para qué se creó? ¿Cuáles fueron las fases que atravesó?.

2. ¿Cuáles fueron las innovaciones didáctico-pedagógicas que promovió esta nueva

asignatura Crítica de los saberes sugeridas desde el documento oficial?.

3. ¿Qué logros y dificultades (individuales e institucionales) se percibieron desde los

actores involucrados (inspectores, evaluadores del Plan TEMS, profesores de

Filosofía) en su proceso de surgimiento e implantación?.

4. ¿Hay alguna experiencia “exitosa” del Programa a nivel áulico en la percepción de

inspectores y docentes? ¿En qué dimensiones se generó el cambio? (materiales,

enfoques didácticos, creencias de los docentes).

5. ¿Cuáles fueron los argumentos presentados con mayor frecuencia para adoptar o

resistir el cambio programático propuesto?

6. Para esta innovación curricular que fue el programa Crítica de los Saberes: ¿se

cumplieron algunos patrones comunes a toda innovación curricular?.

Page 13: Tesis redacción final

13

1.3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

“El nuevo espacio curricular Crítica de los Saberes generó cambios en las

estrategias de enseñanza de los profesores de Filosofía que lo

implementaron, de acuerdo a sus percepciones”

“El nuevo espacio curricular generó resistencias en algunos docentes

respecto a la pertinencia de su ubicación en el diseño curricular”

“Hubo en las distintas etapas que atravesó la innovación, desde su creación

a su implementación en el aula y evaluación, numerosas rupturas percibidas

por los actores”

Otros supuestos de la investigación:

Es conveniente aclarar que ellos no están ordenados jerárquicamente por importancia, y

que surgieron a partir de lecturas ya realizadas (para el Marco Teórico y búsqueda de

antecedentes) y entrevista con informante calificado realizada el 16 de agosto de 2010:

Los diferentes actores (inspectores, evaluadores y profesores) poseen percepciones y

experiencias diferentes. Este supuesto se fundamentó en la página 62, al explicar el

enfoque metodológico a utilizar.

Hay dicotomías usualmente entre el discurso y las prácticas (por ejemplo: lo que el

profesor dice que hace y lo que hace efectivamente en sus clases). Algunos de estos

elementos, se hallan presentados en el Marco Teórico que utilizaremos para la

investigación (página 43 y 44)

Algunos profesores que implementaron el nuevo programa curricular, es probable que

hayan visualizado innovaciones didácticas positivas en sus prácticas de aula (ej:

sistema de evaluación, contenidos, dinámica de clase, papel del docente, etc.). Este

supuesto emerge de entrevista exploratoria realizada a informante calificado el 16 de

agosto del presente año (ver Anexo II, párrafo 3).

Las innovaciones didácticas reconocidas por los entrevistados como más importantes

del nuevo programa pueden referirse a la forma de evaluar al alumno, la propuesta de

Page 14: Tesis redacción final

14

elaboración de una proto investigación interdisciplinaria por parte del alumno, el

contenido más flexible, y la dinámica áulica en forma de taller. Este supuesto es

elaborado en función del Programa oficial 2003 del CES, sintetizado en las páginas

34 y 35, y entrevista exploratoria referida en el párrafo anterior.

Es probable que los profesores “resistentes” encontraran problemas en el planteo del

nuevo programa (ej: falta de claridad en su objetivos, etc), hayan tenido escasa

vinculación con talleres de inmersión en el mismo, y/o no comprendieran el sentido

del cambio o no entendieran que el mismo innovara en algo (considerando que lo

propuesto por el nuevo programa, ya lo hacían antes). Algunos de estos aspectos

surgen del Marco Teórico manejado (pág. 53).

Es difícil que una innovación curricular genere cambios en las creencias

fundamentales de los diferentes actores (especialmente docentes). Este componente

surge asimismo del Marco Teórico3 escogido (pág. 52).

Hay diferentes etapas en el proceso de creación e implementación de Crítica de los

Saberes (creación, diseminación, implantación en el aula, etc.) en donde se pueden

encontrar rupturas o cortes. Las etapas de todo proceso de implementación y los

problemas o dificultades que puede acarrear se presentan en la páginas 59 y 60 del

Marco Teórico y entrevista a informante calificado (ver Anexo II).

3 Este supuesto es recogido fundamentalmente por FULLAN, M. y CONTRERAS, J., cuyas ideas principales se presentan,

como adelantamos en el Marco Teórico.

Page 15: Tesis redacción final

15

1.4. ANTECEDENTES

Si bien no se encontraron antecedentes a nivel nacional, regional o internacional respecto al

objeto de esta investigación; se hallaron varias investigaciones relacionadas con la temática

de la innovación curricular, la reforma del 2003, el diseño de investigación planteado y la

metodología utilizada.

Investigaciones referidas a la innovación curricular: 1. GENINAZZI, C (1995) “Concepciones de los directores de educación secundaria de la incidencia de la innovaciones educativas en su gestión y el proceso de cambio”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL. 2. GAMIO, E (1996) “Distintas configuraciones de la innovación educativa. La adaptación del Ciclo Básico único a los liceos rurales”. Tesis de Maestría UCUDAL. 3. OLIVER, M (s.f.) ¿Por qué es tal difícil cambiar? Tesis de doctorado en Educación En: www.ldei.ugr.es 4. FERNÁNDEZ, T (1998) Determinantes de una innovación curricular: el caso de las Actividades Adaptadas al Medio en los liceos de Montevideo”. Departamento de sociología de la Facultad de Ciencias. Documento N° 30. Taller de impresiones de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo. Estas investigaciones refieren a la innovación educativa, como temática general en la que se

enmarca este Proyecto de Tesis, haciendo aportes y sugerencias para el Marco Teórico

especialmente (proceso de innovación, etapas, factores que inciden, resistencias, etc.).

Investigaciones referidas al Plan 2003: 5. ROMERO, M (2002) “La reforma educativa: del papel a la realidad. ¿Qué está ocurriendo en los espacios de coordinación del Plan 96’?”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL. 6. BARACCHINI, L (2005) “Factores individuales e institucionales en la implementación de una innovación: la introducción del portafolio del alumno en los liceos de Ciclo Básico con Plan 1996” Tesis de Maestría en Educación UCUDAL. 7. MUSSELLI, S (2009) “Las percepciones de los docentes de biología. Cambios curriculares en sus estrategias de aprendizaje”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL. 8. ANEP- MEMFOD (2003) Programa de Modernización de la Educación Media y la Formación Docente. Informe Anual de Actividades y Resultados. Rosgal S.A. Montevideo.

Page 16: Tesis redacción final

16

9. COMISIÓN TEMS/ANEP (2004) . Cuaderno de Trabajo N° 25. "Primer informe de Seguimiento y Evaluación". Montevideo. 10. COMISIÓN TEMS/ANEP. (2005)."Segundo informe de Seguimiento y Evaluación". No publicado. Montevideo. Las dos primeras investigaciones (nº5 y nº6), hacen aportes respecto al Plan 96´, que en

gran medida da insumos para pensar una propuesta alternativa, que se concretó en el Plan

2003. Analizan concretamente implementaciones e innovaciones, como el uso del portafolio.

De la nº 7 se extraen aportes referidos al nuevo Plan en general (2003), pero también arroja

luz sobre bibliografía de la temática específica de las innovaciones educativas que

enriquecen nuestro Marco Teórico.

Las n° 8, n° 9 y nº 10, ofrecen datos respecto a evaluaciones y seguimiento del Plan 2003.

Investigaciones que incluyen análisis documental y/o aportes respecto a la

metodología

11. TRÍAS, S (1995) “El liceo desde la perspectiva del alumno”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL. 12. ARISTIMUÑO, A (1999) “El cambio en la educación. Análisis de la implementación de cursos de compensación a nivel público” Revista PRISMA. Nº 11. Tesis doctoral en Educación. 13. APPRATTO, C (2000) “La imagen de nación y sociedad en los libros de texto de historia del Ciclo Básico del Plan 86”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL 14. PÉREZ, J. CRUZ, B (2006) “Análisis curricular de los programas de ciencia y tecnología de secundaria: Reforma de Secundaria 2006”. México. En: www.comie.org.mx/congreso/memoria/v9/.../PRE1178636786.pdf 15. GIACOSA, N- MEZA, S- GIORGI, S- CONCARI, S (2005) “Análisis del programa orientador Física 1 del Nivel Polimodal” Publicación de Universidad Nacional del Nordeste. Argentina En: www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/52.pdf 16. COURTOISIE, D (2010)“La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en el plano escolar y familiar: analizando el impacto del Plan Ceibal en las familias de niños/as montevideanos de NSE medio y bajo”. Proyecto de investigación no publicada. La tesis nº 11 realiza aportes en cuanto a la metodología de corte cualitativo, en una

investigación centrada en las percepciones de alumnos (surge como especialmente

interesante la metodología de grupos focales utilizada con los estudiantes). La tesis de la

Page 17: Tesis redacción final

17

Dra. Aristimuño resulta de interés porque es sumamente citada en otras tesis como

referencia en el terreno educativo, por la selección de los cuatro centros sobre los que versa

la investigación y la fundamentación que acompaña cada decisión que la autora va tomando

a lo largo del diseño de investigación. Las tesis nº 13 a nº 15 trabajan con metodología de

análisis documental (textos de historia, y programas curriculares en áreas científicas) que

resultan útiles para el análisis del programa oficial Crítica de los Saberes y documentos

elaborados por los docentes entrevistados, ya que aportan diferentes categorías de análisis.

El proyecto nº 16 realiza aportes en el plano estrictamente metodológico en cuanto al diseño

de investigación y su presentación formal.

Escritos e investigaciones respecto a la didáctica de la filosofía 17. SÁNCHEZ, V (2010) “Propuestas de asignaturas filosóficas en CCH, en relación a las competencias filosóficas del sistema Nacional de Bachillerato”. Asociación mexicana de profesores de filosofía de Bachillerato. UNAM. En: http://ixtliaf.blogspot.com 18. HERNÁNDEZ, R (2008) “¿Tiene sentido enseñar filosofía en la Educación Media?” Escrito de Didáctica de la Filosofía. En: http://roxaihm.blogspot.com

Los trabajos nº 17 y nº 18 son tomados en cuenta, en tanto abordan estrictamente

cuestiones referidas a la didáctica de la filosofía, y vinculan su enseñanza a la educación por

competencias, también referida en el Plan 2003.

Page 18: Tesis redacción final

18

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA EN EL URUGUAY

La presencia de la asignatura Filosofía en el curriculum de la Enseñanza Media Superior en

el Uruguay, está asegurada desde la sanción de la ley Orgánica de Enseñanza Secundaria,

que data del año 1935 (Lorenzo, 1998). En esa ley se establece que “el fin principal de la

Filosofía es la cultura integral de los educandos”. La enseñanza de la Filosofía se

encuentra en los años 1º, 2º y 3º de Bachillerato, con problemas y ejes temáticos diferentes

para cada nivel. Es tarea del docente, construir las “trayectorias” que considere más

pertinentes, integrando autores y problemas, ayudando al alumno a visualizar las diferentes

respuestas que se han dado y se pueden dar frente a las problemáticas elegidas.

El programa actual de 1º de Bachillerato, sugiere estudiar problemas generales de la

Filosofía, intentando ejercitar el modo de trabajo filosófico, la actitud filosófica, partiendo de

la propia experiencia del alumno. En dicho programa, se resalta la capacidad de formular

preguntas y problemas, más que conocer respuestas a problemas predefinidos. Los

contenidos de este nivel versan sobre: Antropología, vinculación de la asignatura con la

Cotidianeidad, Cultura, Pensamiento y Lenguaje. Este programa cuenta además (desde el

año 2003) con una hora semanal extra, dedicada a Crítica de los Saberes, que complementa

las tres horas de filosofía y que, por otra parte, es objeto de esta investigación. Por este

motivo no ahondaremos ahora sobre su sentido y contenido ya que lo haremos en el

apartado siguiente. En 2º de Bachillerato, el enfoque se centra en Teoría del Conocimiento,

Epistemología, Argumentación y Psicología. Se trabaja el problema de conocimiento como

problema filosófico, buscando la relación que se ha dado en la historia de la filosofía entre

pensamiento, lenguaje y realidad. Se trabaja especialmente en torno al conocimiento

científico y finalmente se aborda la dimensión psíquica del conocer. En 3º se trabajan

problemáticas éticas, de la Filosofía Política y Metafísica para todos los grupos, y finalmente

(el cuarto eje temático) varía según la orientación, pudiéndose trabajar: Estética, Derechos

Humanos o Bioética, de acuerdo a la diversificación por la que optó el alumno.

Page 19: Tesis redacción final

19

En cuanto a los fundamentos, se transcriben algunos párrafos del documento oficial

propuesto por ANEP:

“En una época signada por crisis de valores, resulta particularmente difícil para los jóvenes

distanciarse del dato de momento, someterlo a crítica y tomar decisiones conscientes, responsables

y adecuadas a largo plazo. En este contexto, el manejo de de los instrumentos no puede estar

distanciado de los fines, es decir, de sus referentes éticos y metafísicos (…) el conocimiento de las

grandes respuestas filosóficas que se han dado a lo largo de los siglos a los cuestionamientos

básicos de la vida humana, proporcionan instrumentos para una práctica de la vida basada en la

reflexión, en la sensibilidad y en la solidaridad. La filosofía trabaja con los aportes de las demás

asignaturas haciendo una reflexión crítica y de segundo grado sobre ellas. Con ello permite

hacer un cuestionamiento a los distintos tipos de saber humano, sobre las posibilidades y los

límites de cada uno de ellos. De este modo, da a los alumnos la posibilidad de problematizar y

vincular las informaciones recibidas anteriormente, quizá de una forma acrítica e inconexa. La

reflexión crítica sobre la realidad es condición del logro de una autonomía personal en los juicios, las

valoraciones y las tomas de decisión responsables. En este sentido, la asignatura ha de contribuir a

la formación de personas críticas, emancipadas, informadas, tolerantes y solidarias”.4

Uno de los primeros objetivos claros de la asignatura consiste en poder reflexionar sobre

otros saberes, elemento que será vital para la reforma programática que impulsó el

surgimiento del Programa Crítica de los Saberes. Esta intención de ser integradora en forma

coherente y creativa de otros saberes aportados por otras disciplinas, dispone a ser:

“propedéutica de estudios superiores y preparación para la vida, en tanto aporta formación

crítica e instrumentos lógicos imprescindibles para prevenir el dogmatismo y la unilateralización”.5

Se puede comprender mejor esta exigencia de un pensamiento crítico, siempre presente en

los programas de Filosofía, estableciendo el vínculo que históricamente ha unido a la

disciplina con el pensamiento de VAZ FERREIRA, C. en su obra Lógica Viva (1962, 133)

donde el autor propone “el pensar por ideas a tener en cuenta” en oposición al “pensar por

sistemas”. Los sistemas siempre tienen esa dimensión cerrada, totalizante, acabada,

esquemática, que puede llevar incluso a intentar “forzar” la realidad para que “entre” en el

mismo; en cambio, tomar las ideas solo como elementos a tener e cuenta, puede flexibilizar

nuestra comprensión del mundo, matizarla, ganando en complejidad y riqueza. Éste ha sido

históricamente, en gran medida, el provecho que se le ha dado en nuestro país a la

enseñanza de los estudios filosóficos. Es así que la asignatura pretende generar un

4 LORENZO, E Y AA.VV. (1998) Análisis de los currículos de Filosofía en el nivel medio en Iberoamérica. FotoJAE.

Madrid. Pág. 162. 5 ANEP. CES (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág. 2.

Page 20: Tesis redacción final

20

movimiento, una circulación del pensamiento que busca interpelar, interrogar, provocar, y

auto corregirse en el diálogo.

Se han reconocido además, potenciales efectos valiosos de la enseñanza de la filosofía a

mediano y largo plazo en algunos textos recopilados por la AFU (Asociación Filosófica del

Uruguay):

“Nuestra tradición está vinculada a la discusión pública, que tiene por objeto principal el “progreso y

bienestar de esta naciente República”, estrechamente ligado a cuestiones relativas a la educación de

los jóvenes, en la circunstancias epocales que les toca vivir (…) a esto llama Cullen `efecto polis`”. 6

Nuestro país guarda una historia muy rica de un gran sentido de pertenencia mutua en un

espacio común para discutir y actuar sobre el “bien común”. Es un reconocimiento que

viene de la polis griega de que los hombres pueden actuar y discutir; no solo padecer y

obedecer. Hoy, enfrentados muchas veces al estrechamiento del espacio público, y a una

racionalidad reducida al plano instrumental (como muchos pueden compartir), rescatar esta

tradición de debate público y racional, puede resultar de interés.

Sin ánimo de hacer historia, consideramos las palabras referidas al docente Plácido Ellauri

(profesor de filosofía de 1852 a 1887 y de 1883 a 1888) por parte de sus alumnos, que

reconocen esta rica tradición de la enseñanza de la filosofía en el Uruguay:

“En su clase el alumno se acostumbraba a pensar por sí mismo, sin que jamás se notara la presión

de las ideas del maestro. Con una calma admirable alentaba el debate y mantenía el más vivo interés

en la clase. Estas tendencias liberales han hecho inmenso bien a la Universidad y también al país,

cuyos hombres principales han bebido sus primeras ideas en el aula de filosofía(…) Más que eruditos

y enciclopédicos elaboraba espíritus el Dr. Ellauri, formaba ciudadanos, formaba caracteres…”7

Esta formación de caracteres en los jóvenes, ha buscado siempre “romper” con la

indiferencia, generando en el alumno un estado de incomodidad, inquietud, estimulando el

debate filosófico donde se advierte la heterogeneidad de posiciones en las distintas

6 CULLEN, C (2002) Conferencias en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Citado en AFU Documento sobre Educación

Media superior y educación filosófica” En: www.afu.atspace.org 7 AA.VV (1968) Testimonios sobre Plácido Ellauri: Cuadernos Uruguayos de Filosofía, Montevideo. Fac. Humanidades.

En AFU Asociación Filosófica del Uruguay (2005) AA.VV Documento sobre educación Media Superior y Educación

filosófica. Pág. 15. En: www.afu.atspace.org

Page 21: Tesis redacción final

21

cuestiones que se plantean. Este mismo espíritu rige aún hoy en los objetivos específicos de

la enseñanza de la Filosofía en los programas actuales, que sintetizaremos a continuación.

Cuadro Nº 1. Objetivos para todos los cursos de filosofía.

1. Conmover filosóficamente: instalar en el alumno la sospecha, la incertidumbre, la

penumbra en lugar de una evidencia trivial, saber excesivamente claro y cierto.

2. Conocer las distintas respuestas a principales problemas filosóficos. Haciendo ver

su contexto de surgimiento, pero también el posible nexo con la situaciones vitales de los

alumnos

3. Reconocer diversidad de informaciones, conductas, valores que se dan en los

distintos ámbitos de la vida social

4. Propiciar el pensamiento interdisciplinario para construir una visión más abarcadora

del mundo

5. Fortalecer el pensamiento crítico estimulando competencias de razonamiento y

pensamiento radical

6. Promover el pensamiento creativo: descubrir lo oculto e imaginar lo nuevo, lo

alternativo, diferentes puntos de vista, nuevas posibilidades

7. Desarrollar habilidades dialógicas (medio: debate, argumentación, investigación

colectiva)

8. Leer y escribir filosóficamente: supone recrear, analizar, sintetizar, relacionar textos

filosóficos; pero también producir, argumentar filosóficamente

Elaborado por la autora en base a documentos de ANEP. CES (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág. 2 Nota: Los destacados en “negrita” son de la autora

Especialmente en los objetivos 1, 2, y 5 considero aún hoy se recogen las ideas de Vaz

Ferreira, Cullen, y Ellauri que esbozamos en los párrafos anteriores. La visión histórica, no

Page 22: Tesis redacción final

22

solo contextualizada en el “aquí y ahora”, permite observar algunas continuidades que se

han dado en el proceso de formación de las estructuras curriculares y objetivos generales de

la asignatura a lo largo del tiempo.

La metodología y lineamientos para el docente giran en torno a un profesor que planifica

sus cursos de manera de:

“Ejercer con autonomía y honestidad intelectual, la toma de decisiones sobre la orientación de su

curso (…) es importante que la planificación se realice de manera global, en función del sentido

general de la asignatura en secundaria y los objetivos propuestos, explicitando los criterios que

fundamentan las opciones realizadas (…) Resulta fundamental la coordinación con otras

disciplinas”.8

En el documento, tal como se expresa en la cita anterior, se observa el carácter abierto a

modificaciones, inclinaciones, sugerencias, percepciones del docente en función del curso y

alumnos con los que se encuentra, si bien también se detallan algunas características

necesarias del docente específico de filosofía: autonomía, honestidad intelectual, necesidad

de poder fundamentar las opciones programáticas, metodológicas, de contenido,

coordinación con otros saberes, método de trabajo y evaluación filosófico (incluye reflexión,

pensamiento crítico, argumentación fundada, elaboración creativa), comprender la propia

lógica disciplinar para poder apropiarse y llevarse a otros contextos. Es decir, aquello que se

presenta como objetivo para el alumno que cursa los tres años de filosofía, parece ser un

ejercicio exigible también al docente.

Por este mismo motivo, se advierte expresamente en el documento oficial la negación de

un enfoque historicista y repetitivo de la Filosofía, que impacta directamente en la

metodología de aula y la evaluación de los aprendizajes:

“Los tres años de estudios son de Filosofía. Cada curso es un curso de Filosofía. Los métodos y la

evaluación han de ser filosóficos. Cada clase ha de ser una clase de Filosofía; ninguna clase puede

ser solo informativa. Toda clase debe incluir: reflexión, pensamiento crítico, argumentación

fundada, elaboración creativa”.9

8 ANEP.CES. (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág.. 7.

9 ANEP. CES (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág.. 7. Las letras

destacadas son de la autora.

Page 23: Tesis redacción final

23

En síntesis, el aula de Filosofía, desde sus documentos explicativos que rigen la enseñanza

oficial y las prácticas que han signado la asignatura a lo largo de la historia, ha buscado

siempre ser un espacio donde se ejerza, se practique, tanto por parte de los profesores

como de los alumnos, lo que se ha dado en llamar “función filosófica”. Esto es una

actividad, que si bien no es exclusiva de las clases de filosofía, es la función específica de

una clase de filosofía. ¿A qué refieren los documentos con este término?.

“Podríamos caracterizar la “función filosófica” en general como un aprender a pensar en el sentido

más amplio: con (y a través de) los instrumentos, métodos y objetos de cada saber, de cada

actividad, de cada disciplina, de cada asignatura; aprender a articularlos desde su específica

perspectiva, aprender a cuestionar desde ellos, aprender a cuestionarlos desde otros, a no darlos por

definitivos, a buscar superarlos, a “tomarlos en cuenta”, a relacionarlos, a someterlos a análisis

crítico”.10

Se trata entonces de un “aprender a pensar”, por oposición a “aprehender pensamientos”.

Esta idea se sustenta en un conocimiento que no es un cúmulo de informaciones y datos

que son transmitidos del profesor al alumno, sino saberes que circulan, se construyen, se

ordenan, se desarticulan, se valoran de manera plástica y flexible. Aparece nuevamente aquí

la idea ya tratada de Vaz Ferreira de “tomar ideas” (éstas pueden ser instrumentos,

métodos, objetos de cada saber, de cada actividad, de cada disciplina, de cada asignatura);

para después articularlas desde una perspectiva propia. Se evita así la unilateralización, en

la medida que los pensamientos propios no se consideran definitivos, sino que son

sometidos a un análisis crítico.

En definitiva, ejercer la “función filosófica” (que se presenta, como ya vimos, en los objetivos

de todos los cursos de Filosofía en la enseñanza media), consiste en trabajar con diversos

saberes y lógicas, ensayando un pensamiento crítico, creativo y dialógico; que es capaz de

abrirse a la novedad y romper con lo obvio, certero, ingenuo y cómodo.

10

AFU Asociación Filosófica del Uruguay (2005) AA.VV Documento sobre educación Media Superior y Educación

filosófica. Pág. 13.En: www.afu.atspace.org

Page 24: Tesis redacción final

24

2.2. LOS CAMBIOS INTRODUCIDOS POR EL PLAN 2003

En el año 2003 se crea la Comisión TEMS (Transformación de la Enseñanza Media

Superior) con el cometido de introducir cambios en el nivel que se adapten a las

necesidades de los estudiantes y nuevos desafíos que hasta entonces se consideraban. La

disfuncionalidad del propio sistema y las prácticas anacrónicas aparecen claras en el

diagnóstico, entonces presentado, que justificaba en su momento el cambio:

“La Educación Pública Nacional ha sido reconocida históricamente por su calidad y,

fundamentalmente, por haber actuado siempre como formidable instrumento de movilidad social.

Este rol, tradicionalmente reconocido y valorado por la sociedad uruguaya se encuentra hoy frente a

múltiples desafíos, no sólo por la coyuntura crítica que se vive, sino por la emergencia de

disfuncionalidades del sistema en general y, en especial, de algunos de sus niveles.

Los diagnósticos realizados señalan la existencia de problemas derivados del contexto social y de

otros inherentes al propio sistema educativo. Sobre los factores exógenos, la política educativa

puede incidir de manera relativa, pero sí puede hacerlo en profundidad sobre los endógenos. Es en

el nivel de Educación Media Superior General, donde hoy se detecta un verdadero "cuello de

botella", que dificulta la fluidez de los egresos, afectando a los jóvenes integrantes de la población de

dicho tramo educativo. Este fenómeno, afecta por igual a la educación pública y a la privada,

evidenciándose más en la primera, por la magnitud y diversidad socio-cultural de su matrícula.

La propuesta para transformar la EMS, espera cambiar profundamente -sin pausa y sin prisa-

algunas características propias de los bachilleratos generales actuales que resultan anacrónicas,

disfuncionales y frustrantes para un porcentaje importante de los jóvenes uruguayos”.11

Los objetivos buscados en ese momento por la Administración Nacional de Educación

Pública, que impulsaron la reforma educativa, tal como lo expresa el Informe Anual de

Actividades y Resultados del año 2003, fueron: la necesidad de redefinir el carácter

fuertemente selectivo de la educación media, mejorar la propuesta educativa, elevar la

cobertura y reducir las tasas de deserción y repitencia.

Teniendo en cuenta estos objetivos, se inició el proceso experimental en los liceos:

Canelones (N° 2 de Pando y Barros Blancos), Colonia (N° 2 de Carmelo y Nueva Helvecia),

Florida (N° 1), Maldonado (Piriápolis), Montevideo (N° 61 y N° 15), Rocha (Castillos), Salto

11

CES (2009) ¿A qué llamamos TEMS?. En: http://www.ces.edu.uy

Page 25: Tesis redacción final

25

(N° 1) y Soriano (Liceo de Cardona). También en las escuelas técnicas de Colonia, Florida,

Paysandú, Rivera y Mercedes; y en una Escuela Agraria en Flores.

Junto al proceso de implementación, se consolidó el rol articulador de la Comisión para la

Transformación de la Enseñanza Media Superior (TEMS), la revisión y ajuste del diseño

curricular para Segundo y Tercero de Bachillerato, la elaboración de pautas para el

funcionamiento de las innovaciones educativas incorporadas al nuevo Plan, la definición de

nuevos centros para extender el Plan en el 2004, los cursos de actualización requeridos por

los docentes para la apropiación del Plan, entre otros.12

No es objetivo de este apartado hacer una descripción absolutamente detallada de los

cambios implicados en la implementación del Plan 2003, pero es necesario, sin embargo,

hacer una breve síntesis sobre los aspectos más notorios del mismo, para poder

comprender luego las innovaciones producidas en el programa curricular Crítica de los

Saberes.

Utilizaré en este momento un ordenamiento de los cambios más importantes, realizado por

la Mag. MUSSELLI, S. (2009) en su tesis de Maestría en Educación en la UCUDAL, por

considerar que recoge los aspectos centrales de esta reforma, y el documento de la

Comisión TEMS (2002) Propuesta de Diseño Curricular para la Educación Media Superior.

En forma sintética pueden destacarse los principales cambios:

El desarrollo curricular se centra en competencias por parte de los alumnos, por

oposición o superación de una visión centrada en contenidos conceptuales como ha

sido tradición en Bachillerato. 13 En este sentido, se utilizó el término “competencias”

como “capacidades complejas que permiten a los educandos reflexionar y operar en

diferentes campos de actividad”14. Se tomaron las visiones de PERRENOUD, P en

cuanto a capacidad de actuar eficazmente utilizando determinados conocimientos,

pero no reduciéndose a ellos. Un curriculum centrado en competencias, se entendió

como el más pertinente para alcanzar los objetivos que el Plan se había propuesto

alcanzar. Citamos a la Mag. BARCOS, R. y Mag. TRÍAS, S. en artículo “Una

12

Información extraída de ANEP- MEMFOD (2003) Programa de Modernización de la Educación Media y la Formación

Docente. Informe Anual de Actividades y Resultados. Rosgal S.A. Montevideo. Pág. 100 y ss. 13

Este cambio incidirá mucho en el planteo del programa Crítica de los saberes, ya que el mismo hace especial énfasis en

un curriculum abierto, flexible a los intereses de los alumnos. 14

BARCOS, R; TRÍAS, S. (s.f.) “Una experiencia curricular basada en competencias. El caso de la reforma curricular del

2003 en la Educación Media en el Uruguay” Artículo NO PUBLICADO.

Page 26: Tesis redacción final

26

experiencia curricular basada en competencias. El caso de la reforma curricular del

2003 en la Educación Media en el Uruguay” al respecto:

“El proceso de construcción de las competencias –tanto fundamentales como específicas

para un dominio del saber– supone la articulación entre una real apropiación del conocimiento

y el desarrollo de habilidades de pensamiento. Se trata de lograr un “conocimiento en acción”

resultante de un saber riguroso, un saber hacer práctico y un saber explicar lo que se hace,

es decir, la integración de la solución de problemas, la creatividad y la metacognición. Estas

competencias revisten carácter universal y orientador para el conjunto de las ofertas que

forman parte de la Educación Media Superior” 15

Existen tres modalidades de Educación Media Superior: General (primer año común

y cinco diversificaciones para 2º de Bachillerato, con diferentes énfasis en 3º);

Tecnológica y Profesional.

Las diversificaciones propuestas para 2º y 3º son: Humanidades y Ciencias

Sociales, Ciencias de la Vida y la Salud, Científico-Matemática, Arte y Comunicación

y Lenguas.

En la EMG (Educación Media General) se estructuran espacios y trayectos

curriculares con finalidades curriculares y orientaciones diferentes de acuerdo a un

curriculum por competencias. Se crean los espacios curriculares de equivalencia (con

competencias generales), específicos (vinculado a motivaciones vocacionales de los

alumnos) y espacio descentralizado (vinculado a los intereses y necesidades de cada

centro educativo.

Se redefinen roles. El director aparece como líder pedagógico y no solo

administrativo, buscando ampliar su contacto con los profesores. Los profesores

adscriptos adquieren un rol orientador más claro. Los profesores ayudantes

preparadores de laboratorio, también aumentan su perfil pedagógico orientador a

proyectos de investigación de los estudiantes.

Surgen nuevos cargos docentes con horas de docencia directa y horas de trabajo

en actividades de apoyo a los estudiantes como: profesores de educación física y 15

BARCOS, R; TRÍAS, S. (s.f.) “Una experiencia curricular basada en competencias. El caso de la reforma curricular del

2003 en la Educación Media en el Uruguay” .Artículo NO PUBLICADO.

Page 27: Tesis redacción final

27

deportes, el profesor de actividades de comunicación y expresión oral, el POP

(profesor orientador pedagógico del ERMA), etc.

Se procura que los profesores al proveerse de los cargos tengan horas de aula,

horas previstas para coordinación (actividades colectivas con otros docentes y

directivos) y de apoyo a estudiantes.

Se crean los espacios de coordinación. En primer término la Sala general de la que

participan todos los docentes del centro educativo (2 horas semanales). En segundo

lugar, las salas por trayecto referidas a asignaturas relacionadas por saber.16 En

último término las salas por asignatura y nivel prevista para el acuerdo de contenidos,

cambios metodológicos que el programa exige incluir, coordinación y elaboración de

propuestas a nivel áulico.

Se extiende el tiempo pedagógico de 35 a 45 minutos, lo que ocasiona el

surgimiento de liceos con dos turnos.

Se modifica el Reglamento de Evaluación y acreditación, centrando la evaluación

final en tres elementos para definir la calificación por parte del docente hacia el

estudiante: el proceso, pruebas semestrales y trabajos anuales (informe en 1º,

formulación de un proyecto y defensa en 2º, y formulación y elaboración de un

proyecto y defensa en 3º). Esto supone, tal como lo expresa el documento una

“Incorporación de la metodología de trabajo por proyectos (académicos, de investigación o

productivos) innovación que será decisiva en el ámbito de la evaluación” 17

Se introducen nuevas asignaturas que integran contenidos de diferentes disciplinas

(como Ciencias de la Tierra y el Espacio, etc.)

16

Este espacio será medular a la hora del surgimiento del espacio curricular Crítica de los Saberes, porque es objetivo

explícito del programa poner en diálogo distintos saberes en el aula, con espacios concretos de coordinación con otras

asignaturas. El trabajo final de corte monográfico que se propone, espera que sea de por lo menos dos asignaturas, además

de Filosofía en la que diferentes profesores orientan el trabajo del alumno. 17

CES (2009) ¿A qué llamamos TEMS?. En: http://www.ces.edu.uy

Este cambio en la modalidad evaluativa, será central para la propuesta del programa Crítica de los Saberes. Sus

características serán presentadas en el apartado siguiente.

Page 28: Tesis redacción final

28

Se introduce un enfoque epistemológico CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) a

las ciencias experimentales como eje de los cursos, así como también a la asignatura

Filosofía, creándose la asignatura Crítica de los Saberes.18

Se crea un nuevo espacio: ERMA (Espacio de recursos y medios audiovisuales),

reacondicionando bibliotecas, instalando salas de informática con Internet, y

laboratorios con computadores buscando la investigación y consultas de los alumnos.

18

Este nuevo espacio pedagógico y su implementación, es centro de esta investigación.

Page 29: Tesis redacción final

29

2.3. EL PROGRAMA CRÍTICA DE LOS SABERES: SUS OBJETIVOS, METODOLOGÍA Y

EVALUACIÓN

En los años 2001 y 2002 (como ya expusimos en la introducción) se comienza un trabajo

conjunto de algunos profesores de filosofía provenientes del IB (Bachillerato internacional),

inspectores y delegados de la Comisión TEMS (Comisión de Transformación de la

Educación Media Superior) para empezar a pensar una propuesta programática nueva para

la asignatura filosofía, dentro del Plan de Reforma Educativa, que la ANEP estaba

proyectando implementar en el año 2003, cuyos lineamientos más significativos,

desarrollamos en el apartado anterior.

Fruto de ese trabajo, y dentro del marco de esta reforma educativa que incluyó 17 centros

educativos experimentales, como ya expusimos, se implementa en el año 2003 un nuevo

espacio curricular denominado Crítica de los Saberes. Recordamos nuevamente la

justificación del Insp. Prof. Robert Calabria reconociendo las virtudes y sentido del mismo:

“La fundamentación de la propuesta no pasa por la idea de que la tradicional estructuración del

bachillerato por asignaturas es algo inconveniente en sí mismo, ni siquiera algo así como un “mal

necesario” (…) sino que sigue valiendo el ideal de formación de un individuo culto en aquel

sentido universalista (no unificador) que sea capaz de orientarse autónomamente en el frecuente

inextricable laberinto de lo multidisciplinar, superando las barreras dadas por las visiones-

necesariamente-parciales, haciéndose capaz de configurar su concepción teórica en un universo y

constituyendo sus convicciones prácticas en relación a una sociedad y un mundo frente a los cuales

es ética y políticamente responsable”19

Es en este marco que surge Crítica de los saberes, como un espacio de encuentro de

diferentes saberes, pudiendo comparar y confrontar sus diversos contenidos y métodos. De

esta manera, se proponía intentar superar en el aula la compartimentación de saberes

reproducidos hasta el momento, y replicar las verdaderas discusiones académicas. Es por

este motivo, que dentro del Plan de reforma, la asignatura se incluye (junto a otras como

Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS, Ciencias de la Tierra y el Espacio, y Estudios Sociales)

como un ámbito original que intentó:

19

CALABRIA, R. (2002) Sobre espacio para pensar los saberes. Presentado por la Inspección de filosofía.

En: :http://afu.atspace.org

Page 30: Tesis redacción final

30

“integrar diferentes campos de conocimiento y experiencia con la finalidad de facilitar una compresión

más crítica y analítica que no se limite al aprendizaje de determinados conceptos sino también a

cómo se elaboran, producen y transforman, a la vez que aborda los aspectos éticos que conllevan”.20

Si Crítica de los Saberes se define como articulador de los saberes, vale la pena aclarar: qué

se entiende por “saberes” y cómo son definidos en el programa oficial:

“Se entiende aquí por el término `saberes´ en el sentido amplio de `informaciones, normas, valores,

métodos, técnicas, usos, costumbres, roles, etc.´. O sea, la problematización que se pretende

realizar no queda reducida al plano gnoseológico, sino que implica también el plano axiológico y

práctico, concebidos en interrelación dialéctica” 21

Es de destacar, además, las vinculaciones notorias que tiene este discurso que propone la

formación de un “individuo culto” en sentido universalista, con la tradición de la enseñanza

de la filosofía en nuestro país trabajada en el apartado anterior.

Tal como lo reafirma (al igual que el Inspector arriba citado), la Inspectora de Filosofía que

trabajó en el surgimiento e implantación de este programa, ya desde el comienzo se

autodenominó como una propuesta innovadora “desde su presentación” en ejes

temáticos (con libertad para el docente de seleccionar los núcleos temáticos que considere

más pertinentes), hasta el nivel de “comprensión epistemológica”, habitualmente

ignorado en los planes y programas (esto es, lograr comprender los criterios, fundamentos,

organización del discurso que tienen las diferentes disciplinas). Este nivel de comprensión

epistemológica, es el mismo señalado por el inspector más arriba como gran objetivo del

espacio.22

“El programa consta de 4 unidades: I. La Filosofía como pensar problematizador; II. Lo humano; III

Pensamiento, lenguaje y realidad y IV. La filosofía y los filósofos. La filosofía y nosotros.

La novedad consiste en una forma diferente de organizar el programa y su abordaje,

aunque manteniendo los contenidos sustanciales. Se trata de una formulación programática que

procura facilitar la apropiación por parte del alumno del pensar filosófico. En este sentido,

responde al desafío docente de instrumentar pedagógicamente en forma sistemática y con

20

ANEP. MEMFOD. (2003) Programa de Modernización de la Educación Media y la Formación Docente. Informe Anual

de Actividades y Resultados. Año 2003. Rosgal S.A. Montevideo. Pág. 108. 21

ANEP. CES. (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág.. 25 22

Nótese aquí la recuperación del concepto de “enfoque epistemológico” ya señalado en la nueva propuesta curricular del

Plan 2003 comentada en el apartado anterior.

Page 31: Tesis redacción final

31

resultados evaluables, la construcción de habilidades cognitivas y herramientas lógicas

imprescindibles para la consolidación del pensamiento filosófico en particular y del “buen

pensamiento” en general.

Por eso se incluye en el desarrollo del programa: la tematización de los modos propios en que

la disciplina construye y fundamenta sus contenidos, y la enseñanza sistemática de sus modos de

investigación.

Esto tiene como objetivo que el alumno piense desde la disciplina y no se limite a vincularse

exclusivamente con los resultados de los procesos de indagación que han atravesado los filósofos y

que el docente traduce pedagógicamente. Se trata de trabajar la disciplina de manera integral.

En este sentido es oportuno distinguir la estructura sustancial de la estructura sintáctica.

La primera abarca las ideas y concepciones fundamentales (que suelen ser las únicas que se

incluyen en el currículo). La segunda contiene los criterios sobre los cuales cada disciplina sostiene

sus descubrimientos, fundamenta sus tesis, organiza su discurso (aspecto que suele ser ignorado en

el currículo o incluido sólo a modo de introducción como relato de la metodología de la disciplina).

Sin embargo ambas estructuras pueden y deben ser enseñadas.

Se incorpora así el nivel de comprensión epistemológica, es decir el aprendizaje

comprensivo de cómo se formulan las explicaciones y las justificaciones, cuáles son las preguntas

relevantes, cómo se plantean los problemas en cada disciplina, cuáles son los caminos para

resolverlos, etc.

Las buenas propuestas de enseñanza no consisten en la utilización de métodos ajenos a

cada contenido, sino en encontrar para cada contenido el procedimiento adecuado, que permita

recuperar la sintaxis de la disciplina”.23

La estructura curricular de la Reformulación 2006 para un alumno de 1º de Bachillerato no

plantea cambios en la carga horaria para Crítica de los Saberes, respecto al Plan 2003, y se

presenta en el siguiente cuadro:

23

BERTTOLINI, M. (2004) La educación filosófica en el marco de la Educación Media Superior. La experiencia

uruguaya: propuestas creativas frente a contextos interpelantes. Ponencia UBA. Argentina. Artículo NO PUBLICADO.

Page 32: Tesis redacción final

32

Cuadro Nº 2. Asignaturas para Primer año de Bachillerato.

ASIGNATURAS HORAS

Matemática

Biología

Física

Química

Astronomía

Historia

Dibujo

Inglés

Filosofía y Crítica de los Saberes

Literatura

Educación Física

Espacio extracurricular optativo (Informática, Comunicación, Música)

TOTAL DE HORAS

4

2

3

3

2

4

3

3

4

4

2

2

36

Extraído de ANEP- CES (2006) Propuesta para la reformulación de planes de Ciclo Básico y Bachillerato para

el año 2007.

Ya habiendo realizado la presentación del espacio por parte de los dos inspectores de

Filosofía que en el momento de surgimiento, ejercían el cargo y habiendo presentado una

pequeña reseña del contexto en el cual surgió (Formulación 2003. Comisión Plan TEMS),

pasamos ahora a la presentación del contenido curricular del programa Crítica de los

Saberes para 1º de Bachillerato.

Para hacer la presentación de la propuesta programática, utilizaré algunas categorías, que

considero muy claras para nuestra investigación que se observan en PÉREZ TORRES, J y

CRUZ, M (2006) y serán presentadas en el Cuadro Nº 3 para facilitar su comprensión. Ellas

son: 1. Análisis de enfoque: Teoría que el programa sustenta; 2. Análisis de objetivos y

propósitos: Fin que persigue el programa; 3. Análisis de contenidos: Análisis de los tipos de

contenidos desarrollados en el programa; 4. Análisis de la metodología: Análisis de los

procedimientos para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje que se propone en

el programa; 5. Análisis de la evaluación: Qué, cómo, cuándo evaluar.

Page 33: Tesis redacción final

33

Cuadro Nº 3. Síntesis y descripción de enfoque, propósitos, contenidos, metodología y

evaluación del Programa Crítica de los Saberes (programa oficial CES):

CATEGORÍAS

DE ANÁLISIS DESCRIPCIÓN

CITAS Programa Crítica

de los Saberes

Enfoque

curriculum abierto

Parte del saber del alumno (y del

docente) para cuestionar el modo que se

relaciona con él

Inspiración en el Programa de Filosofía para

Niños

“… se parte de los saberes que

el alumno (y también el

docente) trae, para producir

una ruptura en el modo que

éste se relaciona con ellos,

para poder vincularse

libremente con ellos”

Objetivos y

propósitos

Que el alumno:

Incorpore procedimientos y contenidos

Ejercitar la “función filosófica” Conozca

diferentes saberes y los articule (espacio

de encuentro)

Justifique argumentativamente (supone

habilidades lógicas: aclarar supuestos,

deducir consecuencias, mostrar coherencia,

detectar falacias, poner ejemplos

relevantes, construir razones, reconstruir

razones que sustentan tesis contrarias, etc.)

Desarrolle destrezas de investigación y

cuestionamiento

Identifique dimensión política y ética del

conocimiento

Coordine con disciplinas

Creación original, propia

Desarrolle metacognición de sus propios

procesos de aprendizaje y auto corrección

“No hay oposición entre

contenidos y forma; porque el

fin de la educación no es solo

la transmisión de determinado

corpus de conocimientos, sino

formar subjetividades libres y

autónomas”

“este espacio propone un doble

giro, que consiste en poner en

cuestión los saberes

asimilados y una vez

resignificados, promover su

integración y articulación”

“…el profesor promueva la

actitud inquisitiva”

“No implica que el docente

domine muchos tipos de

saberes; se trata de nutrirse de

otras disciplinas y de irradiar la

actitud fermental que se

genere en este espacio a las

Page 34: Tesis redacción final

34

otras disciplinas”

“Superar visiones

necesariamente parciales,

fragmentación de los saberes”

“las instancias de coordinación

entre los docentes es

imprescindible”

“Lograr que produzca

creativamente”

Contenidos

Trabaja con “campos problemáticos”

(ejes, no unidades)

No hay secuencia lineal

Ejes temáticos

1. Cotidianeidad. Concepto de

“saberes” y fragmentación de los

mismos (conocer, creer, saber,

saber/poder, disciplinas)

2. Problematización. Disposiciones a

través de las cuales se organiza

nuestra imagen del mundo. En torno

a Memoria, Percepción, Imaginación,

Razón en lo cotidiano, la estética,

ciencia, la praxis.

3. Orientación del ensayo. El docente

orienta a la producción final:

preguntas, fuentes, selección del

problema, supuestos, organización,

plan de argumentación.

“Los ejes no están ordenados

según una secuenciación

lineal”

“Todo el curso debe

planificarse en la perspectiva

de acompañar una producción

final”

Metodología

Dinámica de taller

No expositiva conceptual

Comunidad de indagación: buenas

“Debe ser un ámbito

privilegiado de

problematización”

Page 35: Tesis redacción final

35

preguntas, búsqueda conjunta de

soluciones alternativas (elaboración de

planes de discusión)24

“No se espera que el docente

haga un desarrollo expositivo y

exhaustivo en su análisis

conceptual” “comprometer al

docente tanto como el alumno”

“Se deben privilegiar las

preguntas; a tales efectos se

incluyen en el programa planes

de discusión”

Evaluación

Protoinvestigación, ensayo

argumentativo 25

-interdisciplinaria: incluye contenidos de

otras 2 asignaturas

-el profesor de filosofía evalúa argumentos,

consistencia formal, encadenamientos

inferenciales

-producción creativa

Autocorrección

“La evaluación de Crítica de los

Saberes se hará a través de un

breve ensayo filosófico que se

incluirá referencias a

contenidos de al menos otras

dos asignaturas del currículo.

Esta producción se integrará al

resto de las evaluaciones de

Filosofía y Crítica de los

saberes, a los efectos de su

certificación”

Nota: Cuadro elaborado por la autora, en función de análisis documental realizado sobre Programa oficial. Crítica de lo Saberes.

Es importante aclarar que lo que está destacado, es a juicio de la autora, lo propio del

espacio de Crítica de los saberes, ya que lo que no está resaltado aparece también en el

programa de Filosofía de 3 horas, y no es específico de este espacio semanal de 1 hora.

De acuerdo a este cuadro, aparecen claras referencias al Programa de Filosofía para Niños

de LIPMAN, M. en cuanto a la generación de una comunidad de investigación y planes

de discusión, pensando en un curriculum abierto. El autor define una comunidad de

indagación o investigación como una:

“comunidad reflexiva que piense en las disciplinas que existen sobre el mundo y en el pensamiento

sobre el mundo, pronto llegaremos a darnos cuenta de que puede haber comunidades dentro de

24

Los términos “comunidad de indagación o investigación” y “planes de discusión” provienen de la pedagogía Filosofía

para Niños de Matthew Lipman, en la cual se inspira el enfoque, en gran medida, de este programa. 25

Es importante aclarar que el programa incluye sugerencias para la elaboración del ensayo argumentativo, posible

estructura del ensayo con lo que debe contener la introducción, desarrollo y conclusión, y también criterios descriptores con

que serán evaluados los ensayos (presentación, claridad, originalidad, argumentación)

Page 36: Tesis redacción final

36

otras más amplias, y éstas dentro de otras mayores aún, si todas mantienen igual fidelidad a los

mismos procedimientos de investigación. Es el conocido efecto de la expansión de una onda, como

el de la piedra lanzada en el estanque: cada vez más amplias, las comunidades van abarcándose

unas a otras, todas ellas formadas por individuos comprometidos con la exploración autocorrectiva y

la creatividad”26

Este nexo con la corriente didáctica de la filosofía llamada Filosofía para Niños, es

confirmado también por la Insp. de Filosofía Marisa Berttolini en entrevista mantenida sobre

la gestación del programa Crítica de los Saberes. Como ya afirmamos, aparece claramente

en varias partes del programa oficial, especialmente cuando se alude a un curriculum

abierto, la formulación de buenas preguntas, el pensamiento autocorrectivo, y la producción

creativa interdisciplinaria.

Asimismo, al explicitar la metodología de trabajo esperada, se manifiesta un nuevo rol del

profesor de filosofía en el aula. La siguiente cita, extraída del libro ¿Qué es filosofía para

niños?, es muy ilustrativa al respecto:

“En Filosofía para niños el docente ocupa el lugar del coordinador porque su función es la coordinar

la discusión en la comunidad de investigación. Es importante tener en cuenta que coordinar no es

igual a dirigir…No se trata de ofrecer saberes que se han conquistado, se trata de comprometerse en

el discusión de aquello que no se sabe junto con los alumnos. El no-saber no es una falta”.27

Como se observa, la corriente didáctica de LIPMAN, M. procura un profesor no expositivo,

capaz de coordinar las discusiones, más que de dar respuestas acabadas a los problemas

planteados. Este espíritu es el recogido por el espacio de Crítica de los Saberes.

En este momento es importante también hacer referencia a otros autores (NICKERSON, R.;

COSTA, A.) y estudios en nuestro país en el campo de la educación, que han trabajado

sobre el tema del cambio en el rol docente, que van en la misma línea que venimos

presentando.

“Las observaciones realizadas muestran que el protagonista central del aula es el docente. Como ya

se analizó, el modelo didáctico predominante es de tipo frontal con un estilo de comunicación

docente–grupo de estudiantes en el cual se privilegian contenidos informativos mediante un discurso

26

LIPMAN, M; SHARP, A; OSCANYAN, F.S. (1992) La filosofía en el aula. Ediciones de la Torre. Madrid. Pág. 40. 27

KOHAN, W; WAKSMAN, V. (Comp.) (1997) ¿Qué es filosofía para niños?. Oficina de Publicaciones del CBC.

Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires. Pág. 276.

Page 37: Tesis redacción final

37

lineal y expositivo, con un escaso margen para realizar actividades que fomenten la reflexión y la

autonomía de los estudiantes”.28

Tomando en cuenta esta evidencia, parece interesante resaltar que la innovación curricular

investigada procura, desde la redacción del documento oficial, desafiar al docente a un

cambio, pasando de un rol expositivo, unidireccional, a una red de comunicación más

horizontal, donde tiene un rol mediador entre los actores.

Asimismo, varias investigaciones realizadas refuerzan la idea de que ciertas estrategias29

(promovidas desde el curriculum prescripto de Crítica de los Saberes) son más beneficiosas

que otras para lograr ese cambio de rol, ya que crean “entornos favorables”: como el modo

de reaccionar frente a un esfuerzo hecho por el alumno que incide en que él esté dispuesto

a intentarlo nuevamente, el silencio después de una pregunta o respuesta del alumno,

aclarar conceptos, dar información adicional, etc.

“Todas estas conductas parecen crear en la clase una condición cooperativa y libre de tensión en la

cual resulta posible aventurar ideas experimentales, explorar hipótesis alternativas y cambiar

respuestas con datos adicionales; en ella el valor se coloca en la estrategias creativas de solución de

problemas y no en la conformidad con las respuestas `correctas´”30

Estas palabras de COSTA, A. nos llevan al tema central de las “estrategias didácticas”

llevadas adelante en el aula como elemento clave de esta innovación curricular. Hasta el

momento, nos hemos centrado en el cambio en el rol docente esperado para la asignatura

Crítica de los Saberes; propuesto desde los objetivos del programa oficial. Ahora

intentaremos recoger, a la luz del documento prescripto, y algunos aportes teóricos de

NICKERSON, R. y LITWIN, E. cuáles son las estrategias didácticas más favorables que el

profesor de Crítica está llamado a utilizar para desarrollar en sus alumnos las distintas

operaciones intelectuales propuestas. 31

28

ANEP/COMISIÓN TEMS (2002) El bachillerato desde la perspectiva de sus actores. Un estudio etnográfico. Capítulo

Cuatro: Enseñanza y aprendizaje. Serie " Aportes para la transformación de la Educación Media Superior Cuaderno Nº 6.

Equipo de investigación Mag. Barcos R., Soc. Lamas C. y Mag. Trías S.. Redactora Mag. Trías S.. 29

Ver págs. 29 y ss. 30

COSTA, A. (1998) Teaching for intelligent behavior. En: NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar.

Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Barcelona. Pág. 379. 31

Las operaciones intelectuales propuestas están recogidas en la pág. 33.

Page 38: Tesis redacción final

38

LITWIN, E.32, haciendo hincapié en la relación entre estrategias didácticas y aprendizaje de

los alumnos, define como estrategias metodológicas al “diseño de actividades que

propongan la puesta en práctica de procesos cognitivos de distinto tipo por parte del alumno,

con el objeto de generar la construcción del conocimiento”. De acuerdo a esta definición, la

tarea fundamental que lleva a cabo el docente, consiste en generar actividades capaces de

colocar al alumno frente al conocimiento, permitiendo su construcción por parte del mismo.

En esta relación triangular entre saber-docente-alumno, la forma en que el alumno accede a

ese conocimiento, depende de ese rol articulador que lleva adelante el profesor que hará la

“transposición didáctica”. Estas actividades, serán o no secuenciadas, previstas,

contextualizadas, flexibles, con una finalidad específica; y de ello depende que se pongan en

marcha o no los “procesos cognitivos” necesarios para la adquisición y construcción del

conocimiento.

Pero ¿Cuáles son las estrategias promovidas por este nuevo espacio curricular Crítica de los

Saberes?. El programa insiste en la generación de “campos problemáticos” por oposición a

secuenciación de contenidos, procurando por este medio, desarrollar operaciones complejas

de “metacognición” y “producción creativa”, al igual que otras habilidades de razonamientos

como inferir, deducir, comparar, argumentar, detectar falacias, supuestos, construir razones,

poner ejemplos relevantes, etc. 33 De este modo, el proceso cognitivo interno del individuo,

aparece como centro del aprendizaje. NICKERSON, R. destaca tres capacidades centrales

en el desafío de enseñar a pensar: resolución de problemas, creatividad y metacognición,

que coincidentemente son tres elementos relevantes que destaca el programa de Crítica de

los saberes. El autor plantea en profundidad cada una de estas capacidades, evidenciando

las estrategias más adecuadas para su desarrollo, a la luz de las investigaciones realizadas.

Los “campos problemáticos”, y la “capacidad de problematizar” aludidos en el curriculum

prescripto, ponen en el tapete la estrategia de “resolución de problemas” como central en

este espacio curricular. Resolver un problema, supone una “tarea intelectualmente

exigente”34 en tanto se organiza en torno a la superación de un obstáculo, ofreciendo una

resistencia que lleva al alumno a “invertir” en ella conocimientos previos para elaborar

nuevas ideas y lograr superarlo. El autor, también afirma que para que esto constituya un

desafío para el alumno, las situaciones planteadas deben ser interesantes, contextualizadas

32

LITWIN, E. (1997) Las configuraciones didácticas. Paidós. Buenos Aires. Pág. 66. 33

Ver pág. 35. 34

NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Buenos Aires. Pág. 86.

Page 39: Tesis redacción final

39

de acuerdo al medio, edad y tiempo del cual se dispone para la realización de la misma. Hay

métodos que resultan más efectivos que otros para solucionar problemas como los

investigados por el matemático POLYA (recogidos por NICKERSON, R.), que desarrolló

“heurísticos” para los distintos pasos de resolución de un problema. Algunos de ellos son

planteados a continuación:

1) Comprender el problema: conocer incógnita, datos, estado inicial, hacer gráfico y notación

adecuada, etc.

2) Idear un plan: recordar problema parecido que tenga el mismo tipo de incógnita,

simplificar el problema, descomponerlo en partes.

3) Ejecutar el plan verificando cada paso

4) Verificar los resultados: buscar resolver el problema de forma diferente, verificar

implicancias de la solución, etc.

Estos “heurísticos” parecen ser excelentes ejemplos de lo que habitualmente denominamos

“habilidades de pensamiento” porque se centran en la importancia de representarse bien el

problema e idear un plan con sugerencias para realizarlo eficazmente. Estos heurísticos,

según NICKERSON, R. son “dignos de ser enseñados” en tanto tienen suma aplicabilidad,

por ser útiles para resolver cualquier tipo de problemas. Crítica de los Saberes, tal como ya

lo hemos desarrollado en los apartados anteriores, procuró ser un espacio de articulación de

saberes, tratando de conocer metodologías, formas de abordar la realidad, de diferentes

disciplinas y áreas del saber, donde el trabajo con problemas es un a vía regia para su

abordaje, por la propia complejidad de los distintos campos del saber. Este nivel de

“comprensión epistemológica”35 es desarrollado en el programa oficial, insistiendo en la

necesidad de acceder a la forma de preguntar, las preguntas que han definido como

relevantes, los métodos y justificaciones que han encontrado las diversas disciplinas,

tratando de comprender cada una de ellas, desde ellas mismas. Este modo de trabajo, no

rescata solo el conocimiento de las respuestas que han dado a los diferentes problemas,

sino más bien el camino que han desarrollado para acceder a las mismas como lo más

valioso a descubrir.

Ahora pasamos al segundo elemento que hemos destacado como relevante del programa,

que sin duda está relacionado con la resolución de problemas también: la creatividad. “Los

problemas se pueden resolver de maneras más o menos creativas pero hay problemas de

35

Ver pág. 30.

Page 40: Tesis redacción final

40

solución totalmente improbable sin un excelente grado de inventiva. La capacidad de ver las

cosas en una forma nueva y nada convencional constituye sin duda una importante habilidad

solucionadora de problemas” 36Crítica de los saberes intentó ser desde el comienzo, un

espacio de producción creativa, en tanto su forma de evaluación es una protoinvestigación

interdisciplinaria en forma de ensayo. Este producto creativo, original, y una forma de trabajo

centrada en “problemas”, supone tener una capacidad de “romper fronteras”, de una manera

intuitiva, ingeniosa, no convencional que vale la pena preguntarse si es susceptible de ser

enseñada. Algunos han cuestionado que esta capacidad pueda ser desarrollada o enseñada

como los procesos lógicos-críticos; sin embargo, otros han descubierto la

complementariedad entre el pensamiento crítico y creativo, en tanto el “primero constituye

necesariamente parte del segundo”.37

Entre las estrategias que podrían favorecer el pensamiento creativo, algunos investigadores

han identificado algunas significativas como ser:

1) Torbellino de ideas (OSBORN- 1963) Pensar por separado y luego comunicarse con

otros, puede aportar mayor calidad al producto, evitando además la actitud crítica de los

demás, que puede ser inhibidora del pensamiento.

2) Analogías (GORDON- 1965) “He hallado que el acto de creación reside en el

descubrimiento de una semejanza oculta. El científico, o el artista, toma dos hechos o

experiencias diferentes, halla entre ellos una semejanza que nadie había visto antes y crea

una unidad que muestra esa semejanza”38 De acuerdo a esta cita, ver semejanzas que otros

no ven, puede evidenciar la diferencia entre una persona creativa y una que no lo es.

Estimular actividades que impliquen comparar elementos aparentemente disímiles, puede

ser una estrategia interesante a desarrollar en el aula de Filosofía.

Estas actividades y otras pueden favorecer estilos cognitivos creativos en tanto pueden

reforzar indicios de actitudes creativas cuando se produzcan, dando preferencia al trabajo

con problemas, como explicábamos, antes que a la ejecución de tareas predefinidas.

Concretamente con este programa, el ensayo argumentativo como forma de evaluación,

36

NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Buenos Aires. Pág.

108.

37

NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Buenos Aires. Pág.

111.

38

GORDON, L. (1961) “The development of creative capacity” . En: NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a

pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Buenos Aires. 1998. Pág. 121.

Page 41: Tesis redacción final

41

estimula la capacidad investigadora e inquisitiva, por oposición a una tarea predeterminada

como manifiesta en sus objetivos. Por este motivo, en la etapa del trabajo de campo, podría

resultar interesante identificar posibles estrategias utilizadas en el aula por los profesores

que fueran coincidentes con las planteadas por los teóricos presentados, en tanto cumplirían

de manera más adecuada con las innovaciones didácticas que el programa procuró

introducir.

Por último, el programa de Crítica de los Saberes, coloca explícitamente los conceptos

“metacognición y capacidad de autocorrección”, como habilidades especialmente

esperables en los alumnos que transitan por la innovación. BROWN (1978), SCARDAMALIA

y BEREITER (1985) han definido la metacognición como “el conocimiento sobre el

conocimiento y el saber, incluyendo el conocimiento de las capacidades y limitaciones de los

procesos del pensamiento humano, de lo que se puede esperar que sepan los seres

humanos en general y de las características de las personas específicas en cuanto a

individuos conocedores y pensantes… son las habilidades útiles para la adquisición, empleo

y control del conocimiento”.39 La diferencia entre alguien que tiene desarrollada esta

habilidad y el que no parece residir en que el primero es consciente del conocimiento que

tiene, y es capaz de acceder a él cuando es necesario para aplicarlo, ya que lo tiene mejor

organizado. “Saben más, pero saben que saben más”, y pueden emplear esos

conocimientos mejor. ¿Pero esto se puede enseñar? Aquellos que han investigado sobre el

tema afirman que es posible enseñar a los individuos a que conozcan sus propias

capacidades y limitaciones, sabiendo cómo emplear mejor las primeras. Estas habilidades,

insisten en la capacidad de entrenarse, en tanto refieren a procesos del pensamiento.

Algunas de las capacidades que dan cuenta del desarrollo de la habilidad metacognitiva

investigadas por BROWN, BRANSFORD y CHI (1979) refieren a:

1) Planificación y uso de estrategias eficaces. Los expertos suelen comenzar por abordajes

más concretos ganando paulatinamente en abstracción; pasando de un abordaje más

cualitativo a otro cuantitativo muy posterior.

2) Control y evaluación del propio desempeño. Es importante que el docente averigüe lo

que el alumno sabe para que la nueva información verdaderamente se construya, edifique

significativamente sobre lo previo. La capacidad de controlar el propio desempeño podría

39

SCARDAMALIA, M.,BEREITER, C. (1985) Fostering the development of self-regulation in children´s knowledge

processing. En: NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Buenos

Aires. 1998. Pág. 125.

Page 42: Tesis redacción final

42

permitir que el alumno supiera por ejemplo si sigue adelante, si modifica la estrategia o la

interrumpe, etc.

3) Reconocimiento de la utilidad de una habilidad. Parece importante en cuanto al rol

docente no solo decir “cómo hacer” algunas cosas sino explicar su utilidad, para motivar a

los niños a aprender. “Una retroalimentación explícita al estudiante sobre la eficacia de la

conducta que está adquiriendo es un importante componente del entrenamiento”.40

Llegados a este punto nos propusimos, como ya explicitamos, tratar de indagar cuáles de

estas estrategias referidas a la resolución de problemas, creatividad y metacognición fueron

introducidas (si lo fueron) por los actores que participaron en la implementación de la

innovación curricular en el aula; y cuáles novedades pudieron surgir en las planificaciones

áulicas. Conocer alguna planificación o propuesta de trabajo con los alumnos rastreando

éstas mismas también puede aportar a nuestro trabajo de campo. Haberlas desarrollado, sin

duda supuso por parte del docente un gran énfasis en la planificación, aplicación de

estrategias, adecuada distribución del tiempo y recursos, control y evaluación de procesos

de sus alumnos. Pero esto nos lleva inevitablemente al problema de la formación docente

como un aspecto relevante. Enseñar estas estrategias supone haberse formado en ellas.

Indagar por los procesos de formación y capacitación para el programa, resultó de este

modo un aspecto de espacial interés para esta investigación.

Con estos elementos hemos llegado al final del análisis del nuevo programa Crítica de los

saberes, analizado desde sus objetivos, metodología de trabajo propuesta con especial

énfasis en las estrategias didácticas, y su evaluación. Partiendo del documento oficial,

hemos incorporado conceptos de teóricos que han abordado especialmente aspectos

didácticos que pueden ser de relevancia para comprender de manera más cabal la

propuesta programática.

A continuación presentamos diferentes componentes del curriculum, pasando del curriculum

prescripto a otras dimensiones que complementan el proceso complejo por el que transitó

esta innovación curricular.

40

BROWN, A. L. (1978) Knowing when, where, and how to remember: A problem of metacognition. En: NICKERSON,

R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós. Buenos Aires. 1998. Pág. 131.

Page 43: Tesis redacción final

43

2.4. DIFERENTES ELEMENTOS DEL CURRICULUM

GIMENO SACRISTÁN, J. introduce algunos conceptos importantes respecto a los diferentes

componentes del curriculum y las discontinuidades posibles entre estos elementos, en los

cuales me parece pertinente ahondar. El autor advierte con claridad que el “curriculum es un

campo privilegiado para apreciar esas contradicciones que señalamos, la separación entre

intenciones y práctica. ¿Qué país se arriesgaría a poner en su curriculum oficial aquello que

realmente se hace en las escuelas?”41

El autor distingue cinco elementos o “fotos fijas” del curriculum. Un primer ámbito es el

curriculum oficial. Éste es entendido como el documento que emana de los órganos de la

administración con contenidos ordenados. Éste se impone y tiene por objetivo regular el

trabajo en el centro y el aula.

Otro, es el curriculum diseñado; entendiendo por él a los mediadores que se crean para

consumo de los alumnos. Por ejemplo: videos, guías, manuales, materiales didácticos en

general que utilizamos en el aula y la institución en general.

También, encontramos un ámbito diferenciado que es el curriculum organizado a nivel

institucional. ¿Cómo se concretiza el proyecto general, a nivel de centro?. Las prácticas

organizativas concretas de la institución, pueden favorecer u obstaculizar el proceso.

En un plano diferente, encontramos las prácticas de aula; esto es el curriculum en acción.

“El conjunto de tareas de aprendizaje que realizan los alumnos de las que extraen la experiencia

educativa real, que pueden apreciarse en los cuadernos de trabajo y en la interacción del aula y que

son, en parte, reguladas por los planes o programaciones de los profesores. Es el curriculum en

acción. Este nivel de análisis o acepción, junto con la siguiente, es el contenido real de la práctica

educativa, porque es donde el saber y la cultura cobran sentido en la interacción y en el trabajo

cotidiano”.42 Tal como lo manifiesta la cita, este punto, en el que los docentes tenemos un

papel central, es decisivo; ya que en él se “juega” el curriculum real.

41

GIMENO SACRISTÁN, J.(1993) El curriculum: ¿los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica?. En:

GIMENO SACRISTÁN, J.; PÉREZ GÓMEZ, Á. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata, segunda

edición, pág. 159. 42

GIMENO SACRISTÁN, J.(1993) El curriculum: ¿los contenidos de la enseñanza o un análisis de la práctica?. En

GIMENO SACRISTÁN, J. ; PÉREZ GÓMEZ, Á. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata, segunda

edición, pág. 159.

Page 44: Tesis redacción final

44

Finalmente, está el ángulo del curriculum evaluado. ¿Qué evaluamos los docentes?

¿Cómo lo hacemos? ¿Qué exigimos? ¿Cómo lo valoramos? Aquí aparecen las prácticas

cotidianas de control, tanto internas como externas.

Cabe hacer en este momento, una aclaración que considero de vital importancia. No existe

un desarrollo lineal entre los diferentes ámbitos del curriculum. La división entre los

diferentes cuadros, sirve para facilitar la investigación y la exposición, pero no se dan de ese

modo en la realidad. La realidad es muy compleja, multiforme, y cambiante, siendo imposible

visualizar cada momento por separado. No existe, en ella, una relación causal entre

intenciones y prácticas.

En segundo término, y muy relacionado con el primer aspecto, cabe inferirse que cada

espacio descrito guarda cierta autonomía del resto, persiguiendo objetivos propios. Por esto

motivo, es que podemos visualizar dependencias e incoherencias en el proceso, en cuanto a

su funcionamiento. Al haber metas independientes relativamente, muchas veces entran unas

y otras en contradicción en las prácticas cotidianas.

¿Cuáles son las discontinuidades que pueden darse en este proceso tan complejo?. Una

primera dificultad puede ser, no en un cuadro en especial, sino en todo el proceso en

general, es la concepción que tenemos (creo que muchos de los agentes educativos) del

curriculum como un proceso causal. Cuesta visualizar que no hay linealidad entre las

intenciones (del documento prescrito) y la realidad de aula. Pensamos en un círculo cerrado

que empieza por el documento oficial, sigue con la elaboración de materiales, que

descienden hasta la institución, para finalmente llegar al ámbito de aula. Parece difícil pensar

en una lógica diferente a la de teoría primero, y práctica después. Seguimos preservando, a

nivel de la institución escolar, una concepción iluminista de la teoría que dirige la práctica,

imposibilitándonos a reflexionar desde la praxis (como ya hemos señalado a lo largo del

marco teórico). Asimismo, esta dificultad se nutre de una excesiva burocratización del

sistema; en el cual persiste el modelo de que unos deciden, y otros ejecutan lo resuelto.

Otra dificultad importante, que se asocia a la primera, es que muchas veces creemos, con

una perspectiva tecnocrática (y siguiendo con la perspectiva técnico-científica) y fuertemente

jerárquica, que los cambios pasan por modificar el curriculum regulado, y nos olvidamos

que ellos se dan fundamentalmente, a partir de las modificaciones de las prácticas de los

Page 45: Tesis redacción final

45

contextos. Ello supone, en el centro y en el aula, cambiar conductas fuertemente arraigadas,

hábitos de comportamiento, prácticas rutinizadas. Por formación, o por pereza, asumimos

las prácticas aprendidas y repetidas como hechos de la realidad, datos inmodificados e

inmodificables por nosotros. De ese modo, justificamos nuestra inactividad. ¿Qué

consecuencias trae esto?. Incoherencias constantes, en un fenómeno que BELTRÁN, F

denomina “balcanización” de las culturas pedagógicas.

“No se trata de independencia ni de autonomía. No expresa una pluralidad de culturas que se

enriquecen mutuamente sino una especie de balcanización en la que las diferentes culturas

pedagógicas se enfrentan o resisten. Con frecuencia no se trata ni siquiera de culturas vivas sino de

elementos residuales procedentes de viejas culturas que sobreviven en expresiones rutinizadas. No

hay fecundación mutua, no hay hibridación; hay apenas supervivencia”.43

Esto lleva muchas veces a concebirnos (los agentes educativos) como “islas”, que por

inseguridad, costumbre, o identidad profesional, preferimos aferrarnos a lo “viejo”, aunque

ello diste mucho de las necesidades y desafíos actuales. “Sobreviven” entre colegas, y

dentro de nosotros mismos, praxis absolutamente contradictorias entre sí, que dificultan la

correlación entre ellas.44

43

BELTRÁN, F.; SAN MARTÍN, A. (s.f.) Diseñar la coherencia escolar. Bases para el proyecto educativo. Madrid.

Morata, pág. 84. 44

Este elemento de la “balcanización” ya fue señalado también por FULLAN, M. anteriormente.

Page 46: Tesis redacción final

46

2.5. INNOVACIÓN CURRICULAR: CONCEPTO, PARADIGMAS, FACTORES

INTERVINIENTES, DIMENSIONES, FASES Y DESAFÍOS

Al comenzar esta parte del marco teórico, considero fundamental esclarecer términos, para

llegar a la comprensión de los procesos innovadores: qué entiendo por innovación y en

consecuencia, qué es cambio, reforma, y en el otro extremo del espectro considerar qué es

una experiencia innovadora ya que son términos que sin duda están relacionados, pero a

veces pueden confundirse. En segundo lugar, la innovación curricular que representó la

introducción programática de Crítica de los Saberes, no surgió aisladamente, sino que se

enmarcó dentro de una reforma educativa mucho más amplia, que comprometía la

transformación de toda la enseñanza media superior; por esto, resulta relevante una vez

más, la precisión terminológica.

Considerando la dimensión de intensidad que comportan estos procesos, se puede

establecer una escala de mayor a menor que implicaría conceptos de reforma, cambio

educativo, innovación y experiencia innovadora. La relación más relevante entre los

conceptos de reforma, cambio, innovación y experiencia innovadora, se establece en

términos de inclusión. Para ilustrarlo, me basaré en la categorización que realiza

ESTEBARANZ, A45, representando los diversos conceptos esquemáticamente del siguiente

modo:

Cuadro Nº 4. Relación entre reforma, cambio, innovación educativa, innovación curricular y experiencia innovadora.

REFORMA DEL SISTEMA EDUCATIVO

CAMBIO EDUCATIVO

INNOVACIÓN EDUCATIVA

INNOVACIÓN CURRICULAR

EXPERIENCIA INNOVADORA

45

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Sevilla. Pág. 448

Page 47: Tesis redacción final

47

Esta autora, recoge la noción de ESCUDERO, J.M. (1987) sobre reforma como “cambios a

gran escala que afectan a la política educativa, a los objetivos, estrategias y prioridades de todo un

sistema educativo”.46 Por tanto, la reforma es un cambio estructural con la pretensión de

mejorar todo un sistema o subsistemas. Este es el caso del Plan 2003, cuyo diseño

curricular puso el acento en una nueva estructura, tanto para el desarrollo del curriculum,

como para la gestión de los centros.

El cambio educativo, trata de alterar la realidad educativa a través de una complejidad de

procesos, con la pretensión de mejorar la práctica, bajo una supuesta opción de valor. Tiene

un carácter más englobador, ya que puede incluir finalidades educativas, evaluación,

sistemas, instituciones o variación de cualquiera de los elementos educativos.

La innovación, por su parte, corresponde a cambios en menor escala, más concretos,

centrados en la práctica educativa. El propio término in-nova-ción, retomando a

ESTEBARANZ, A.47 recoge tres componentes léxicos en su aproximación etimológica, que

vale la pena retomar: sufijo ción que alude a un proceso; prefijo in: introducción de algo

nuevo, original, un cambio de las estructuras y/o funcionamiento de lo ya existente (nova).

CARBONELL, J. por su parte, define la innovación educativa retomando estas nociones de

proceso, cambio de lo vigente, que señalábamos más arriba, como:

“un conjunto de ideas, procesos, estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se

trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas vigentes (…) Su propósito, como

decíamos es alterar la realidad vigente, modificando concepciones y actitudes, alterando métodos e

intervenciones y mejorando o transformando, según los casos, los procesos de enseñanza y

aprendizaje. La innovación, por tanto, va asociada al cambio y tiene un componente-explícito u

oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo. Porque la innovación apela a la subjetividad del sujeto y

al desarrollo de su individualidad, así como a las relaciones teoría-práctica inherentes al acto

educativo”48

De acuerdo a la definición expresada, la innovación sugiere un conjunto de mecanismos o

procesos más o menos deliberados y sistemáticos por medio de los cuales se trata de

introducir y promocionar ciertos cambios en las prácticas educativas vigentes. Estos

46

ESCUDERO, J, M. (1987) Innovación Educativa. Teorías y procesos de desarrollo. Humánitas. Barcelona. Pág. 342. 47

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Sevilla. Pág. 449. 48

CARBONELL, J. (2002) “El profesorado y la innovación educativa”. En: CAÑAL DE LEÓN, P La innovación

educativa. Akal. Madrid. Pág. 10-11.

Page 48: Tesis redacción final

48

cambios localizados y definidos procuran mejorar el sistema, consiguiendo que éste logre

sus metas.

La innovación curricular supone cambios específicos en los elementos curriculares hasta su

internalización. Así pues, la institución resultará innovadora en algunos de sus componentes

o ámbitos cuando haya introducido en ella algo que genere alteraciones, modificaciones en

la estructura o procesos de transformación. El ingrediente de novedad que forma parte de la

innovación, hace referencia al sistema, institución o realidad a la que se incorpora. El

componente de internalización que requiere, supone la integración absoluta a los mismos.

De acuerdo a lo antes expuesto, podemos colegir, junto a CARBONELL, J. (2002) que la

innovación, no supone necesariamente una reforma educativa, ya que la reforma es un

cambio “macro” y afecta al conjunto es sistema educativo. Sin embargo, vale destacar, que

en el caso que analizaremos en el presente trabajo, la innovación va de la mano junto a una

reforma, que como antes expusimos, intentó modificar toda la Enseñanza Media Superior en

nuestro país.

Es necesario finalmente considerar, a su vez, el concepto de experiencia innovadora como

un cambio intencional, específico, para mejorar la práctica y conseguir los objetivos

propuestos, pero de forma no sistemática, sin garantías de continuidad, intentos que no se

llegan a interiorizar en la institución. No llegan a formar parte de las prácticas educativas del

centro. Suelen quedarse en las primeras fases de compromiso e implicación, sin llegar a

consolidarse como innovación.

Por lo anteriormente expuesto, resulta evidente que el Programa Crítica de los Saberes (que

es objeto de nuestra investigación) surge como una innovación curricular, pero dentro de la

reforma educativa del año 2003, como manifestamos. Esto hace que varios de sus objetivos

y propuestas metodológicas y didácticas, estén de acuerdo con cambios más generales que

promovió la reforma (tal como lo analizamos en los apartados 2.2. y 2.3.).

Una vez definido el término innovación curricular, podemos identificar tres paradigmas que

históricamente han existido en torno a la innovación educativa y recoge HOUSE, E.49 El

primer enfoque, denominado científico- técnico que prevaleció en los 60´ y 70´, entiende 49

HOUSE, E. (1981) Three perspectives on innovation: technological, political, and cultural. En: Revista de educación. Nº 286. Pág. 87.

Page 49: Tesis redacción final

49

que mediante procesos lógicos y racionales se puede llegar a diseñar, experimentar y

difundir los cambios para adquirir una mejor calidad de la enseñanza. Entiende las

innovaciones como productos fijos y constantes que pueden ser replicados, y que la

adopción de una innovación, es condición suficiente para el cambio. El profesor queda

reducido a “sujeto pasivo”, mero ejecutor de un programa creado por “expertos” que tiene la

obligación de adoptar. La innovación, por su parte, se entiende como “neutral”, pudiendo ser

creada al margen de contextos y circunstancias; y por ende, puede ser replicada en

cualquier ámbito. Una buena planificación y difusión de la innovación, se torna en la parte

crucial para garantizar el éxito de la misma, evitando así la “deformación” de los docentes.

Esta concepción, en el decir de CONTRERAS, J.50 llevó a la creencia en un profesor que

tiene una autonomía “ilusoria” porque depende de directrices técnicas, donde sólo importa

su dominio técnico para alcanzar resultados previstos, volviéndose incapaz de responder

creativamente ante la incertidumbre, ya que se siente al margen de la innovación.

A partir de los 70´ y 80´, comienza a gestarse un nuevo modelo, llamado enfoque cultural,

que comienza a ver la innovación como un conjunto de fenómenos complejos, en el que se

hace relevante, contemplar la realidad escolar; ya que en ella aparecen peculiaridades

propias y diferenciadas de los innovadores externos. En esta perspectiva, empieza a ser

relevante, el pensamiento y los valores del maestro. Por tanto, la adopción e implementación

adquieren importancia central.

“La adaptación de la innovación al contexto particular en que va a desarrollarse y su implementación

en las aulas por los profesores, constituye el medio básico sobre el que actuar y desde el cual han

de articularse estrategias que estén dirigidas ya a la escuela como organización, ya al individuo como

profesor”.51

El profesor, por tanto, empieza a ser protagonista de la innovación, porque se parte de la

escuela como lugar más inmediato y cercano donde se busca mejorar.

El enfoque socio-político, por su parte, intenta ser más comprensivo y global que los

anteriores: busca contextualizar la innovación, legitimarla con la comunidad profesional,

hacer negociaciones como base para el cambio. En la escuela, hay por lo tanto un juego de

50 CONTRERAS, J. (1997) La autonomía del profesorado. Morata. Madrid. Pág. 146. 51

ESCUDERO, J. M. (1987) Innovación Educativa. Teorías y procesos de desarrollo. Humánitas. Barcelona. Pág 87.

Page 50: Tesis redacción final

50

fuerzas internas, donde prevalece el conflicto y la necesidad de hacer negociaciones

permanentemente. El consenso, permitirá en definitiva la adopción de la innovación que

terminará transformando el propio centro.

Sin tener que optar necesariamente por alguno de estos enfoques, se puede tener una

visión complementaria: que hace hincapié en la necesidad de un conocimiento y formación

técnico-instrumental para llevar adelante los cambios, pero teniendo en cuenta los contextos,

sabiendo que son terrenos de conflicto, intereses encontrados, donde las negociaciones se

hacen imprescindibles.

Se adquiere así una dimensión de la innovación curricular que incorpora lo individual y lo

institucional. FULLAN, M. recoge claramente estas dos caras de la innovación educativa:

“A mi parecer se requieren cuatro capacidades esenciales como fundamento generativo para la

creación de una mayor capacidad de cambio. Elaboración de una visión personal, investigación,

maestría y colaboración. Cada uno de estos elementos tiene su homólogo institucional: creación de

visión común, estructuras, normas y prácticas de investigación organizativas, enfoque en el

desarrollo y el los conocimientos organizativos y culturas de trabajo en colaboración (…) necesitamos

un enfoque doble que trabaje al mismo tiempo en el desarrollo individual e institucional. Uno

no es posible sin el otro. Y si no actúan conjuntamente, en escenarios particulares, es preciso

trabajar en cada uno de ellos buscando oportunidades para relacionarlos”.52

ESCUDERO, J. M. también lo advierte entendiendo central en la implementación de la

innovación:

“Poner en primer plano a los sujetos, sus creencias, relaciones y prácticas, o lo que es lo mismo, ir

desde la innovación o el cambio en sí al día a día de las ideas, acciones y contextos en los que los

sujetos (alumnos y profesores) orquestan sus relaciones e intercambios pedagógicos, puede ser una

vía más provechosa para entender la relaciones entre las reformas y el desarrollo (…) eso significa

superar la visión de los cambios como algo dado, y asumir, más bien, una idea de los mismos que

los localice en el desarrollo de los sujetos y las instituciones como su contexto de trabajo

pedagógico…”53

De esta forma, queda evidenciado el nexo entre las dos dimensiones indispensables de

toda innovación, lo individual y lo institucional. La cultura pedagógica se inserta en

52

FULLAN, M. (2002) Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro. Granada. Pág 25. El texto destacado

es de la autora. 53

ESCUDERO, J.M. (1999) Diseño, desarrollo e innovación del curriculum. Síntesis. Madrid. Pág. 346. Las letras

destacadas son de la autora.

Page 51: Tesis redacción final

51

instituciones preexistentes a ella, con métodos, creencias, formas de hacer, inercias,

tradiciones que se apoyan en elaboraciones personales de los docentes. Por tanto cualquier

propuesta de cambio, quedará “tamizada” por estos factores decisivos.

En este inter-juego, señala FULLAN, M.54 es que algunos profesores son más propensos que

otros a considerar mejoras y actuar al respecto que otros. Pero también los investigadores

han demostrado que algunas escuelas cuentan con proporciones más elevadas de

profesores favorables a los cambios que otras. De esto modo, el sujeto influye en la

escuela, pero ella también modela el “estado del individuo” para mejor o peor. Es así

que la cultura, hábitos, costumbres, relaciones y formas de operar de una escuela, influyen

en lo que sucede en las aulas; pero no desconocemos sin embargo, el papel central de los

docentes que interpretan, transforman o no la cultura del centro.

El autor mencionado, presenta asimismo diferentes dimensiones del cambio, y algunos

factores que intervienen en una innovación, para a su vez retomar, el papel decisivo del

profesor en ese proceso. Luego, explicaremos, según algunos teóricos, las fases más

importantes de la innovación.

Una primera creencia señalada como nefasta, enmarcados en la visión científico-técnica

positivista que antes señalábamos, es pensar que primero se crea y fija una visión, luego se

comunica, se construye un compromiso con ella; y finalmente se organiza a las personas y

sus acciones para ajustarlas a ella. FULLAN, M. critica esta perspectiva argumentando que

las “visiones mueren prematuramente cuando no son más que productos de papel fabricados en

masa por los equipos de dirección, cuando son estáticas o, incluso, erróneas, y cuando intentan

imponer un falso consenso, suprimiendo las visiones personales en lugar de permitir su eclosión”55

Un elemento que me parece central de esta cita a tomar en cuenta respecto al objeto de

estudio de esta investigación, es la crítica a los falsos consensos, y la necesidad de recoger

visiones distintas de la reforma, entendiendo que ellas enriquecen y son inherentes al

proceso de innovación. Es así, que en palabras de la autor se llega a procesos de

conformismo o fenómenos de “balcanización” (es decir, divisiones internas en grupos que se

ven con recelo unos a otros). Es por ello sano recoger distintas visiones individuales y

54

FULLAN, M. (2002) Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro. Granada. Pág. 111. 55

FULLAN, M. (1993) Las fuerzas del cambio. Explorando las profundidades de la reforma educativa. Akal. Madrid. Pág.

45.

Page 52: Tesis redacción final

52

personales a lo largo de todo el proceso, en el entendido que tanto importan los momentos

de convergencia como los de divergencia, porque el conflicto es inherente y esencial para

un cambio productivo.

El segundo elemento central que rescato de esta cita y me parece clave para el tema que

intentamos abordar, es la visión de que una innovación no se puede imponer por

mandato. FULLAN, M. sostiene firmemente que el grave problema que atraviesa la

educación no es la resistencia a los cambios, sino el exceso de innovaciones impuestas que

se adoptan sin espíritu crítico de forma superficial (FULLAN, 1996). Al no haber una

comprensión cabal de ellas (por no participar en el proceso de gestación, que a su vez no

emerge de necesidades reconocidas por otros actores y no solo los creadores, y no tener

oportunidad de reflexionar sobre las visiones comunes e individuales sobre los aspectos de

la reforma propuesta por el aislamiento del docente, y no tener el tiempo de adquisición

necesario), ellas son resistidas o adoptadas como “modas transitorias” de forma superficial,

es decir sin que haya modificación de hábitos o creencias propios. Esta necesidad de

“reculturizar”, más que “reestructurar” a través de reformas impuestas, resulta el mayor

desafío. “Reculturizar” es muy difícil porque supone llegar a las creencias de los actores:

“qué se debe hacer, por qué hacerlo y con qué fin”56

Siguiendo con el tema antes mencionado, el cambio curricular supone tres dimensiones

que deben darse en la práctica: cambios en los materiales (recursos didácticos), cambios

en los enfoques didácticos (nuevas estrategias o actividades docentes) y cambios en las

creencias. Se entiende por “creencias” presupuestos pedagógicos y teorías subyacentes a

los programas y políticas educativas. Esta tercera dimensión es la crucial, pero a su vez la

más difícil de modificar y medir. Cuando la reforma no logra “tocar” esos elementos, se

puede llegar a adoptar en forma superficial, sin entender verdaderamente y concretamente

la lógica del cambio.

CONTRERAS, J. también advierte esta dificultad en llegar a este núcleo de creencias de los

docentes como elemento clave del cambio curricular al afirmar:

“Un tratamiento adecuado del curriculum requiere, por consiguiente, un estudio de la dinámica real

de la enseñanza, del flujo de intercambios que se suceden en las aulas, del modo en que la

organización de la escuela autoriza o permite un tipo de experiencias u otras, de las ideas y valores

56

FULLAN, M. ( 2002) Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro. Granada. Pág. 73

Page 53: Tesis redacción final

53

que realmente se enseñan y aprenden, de las creencias que tienen los implicados en la

enseñanza acerca de qué debe hacerse en las clases… de las experiencias, en definitiva, que

viven profesores y alumnos como consecuencia de la existencia de un curriculum”57

Por lo antes expuesto, en el entendido de un curriculum como cúmulo de experiencias,

intentaremos en esta investigación cruzar datos provenientes de las entrevistas realizadas a

diferentes actores, con desarrollos de curso de algunos docentes, algunas experiencias de

evaluación o planificaciones de aula, que nos permitan comparar “discursos docentes” con

elementos del curriculum en acción, para ver si eventualmente pueden darse algunas

rupturas o discontinuidades entre ellos.

Llegados a este punto, me gustaría señalar algunos factores claves58 que se reconocen en

el proceso de implementación de una innovación, ya que pueden tener mucho que ver con

nuestra investigación. Algunos de ellos son referidos al propio cambio, otros que podrían

ser locales (distrito, comunidad, profesorado), y otros externos (gobierno). Respecto a los

primeros la necesidad aparece como un elemento crucial. ¿A qué no referimos con

“necesidad”? La innovación ¿resuelve necesidades percibidas como prioritarias? Muchas

veces la innovación fracasa porque el docente no ve la necesidad del cambio planteado. No

visualiza una mejora comparativa entre lo que hace y lo que se le propone.

Otro factor es el de la claridad. ¿Hay falta de claridad respecto a los objetivos de la

innovación y los medios de implementación de la misma?. Esto significa, a diferencia del

primer elemento, que el profesor piensa que no está claro lo que el cambio significa en

realidad. También puede suceder que piense que “ya lo está haciendo” porque percibe los

aspectos más superficiales de los objetivos o contenidos.

Un último aspecto es el de la calidad y practicabilidad. Este aspecto refiere a la distancia

entre la decisión de inicio de la innovación y el comienzo. ¿Cuál es la distancia entre la

decisión del inicio y el inicio efectivo?. Parece suceder, que cuando el tiempo entre una y

otra es muy corto, es más factible que la innovación padezca de problemas de calidad.

A estos elementos propios de cambio que resultan interesantes en tanto pueden ser de

valor, ya que el objeto de investigación es el programa curricular Crítica de los Saberes, y tal

57

CONTRERAS, J (1994) Enseñanza, curriculum y profesorado. Akal. Madrid. Pág. 229. 58

FULLAN, M ( 2002) Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro. Granada. Págs. 103 y ss.

Page 54: Tesis redacción final

54

vez pueda ser de interés relevar en los distintos actores su percepción desde estos tres

elementos, se puede agregar componentes locales como ser: características de la

comunidad, el distrito, la dirección, el profesorado. Siendo el terreno sumamente vasto y

excediendo los objetivos de esta investigación, me centraré exclusivamente en algunos

elementos referidos al profesorado y a la dirección, ya que son dos elementos

determinantes en la implementación de cualquier innovación, como ya manifestamos más

arriba cuando nos referimos a lo individual e institucional como dos aspectos imprescindibles

del cambio.

Page 55: Tesis redacción final

55

2.6. COMPONENETE LOCAL DE LA INNOVACIÓN: LOS PROFESORES

FULLAN, M.59 señala un aspecto determinante, y es que muchas veces las causas de

rechazo o ausencias en la implementación de los cambios no se deben a un rechazo de los

valores que el cambio propone o a una “resistencia a ultranza” de los docentes, sino a otros

elementos más contextuales que lo afectan. Por ejemplo la soledad o la incertidumbre. El

profesorado muchas veces se encuentra aislado físicamente, lidiando con problemas y

ansiedades que vive en privado, con tomas de decisiones autónomas respecto a contenidos,

materiales, organización de la clase, etc. A su vez puede “no estar seguro de ejercer realmente

un impacto en los estudiantes” 60 Puede tener una sensación de incertidumbre que lo lleve a

rechazar el cambio61.

En la otra cara de la soledad, se encuentra el corporativismo62, entendido como pequeños

grupos que pugnan entre sí por la obtención de mayores recursos, poder o legitimidad

dentro de loa institución educativa.

Señalo como tercer aspecto del profesorado, la formación como un aspecto también

determinante a la hora de implementar la innovación. Si bien es cierto que los autores que

respaldan nuestro Marco Teórico (FULLAN, M.; SACRISTÁN, G.; CARBONELL, J.)

coinciden en la visión de que hay algunos docentes más propensos al cambio que otros,

todos coinciden en la existencia de lagunas en la formación inicial y permanente. Un amplio

sector de los profesores, parecen preparados solamente para una transmisión de

determinados contenidos, sin dispones de estrategias, metodologías, recursos diversos para

atender a un aprendizaje significativo para el alumno. Este “academicismo” aún vigente,

atenta contra el trabajo cooperativo (sumado a la soledad y el corporativismo del que ya

hablamos), que parece imprescindible para implementar y sostener un proceso de

innovación educativa.

Por su parte, y también recogiendo lo que respecta a los docentes en las dificultades para la

implantación de una innovación curricular, ESTEBARANZ, A.63 recoge las investigaciones de

59

FULLAN, M ( 2002) Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro. Granada. Pág. 134. 60

Op. Cit. Pág. 144. 61

Nótese que CARBONELL, J. (2002) también advierte este individualismo, que lleva a la soledad y el aislamiento

absolutos. Esta idea del aula como un “territorio o finca particular” en el que nadie se puede inmiscuir, proporciona por otro

lado, seguridad. 62 CARBONELL, J. (2002) “El profesorado y la innovación educativa”. En: CAÑAL DE LEÓN, P. La innovación

educativa. Akal. Madrid. Pág. 17.

Page 56: Tesis redacción final

56

GROSS, GIACQUINTA Y BERNSTEIN (1971), quienes hicieron una escala de observación

con 12 ítems sobre el nuevo rol que se exige del profesor y obtuvieron cinco factores que

inhiben la innovación y el nuevo rol buscado: 1) falta de claridad sobre la innovación por

parte de los profesores64, 2) falta de destrezas y conocimientos para desarrollarse en el

nuevo rol, 3) falta de disponibilidad de materiales requeridos, 4) falta de motivación en el

equipo de profesores, y 5) incompatibilidad de la innovación con la organización.

Todos estos elementos y muchos otros inciden en la implementación de cualquier cambio y

pueden intervenir de una u otra forma, en distintos momentos, con distintos énfasis según

los actores a lo largo de todo el proceso; por ello, me parece fundamental poder conocerlos

a la hora de pensar o intentar comprender una innovación curricular, como pretendemos en

este trabajo.

63 ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Departamento de publicaciones.

Sevilla. Pág. 494. 64

Resulta interesante destacar que FULLAN, M. también señala este aspecto de la falta de claridad como determinante en

las posibles fallas del proceso de implementación. Ver pág. 53.

Page 57: Tesis redacción final

57

2.7. OTRO COMPONENTE LOCAL CLAVE: LOS DIRECTIVOS

Tal como señala POZNER, P (1997), el directivo además de su función administrativo-

jurídica en tanto “nexo entre la escuela, la administración intermedia y el nivel central”65 tiene

una función como “animador pedagógico”. Motivar, incitar a la acción, dando energía y

movimiento son algunas de las acepciones trabajadas por la autora para referirse al rol de

“animar”. Pero esa motivación supone aunar intereses muy variados: de las personas, de los

grupos, pero articulados con los objetivos institucionales.

Asimismo, reconoce la autora la necesidad de establecer adecuadas relaciones con su

equipo (siendo capaz primero de generarlo). Conformar un buen equipo le permitirá, mejorar

las comunicaciones, favorecer el proceso de delegación, los actores sentirán mayor grado

de pertenencia a la institución, se convierten en equipos que pueden trabajar las tensiones

de manera que no se constituyan en conflictos obstaculizadores de la tarea (POGGI,1992).

Estas relaciones establecidas, facilitarán o inhibirán la función de animación antes detallada.

Asimismo, como animador deberá atender fenómenos grupales de liderazgo, pero también

obstáculos y resistencias.

De acuerdo a lo antes expuesto y a la tensión que vive el director entre las necesidades de

las personas que tiene a su cargo y los objetivos institucionales que debe cumplir,

recogemos a continuación una tipología de estilos de dirección, elaborada por BLAKE, R. y

MOUTON, J. en POZNER, P. (1997), según se centren en el interés por de tarea o relación

con las personas. Ellos definieron cinco estilos:

a. Dirección “empobrecida”: donde todo es realizado con el mínimo esfuerzo, sin interés

en la tarea ni en las personas.

b. Dirección “autoritaria”: es un estilo fundamentado en la autoridad y la obediencia, con

alto interés por la tarea, pero sin considerar a las personas implicadas.

c. Dirección de estilo “moderado”: que vive la tensión, el dilema permanente entre

ambos polos (interés por la tarea, interés por las personas)

d. Dirección estilo “Club Social”: donde el acento está puesto únicamente en las

necesidades y demandas de las personas.

65

POZNER, P. (1997). El directivo como gestor de aprendizajes escolares. Aique. Buenos Aires. Pág. 122.

Page 58: Tesis redacción final

58

e. Dirección institucional “en equipos”: que busca altos grados de integración por medio

de un liderazgo, que reconoce aspiraciones y necesidades de las personas, pero que

a la vez busca que los miembros asuman con potencia los objetivos de la institución.

De acuerdo a lo manifestado, podemos advertir lo difícil que puede resultar lograr el

equilibrio exigido, atendiendo a los requerimientos más arriba mencionados que supone

aunar capacidades individuales con objetivos de la institución.

La tarea puede volverse aún más difícil bajo las nuevas condiciones generadas, de acuerdo

a las investigaciones realizadas, donde parece constatarse en muchos casos la presión que

los directivos reciben por los mismos cambios, ya vengan de la propia institución como del

ambiente externo (nuevos Planes y Programas). Esto genera muchas veces una excesiva

diversificación de tareas, sumada a una discontinuidad y brevedad en la acción que

signa el momento actual, marcando claras diferencias con los requerimientos de los

directivos en décadas pasadas.

Por estos motivos, los autores mencionados (POZNER, P.¸ POGGI, M, MARCHESI, A. entre

otros) reconocen que se “empieza a definir un estilo diferente de ejercer las funciones

directivas, más basada en la voluntad de aunar voluntades en proyectos compartidos, en la

sensibilidad ante nuevas situaciones, en la habilidad de adaptar el funcionamiento de la

escuela a lo objetivos que se plantean, en la capacidad de comprender la cultura de la

escuela y promover el cambio”66, que en una visión del director definida solo por sus rasgos

personales de eficacia y dinamismo.

De este modo debe haber una coherencia entre la función directiva y el modelo de

escuela que se promueve. Es imposible, por esto pensar en “modelos directivos de validez

universal sin anclajes en la singularidad de cada institución escolar y en el proceso e historia

que le son propios; singularidad e historia que definen también al sistema educativo en el

cual cada institución se integra”67 Cabe destacar que el directivo de los liceos piloto se

estaba integrando en una reforma de todo el sistema educativo, sintetizada en el Plan 2003,

por tanto la coherencia o no del rol del director con ese plan, resulta un elemento capital,

más allá de sus cualidades personales.

66

MARCHESI, A; MARTÍN, E. (2001) En: POGGI, M. La formación de directivos de instituciones educativas.

IIPE/UNESCO. Buenos Aires. Pág. 16. Las letras destacadas corresponder a la autora de esta investigación. 67

POGGI, M. (2001) La formación de directivos de instituciones educativas. IIPE/UNESCO. Buenos Aires. Pág. 16

Page 59: Tesis redacción final

59

AGUERRONDO, I (2001) por su parte, y siguiendo esta línea de interés sobre la figura del

director, reconoce en el mismo una figura clave en el proceso de innovación. “Se

comprueba que de la calidad del director depende en gran medida la calidad del centro

educativo. Surge así la importancia del director y de su liderazgo, pero no el liderazgo

clientelar centrado en aspectos particularistas en el que la escuela es una gran familia, sino

del liderazgo profesional que hoy se denomina liderazgo para la enseñanza (instructional

leadership) (Leithwood y otros, 2006), un liderazgo con foco en el aprendizaje”.68

La autora insiste en un tipo específico de liderazgo, “profesional, y no clientelar”. Es

interesante destacar que gran parte del éxito de la implementación del espacio Crítica de los

Saberes, se “juega” en al posibilidad de la coordinación en salas de diferentes asignaturas.

Por este motivo, el liderazgo con “foco en el aprendizaje” que pueda ejercer el director será

central para propiciar u obstaculizar las instancias de coordinación requeridas.

Para finalizar este capítulo sobre innovaciones educativas, desarrollaremos las diferentes

etapas que habitualmente se entiende transita una innovación curricular. ESTEBARANZ,

A.69 señala cinco etapas en todo proceso de innovación educativa: 1) Planteamiento inicial.

En la perspectiva tecnológica la innovación va unida a una reforma del sistema educativo,

donde los “expertos” designados por la Administración, diseñan la innovación que

posteriormente ejecutarán otros, para ser evaluada por expertos una vez puesta en práctica.

Por otro lado, las perspectivas culturales o políticas la ven como una etapa de deliberación

de los distintos implicados en la práctica educativa. Tal vez aquí cabe preguntase: ¿Cómo se

gestó la innovación?, ¿Cómo se convocó a los implicados?, ¿Quién la impulsó, cómo, en

qué plazos se creó?, etc.

2) Diseminación. Es la fase en que se da a conocer a los profesores la innovación. Aquí

resulta muy relevante el elemento información. Podría orientar esa fase preguntas como:

¿Cómo se distribuye la información?, ¿a través de qué medios?, ¿quién se encarga de que

la innovación pueda entenderse e implementarse tal como se planificó?, etc.

3) Adopción. Supone la aceptación y puesta en práctica de la innovación. Está muy ligada a

la forma en que se haya desarrollado la “Diseminación”, tanto desde el punto de vista de la

adquisición de los conocimientos como de la motivación que ha generado. Es una fase

68

FRIGERIO, G; POGGI, M; TIRAMONTI, G; AGUERRONDO, I. (2001) Las instituciones educativas. Cara y Ceca.

Elementos para su gestión. Troquel. Buenos Aires. Pág. 140. 69

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Departamento de publicaciones.

Sevilla. Pág. 491 y ss.

Page 60: Tesis redacción final

60

central, sobre todo cuando el origen del cambio es externo a los profesores, gestándose la

innovación fuera de la escuela.

4) Implantación. Es la puesta en acción de lo planificado. Esta puesta en práctica depende,

como ya manifestamos anteriormente en la perspectiva de FULLAN, M. de varias

dimensiones que incluyen aspectos personales, locales y sociales. Todos y cada uno de

ellos, colaboran u obstruyen el proceso de implantación.

5) Evaluación. Se trata de enjuiciar el valor y mérito del programa de innovación, así como

sus efectos tanto personales para los usuarios como para el aprendizaje de los alumnos, e

incluso para la institución. Parece importante en esta fase, lograr evaluar el grado de

institucionalización en relación con las ganancias y pérdidas individuales e institucionales

para profesores, alumnos, y demás actores. También lograr evaluar el nivel del cambio

alcanzado 70, tanto en lo previsto como en lo imprevisto, tanto positivo como negativo.

Llegamos al final del Marco Teórico habiendo realizado un recorrido por varios capítulos. En

primer lugar definimos el lugar de la asignatura Filosofía a lo largo de la educación en el

Uruguay. En segundo término, nos referimos al Plan de Reforma educativa 2003 y su

propuesta de cambios para la Educación Media Superior. Luego, y dentro de este Plan, nos

referimos especialmente al espacio Crítica de los Saberes como espacio de innovación

curricular específico del Plan 2003. Luego nos referimos a los diferentes elementos que

componen el curriculum, para finalmente trabajar la noción de innovación curricular: su

concepto, diferentes dimensiones, fases, y factores locales decisivos como el rol de los

docentes y directivos.

70

Recordemos que FULLAN, M destaca la importancia de cambios en materiales, prácticas pedagógicas y creencias. Este

último aspecto es el más difícil de modificar.

Page 61: Tesis redacción final

61

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. TIPO DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Dado el escaso tiempo que lleva de implementación el programa Crítica de los Saberes y la

inexistencia de estudios de investigación con respecto al tema, se propuso una investigación

de tipo exploratoria, de corte cualitativo, en tanto interesó conocer entre otras cosas el

proceso que implicó la elaboración de la propuesta curricular y las percepciones de algunos

actores.

La intencionalidad de este estudio, no sólo buscó reconstruir el proceso de surgimiento del

programa curricular Crítica de los saberes, sino que pretendió hacerlo (como ya

manifestamos) desde las percepciones de algunos de los que estuvieron implicados en él.

En este sentido se trató de conocer cómo las personas creen que las cosas han sido y/o

deberían ser, cómo las viven desde su propia experiencia. Este proceso esencial de una

investigación cualitativa consiste, como señalan TAYLOR, S.J. y BOGDAN, R. “en

comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas (…) es esencial

experimentar la realidad tal como otros la experimentan. Los investigadores cualitativos se identifican

con las personas que estudian para poder comprender cómo ven las cosas” 71

BLUMER, H. por su parte, señala dos pasos fundamentales en la asignación de significados

que otorgan los sujetos, dentro de la perspectiva fenomenológica catalogada como

interaccionismo simbólico:

“Primero, el actor se indica a sí mismo las cosas respecto de las cuales está actuando; tiene que

señalarse a sí mismo las cosas que tienen significado. En segundo lugar, en virtud de este proceso

de comunicación consigo mismo, la interpretación se convierte en una cuestión de manipular

significados. El actor selecciona, controla, suspende, reagrupa y transforma los significados a la luz

de la situación en la que está ubicado y de la dirección de su acción (…) Los actores sociales

71

TAYLOR, S.J.,BOGDAN, R.(1987) . Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos Aires.

Pág. 20.

Page 62: Tesis redacción final

62

asignan significados a situaciones, a otras personas, a las cosas y a sí mismos a través de un

proceso de interpretación”72

Siguiendo esta idea, la intención de esta investigación ha sido lograr visualizar las

percepciones y significados sobre el nuevo programa curricular que construyeron

diferentes actores que ocuparon distintos roles en el proceso de construcción y

aplicación del mismo. Es así que el interés fue recoger datos proporcionados de

entrevistas a inspectores de la asignatura Filosofía, profesores de Filosofía y evaluadores

generales de la Comisión TEMS del año 2003. Suponemos que al ocupar diferentes cargos

y haber tenido experiencias diferentes, las visiones se pueden comparar, contrastar,

complementar. Al haber tenido diferentes experiencias, es de esperar que hayan otorgado

significados que también serán diferentes.

Por lo antes expuesto, el trabajo presenta un enfoque fenomenológico, buscando la

comprensión de la realidad empírica, con algunas ideas acerca de las posibles

interpretaciones de los fenómenos pero que posiblemente cambiasen en el transcurso de la

investigación. Por ello aceptamos la flexibilidad metodológica necesaria73 para encontrar las

vías que más se ajustaran a los objetivos pretendidos y a los elementos de la realidad que

se fueran presentando. Partimos de ciertos interrogantes que nos formulamos, pero la

intención no ha sido confirmar o refutar hipótesis preconcebidas, sino más bien comprender

o desarrollar conceptos inductivamente a partir de los datos que se fueron hallando.

72

BLUMER, H. (1987) Symbolic intereactionism: perspective and method. En: TAYLOR, S.J; BOGDAN, R.

Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos Aires. Pág. 24. 73

TAYLOR, S. J., BOGDAN, R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos Aires.

Pág. 16 y ss.

Page 63: Tesis redacción final

63

3.2. UNIDADES DE ANÁLISIS Y UNIDADES DE OBSERVACIÓN

La unidad de análisis considerada para esta investigación fue el proceso de discusión e

implantación del Programa Crítica de los Saberes en el año 2003.

Las unidades de observación fueron de dos tipos. En primer lugar, algunos de los actores

que participaron en ese proceso:

Ex Inspectora de filosofía por haber participado activamente en el proceso de

gestación y surgimiento de la nueva propuesta programática

Profesores de filosofía que implementaron el programa en 1º de Bachillerato en el año

2003

Profesores de filosofía de 1º de Bachillerato que se opusieron al nuevo espacio

curricular

Evaluador del Plan TEMS, perteneciente a la Comisión.

En segundo lugar, los documentos elaborados por algunos de estos actores (en este caso

son materiales proporcionados por los profesores de Filosofía entrevistados) como ser:

propuestas de evaluación, planificaciones anuales, planificaciones de clases, etc.

¿Por qué los docentes de filosofía que se seleccionaron para la muestra se restringen a

profesores de 1º de Bachillerato? Si bien el surgimiento del espacio Crítica de los Saberes,

fue previsto para los tres años de Bachillerato, este trabajo de investigación se centra en el

programa elaborado para 1º de Bachillerato, por varios motivos. En primer lugar, fue el

primer espacio que se pensó y el único que se mantiene en vigencia hasta el día de hoy, ya

que para 2º y 3º fue eliminado en el 2005. En segundo lugar, abarcar los tres años podría

ser demasiado amplio perdiendo la investigación profundidad. Por último, teniendo en cuenta

que 1º de Bachillerato es el primer año que los estudiantes en Uruguay tienen la asignatura

Filosofía, se vio más interesante centrarse en este nivel, para eventualmente llegar a

problematizar si su implementación pudo haber generado algún impacto en los años

siguientes.

Los criterios de selección de docentes, inspectores y evaluadores a ser entrevistados, se

hicieron en función de los datos obtenidos por la Inspectora de Filosofía Anay Acosta que

Page 64: Tesis redacción final

64

facilitó lista de todos los docentes que trabajaron en Crítica de los Saberes en el año 2003,

de un informante calificado y materiales elaborados por docentes de Filosofía que

participaron en el proceso de implementación de la innovación curricular, que fueron

recogidos por la Inspección de filosofía en aquel año. Si bien hubo algunos nombres ya

sugeridos a partir de entrevista exploratoria, se buscó seguir la técnica de la “bola de nieve”,

esperando que algunos entrevistados nos fueran sugiriendo otros nombres. Estos datos,

fueron cotejados y complementados con la lista proporcionada por el CES como ya

anticipamos.

No obstante la variabilidad posible en el número de profesores de Filosofía a entrevistar, se

establecieron algunos criterios de selección:

Profesores de filosofía que en el año 2003 dictaron Crítica de los Saberes en los

liceos piloto.

Profesores que hubieran tenido experiencia en el Plan 76 en 1º de Bachillerato (de

manera que pudieran comparar ambos planes).

Docentes, cuya condición cubriera distintas secciones (liceos de Montevideo y

también del interior).

Dentro de ese grupo de profesores, se seleccionaron aquellos que ejercieron la

docencia con una mayor carga horaria en cada centro.

En cuanto a los profesores que manifestaron, previo a su implementación, “resistencias”

explícitas durante el proceso de discusión teórica y gestación del programa, se pautaron los

siguientes criterios de selección:

Profesores que hubieran tenido experiencia en el Plan 76 en 1º de Bachillerato.

Profesores que manifestaran conocer el Programa Crítica de los Saberes 2003: sus

objetivos, metodología propuesta, sistema de evaluación, etc.

Profesores que participaron al menos en una instancia de discusión o taller,

convocado en el año 2002 o 2003 previo a la implementación del Plan 2003 respecto

a la nueva asignatura.

Page 65: Tesis redacción final

65

La muestra fue paulatinamente ampliada, hasta llegar al punto de “saturación teórica”:

“cuando los datos comienzan a ser repetitivos y no se logran aprehensiones nuevas importantes. Ese

es el momento de dejar el campo”74

De esta forma, de acuerdo a los criterios establecidos, los docentes que trabajaron en el

espacio en el 2003 seleccionados fueron los siguientes:

Cuadro Nº 5. Docentes seleccionados para la muestra.

LICEO DOCENTES que dictaron Crítica de los

Saberes- Carga horaria

semanal

SELECCIÓN REALIZADA

MATERIAL PROPORCIONADO

Nº 1- Interior D1. 20 hs. Integra la muestra Planificación anual (fundamentación y objetivos)

Nº 2- Intrerior D1. 20 hs. Integra la muestra Programa anual

D2. 8 hs.

D3. 4 hs.

Nº 3- Interior D1. 16 hs. Integra la muestra Planificación de una clase

D2. 4 hs.

Nº 4- Interior D1. 20 hs. Integra la muestra Planificación de una clase Propuesta de evaluación

Nº 5- Interior D1. 12 hs. Integra la muestra Planificación y observación con registro de clase

Nº 6- Montevideo

D1. 16 hs. Integra la muestra Propuesta de evaluación

D2. 16 hs. Prof. con licencia

Nº 7- Montevideo

D1. 16 hs. No respondió llamado

D2. 12 hs. Integra la muestra Panificación y registro de evaluación de una clase

D3. 8 hs.

D4. 8 hs.

El cuadro muestra el número de docentes, por centro seleccionado, que dictaron Crítica de

los Saberes en el 2003, la carga horaria de cada uno en el 2003, y los docentes escogidos

(coloreados). Además, el cuadro muestra los materiales brindados por los profesores

entrevistados para el análisis documental.

74 TAYLOR, S.J., BOGDAN, R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos Aires.

Pág. 90.

Page 66: Tesis redacción final

66

De acuerdo a lo estipulado, se entrevistaron siete docentes, uno correspondiente a cada

centro (dos docentes de Montevideo, y cinco que trabajaron en liceos del interior del país).

Los profesores entrevistados que manifestaron objeciones a la incorporación de este

espacio curricular, fueron tres. El primer nombre fue sugerido por el informante calificado.

Los otros dos fueron recomendados por el primer docente entrevistado.

De este modo, el total de profesores entrevistado fue de diez. Respecto a la selección de la

inspectora y evaluador TEMS, la misma no ofreció dificultades, ya que se trata de una sola

inspectora de Filosofía que participó activamente en todo el proceso a investigar, y una

evaluadora sugerida por informante calificado, por lo que no requirió hacer una muestra.

Page 67: Tesis redacción final

67

3.3. CUADRO DE RELACIÓN ENTRE OBJETIVOS, PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN,

UNIDADES DE OBSERVACIÓN Y TÉCNICAS

Cuadro Nº 6.

OBEJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PREGUNTAS DE

INVESTIGACIÓN

UNIDADES DE OBSERVACIÓN

TÉCNICAS

Crítica de los Saberes (2003-2004) surgimiento implementación

Generación (proceso de discusión conceptual y surgimiento)

Objetivos del Programa

Inspectora de Filosofía Evaluador/a Plan TEMS Profesores que implementaron Crítica de los Saberes

Documentos: Plan anual o de unidad Planificación de aula Propuesta evaluación Actividad del alumno

Entrevista Semi-estructurada

Análisis documental

Comunicación a docentes Capacitación a docentes

Fases/proceso de comunicación

Casos de innovación didáctica

Dimensiones del cambio (aspectos, distancias teoría-práctica)

Profesores resistentes a la innovación

Motivos y experiencias docentes: resistencia/ aceptación

Argumentos frecuentes: A favor/ en contra

El cuadro presenta en forma sintética la correlación entre el objetivo general, los objetivos

específicos y las preguntas de investigación propuestas. Asimismo, refleja las unidades de

observación consideradas y las técnicas escogidas, por considerarse las más adecuadas a

los objetivos y unidades de observación seleccionadas.

Page 68: Tesis redacción final

68

3.4. TÉCNICAS DE RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN

La técnica de relevamiento de información fue escogida de acuerdo a la modalidad

cualitativa de la investigación. En este caso, se realizaron entrevistas semi-estructuradas

como técnica de investigación más apropiada, ya que procuramos “analizar los aspectos

significativos diferenciales de la conducta y de las representaciones de los sujetos

investigados…exigiendo la libre manifestación de los sujetos, de sus intereses, informativos

(recuerdo espontáneo), creencias (expectativas y orientaciones de valor sobre las informaciones

recibidas) y deseos (motivaciones internas, conscientes e inconscientes)”75

La entrevista es un diálogo entre dos personas que se inicia por el entrevistador con el

propósito de obtener informaciones relevantes para un determinado estudio. Se diferencia

de una conversación simple, en tanto el entrevistador organiza y mantiene la conversación,

guiando al entrevistado a hablar sin contradecirlo.

Para la planificación de la entrevista se tomaron en cuenta algunos aspectos como ser:

claridad en los objetivos, decidir el tipo de preguntas, hacer una secuenciación de preguntas,

construir una guía o protocolo76 (para esta investigación en particular se elaboró guía

especialmente), y determinar forma de registro de respuestas.

En el caso de esta investigación, la realización de entrevistas a los diferentes actores

mencionados, tiene como supuesto fundamental que todas las perspectivas son

potencialmente valiosas. TAYLOR, S.J. y BOGDAN, R. lo señalan así:

“El investigador cualitativo no busca la verdad o moralidad sino una comprensión detallada de las

perspectivas de otras personas. A todas se las ve como iguales”.77

Estos testimonios, considerados como “iguales” (tal como puntualiza TAYLOR, S.J.),

permitieron explorar distintas percepciones respecto al programa curricular, analizar los

argumentos, aspectos positivos, fallas, etc. que los actores manifestaron en las diferentes

etapas del proceso. Poder cruzar esta visión de los implementadores del programa

(docentes), la visión de los creadores (inspección), y los evaluadores externos de la

Comisión TEMS, constituyeron miradas complementarios del mismo objeto de estudio.

75

ORTI, A (1986) La apertura y el enfoque cualitativo o estructural En: GARCIA FERRANDO, M. El análisis de la

realidad social. Métodos y técnicas de investigación. Alianza. Madrid. Pág.177. 76

Ver anexo I. Pauta de entrevista. 77

TAYLOR, S.J., BOGDAN, R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos Aires.

Pág. 21.

Page 69: Tesis redacción final

69

Está técnica parece especialmente adecuada para el tipo de investigación propuesta en

tanto se pretendió esclarecer e interpretar la experiencia humana, que es necesariamente

subjetiva, personalizada, contextualizada. En este caso, se procuró reconstruir cómo cada

uno de los actores, desde el lugar que ocupó en esta innovación, percibió y vivenció el

proceso en el que se implementó Crítica de los Saberes. Asimismo, permitió recoger en

relativamente poco tiempo variadas percepciones, sobre hechos ocurridos en un pasado

reciente, que de otro modo, no podríamos tener (justamente por tratarse de un proceso

ocurrido hace nueve años).

Si bien entendemos las claras ventajas de la técnica escogida de acuerdo a los objetivos de

la investigación, se intentó evitar la aceptación acrítica de las descripciones realizadas por

los informantes, siendo conscientes, que las personas pueden decir y hacer cosas distintas

en distintas situaciones y contextos78.

La convocatoria se hizo telefónicamente, en función de la primera lista confeccionada, previa

explicitación de los objetivos de esta investigación, y se explicó porqué surgió este nombre

como relevante a ser entrevistado, en función de los datos aportados por informante

calificado y lista proporcionada por Inspección. A su vez, se solicitó a los entrevistados que

sugirieran otros nombres posibles para ampliar la lista, como ya anticipamos.

La entrevista fue grabada, condición previamente acordada con los actores que accedieron

voluntariamente a esta etapa de la investigación. Las preguntas que se propusieron en la

pauta79., fueron elaboradas de forma tal que orientasen específicamente las respuestas

hacia el relevamiento de la información buscada, quedando registrada.

A la hora de desarrollarse la entrevista, se tomaron en cuenta algunas sugerencias que

mencionan con frecuencia varios autores para esta técnica, tales como: animación y

elaboración (observaciones, gestos, expresiones que indiquen al entrevistado interés por lo

que está relatando), repetición y aclaración de interpretaciones, evitar sugerir respuestas,

distraer o interrumpir y evitar preguntas múltiples que compliquen el procesamiento de la

información, o no resulten fáciles de responder.

78

Por ello se hará también análisis documental, buscando la triangulación. Ver Criterios de calidad. Pág 77. 79

Ver ANEXO I.

Page 70: Tesis redacción final

70

Teniendo en cuenta el último aspecto, se buscó confeccionar una pauta de entrevista

sencilla, clara, que utiliza un lenguaje cercano, tal como fue surgiendo inicialmente por la

autora, pero sin descuidar abordar todos los aspectos que se presentaron en los objetivos y

preguntas de investigación. Si bien se trata de entrevistas semi-estructuradas con una guía

clara, se dejó espacio para la repregunta, y se presentó siempre al final de cada ítem, la

posibilidad de que el entrevistado hiciera alguna valoración o apreciación más general sobre

lo preguntado, incluso con preguntas un poco más abiertas de tipo valorativo80.

También cabe aclarar que además de los profesores entrevistados, se buscó también poder

analizar alguna planificación y/o propuesta de aula o de evaluación de aprendizajes,

proporcionada por los propios docentes entrevistados. En este caso, los siete profesores

entrevistados que dictaron clase en el 2003, brindaron documentos que fueron analizados.

Por lo antes expuesto, la segunda técnica de relevamiento de información que se utilizó fue

el análisis documental.

“¿Qué es el análisis documental? Se le puede definir como `operación, o conjunto de operaciones,

tendiente a representar el contenido de un documento bajo una forma diferente de la suya original a

fin de facilitar su consulta o localización en un estudio ulterior´ (…) el objetivo del análisis documental

es la representación condensada de información para almacenamiento y consulta; el del análisis de

contenido es el tratamiento de mensajes para actualizar indicadores que permitan inferir de una

realidad otra diferente al mensaje”81

El análisis de algunos documentos, fue incorporado al Marco Teórico de este Proyecto82, y al

entrar al campo, se buscó complementar el material obtenido de las entrevistas, con los

otros, aportados por los mismos actores entrevistados, como fueron:

planificaciones docentes de clases (se recogieron cuatro)

planificaciones anuales (se recibieron dos)

propuestas de evaluación (se brindó una propuesta parcial y criterios de evaluación

de un ensayo argumentativo)

80

Ver pauta de entrevistas. ANEXO I. 81

BARDIN, L. ( 1986) El análisis de contenido. Ediciones Akal S.A. Madrid. Pág. 35. 82

Por ejemplo fue utilizado en el Cuadro Nº 3. Síntesis y descripción de enfoque, propósitos, contenidos, metodología y

evaluación del Programa Crítica de los Saberes (programa oficial CES). Págs. 33.

Page 71: Tesis redacción final

71

De esta forma, se procuró evitar la reactividad propia de las personas entrevistadas. A su

vez, la documentación, como sugiere VALLÉS, M.83, tiene la ventaja de ser un material

exclusivo, único, e histórico, en tanto difiere del que se puede obtener mediante técnicas

directas de observación.

Como riesgo de esta técnica, podemos señalar el sesgo en la selectividad de los

documentos a analizados, y el propio carácter secundario de los mismos (en tanto son

materiales producidos con propósitos diferentes a los de investigador). Para evitar esto, se

intentó mantener siempre el equilibrio entre éstos y las entrevistas, buscando la triangulación

sugerida en toda investigación cualitativa:

“Es un gran inconveniente, en gran medida insuperable y por eso se aconseja que los datos

secundarios sirvan de un hábil complemento a los datos primarios y no constituyan la única

referencia documental de las monografías sociológicas”84

Asimismo, tratando de evitar el riesgo de la interpretación múltiple y cambiante del material

documental según el tiempo y el contexto diferente, fue preocupación de la autora situar los

documentos en el tiempo en el que fueron elaborados. Esta tesis investiga sobre hechos y

materiales producidos en los años 2003. Por lo tanto, buscar interpretarlos en su momento

de surgimiento, complementariamente a las entrevistas fue un desafío muy presente a lo

largo de todo el proceso de investigación.

83

VALLÉS, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional.

Síntesis S.A. Madrid. Pág. 129. 84

VALLÉS, M (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional.

Síntesis S.A. Madrid. Pág. 129.

Page 72: Tesis redacción final

72

3.5. ESTRATEGIAS DE ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Al cierre de las etapas de revisión de la literatura especializada acerca del tema de estudio y

del trabajo de campo, se procedió al análisis de los datos.

En primer lugar, se procedió al análisis cualitativo de las entrevistas realizadas en el marco

del trabajo de campo. En este momento tal vez cabe aclarar en términos generales que el

análisis de contenido de las entrevistas, buscó interpretar lo manifestado por los actores,

manteniendo el rigor de la objetividad, pero siendo conscientes de la riqueza que aportan las

diferentes visiones subjetivas sobre un mismo tema (cómo visualizaron el proceso de

surgimiento e implementación de un mismo programa). Se procuró entonces lograr no solo

la transcripción de lo manifestado sino también la des-ocultación, como dirá BARDIN, L , de

lo no-dicho:

“Disculpa y acredita en el investigador esa atracción por lo oculto, lo latente, lo no-aparente, lo

potencial inédito (no dicho), encerrado en todo mensaje. Paciente empresa de desocultación,

responde a la actitud del observador que el analista no osa confesarle y justifica su preocupación,

honesta, de rigor científico. Analizar mensajes por esta doble lectura en la que una segunda lectura

sustituye a la lectura `normal´ del profano, es hacerse agente doble, detective, espía…”85

En segundo término, se procedió al análisis documental de materiales proporcionados por

los docentes entrevistados para lograr la “triangulación” a la que ya nos hemos referido.

Para realizar el análisis cualitativo de los datos se siguió el modelo interactivo que

presentan HUBERMAN, A.M. y MILES, M86, y los componentes de la Teoría Fundamentada

en los datos de GLASER Y STRAUSS, recogidos por SONEIRA, A.87

Éste proceso consta de cuatro etapas:

85

BARDIN, L ( 1986) El análisis de contenido. Ediciones Akal S.A. Madrid. Pág. 7. 86

HUBERMAN, A.M.; MILES, M. (1994) Qualitative data analysis: an expanded sourcebook. Thousand Oaks. Sage

Publications. California. Pág. 429. 87

SONEIRA, A (2007) “La teoría fundamentada en los datos de Glaser y Strauss” En: VASILACHIS, I Estrategias de

investigación cualitativa. Gedisa. Buenos Aires. Pág. 156.

Page 73: Tesis redacción final

73

1. Recolección de los datos. Esta investigación se nutrió como ya explicamos del

registro y desgrabación de las entrevistas y los documentos que se obtuvieron de los

profesores entrevistados.

2. Reducción de los datos. Una vez transcripta la información, se seleccionó, procesó

y condensó la información. Para la segmentación de los datos se codificó y categorizó

la información:

“La primera operación a desarrollar consiste en comparar la información obtenida, tratando

de dar una denominación común a un conjunto de datos que comparten una misma idea. Es

lo que llamamos codificar. Codificar supone leer y releer nuestros datos para descubrir

relaciones, y en tal sentido codificar es ya comenzar a interpretar. Los códigos pueden

provenir tanto de las lecturas y la formación teórica del investigador (pre-codificación) o, lo

que es más rico, del lenguaje y la expresiones utilizadas por los actores (códigos in vivo)” 88

Codificar por tanto, supone fracturar, cortar los datos para identificar información y

extraerla del texto original. Pero también permite recuperarla en un nuevo texto y

descubrir sus propiedades o dimensiones.

De la comparación y relación entre códigos, y su reagrupación en función del M.

Teórico, se buscó extraer las categorías más significativas, y sus correspondientes

subcategorías y elementos principales dentro de cada una de ellas.

Durante este proceso, se buscó también identificar alguna categoría que apareciera

como central, ya por estar relacionada con otras categorías principales, por aparecer

con frecuencia en los datos sin forzarlos, por su poder explicativo del asunto central o

variaciones al que apuntan los datos, entre otros. Asimismo, tanto para la codificación

como para la categorización se avanzó hasta la “saturación” de las mismas. De

acuerdo al proceso llevado a cabo, se hallaron tres categorías principales: 1) Actores

ante la innovación, 2) Implementación de la innovación en el aula y 3) Aspectos

institucionales en relación a la innovación.

El siguiente cuadro resume lo encontrado, si bien será desarrollado en profundidad

en el capítulo IV titulado “Principales hallazgos”:

88

Op.cit. Pág. 157.

Page 74: Tesis redacción final

74

Cuadro Nº 7. Categorías, subcategorías y elementos encontrados en ellas

D E S A R R O L L O C U R R I C U L A R

CATEGORÍAS SUBCATEGORÍAS

ELEMENTOS QUE SURGEN EN EL DISCURSO DE LOS ACTORES

ELEMENTOS QUE SURGEN DEL ANÁLISIS DOCUMENTAL

Actores ante la innovación en su diferentes momentos

Presentación de la innovación Sentimientos iniciales Programa oficial Necesidad de la innovación Claridad en los objetivos de la

innovación Tradición de la innovación Consensos para la innovación

Comunicación y Capacitación a docentes

Talleres de capacitación Expansión de la innovación Tiempo de capacitación

Evaluación de la innovación Tiempos de evaluación Políticas educativas

Implementación de la innovación en el aula

Recursos didácticos Materiales de trabajo en el aula Guía didáctica

El uso de “disparadores” cotidianos

Enfoques didácticos Cambios en la dinámica de trabajo en el aula

Cambios en el rol del profesor Cambios en los alumnos Cambios en la evaluación: el

ensayo

Problemas en forma de preguntas, “torbellino de ideas”

Actividades prácticas vinculadas a la argumentación

Manejo de la interdisciplinariedad Promoción de la metacognición Nuevas formas de evaluación

Creencias docentes Formación inicial vs. innovación

Aspectos institucionales en relación a la innovación

Rol del director –salas- Estilos de liderazgo

Coordinación con otras disciplinas

Motivación para coordinar Formación docente Corporativismo

Page 75: Tesis redacción final

75

3. Despliegue de los datos. En esta etapa se presentó organizada y

comprensiblemente la información, tratando de visualizar gráficamente los datos

reducidos.

4. Elaboración de conclusiones. Aquí se buscó interpretar y dar significado a los

datos desplegados, comparando, encontrando patrones y temas, casos negativos o

sorpresas, chequeando resultados con las respuestas obtenidas, etc. En un

segundo momento, se buscó interpretar los datos a la luz de los conceptos-guía del

Marco Teórico.

Page 76: Tesis redacción final

76

3.6. CRITERIOS DE CALIDAD

Respecto a los criterios de calidad de la investigación, la autora es consciente de varios

riesgos que pudieron cuestionar la validez, confiabilidad y objetividad de la investigación

que se pasan a clarificar y explicitar las estrategias seguidas para tratar de superarlos.

Para este segmento, se tomará la clasificación de VASILACHIS, I.89 que define cuatro

criterios a considerar:

1. Validez interna ( o credibilidad): constatar si los datos reflejan correctamente la

realidad exterior, independientemente de las diferentes miradas que pueden mirar

el fenómeno

2. Validez externa ( o transferibilidad) : ver si la inferencia de las características

medibles de la muestra son extensibles a parámetros poblacionales

3. Confiabilidad ( o auditabilidad): constatar si los hallazgos son estables, con

independencia del investigador y el momento

4. Objetividad ( o confirmabilidad) : ver si el conocimiento refiere al objeto, con

independencia de prejuicios o sesgos del investigador

En esta investigación particular, en primer lugar, existe la clara dificultad de una

generalización excesiva de los datos recogidos -validez externa (transferibilidad)-.

“Existe el peligro de generalizar acerca de un grupo de personas sobre la base de lo que una sola

o unas pocas han dicho y hecho. Algunos observadores participantes han sido tan absorbidos por

`informantes clave´, han dependido tanto de ellos para recoger información, que terminaron por

recoger una visión selectiva del escenario”90

No es pretensión de esta investigación generalizar los datos obtenidos para todos los

casos de esta innovación curricular, y menos para cualquier innovación. Sin embargo, se

tiene conciencia que ella puede aportar algunos elementos sobre procesos generales de

innovaciones educativas. Para evitar este riesgo, resultó clave el muestreo teórico o

estructural y no haber finalizado el trabajo de campo hasta llegar a la saturación

conceptual.

89

VASILACHIS, I. (2007) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa. Buenos Aires. Págs. 91 a 96. 90

VALLÉS, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional.

Síntesis S.A. Madrid. Pág. 173.

Page 77: Tesis redacción final

77

En segundo término, respecto a la confiabilidad, se buscó ser los más exhaustivos

posibles en cuanto al registro de opciones metodológicas, construcción de categorías, y

memorias de lo realizado, para posibilitar su auditabilidad.

“Se garantiza en consecuencia, la seguridad de los procedimientos por la utilización de estándares

de trabajo-pautas de escritura, registro de los datos textuales, diferencia entre testimonios e

interpretación del investigador-muy útiles para hacer comparable el trabajo de campo si interviene

por ejemplo, un equipo de investigadores”.91

En tercer lugar, tomando en cuenta la objetividad (o intersubjetividad), si bien el objeto

de esta investigación se refiere a un pasado no muy lejano (año 2003), por ser

retrospectiva, se toma conciencia que los actores (tanto entrevistados como la

investigadora) corren en riesgo de una memoria selectiva, pudiendo obviar elementos

sustancialmente importantes en sus relatos y/o deformar la realidad. Esta limitación trató

de minimizarse con el análisis de documentos complementarios a las entrevistas (como ya

se explicó), buscando la “triangulación”, contrapesando evidencias:

“Se llama triangulación a la combinación de un estudio único de distintos métodos o fuentes de

datos (…) la triangulación suele ser concebida como un modo de protegerse de las tendencias del

investigador y de confrontar y someter a control recíproco relatos de diferentes informantes”92

Teniendo en cuenta el mismo riesgo, se buscó asimismo, seguir casos extremos,

sorpresas, evidencias negativas o explicaciones divergentes del mismo fenómeno,

controlando el riesgo. En este caso, se presentarán más adelante experiencias

divergentes, sobre todo en lo que respecta a la implementación de Crítica de los Saberes

en el aula; por ejemplo: la experiencia de los docentes con el ensayo argumentativo, las

percepciones respecto al trabajo interdisciplinario con otras asignaturas, etc.

También se buscó reducir la subjetividad propia de toda investigación cualitativa, y en

especial de este trabajo en que la autora por ser profesora de filosofía está especialmente

implicada, controlar la validez y credibilidad del análisis a realizar, comprender como

sugiere VALLÉS, M.93 en la medida de lo posible los propios supuestos, la propia

perspectiva y lógica, procurando en todo momento que sea posible, la “autorreflexión

crítica”. Es por este motivo que la autora comenzó elaborando una lista de supuestos 94 de

91

VASILACHIS, I. (2007) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa. Buenos Aires. Pág. 95. 92

TAYLOR, S.J; BOGDAN, R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos Aires.

Pág. 91. 93

VALLÉS, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional.

Síntesis S.A. Madrid. Pág. 175. 94

Ver Págs.13 y 14..

Page 78: Tesis redacción final

78

esta investigación, antes de entrar al campo, y ya en él mismo (como por ejemplo

comentarios de observación, etc.) intentando controlarse a sí misma. De este modo,

preguntas referidas a: ¿qué creo que pasó con el Programa Crítica de los Saberes?, ¿Qué

esperaba encontrar en el trabajo de campo?, pudieron ser útiles para tomar conciencia de

preconceptos que estaban presentes desde el inicio.

Asimismo, se procuró validez confrontando datos, supuestos, guías de entrevistas,

hallazgos, borradores, etc. con la tutora, dos profesores de metodología (como ya se hizo),

y colega de filosofía.

Consideramos para terminar este apartado, que cruzar la información brindada por las

entrevistas, los documentos ya descriptos y los aportes desde las teorías seleccionadas

en el Marco Teórico, permitió arrojar luz sobre los procesos generales en la

implementación de reformas curriculares, analizando sus luces y sombras, desafíos,

dificultades y elementos que podrían ser tomados en cuenta, previo a proponer cualquier

innovación educativa.

Page 79: Tesis redacción final

79

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE LOS DATOS Y PRINCIPALES HALLAZGOS

Las principales categorías formuladas en función de los datos encontrados, como ya

anticipamos95, son tres, con sus respectivas subcategorías:

I) Actores ante la innovación en sus diferentes momentos:

1) Presentación de la innovación

2) Comunicación y capacitación a docentes

3) Evaluación de la innovación

II) Implementación de la innovación en el aula

1) Recursos didácticos Incluye análisis documental

2) Enfoques didácticos

3) Creencias docentes

III) Aspectos institucionales en relación a la innovación

1) Rol clave de director en las salas: estilos de liderazgo

2) Coordinación con otras disciplinas

Es importante destacar que hay un componente central que atraviesa todo el análisis, y es

la explicitación de las sucesivas rupturas que los actores perciben a lo largo de todas las

etapas de esta innovación y dentro de algunas de ellas también. Éstas serán sintetizadas

al final del análisis de cada categoría y retomadas especialmente en las conclusiones,

dada su relevancia para la investigación.

Asimismo, los hallazgos se extraen de las entrevistas realizadas en todos los casos,

complementándose en el caso II 1) y II 2) con un análisis documental de materiales

proporcionados por los profesores que trabajaron en los liceos piloto entrevistados.

95

Ver cuadro Nº7.

Page 80: Tesis redacción final

80

4.1. ACTORES ANTE LA INNOVACIÓN EN SUS DIFERENTES MOMENTOS

Esta categoría refiere a la percepción que los diferentes actores entrevistados tuvieron

ante la innovación curricular, el Programa Crítica de los Saberes. Uno de los principales

objetivos de esta investigación es poder reconstruir y comprender el proceso que atravesó

esta innovación, descubriendo sus diferentes etapas, con sus continuidades y posibles

rupturas también.

Por este motivo se presentan las percepciones que los diferentes actores recogen de los

distintos momentos que ellos identifican con claridad: la presentación de la innovación, la

capacitación que se realizó a los docentes, y la posterior evaluación que se hace de la

misma. Intencionalmente hemos decidido no presentar en esta primera categoría la etapa

referida a la implementación en el aula, por considerar que la misma merece el lugar de

categoría independiente, ya que, el segundo objetivo central de la investigación es llegar a

comprender si la innovación supuso o no para los que la llevaron adelante, un cambio en

sus prácticas de aula respecto a la enseñanza de la Filosofía.

También es importante aclarar, que esta categoría no refiere a lo que objetivamente se

hizo desde las autoridades en cada una de las etapas de la innovación, sino que recoge

los elementos centrales que los actores entrevistados destacan al hacer memoria de lo

sucedido. Por esto, esta primera categoría llamada “Actores ante la innovación en sus

diferentes momentos”, recoge las apreciaciones más generales y amplias que los actores

hacen de la innovación, incluyendo los períodos que ellos identifican, y los diferentes

elementos comprendidos en cada uno de ellos.

4.1.1. Presentación de la innovación

Una subcategoría importante que aparece con claridad en las entrevistas realizadas, es la

percepción que los distintos actores tienen frente a la presentación de la innovación

curricular. Es decir, las primeras reacciones, sentimientos, pensamientos que la nueva

asignatura Crítica de los Saberes provocó.

Por lo antes mencionado, en ella surgen elementos muy diversos, pero al mismo tiempo

percepciones muy variadas de acuerdo al lugar ocupado en su momento por el actor

Page 81: Tesis redacción final

81

entrevistado: por ejemplo diferencias entre los profesores que implementaron el programa

y aquellos que estuvieron en las etapas de discusión pero finalmente se “resistieron” al

mismo, argumentando su inconveniencia. Asimismo, apreciaciones del inspector y

evaluador entrevistados con elementos coincidentes y también divergentes respecto a los

profesores de filosofía relevados. Estos componentes hacen más compleja, pero también

más rica la comprensión del fenómeno, siendo objetivo central de esta investigación poder

comparar las miradas, desde el enfoque metodológico planteado, que busca recoger

diferentes interpretaciones, de acuerdo a diferentes lugares ocupados por los actores.96

a. Sentimientos iniciales ante la innovación: la ambigüedad

Un aspecto muy relevante recogido, refiere a las primeras reacciones y sentimientos que

la innovación provocó en los docentes que llevaron adelante la implementación en el aula.

Respecto a este punto aparecen términos como: “desafío”, “desorientación”, “miedo”,

“ambigüedad”, “despiste”, “inseguridad”, “novedad”, etc. Dado que se intenta comprender

qué sucedió al presentarse el programa nuevo, resulta de interés conocer los sentimientos

que en los actores expresaron en el primer momento en que se enfrentaron a la

innovación.

“En cuanto al programa me sentí bien desorientada al principio, sumamente

desorientada…” (L1 D1)

“Empezamos a trabajar de un día para otro sin tener suficiente preparación. Una de las

cosas que más recuerdo que dijo el ex inspector fue `A nadar nadie nos enseñó, vos tenés

que largarte al agua y empezar a nadar´… Y fue un poco eso, lanzarnos con algo nuevo y

que ellos nos dieran coraje para poder hacerlo…” (L2 D1)

“Miedo al principio porque hacer un programa tan ambicioso, transversal, con ejes

temáticos capaz que no llegabas a cumplir cosas básicas…El inicio fue tormentoso.

Fundamentar el espacio, los objetivos de la asignatura. Una cuestión de ir aprendiendo

sobre la marcha”. (L3 D1)

96

Nótese que el diseño de investigación, se encuadra dentro de la perspectiva metodológica del Interaccionismo

simbólico de Blumer, H. entendiendo que el actor “asigna significados” desde la situación en la que está ubicado.

Page 82: Tesis redacción final

82

“A mí me extrañaba que el Plan 2003 no fuera tomado por los grado 7. Mostré mi

inseguridad y mis dudas, y me sorprendió la confianza de los inspectores apostando a las

nuevas generaciones. “Ustedes van a ser capaces de elaborar programas y pautas

nuevas y sumarse a los criterios que se han discutido”. ..(L6 D1)

“…mucho entusiasmo no teníamos en general, porque estábamos con algo nuevo, al inicio

de cursos… es como que estábamos con dos asignaturas distintas y sentíamos que

apenas unos talleres no alcanzaban para formarnos…” (L7 D2)

“Todos teníamos ese despiste inicial de cómo empezábamos la clase” (L5 D1)

La mayoría de los docentes coinciden en sentimientos de inseguridad, temor y dudas

al hacer el contrato de trabajo para el año 2003, ya que se veían enfrentados a empezar a

trabajar en algo nuevo sintiendo que “faltaban” herramientas, o que los talleres eran

insuficientes. Se reitera la idea de haber ido “aprendiendo sobre la marcha”. Respecto a

este punto, parece bastante común la sensación de incertidumbre e inseguridad frente a lo

que resulta novedoso. El inspector entrevistado, respecto de este punto insiste que eso

sucede siempre, frente a la presentación de cualquier propuesta nueva. Tal vez en este

caso, el sentimiento se vio incrementado en la medida que los talleres de capacitación

fueron posteriores al inicio de los cursos, elemento que surge con bastante fuerza entre

los docentes de los liceos piloto.

Estas percepciones resultan interesantes en tanto parecen reflejar cierta tendencia a

cuestionar el “aprender sobre la marcha”, que nos lleva a reflexionar sobre cómo es

posible el aprendizaje de una innovación. ¿Cuánto corresponde a la formación

permanente que debe tener el docente, y cuánto corresponde a la asunción de su tarea

profesional?. A veces se insiste en la necesidad de formación previa (que parece un

elemento capital en la implementación de la innovación), en detrimento de las instancias

de aprendizaje que se van dando a medida que se pone en marcha la innovación, viviendo

esta experiencia de forma negativa, como una improvisación.

Desde otra perspectiva, algunos docentes manifiestan que a pesar de cierto desasosiego

inicial, sintieron el “coraje” por parte de las autoridades para “lanzarse al agua y

Page 83: Tesis redacción final

83

empezar a nadar”. Manifiestan que se les tuvo confianza, a pesar de ser jóvenes y con

poco grado, de ser capaces de llevar adelante el programa con éxito y eso fue vivido como

un “desafío”, una buena oportunidad.

De alguna manera, parece importante rescatar la idea de que prima una concepción aún

iluminista que va de la teoría a la práctica. Primero “formarse” para el cambio, y

después ejecutarlo. El haber empezado a implementarse el programa y haberse

instrumentado los cursos de capacitación después generó en la mayoría de los docentes

entrevistados, cierta incertidumbre respecto a su capacidad o no de sortear el desafío.

Por otro lado, surgen de las entrevistas, elementos que “jugaron” un rol muy importante en

ese sentir inicial de los profesores que se relacionan con componentes de tipo

ideológico (cuestiones gremiales, posturas personales frente a la reforma de la

educación). Estos componentes parecen haber generado algunas ambivalencias o

ambigüedades en algunos docentes que estaban agremiados en diferentes sindicatos de

la educación.

“…era todo un desafío porque yo estoy afiliada a la parte gremial… a mí me servía el

lugar, me servían las horas…elegir entonces fue un desafío a nivel ideológico y

emocional”. (L1 D1)

“Recuerdo la ambigüedad que se nos presentaba… Efectivamente el cuerpo de filosofía

estaba proponiendo cuestiones para una reforma que se hacía de forma cuestionable. Nos

quedaba incómodo formar parte del grupo de aquellos que querían transformar el

bachillerato continuando lo de Rama. ¿Debíamos participar o no?... (L4 D1

“Yo me opuse a la reforma. Tuve varios problemas por eso porque el liceo estaba muy

encamisetado con eso… (L5 D1)

Los profesores afiliados a los distintos gremios de la educación y a la AFU (Asociación

Filosófica del Uruguay) en su momento, plantean sentimientos encontrados que se le

presentaron antes y después de tomar las horas, sintiendo muchas veces que valoraban la

innovación, pero no el modo de “implementar” el Plan 2003, entendiendo también en algún

caso que era la continuidad del Plan Rama. Aparece la idea de que fue todo un desafío

que hubo que vencer a nivel “ideológico y emocional” como sugiere el primer testimonio.

Page 84: Tesis redacción final

84

Si bien a los profesores que se opusieron a la innovación y el inspector entrevistado

no se les preguntó en un primer momento por las primeras reacciones que la innovación

generó, aportaron elementos relevantes que nos parece importante presentar a

continuación, ya que manifiestan sentimientos negativos de algunos docentes

referidos a la innovación.

Nos consta que esta innovación generó un quiebre dentro de la AFU (Asociación de

Profesores de Filosofía del Uruguay) ya que algunos profesores apoyaban la participación

en el nuevo Plan, y otros se oponían tajantemente. De hecho, una de las profesores

“resistentes” al nuevo programa, nos manifestó que a raíz de esta participación se desafilió

de la AFU, experimentando una experiencia muy dolorosa de “quiebre” entre los colegas

de Filosofía que se mantiene hasta el día de hoy.

“Hubo una reunión en el Dámaso. (…) Fue feo. Hubo un ataque. Tengo en la memoria una

discusión fea… algo agresivo. Había dos grupos marcados. Antes, para mí éramos una

comunidad los profesores de filosofía, pero ahí se instalaron dos visiones que no tenemos

más diálogo. A partir de ahí me desafilié de la AFU” (R1)

Por otro lado, el inspector entrevistado, confirma esta versión del quiebre generado de la

AFU, recordando las “largas discusiones” con colegas como muy desgastantes y

dolorosas.

“Encontré una gran resistencia sindical y dentro de AFU. AFU prácticamente se quiebra

también. Bueno, la resistencia sindical a todo lo que viniera de la TEMS, por una razón

que era de peso pero yo insistía… ahí un desgaste total con los colegas, claro esto muy

importante porque nace embromada la TEMS. De discusión, de `traidores´”… (Ins)

En estas palabras aparecen elementos de fuerte corporativismo nuevamente, pero muy

importantes en tanto inciden fuertemente en la “implantación”97 de la innovación. Estos

factores evidencian una vez más que el éxito de la misma depende de muchos elementos:

aspectos individuales (referidos al docente), aspectos locales (como el liceo), pero también

componentes que FULLAN, M. llama “factores externos”, donde podemos encontrar las

políticas educativas más macro y en este caso componentes ideológicos con un peso

97

Nótese que el término implantación es recogido por ESTEBARANZ, A. refiriéndose a la puesta en práctica de la

innovación. Ver Marco Teórico. Pág. 60.

Page 85: Tesis redacción final

85

muy grande. Incluso llega a aparecer la palabra “traidores”, “dos bandos”, presente en las

discusiones, marcando indentidades que estaban en pugna en ese momento.

Estos factores externos inciden en el sentir individual, haciendo imposible aislar al docente

de los mismos, a la hora de trabajar con el nuevo programa, generando en algunos casos

sentimientos encontrados de apoyo y también cierta resistencia interior al cambio.

A continuación sintetizamos los principales sentimientos hallados en los actores

entrevistados:

SENTIMIENTOS INICIALES

Profesores

liceos piloto

“Desorientación”

“Miedo”

“Despiste inicial”

“Mostré mi inseguridad”

“Desafío”

“Algo tormentoso”

“Dudas”

Respaldo de autoridades

“Se nos dio el coraje para empezar a

nadar”

Profesores

liceos piloto

agremiados

Ambigüedad

“Yo estoy afiliada a la parte gremial… era un

desafío ideológico y emocional”

Incomodidad

“Nos quedaba incómodo. ¿Debíamos

participar o no?”

Profesores

resistentes

“Fue feo, algo agresivo”

“Había dos grupos marcados”

Inspector “Un desgaste total, de discusión, de traidores”

Page 86: Tesis redacción final

86

b) Percepciones acerca del nuevo programa oficial: ¿“amplio y complejo” o “un

cheque en blanco”?

Las percepciones de los profesores entrevistados que implementaron el programa en los

liceos piloto, respecto al programa oficial presentado, se pueden dividir en dos grupos: las

de aquellos que lo apreciaron como “muy ambicioso”, “complejo”, “vago” generando

desasosiego, y las de aquellos que lo vivieron como una oportunidad de “construcción

personal”. Estas dos visiones se expresan en los siguientes extractos:

“Era muy amplio y complejo. Tratamos de aterrizarlo, de buscar elementos, temas que

pudiéramos llevar a cabo y fueran significativos para los chicos. Tratamos de seleccionar

lo que nos pareció más adecuado o contextualizado al medio y a los chicos”. (L2 D1)

“Era muy poco, muy insuficiente”. (L6 D1)

“El programa me parecía muy vago. Me costó mucho esfuerzo intelectual tratar de bajarlo

a tierra. El Programa era una hojita en lo concreto… faltaba un poco de lineamientos más

específicos. (L5 D1)

“…demasiado ambicioso para una hora semanal. Era difícil de evaluar también. También

era angustiante no tener de dónde estudiar, de dónde preparar las clases”. (L7 D2)

En esta primera visión, aparecen elementos vinculados al contenido que desde algunas

perspectivas se interpretó como demasiado amplio, poco delineado, insuficiente, y

hasta en algunos aspectos inadecuados para un alumno de 4º año. En otros

entrevistados aparecen elementos vinculados a los objetivos del programa oficial: tal vez

ambicioso para la escasa carga horaria semanal de una hora.

En esta primera perspectiva aparecen sentimientos como desasosiego y angustia

asociados.

En una segunda visión, algunos docentes experimentaron la innovación de otra manera,

expresándolo de la siguiente forma:

Page 87: Tesis redacción final

87

“Eso de leer tres veces y decir “¿por dónde arranco?”. De ahí empezar a planificar… Lo de

los ejes temáticos era totalmente distinto a lo que veníamos trabajando en filosofía. Luego

la amplia posibilidad de preguntas. De las jornadas de actualización saqué ideas para

empezar”. (L3 D1)

“Era una experiencia distinta, era un desafío. No estaba mal. No me rechinó” (L1 D1)

“Yo creo que veníamos acostumbrados a pensar que en los programas se construye un

proyecto personal, pero Crítica llevaba eso a un extremo más fuerte. Nos provocaba”.

(L4 D1)

“Lo entendía en el sentido que era un cheque en blanco para empezar a producir cosas.

Era un programa amplio en todo el sentido del término. Igual a mí los programas

demasiado taxativos no me gustan… Yo me sentí muy seguro. Me manejo con mucha

soltura. No me da nunca inseguridad la falta de pautas”. (L6 D1)

En esta segunda mirada, si bien no se niega la primera impresión de estar ante algo

novedoso, y hasta en cierto sentido desconcertante, se entendió la innovación como una

oportunidad, como un “cheque en blanco”, una “provocación” para empezar a

construir algo nuevo; un programa no taxativo, menos directivo, que permitía hacer de la

planificación una construcción personal del docente.

Esta perspectiva, se adapta más a los objetivos planteados en el curriculum prescripto que

hacía hincapié en el carácter abierto de la propuesta, insistiendo en la necesidad de un

docente abierto a la reflexión, a la argumentación fundada de sus opciones programáticas

y metodológicas y la elaboración creativa de las propuestas.98

También nos parece importante señalar que una docente remarca que “ya veníamos

acostumbrados”, es decir encuentra cierta continuidad entre el Programa Crítica de los

Saberes y los programas de filosofía anteriores. De todos modos, la docente que lo señala

participó en la comisión programática que elaboró la propuesta. Por este motivo tal vez

expresa la innovación en términos de continuidad y no ruptura como lo hacen los otros

docentes.

98

Ver Marco teórico. Pág. 22.

Page 88: Tesis redacción final

88

No obstante esta excepción, de los docentes consultados, emerge con claridad que este

programa sin dudas fue novedoso, tanto en los contenidos como en su manera de

presentar los mismos. Es decir, fue entendido de una manera parecida a lo que los

creadores del mismo esperaban. “La novedad consiste en una forma diferente de

organizar el programa y su abordaje”.99 Si bien se percibió esta intencionalidad, la

diferencia radicó en los sentimientos que acompañaron este cambio; ya que a algunos la

inseguridad los “angustió”, pero a otros los motivó a crear un proyecto propio viviéndolo

de una forma más positiva.

c) Percepciones acerca de la innovación de los profesores “resistentes”

Falta de claridad en objetivos y/o necesidad de la innovación

De los profesores entrevistados que cuestionaron la innovación curricular y no la

implementaron, surgen elementos interesantes, algunos de ellos novedosos.

Respecto a la asignatura, se destacan dos aspectos importantes. En primer lugar algunos

docentes percibieron falta de claridad en los objetivos propuestos:

“No quedaba tampoco claro qué definía Crítica de los Saberes. No se correspondía con lo

que era un criterio más epistemológico. Si bien los fundamentos eran más pedagógicos

(aproximar al sujeto que se iniciaba a un status de Crítica sobre los saberes, como una

especie de ejercitación) que otros fundamentos. No tenía definiciones claras… Además se

veía como una devaluación de la epistemología como tal”. (R3)

“Yo no necesito Crítica de lo Saberes para hacer una comunidad de indagación en la línea

de filosofía para niños (…) ya lo hacía en las horas de filosofía” (R1)

El argumento de estos docentes para cuestionar el programa radicó en el hecho que no

se percibían cuáles eran lo objetivos perseguidos con claridad. De hecho, ambos

docentes citados entienden que esos objetivos ya se perseguían en el programa de

filosofía de 2º de Bachillerato que incluía un módulo de Epistemología. Por este motivo,

no se entendió que fuera necesaria la innovación, sino que por el contrario, se vio que la

99

ANEP. CES. (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág.. 25

Page 89: Tesis redacción final

89

nueva propuesta se superponía con lo que ya se estaba haciendo en las clases de

filosofía.

Por su parte, el inspector entrevistado, insiste en varios tramos de la entrevista realizada,

en la pertinencia de esta nueva asignatura que intentaba paliar algunas dificultades que se

observaban en la asignatura filosofía (y en la enseñanza en general):

“Y además yo detectaba dos problemas fundamentales: primera cuestión, que el saber

circulaba unidireccionalmente, desde el profesor a los alumnos y que no había ningún

espacio de producción. Porque además no se formaba a los gurises para que produjeran

algún tipo de proto- investigación. El otro problema era la fragmentación, o sea que lo

curricular estaba concebido como parcelas estancas absolutamente, de manera que los

chiquilines, aunque hablaras de un mismo autor, no relacionaban que era lo mismo… era

necesario crear un espacio que pudiera hacer algún entramado entre las disciplinas” (Ins).

De estas palabras surge la necesidad de Crítica de los Saberes con esa doble finalidad:

generar un espacio de investigación y producción; y por otro lado relacionar saberes que

hasta el momento se entendían como compartimentos estancos.

De este modo, se evidencia que desde las dos miradas, hay divergencias. Esta

“necesidad” que visualiza el inspector, no la percibieron muchos docentes (de manera

explícita los resistentes entrevistados, pero no aportan datos al respecto los profesores

entrevistados que implementaron el programa).

De acuerdo a lo presentado hasta el momento, emergen dos rupturas centrales percibidas,

que a su vez están en consonancia con categorías del Marco Teórico. Por un lado, la falta

de claridad en los objetivos perseguidos con la innovación o en el documento oficial, y por

otro lado, no visualizar la necesidad de la innovación. Ambos factores son señalados por

FULLAN, M. como obstáculos usuales en la implementación de una innovación

educativa.100

100

Ver Marco Teórico. Pág. 53.

Page 90: Tesis redacción final

90

Falta de “tradición” de la innovación

Respecto a la nueva asignatura, en las entrevistas a los profesores resistentes, aparece

un tercer componente que tiene que ver con lo que ellos denominan “falta de tradición”.

Dos docentes de filosofía, de los tres entrevistados señalan este aspecto de la siguiente

forma:

“Crítica no tenía una tradición atrás que la respaldara. Y una asignatura surge porque tiene

un saber más atrás, un contenido, un conocimiento, una tradición” (R1)

“Además hay ámbitos de la propuesta educativa que nosotros tampoco los uruguayos

tenemos tradición, espacios más libres. No tenemos experiencia, discurso, cultura, ni

producción de conocimientos pedagógicos como para llevar adelante estas innovaciones.

Los espacios son buenos pero no “pegan” con el resto de la propuesta. ..” (R3)

De acuerdo a estos dos testimonios, parece relevante que una disciplina se injerte en

una historia, una tradición, un pasado que la avale, y Crítica de los Saberes no tenía

esa tradición. Este espacio demasiado “original” no se ajustaba, según la

percepción de estos profesores, al resto de la propuesta del sistema educativo.

Estos docentes afirman que nuestros alumnos y profesores no estaban preparados para

una forma de trabajo “más libre” como se proponía.

Este elemento, a nuestro juicio, es clave en tanto nos posiciona frente a la gran

interrogante sobre lo que consideramos qué debe ser primero: la innovación o la

preparación para esa innovación. Según estos testimonios primero debíamos hacer

experiencia, cambiar la “cultura” para luego introducir la innovación. Esta visión es

contradictoria con la percepción de uno de los inspectores de Filosofía también

entrevistados que afirmaba:

“Yo pienso que los docentes no estaban preparados para eso, pero tampoco estamos

preparados para Crítica, pero como lo de las Ceibalitas, o lo de ahora el plan Cardal… a

mí me parece que hay que empezar a implementar las innovaciones y después que se

formen, porque eso de que se formen y después implementar la innovación es muy

discutible…por lo menos se pusieron a pensar, a buscar información sobre qué era un

informe, una monografía … todo el mundo estaba aprendiendo” (Ins)

Page 91: Tesis redacción final

91

Este testimonio entiende como positiva la introducción de la asignatura, ya que permitió

que los profesores empezaran a investigar, empaparse en algo nuevo, aunque no hubiera

tradición en ello. Parece entender la innovación y la capacitación como elementos que van

juntos, haciéndose en la marcha.

“… No podés estar siempre preparado para la innovación. Los cursos fueron totalmente

sobre la marcha. Pero es inevitable. Por ejemplo: espero a preparar docentes para

después arrancar. Pero la innovación es toda una”. (Eva)

La visión del inspector es coincidente con la del evaluador del Plan TEMS entrevistado.

Parece no haber posibilidad de estar “preparado para innovación”, siguiendo la lógica

técnico-científica101 de relaciones causales.

Sin embargo, aquellos profesores resistentes, ven como un obstáculo introducir la

innovación antes de modificar “esquemas”, la cultura o creencias de los actores

involucrados en el cambio. Eso refleja la permanencia de esta concepción de cierto

modo “iluminista” que entiende una linealidad entre el curriculum prescripto y la realidad, la

teoría y la práctica. Según esta concepción (como señalábamos en el Marco Teórico) todo

empieza en el documento oficial, sigue con la elaboración de materiales, capacitación a

implementadores y desciende al ámbito de aula.

Por otro lado, si bien hay perspectivas diferentes entre los profesores “resistentes” a la

innovación y aquellos que la implementaron, también el primer grupo de profesores

que trabajó en los liceos piloto, presenta algún aspecto común con los

“resistentes”. De hecho, algunos advirtieron vaguedad y “falta de lineamiento

claros” en un documento oficial o programa “demasiado ambicioso”, encontrando

esto como un obstáculo generador de “angustia” y “desasosiego”. Asimismo, y en un

sentido diferente pero complementario, los profesores “resistentes” también percibieron

falta de claridad, no en los contenidos del documento, pero sí en los objetivos que la

asignatura proponía.

101

Ver Marco Teórico, Gimeno Sacristán. Pág 43 y 44.

Page 92: Tesis redacción final

92

Falta de “consensos necesarios” para la innovación

Un cuarto elemento que parece importante para los profesores “resistentes”, además de la

falta de claridad, necesidad y tradición del programa, es la introducción de la innovación

“sin los consensos necesarios”.

“No se entendió bien el planteo, además se hacía en el marco de una reforma que ya

había sido rechazada por los profesores. No tenía ese aval que es tan importante. No

tenía esos consensos, porque fue producto de algo impostado y lamentablemente dividió a

los profesores de filosofía” (R2)

“El discurso no generaba convicción en los docentes”.(R3)

De acuerdo a lo expresado, el ambiente o clima en el cual se presentó la innovación

no era adecuado, en tanto no tenía el “aval” de la mayoría de los profesores y generó

divisiones entre los colegas.102 Si bien es importante tomar en cuenta que son palabras de

alguien que no implementó la innovación y de por sí se resistía al mismo, es de tener en

cuenta que hace entrar en juego una dimensión muy importante señalada en el Marco

Teórico (ESCUDERO, J.M., FULLAN, M.) que insiste en la relación importante entre la

dimensión individual e institucional como “dos caras de la misma moneda”.103 La

innovación la hacen las personas pero se vinculan con componentes locales como el resto

de los docentes, instituciones concretas, corporativismos, etc. que entran muchas veces

en conflicto y complejizan la implementación.

El segundo testimonio, evidencia otro problema que es el pasaje del planteamiento inicial

(discurso programático) a la “diseminación” a los profesores (ESTEBARANZ, A). Muchas

veces hay una ruptura entre los primeros “afiliados” a la innovación y el resto al que se le

comunica. Pero este aspecto y el anterior, serán retomados en la subcategoría que refiere

a la capacitación de los docentes, por eso no ahondaremos en él ahora.

Las palabras del último docente “resistente”, también hacen referencia al discurso y la

práctica. Plantear un cambio curricular no genera adhesión en los actores de por sí. Uno

102

En esto momento vale la pena recordar que dentro de los sentimientos iniciales de los docentes e inspector aparece el

quiebre dentro de la comunidad de los profesores de la filosofía (AFU) como un hito importante, vivido en algunos

casos como una ruptura insalvable dentro de la comunidad de los profesores de Filosofía. 103

Ver MarcoTeórico. Pág. 50.

Page 93: Tesis redacción final

93

de los profesores advierte que el discurso no “generaba convicción”. Esta percepción

“toca” nuevamente el paradigma científico-técnico, o más bien, lo cuestiona. El paradigma

positivista postula que primero se crea y fija una visión, después se comunica, se genera

un compromiso, y luego las personas y las acciones se ajustan a ella.104 Las palabras de

estos profesores insisten nuevamente en elementos trabajados por FULLAN, M. en el

Marco Teórico, como los falsos consensos y las innovaciones educativas como terrenos

privilegiados de divergencia y conflicto. De esta forma, aparece una ruptura esbozada

entre el curriculum prescripto y la transmisión a los actores. Esta es la segunda

subcategoría que abordaremos a continuación, que es la comunicación y capacitación a

los docentes.

Para concluir esta subcategoría, podemos afirmar que si bien hay testimonios bien

distintos de los diferentes actores, se observan algunos elementos comunes que tienen

que ver con sentimientos comunes de los actores implicados (como miedo, inseguridad y/o

cierta ambigüedad frente a la innovación), así también como rupturas en el modo en que el

programa fue presentado a los docentes y el documento oficial en sí mismo. Esto

demuestra la complejidad de las etapas por las que atraviesa una innovación curricular,

donde ya desde el inicio, algunos percibieron cortes importantes que dificultaron la

comunicación e implementación posterior.

Algunas de las rupturas más importantes que rescatan los actores entrevistados son: falta

de claridad en la redacción del programa oficial (algunos docentes que trabajaron

en liceos piloto), falta de claridad en los objetivos de este espacio curricular nuevo,

falta de visualización de la necesidad de la innovación, falta de tradición de este

nueva asignatura, y falta de acuerdos necesarios para el cambio(argumentos

únicamente manifestados por profesores opositores a la incorporación de la

innovación) .

Por otro lado, algunos docentes experimentaron el programa como algo positivo,

como un desafío para poder pensar su tarea y la asignatura de una manera

diferente, más libre. De esto modo manifiestan haber podido entender el curriculum

prescripto no como mandato, sino como una invitación a crear, y lo rescatan como algo

valioso.

104

Ver Marco Teórico. Pág. 48.

Page 94: Tesis redacción final

94

También aparecen algunos elementos contradictorios entre la visión de los creadores del

programa y los profesores “resistentes” en cuanto a la pertinencia, o necesidad de la

innovación curricular.

Presentamos el siguiente cuadro que sintetiza las diferentes rupturas encontradas en

cuanto a la presentación del nuevo espacio curricular:

RUPTURAS RESPECTO A LA

PRESENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN

ASPECTOS POSITIVOS

RESCATADOS

Profesores

“resistentes”

Falta de claridad objetivos

“No quedaba tampoco claro qué definía CS. No

tenía definiciones claras”

Falta de necesidad

“Yo no necesito CS para hacer una comunidad

de indagación en la línea de filosofía para niños

(…) ya lo hacía en las horas de filosofía”

Falta de tradición

“Crítica no tenía una tradición que la avalara”

Falta de consensos necesarios

“No tenía ese aval que es tan importante. No

tenía esos consensos…”

Profesores

liceos piloto

Falta de claridad del documento oficial

“Era muy amplio y complejo”

“Fue un desasosiego. La formulación del

programa era nueva”

“Me parecía muy vago”

“Era muy poco, muy insuficiente”

“Era un hojita… faltaban lineamientos más

específicos”

Oportunidad de

innovación

“Era una experiencia distinta,

un desafío”

“Yo me sentí muy seguro… no

me da nunca inseguridad la

falta de pautas”

“Veníamos acostumbrados a

pensar que los programas se

construyen como un proyecto

personal…”

Page 95: Tesis redacción final

95

4.1.2. Comunicación y capacitación a docentes

Una segunda etapa de esta innovación, fue el proceso de “diseminación” de la innovación

curricular; es decir, cómo se les comunicó y capacitó a los docentes para su

implementación. Respecto a esta etapa, se indagó sobre las percepciones acerca de este

momento y se analizaron las posibles rupturas que emergieron.

a. Talleres de capacitación: “Yo me transformaba en alumno”

En todas las entrevistas realizadas, aparecen referencias a diferentes talleres de

formación para profesores que se pusieron en marcha. Surge con mucha claridad por

parte de profesores e inspector unos talleres realizados en el Instituto Kolping como un

“hito” en la formación de los profesores que participaron de esta innovación curricular.

Si bien todos hacen referencia a esta experiencia, no todos la vivieron de manera

unánime, pudiendo también encontrarse dos grupos bien diferenciados.

Por un lado aparecen testimonios muy positivos respecto a las posibilidades que estos

talleres ofrecieron en cuanto a la reflexión grupal y la producción en conjunto.

“Vinieron los famosos cursos de actualización y sensibilización que fueron muy oportunos,

en Kolping con varias jornadas muy buenas de trabajo. Uno ahí tomé el rol del alumno que

está bueno. Ahí los compañeros hicieron aportes muy buenos. ..Fueron instancias muy

productivas y necesarias. La primera vez que vimos a los inspectores les dijimos es

necesario y urgente. Casi que usamos la palabra “exigimos” algún curso. Sí exigimos para

que el espacio tuviera un fundamento y no fuera vacío de contenido…” (L3 D1)

“…Las instancias de apoyo fueron muy buenas en cuanto a la orientación bibliográfica y

en cuanto a los docentes que aportaron cosas nuevas. Cuando asistís a una jornada vos

estás viendo qué es provechoso para aplicar en tus clases. Hubo contenidos brillantes en

las ponencias y yo iba pensando qué aplicar en las clases. Fue sumamente productivo.

Apliqué cosas que aprendí. Es más, me parece que desde Kolping no hubo otras jornadas

tan sensibilizadotas del espacio. Ahí producíamos” (L3 D1)

“ Ya habíamos tenido algún encuentro, pero lo de Kolping fueron encuentros sistemáticos

trabajando más en profundidad. Éramos más o menos 15 profesores. Hubo propuestas

Page 96: Tesis redacción final

96

teóricas, intercambio de experiencias. No fue una cuestión previa, era docentes que ya

estábamos en actividad con Crítica. Eran fines de semana enteros, con todo pago, toda la

infraestructura resuelta, que no es un tema menor para los profesores del interior. Para

nosotros fue inolvidable para los que participamos. Durante dos días trabajábamos un

módulo sin interrupciones. No había problemas de distancia, tiempo, materiales…se daba

todo lo necesario” (L4 D1)

“En el Kolping se hicieron talleres. Eran interesantes. Conocimos un grupo de compañeros

bárbaro. Intercambio, ideas, de esa desorientación también. Pasábamos todo del día

hablando de nuestras clases de filosofía. Después nos encontrábamos en Montevideo

cada 15 días. Estaba todo dado para que yo faltara. El intercambio fue muy rico. Nunca

más volví a tener esos intercambios así… Sacaba ideas para después aplicar.” (L5 D1)

“Estuvo interesante porque uno aprendía mucho. Muchos materiales. Fue una etapa de

formación interesante. Ojalá hubieran talleres como ese. Sobre todo sentimos el apoyo de

los inspectores. Ahí estábamos todos en un frente común” (L6 D1)

Los cuatro testimonios docentes que estuvieron en los liceos piloto, de los siete

entrevistados, coincidieron en su apreciación acerca de la pertinencia y riqueza de esa

instancia de formación inicial, en el grupo reducido de los profesores que en el año

2003 estaban implementando la innovación. Varios docentes que participaron de la

experiencia manifiestan haber vivido una instancia de producción: “sacaba ideas para

después aplicar”, “yo me transformaba en alumno”, hubo “intercambio de experiencias”.

No se trataba de algo teórico, de ponencias, sino de trabajo conjunto aplicable

inmediatamente al aula.

Estas percepciones se encuadran en un enfoque que nuevamente se distancia del

paradigma científico técnico (HOUSE). Estos profesores no se sintieron ejecutores, sujetos

pasivos de un plan hecho por otros, sino verdaderos actores, protagonistas de la

innovación.

Asimismo, manifiestan haber logrado evitar la sensación de soledad, tan común en la

tarea docente. FULLAN, M. advierte que el profesorado muchas veces se siente “aislado”

en la tarea, viviendo un montón de ansiedades en forma privada, sin otro con el que tomar

Page 97: Tesis redacción final

97

decisiones. Este sentimiento de aislamiento fue revertido, según manifiestan varios

docentes en estas instancias de intercambio.

También se rescatan aspectos que tienen que ver con una contención afectiva y

“seguridad”. El inspector entrevistado, también aporta en esta misma línea:

“Era un grupo reducido que se sintió sumamente contenido…vivíamos prácticamente ahí.

Siempre quedaron esos referentes. Era un grupo reducido, no más de 20. Era un número

ideal. Con intensidad, producciones, talleres.”(Ins)

Estos aspectos afectivos, que tienen que ver con la conformación de una “comunidad”,

grupo de “compañeros”, trabajo en “profundidad” dan a los testimonios también cierta

nostalgia por eso que una vez se tuvo y no se volvió a repetir: “nunca más volví a tener

talleres como esos”, “…para los que participamos fue inolvidable” . Las condiciones de

trabajo para estos profesores e inspector fueron las ideales.

De las percepciones se rescata una visión también positiva en cuanto a que eran talleres

pequeños, reducidos en número, lo que permitía un conocimiento y un intercambio

muy fluido, y permanente en el tiempo ya que se trataban de talleres condensados en

dos días completos de trabajo. Esto también daba la sensación de un “frente común” como

señala un profesor. Por su lado el inspector también señalaba: “de ahí los profesores

salían comiéndose el mundo, embanderados con Crítica de los Saberes”. El número

reducido es un elemento muy destacado para los que participaron en estos talleres.

Aparece también como tercer elemento destacable la buena infraestructura, como

fundamental para alcanzar los logros perseguidos: pasajes, materiales, fotocopias,

recursos, instalaciones pertinentes. Todo estaba preparado para producir y trabajar sin

tener otras preocupaciones.

Las otras percepciones de la minoría de los docentes, señalan algunas carencias o

dificultades:

“Fue más bien recibir materiales que tenían ya preparados, elaborados que digamos nos

dieron en forma mayormente de conferencias y charlas… fue poco otro tipo de

Page 98: Tesis redacción final

98

presentación o prácticas más creativas. Aún en el caso de clases participativas eran

materiales elaborados por los panelistas que participaban. (L2 D1)

“Además los talleres fueron muy diversos. La inspectora proponía algunas cosas muy

interesantes. También el inspector otras cosas muy interesantes, pero nada que ver con

las que proponía la inspectora. Los talleres se orientaban a la construcción y

deconstrucción de los conocimientos y cómo integrar las distintas áreas de conocimiento y

la complejidad… era como que cada taller era distinto del otro. Entonces lo difícil era

materializarlo en la clase…”(L7 D2)

“Mi experiencia con los talleres no fue la mejor, porque yo les veía una orientación más

hacia una CS de 5º año. A mí se presentaba esta dualidad.

Ah, sí yo lo veía más aplicable a 5º por la temática de los talleres: crítica de la ciencia,

conocimiento científico… pasaba por alto toda una parte que ahora veo sumamente

necesaria ¿qué es criticar, qué es eso de criticar los saberes?… toda esa primera

aproximación no nos daban herramientas para abordarlas con ellos…”(L1 D1)

Las dificultades planteadas pueden sintetizarse en tres argumentos centrales (cabe

destacar que son perspectivas minoritarias). Algunos percibieron que no fueron

talleres tan productivos, en tanto era más bien “recibir materiales”. Otro docente no

vio pertinencia al programa de 4º, sino más bien orientaciones para 5º, y un tercer

elemento señalado tiene que ver con una disparidad en los contenidos presentados

que dificultaban su aplicación en la clase.

De todas formas, como ya expusimos al principio, la mayoría de los participantes

entrevistados, rescatan como muy valiosa esa instancia.

b. Expansión de la innovación: “Fue claro solo para los fundadores”

Si bien hay acuerdos generales en cuanto a la pertinencia y valor de los primeros talleres

realizados con los profesores que implementaron en el programa en el 2003, también hay

ciertos consensos en las dificultades que trajo aparejada la extensión del programa en

talleres posteriores, más “abiertos” a otros docentes. De alguna manera, hay una

percepción mayoritaria que la experiencia posteriormente a Kolping se amplió, y en esa

masificación se perdió compromiso, motivación, interés.

Page 99: Tesis redacción final

99

Es muy interesante la percepción de una docente que lo manifiesta de este modo:

“… después se hicieron encuentros en el Miranda y Dámaso. Pero eran multitudinarios. No

se podía trabajar en forma de taller. Se trabajó con ponentes, de forma más expositiva o

se contaba alguna experiencia en el aula. Estábamos en salones enormes, abarrotados y

no era fácil sostener aquello”. (L4 D1)

Parece ser una ruptura importante la extensión de la innovación curricular; es decir el

pasaje de ese grupo reducido, a un grupo ampliado de docentes. En esa ampliación,

varios profesores percibieron que se perdió mucho, respecto de la primera experiencia.

En este mismo punto, la evaluadora del Plan entrevistada manifiesta este mismo

problema:

“La experiencia no debe quedar cerrada en ciertos espacios sino que la experiencia debe

ir a los lugares donde se generan, no en lugares artificiales. Deben ser las instituciones o

las regiones (que a veces comparten características comunes), las que soliciten cursos de

capacitación de acuerdo a los apoyos que necesiten. Hay vivencias que son personales y

no las podés transmitir. Hay cosas que hay que vivirla juntos. Podés transmitir conceptos

pero no motivación, entusiasmo”. (Eva)

El riesgo de lugares artificiales es que las ricas vivencias personales de los

primeros docentes, no se logran transmitir así a los otros, ya que pueden “pasar”

como conceptos, pero no como motivación, entusiasmo, elementos en definitiva

afectivos, tamizados por experiencias ricas de intercambio con otros que tuvieron

una historia común. Así aparece nuevamente el factor institucional como un aspecto

indispensable a tener en cuenta para implementar con éxito la innovación. El centro, el

trabajo con otros en el ambiente natural y cotidiano ayuda a sostener la innovación,

porque solo allí se contextualiza y materializa. El centro, sostiene Escudero, es el

“contexto” del trabajo pedagógico de los docentes. No es posible el desarrollo individual

sin el institucional.

Dentro de los profesores “resistentes”, un docente advierte también esta ruptura:

Page 100: Tesis redacción final

100

“…fue claro para los “fundadores” pero nunca fue claro para la ejecución del programa o

los contenidos que tenían que llevar adelante los docentes”. (R3)

Este entrevistado califica de “fundadores” a los pioneros que estuvieron en esos talleres

de Kolping, que sí tuvieron claridad, pero no pudieron transmitirla a otros cuando la

experiencia se extendió.

c. Tiempo de la capacitación, “fue tardío”

En esta subcategoría presentamos las percepciones de los docentes que participaron de

la implementación de la innovación, acerca del tiempo (o momento) de la capacitación

recibida; es decir cuál es la distancia entre la presentación de la innovación a los

profesores y la puesta en marcha en el aula.

De las entrevistas realizadas, surge como elemento interesante la generalizada

percepción de que la capacitación fue tardía.

“Los talleres fueron paralelos al desarrollo del curso, no fueron antes” (L1 D1)

“La primera vez que vimos a los inspectores les dijimos es necesario, urgente, casi que les

exigimos los cursos”(L3 D1)

“Tal vez podrían haber sido antes” (L4 D1)

“Si hubiera sido antes, hubiera sido mejor” (L5 D1)

Este componente puede también ser considerado como una nueva ruptura, obstáculo o

limitación en la implementación para algunos docentes. De acuerdo al Marco Teórico

manejado, un elemento que también señala FULLAN, M. como clave en la implementación

de una innovación educativa, es el tiempo que transcurre entre la presentación de la

innovación y la implementación. En este caso parece haber sido al mismo tiempo, según

manifiestan varios docentes, teniendo la sensación de que no había tiempo para madurar,

reflexionar lo recibido, ya que en seguida había que implementarlo en el aula. La

formación fue paralela a la implementación en el aula.

Page 101: Tesis redacción final

101

La falta de oportunidad y tiempo para reflexionar sobre los distintos aspectos de la reforma

planteada, pueden conspirar (según señala el autor) contra el éxito de la implantación

“adoptándola sin espíritu crítico de forma superficial”.105

“Sacaba ideas del taller para enseguida aplicar… Yo fui planificando clase a clase como

cuando era estudiante del IPA, con objetivos cortos…y esa modalidad me quedó para

trabajar en filosofía” (L5 D1)

Una docente, si bien es un testimonio minoritario, rescata algo positivo de esa forma de

trabajo, manifestando que fue un aprendizaje para la forma de encarar la asignatura

filosofía, que aplica hasta el día de hoy.

En síntesis, respecto a esta subcategoría referida a la capacitación de docentes, se

sintetizan las rupturas halladas, y también aspectos positivos rescatados por los

entrevistados en el siguiente cuadro:

RUPTURAS RESPECTO A LA CAPACITACIÓN

DE LOS DOCENTES

ASPECTOS POSITIVOS

RESCATADOS

Profesores

“resistentes”

Evaluador

Plan TEMS

Problemas en la expansión de la

experiencia piloto

“…fue claro para los “fundadores” pero nunca

fue claro para la ejecución del programa que

tenían que llevar adelante los docentes”.

Profesores

liceos piloto

Inspector

Talleres demasiado tarde

“Si hubiera sido antes, hubiera sido mejor”

Contenidos diversos y/o no pertinentes

Modalidad de trabajo expositiva

“Era recibir materiales”

Necesidad de los talleres

Modalidad de trabajo

práctica

Número reducido de

participantes

Contención afectiva

Adecuada infraestructura

105

Ver Fullan, M. Marco Teórico. Pág. 52..

Page 102: Tesis redacción final

102

4.1.3. Evaluación de la innovación: “Cambio, luego existo”

Respecto a esta última subcategoría, disponemos de algunos elementos relevantes

aportados por el inspector entrevistado, la evaluadora del Plan TEMS y un docente, ya que

no fue especialmente indagado con los profesores. De todos modos, hay una gran

congruencia y complementariedad en las percepciones respecto a este tema, planteando

visiones semejantes, por lo que creímos pertinente su incorporación. Los principales

hallazgos se centran en las percepciones de los actores referidas al tiempo de

evaluación de la innovación al que consideran escaso, ligado al cambio de

gobierno, y la falta de continuidad en las políticas educativas.

“… todo esto es plan TEMS 2003, pero en el 2005 empieza todo de nuevo. Yo digo que

todo gobierno es “ cambio, luego existo”. No hay políticas de estado, sino de gobierno.

Entonces empiezan a aparecer ámbitos de diálogo, de consulta, los sindicatos. Secundaria

por ejemplo genera espacios donde íbamos delegados de inspección, delegados del

sindicato docente pero también de los funcionarios, asesores técnicos del Consejo,

miembros del Consejo… entonces era una mesa larguísima, donde empezamos a discutir

los nuevos fines y las nuevas políticas educativas… Realmente muy burdos los

argumentos. Hubo también un proceso de remoción de inspectores. Entraron inspectores

nuevos, que no habían participado del proceso, que venían con cabezas nuevas… Se

volvía a barajar todo pero el curriculum no es infinito, creo que fue hasta por casualidad

que “Crítica los saberes” apareció en cuarto. No me acuerdo ni por qué, para mí que fue

casi una casualidad. Y ahí no pudimos defenderla en quinto y sexto, porque había que

defender que sobreviviera por lo menos. Había que buscar el mal menor”. (Ins)

De acuerdo al testimonio, aparece una percepción de una insuficiente evaluación de la

marcha de la asignatura cuando nuevamente, con el cambio de gobierno en el año

2005, se replantea lo realizado eliminando la asignatura en lo niveles de 2º y 3º de

Bachillerato. Surge la sensación de falta de políticas de estado, y en cambio políticas de

cada gobierno que una vez en el poder, desconocen lo realizado antes. Estas palabras

son coincidentes con algunas apreciaciones de la evaluadora del Plan entrevistada que

hace hincapié en el mismo punto:

“…a cada administración se le suma una nueva reforma, lo que se empieza no se termina

de evaluar nunca, entonces no se sabe en qué tenemos que mejorar, en qué seguimos

Page 103: Tesis redacción final

103

adelante. Mientras otros países tienen una propuesta a 20 años, con un apoyo

interpartidario, donde no importa qué partido salga se va a mantener la línea de trabajo…”

(Eva)

Una ruptura, en este sentido importante que aparece, es la sensación, como ya

dijimos, que el cambio de gobierno va asociado en materia educativa a una nueva

reforma, sin poseer políticas a largo plazo que puedan trascender los partidos en el

gobierno. Asimismo, se repite la idea ya manifestada por el inspector entrevistado de la

falta de políticas en materia educativa a largo plazo.

El inspector plantea dos hechos relevantes, que a juicio propio supusieron en cierta

medida un “retroceso”: la designación de nuevos inspectores que no conocían el proceso

realizado lo que dificultó la continuidad, y la instalación de una nueva “mesa larga” donde

se volvieron a traer discusiones y argumentos que ya estaban superados, en tanto ya se

habían debatido en el año 2002-2003. Los dos hechos se vinculan con una nueva política

que de alguna manera desconoce, en las perspectivas analizadas lo realizado con

anterioridad.

Esta dificultad es analizada por los teóricos trabajados, que la traen como un problema

actual. La falta de tiempo para adquirir las innovaciones, dado el exceso de ellas, impide

que se adopten e institucionalicen. 106 Evaluar supone tener tiempo para juzgar el mérito

de un programa, su grado de “institucionalización” en términos de ganancias y pérdidas

tanto individuales como institucionales para profesores, alumnos y demás actores. Toda

reforma, supone además efectos deseados como no deseados, tanto previstos como no

previstos y esto requiere tiempo de análisis.

El cambio, sin una evaluación suficiente, parece una ruptura importante advertida por

algunos de los entrevistados.

“Se fue entonces desgastando el interés. La iniciativa, el empeño, las horas que invirtieron

en hacer todos esos programas, yo creo que no se aprovechó todo como debería haberse

aprovechado. Pienso que tenía sentido dentro del Plan TEMS y al caer ese plan cayó

106

Fullan, M. señala que no es tanto la resistencia de los docentes al cambio, sino el exceso de reformas propuestas y la

falta del tiempo necesario para adoptarlas e implementarlas, lo que dificulta fundamentalmente el cambio educativo.

Page 104: Tesis redacción final

104

también el interés en Crítica de los Saberes… tantas horas, tantos recursos los “tiraron por

la borda”. Parece que ya no quieren que pensemos más, ya pensamos demasiado…”

(L2 D1)

El profesor entrevistado advierte el “desgaste” provocado por la falta de seguimiento e

“interés” en el nuevo programa Crítica de los Saberes con el paso del tiempo. En su

percepción, aparece con claridad la asociación entre el nuevo programa y el Plan 2003,

advirtiendo que uno no tenía sentido sin el otro. Aparece además, nuevamente el

elemento central de la falta de tiempo para el seguimiento y “aprovechamiento” de la

innovación introducida sintiendo que el tiempo y los recursos invertidos se “tiraron por la

borda”.

Al “caer” el Plan en el año 2005, parecía inviable que sobreviviera Crítica de los Saberes

tal como estaba pensada originalmente. La supervivencia en 1º de Bachillerato se logra tal

vez hasta por “casualidad”, como advertimos, en la perspectiva del inspector entrevistado.

Planteamos las rupturas encontradas en esta subcategoría a modo de síntesis.

RUPTURAS RESPECTO A LA EVALUACIÓN DE LA INNOVACIÓN

Inspector

Evaluador

Profesor liceo piloto

Falta de tiempo de evaluación

Cambio de gobierno-cambio de política educativa (no se

aprovecha lo realizado)

“Todo gobierno es cambio, luego existo” (Ins)

“…lo que se empieza no se termina de evaluar nunca” (Eva)

“tantas horas, tantos recursos los `tiraron por la borda´” (L2 D1)

Page 105: Tesis redacción final

105

4.2. IMPLEMENTACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL AULA

De acuerdo a algunas categorías proporcionadas por el Marco Teórico, para que haya

propiamente una innovación, deberían haber tres cambios sustanciales en la siguientes

“dimensiones”: recursos didácticos, enfoques didácticos y creencias.107

Por otra parte, si repasamos el documento oficial del programa Crítica de los Saberes, se

advierten explícitamente, como ya analizamos en el capítulo correspondiente,

innovaciones en las primeras dos dimensiones (cambios respecto al enfoque y materiales

propuestos), y tal vez de un modo más implícito, algunos cambios que debieran suscitarse

en el docente respecto a las creencias, en tanto se manejan presupuestos pedagógicos

(por ejemplo: habilidades que debe tener un profesor de Crítica) y algunas teorías que

sustentan la nueva disciplina (por ejemplo la línea didáctica de Filosofía para Niños de M.

LIPMAN, M. y estrategias didácticas de NICKERSON, R. y otros).

De todas maneras, en esta categoría, pretendemos comprender qué percepciones tienen

algunos de los actores de lo sucedió en las aulas, especialmente la visión de aquellos

profesores de filosofía de los liceos piloto que llevaron adelante el programa en los

diferentes grupos. Por este motivo, pasamos a la dimensión del “curriculum en acción”108

para intentar descubrir si esta nueva propuesta supuso para aquellos que la

implementaron, verdaderamente una innovación. Si bien consideramos algunas de estas

categorías ofrecidas por el Marco Teórico, dadas las características de esta investigación

cualitativa, exploramos qué dimensiones aparecieron proporcionadas por los actores

entrevistados.

Asimismo, vale aclarar que uno de los objetivos de esta tesis, también es poder confrontar

lo relevado en las entrevistas, con el análisis de algunos documentos proporcionados por

los mismos profesores (planificaciones de aula) que consideramos colaboraron con una

mayor objetividad de la investigación.

En este nivel, tal como lo expresan los teóricos estudiados se juega el “curriculm real”, lo

que verdaderamente se hace en las aulas, y en el cual los docentes tienen un papel

decisivo. Por este motivo, la fuente fundamental de información en esta categoría, han

107

Ver CONTRERAS, J y FULLAN, M. Marco Teórico. Pág. 52. 108

GIMENO SACRISTÁN, J. ; PÉREZ GÓMEZ, Á. Comprender y transformar la enseñanza. Madrid, Morata, segunda

edición. Pág. 159.

Page 106: Tesis redacción final

106

sido los profesores que llevaron adelante la innovación, con aportes también del inspector

y evaluador del Plan TEMS. Cabe destacar, sin embargo, que respecto a este punto no

poseemos muchos elementos de los profesores resistentes a la innovación, ya que en las

entrevistas realizadas, éstos se centraron en aspectos más generales respecto a la

inconveniencia de la innovación pero escasamente a aspectos específicos referidos a

modalidades de trabajo propuestas y formas de evaluación del espacio sugeridas.

4.2.1. Recursos didácticos

Esta sub-categoría refiere fundamentalmente a los materiales de aula propuestos por el

profesor para trabajar en clase. Pero también algunos de los entrevistados traen

apreciaciones acerca de la guía didáctica con planificaciones de aula que la Inspección

recopiló en base a lo que estaban haciendo en su momento los docentes de los liceos

piloto.

a. Nuevos materiales de aula: ¿una ganancia o una pérdida?

Este componente refiere a los materiales utilizados por los profesores en su trabajo con

los alumnos, los materiales llevados al aula para suscitar la reflexión en el espacio

curricular nuevo.

“Vos tenías que ampliar tu cabeza, buscar materiales que tuvieran que ver con la vida

diaria, no tanto con el trabajo del autor, del filósofo en sí mismo…” (L1 D1)

“En los materiales notaba un cambio también. Me abrí mucho más a trabajar textos

literarios, artículos periodísticos, poemas, pedacitos de una canción… cambié yo en la

modalidad. Me parecía que había una ganancia para el alumno al trabajar a partir de

cosas más asequibles para ellos”. (L5 D5)

“Los materiales los sacaba de los diarios… leer noticias. También mechaba situaciones

del barrio, situaciones que yo veía en el liceo, en el barrio. Había muchas situaciones para

trabajar porque había un universo vital común donde se podía echar mano para que fuera

motivo de diálogo”. (L6 D1)

Page 107: Tesis redacción final

107

En las percepciones de los docentes entrevistados, aparecen elementos comunes

referidos a la necesidad de introducir elementos “cotidianos”, “de la vida diaria”, “del

barrio” como elementos clave para trabajar en este nuevo espacio curricular.

Estos materiales, siguen la misma línea del programa oficial que insiste en la necesidad

que el alumno “conozca diferentes saberes y los articule… entendiendo saberes en un

sentido amplio”.109 Por esto no es llamativo que los profesores incorporasen artículos de

diarios, revistas, canciones, poemas, noticias cotidianas como insumos para trabajar en

clase. Coinciden en este aspecto los profesores en que éstos eran más cercanos y

“asequibles” para los alumnos. Este elemento influirá después en la motivación alta que

manifestaban los alumnos frente a las propuestas de cada clase; elemento que

mostraremos más adelante.

Una docente expresa una idea interesante que me gustaría contraponer con la de una

colega “resistente”. La docente manifiesta que los materiales tenían más que ver con la

cotidianeidad del alumno, no tanto con el autor, el filósofo. Los docentes de filosofía

estamos acostumbrados a escuchar debates en este tema, en tanto es una larga discusión

si los materiales de la vida cotidiana deben o no incluirse en las clases de Filosofía. Es

importante notar que esta innovación curricular, desafiaba al docente a “hacer filosofía”

con los alumnos animándose a introducir esta novedad en los recursos, y esto supuso

“ampliar la cabeza” como manifiesta el testimonio. La docente manifiesta haber

introducido elementos nuevos, a los cuales no estaba tan acostumbrada, y entendió

en ello (al igual que para los otros profesores) una “ganancia”, algo positivo.

Respecto al mismo punto, una colega “resistente” a la innovación, experimentó esta

novedad en los materiales como una pérdida, una degradación de la asignatura, al

entender que filosofía es otra cosa. Lo manifiesta del siguiente modo:

“Unos creen que de todo se puede hacer filosofía, cosa que yo no comparto. Y otros, que

tenemos una visión más restringida de la filosofía. Para mí hay que enseñar Platón a

través de Platón, no a través de Mafalda. Por algo los filósofos tratan unos temas y no

otros” (R1)

109

ANEP. CES. (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág.. 25.

Page 108: Tesis redacción final

108

Esta percepción es interesante en tanto diverge de los otros testimonios. Manifiesta una

noción más “restringida” de la Filosofía, entendiendo que no cualquier material debe ser

introducido en el aula, y que no es viable la sustitución de los textos filosóficos (“no se

puede enseñar Platón, a través de Mafalda”). También refiere a algunos temas que

pueden considerarse filosóficos y otros no. En esta perspectiva, el nuevo espacio

curricular se alejaba de la visión “más restringida” que algunos docentes tienen de lo que

es la asignatura.

Esta dificultad o debate instalado entre los colegas de filosofía es también recogido en el

testimonio de inspector como un factor importante de resistencia a la innovación:

“En toda la comunidad de los docentes de filosofía de secundaria, hay una tensión muy

fuerte entre rigor filosófico y la tarea de filosofar, de involucrar, hacer de los gurises

interlocutores filosóficos. Se instauran, a veces discusiones de catalogar a otros mal. Es

una tensión internalizada. Nuestros detractores, muchas veces hacen una disyunción que

nunca estuvo planteada entre rigor y el juego, la charla de boliche. A esta altura es una

discusión que creo está muy superada” (Ins)

Nuevamente aparece la misma disyunción entre la clase de filosofía como un “juego”, una

“charla de boliche” y el rigor de la disciplina. Si bien en la percepción del inspector esta

“tensión” ya estaba superada hace tiempo, reconoce que este nuevo espacio curricular,

volvió a instalar el argumento entre los “detractores”.

Otro elemento que manifiesta la profesora “resistente” como dificultad en cuanto a esta

visión demasiado amplia de la filosofía, es una concepción de un profesor

“omnisapiente”.

“Era algo que yo entendía válido, eso de que los saberes se articulen, pero porqué esa

Crítica la tiene que hacer el filósofo (…) Crítica es interesante para que lo haga el propio

físico. Que lo haga el profesor de filosofía es creer que podemos ser Leonardo da Vinci.

Es creer que los profesores de filosofía podemos hablar de todo. No estamos ya en la

Modernidad, el enciclopedismo” (R1)

La novedad en los materiales, trae además el debate acerca de qué propiedad tiene el

profesor de Filosofía para manejar esos contenidos. La incorporación de materiales

Page 109: Tesis redacción final

109

diversos supone creer que estamos “en la Modernidad”, con una perspectiva

enciclopedista del conocimiento. Nuevamente aparece una noción más acotada de lo que

es filosofía y lo que está capacitado para hacer un profesor. Según esta percepción,

Crítica debía hacerse desde cada disciplina, no el profesor de Filosofía. Hacerlo, suponía

“Una visión del profesor como omnipotente, omnisapiente, podemos hablar de todo”. (R1)

En síntesis, podemos decir que los entrevistados manifiestan dos posiciones respecto a la

innovación en los materiales trabajados. Por un lado, todos aquellos que aplicaron el

programa, manifiestan interés y pertinencia en la incorporación de recursos más

“cotidianos” y “asequibles” para los alumnos. Por otro lado, algún profesor

“resistente” a la innovación curricular planteada, entendió una pérdida de

especificidad de la asignatura que llevaba asimismo a una concepción del docente

de Filosofía muy ambiciosa; como alguien capaz de “hablar de todo” cuando no está

capacitado para hacerlo.

b. Reacciones frente a la Guía didáctica: ¿orientación para el docente o recetario?

Un elemento importante rescatado por el inspector entrevistado, es la reacción de

algunos docentes frente a una guía elaborada con planificaciones de aula aportadas por

los profesores de los liceos piloto. Si bien es un testimonio minoritario que aparece,

creemos es pertinente su incorporación, ya que no surge en ninguna otra entrevista

realizada, pero refiere a la sub-categoría: materiales de aula.

“Entonces pensamos que sería bueno empezar a difundir las experiencias, socializarlas,

entonces pedimos de acuerdo a los profesores que ya sabíamos trabajaban y habíamos

visitado. Teníamos todo personalizado, sabíamos que hacía cada uno, por eso pedimos

que fueran sistematizando y nos enviaran algo. Entonces salió esto (Guía para profesores)

que por supuesto, fue muy criticado. ¿Cómo manejar desde la inspección una especie de

“recetario”?” (Ins)

Tal como se observa en el testimonio, la intención fue socializar lo realizado entre los

docentes, compilando el material en una especie de Guía para docentes. Sin embargo, se

obtuvo una respuesta negativa de algunos profesores que la interpretaron como un

“recetario” o imposición, y no como un aporte, o un “banco” de ideas. Este elemento,

Page 110: Tesis redacción final

110

aunque minoritario, parece importante a ser destacado por dos motivos. En primer lugar, la

diseminación estuvo formada por los talleres, pero también en una segunda instancia por

esta Guía proporcionada desde la inspección, que fue complementaria a los talleres. En

segundo lugar, porque ella evidencia los efectos inesperados que puede tener una

innovación. Algo que de antemano se presuponía desde la Inspección como positivo, fue

por el contrario, muy criticado por profesores. Esto revela lo complejo de una innovación

educativa, en tanto surgen consecuencias no previstas que hay que tener en cuenta en el

momento de la evaluar de la innovación.110

En síntesis, respecto a los materiales de aula trabajados, los profesores que trabajaron en

la experiencia, coinciden en que hubo innovaciones al integrar textos e insumos más

cotidianos al aula de filosofía. No obstante esto, podríamos señalar que este mismo

aporte, es visto negativamente desde aquellos profesores que se opusieron a la

innovación, considerándolos materiales que “degradan” la asignatura.

Por otro lado, la recopilación de estos materiales por parte de la Inspección, generó

como consecuencia no prevista en algunos docentes, rechazo, provocando quizá

una nueva ruptura. Es llamativo, asimismo que ninguno de los profesores

entrevistados que implementaron el nuevo espacio curricular nombrara la Guía

didáctica. No sabemos si esta omisión se debe a que no se preguntó en la pauta de

entrevista, a que no fue un aporte valioso para los mismos como expresa el inspector u

otros motivos posibles.

Sintetizamos los elementos hallados en este cuadro:

RUPTURAS EN LOS MATERIALES

DE AULA

ASPECTOS POSITIVOS

RECOGIDOS

Profesores de los

liceos piloto

Introducción de elementos

cotidianos, de la vida

diaria, del barrio.

Profesores

resistentes

Nuevos materiales de aula

“degradan la asignatura”

Inspector Guía didáctica fue entendida como

“recetario”

110

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Departamento de

publicaciones. Sevilla. Págs. 491 y ss.

Page 111: Tesis redacción final

111

4.2.2. Nuevos enfoques didácticos

Con el término “enfoques didácticos” nos referimos a las nuevas estrategias o actividades

propuestas por los docentes y sus posibles consecuencias en su trabajo docente y en sus

alumnos. Los principales elementos de cambio identificados por los actores entrevistados,

son: cambios en la dinámica de trabajo en el aula, cambios en su rol como profesores,

cambios en los alumnos y en la evaluación pedagógica. Fueron halladas dimensiones

complementarias en el material recogido de las entrevistas y por otro lado el análisis de los

materiales elaborados por los docentes.

4.2.2.1. Elementos recogidos en las entrevistas a docentes

a. Cambios en la dinámica de trabajo en el aula: “Muchos talleres, otra dinámica”

Un primer elemento que traen los entrevistados como significativo es una dinámica

particular de trabajo en el aula.

“…Siempre tratábamos de introducir temas en base a preguntas, de lo que ellos

pensaban, de su experiencia, también de lo que pudieran cuestionar, preguntar, dudar.

Por lo general trabajábamos en pequeños grupos y después aportando los resultados o

las conclusiones al plenario.”. (L2 D1)

“Muchos talleres. Otra dinámica. Estabas tratando otro contenido que hacías lugar igual a

la reflexión crítica. El ejercicio de la filosofía en cuanto a la discusión y al diálogo era

proclive más en Crítica viéndolos trabajar en pequeños grupos”. (L3 D1)

“Era una clase mucho más dinámica. …Yo empezaba escribiendo Crítica de los saberes y

un título. “Hoy vamos analizar críticamente X saber”. Fui haciendo un recorrido por

algunos saberes: publicidad, información periodística, valores, tradiciones, pensar

críticamente la historia…. Planteaba algún texto o alguna pregunta para responder

individualmente y se ponía en común. Buscaba que ellos elaboraran y llegaron ellos a las

conclusiones”. (L5 D1)

“Generalmente comenzaba unos primeros diez minutos en presentar un tema y yo

principalmente guiaba la discusión, sin llegar a muchas conclusiones. No más que un

rastreo de las posturas…” (L6 D1)

Page 112: Tesis redacción final

112

De los testimonios recogidos, surge con claridad una dinámica de trabajo más flexible

que la hora tradicional de filosofía. La forma de trabajo más apropiada parecía ser

en pequeños grupos, favoreciendo el intercambio de ideas, y luego la puesta en

común en plenario.

Otro elemento significativo que aparece en algunos testimonios es la intención de “no

llegar a muchas conclusiones”, sino más bien una clase centrada en la discusión,

argumentación de ideas, “rastreando” diferentes posturas, evitando dar un cierre al tema

trabajado.

Esta forma de trabajo aparece muy emparentada con la línea didáctica de Filosofía para

Niños presentada en el Marco Teórico y recogida en el programa oficial, que insiste en el

concepto de transformar el aula en una “comunidad de investigación”111 donde se

privilegie una dinámica de taller, no una forma de trabajo expositiva. El énfasis está en la

elaboración de buenas preguntas, búsqueda conjunta de soluciones, exploración de

diferentes posturas.112

Asimismo, de los datos recogidos, encontramos elementos comunes con los aportes de

NICKERSON,R.; COSTA, A. Y TRÍAS, S. presentados en el Marco Teórico sobre los

cambios percibidos por los docentes de los liceos piloto en su rol, sobre todo en lo que

respecta a una nueva modalidad de trabajo más “horizontal”, generando “entornos

favorables” de aprendizaje.113

Por este motivo, no es extraño que apareciera con claridad el debate como una

modalidad de trabajo valorada por algunos docentes como característica y

novedosa de este nuevo espacio. Tal es así, que una profesora incluso manifiesta lo

interesante de esta dinámica de trabajo, que pudo trasladarla a las tres horas de filosofía

como práctica habitual.

111

LIPMAN, M; SHARP, A; OSCANYAN, F.S. (1992) La filosofía en el aula. Ediciones de la Torre. Madrid. Pág. 40.

112

KOHAN, W. WAKSMAN, V. ¿Qué es filosofía para niños?. (1997) Oficina publicaciones CBC. Universidad de

Buenos Aires. Buenos Aires. Pág. 178. Al respecto SHARP, A. M. una de las creadoras del programa de Filosofía para

niños rescata: “Los alumnos pueden escuchar y recibir lo que los otros tienen para decir… se liberan de la necesidad de

tener siempre la razón. Tienen el coraje y la capacidad de cambiar de opinión y de sostener sus opiniones de manera

tentativa. No parecen estar a la defensiva sino más bien disfrutar deshecho de pertenecer a una comunidad de

cuestionamiento e investigación”

113

Ver Marco Teórico. Págs. 37 y ss.

Page 113: Tesis redacción final

113

“Era una clase más destinada a promover la discusión de ideas, debates … vamos a

debatir sobre tal tema, a partir de tal lectura, el panel se va a formar por tales alumnos…

… De los debates no me voy a olvidar más. Me acuerdo que corrimos todos los bancos.

Son las cosas que dan trabajo pero está bueno hacerlas. Ellos lo disfrutaron y yo también”.

(L7 D2)

“Yo dirigía, ordenaba el debate, pero la dinámica de trabajo me la daban ellos…¿por qué

no nos dividimos tres preguntas para cada grupo y cada uno defiende su postura?”

(L3 D1)

El debate como forma de trabajo habitual, suponía, según manifestaron algunos docentes,

un aporte significativo desde el punto de vista didáctico, en cuanto la argumentación y el

intercambio de ideas se veían más favorecidos.

Uno de los objetivos de Crítica de los Saberes recogido en el programa oficial, fue lograr

que el alumno pudiera “justificar argumentativamente, logrando aclarar supuestos, deducir

consecuencias, mostrar coherencia, detectar falacias, poner ejemplos relevantes, construir

razones, etc”.114 Por este motivo, el debate parece haber sido una forma interesante de

trabajo, ajustándose a estos objetivos planteados.

La dinámica supuso también, algo “disfrutable”, “inolvidable” para algunos docentes que

reconocieron que es una práctica que “da trabajo”, pero es muy gratificante también.

Un elemento significativo que trae una docente respecto a la dinámica de trabajo como

una dificultad, y que por ello mismo me parece importante resaltar es la incomodidad que

manifestaban los alumnos frente a propuestas catalogadas como “demasiado

abiertas”.

“Cuando poníamos actividades muy exploratorias, muy abiertas, de mucha libertad ellos

tampoco se veían cómodos, porque ellos venían encasillados en otro tipo de propuestas y

no les gustaba… más allá de esa diversión había que darles algo firme… con el correr del

tiempo, en resumen, Crítica de los Saberes se convirtió en una materia menos explorativa

y más destinada a promover la discusión de ideas…” (L7 D2)

114

Marco Teórico. Programa Filosofía y Crítica de los Saberes. Página 33.

Page 114: Tesis redacción final

114

La percepción manifestada, parece significativa en cuanto evidencia que la puesta en

marcha del programa, era un aprendizaje tanto para docentes como los alumnos, donde

se proponía una forma de trabajo distinta que podía llegar a generar por momentos

incomodidad, por falta de “hábito” de una forma de trabajo novedosa, y a veces percibida

como incompatible con lo experimentado anteriormente.

Si la actividad era muy “exploratoria”, demasiado “libre”, muy “abierta” generaba

también resistencia por parte de los alumnos. Buscaban algo más “firme”. Este

elemento parece importante, en tanto uno de los motivos de resistencia a las innovaciones

suele ser la incompatibilidad de la innovación con la organización, o las prácticas

anteriores que se vienen desarrollando. Si los alumnos no estaban acostumbrados a

una forma de trabajo más dinámica y menos estructurada, es lógico que pudiera haber

generado algún choque o incomodidad en algún momento.

No obstante esta percepción, surge de la totalidad de los docentes de los liceos piloto

entrevistados, una sensación de que se trataba de un espacio “más libre”, una hora

“más distendida, distinta” donde los alumnos encontraban “mayor protagonismo”;

inclusive proponiendo ellos mismos formas de organizarse para tratar los distintos temas

propuestos por el docente.

b. Cambios en el rol del profesor: “Yo me fui al fondo”

Un segundo aspecto relevado, luego de la dinámica de trabajo propuesta en las clases,

fue la percepción sobre posibles cambios en el rol del docente.

Respecto a este tema recogimos testimonios interesantes:

“Y mi lugar cambiaba. Yo iba rotando por los grupos. Incluso ellos me cuestionaban a mí”

(L3 D1)

“Yo me fui al fondo. Había una moderadora. Cambió mi lugar en la clase y les encantó.

Además no hicieron lío. No fue una clase caótica”. (L7 D2)

Page 115: Tesis redacción final

115

“Y yo dirigía, ordenaba el debate, mediadora y consolidar opiniones encontradas o no tan

encontradas. Yo era la veedora pero con intervención”. (L3 D1)

“Yo guiaba principalmente la discusión” (L6 D1)

Estos y otros testimonios insisten en alguien que daba protagonismo a los chicos, sin que

por ello se perdiera el orden o el interés. También surge la posibilidad de ser el docente

interrogado, cuestionado por los alumnos en la dinámica del aula.

Parecería entonces que el lugar del profesor fue experimentado por varios docentes

como distinto a lo tradicional, pero vivenciado como un cambio positivo. La propia

dinámica de taller generada, en pequeños grupos, ocasionaba también un trabajo

más en red, menos vertical, donde el profesor era mediador, permitiendo que

surgieran las opiniones diferentes.

Este nuevo rol del profesor se identifica con los objetivos del nuevo espacio curricular, y

nuevamente con la propuesta didáctica de Filosofía para niños y Enseñar a pensar de

NICKERSON, R., recogido también en el programa oficial, donde aparece la figura del

docente como “mediador”, “coordinador” de las discusiones filosóficas en el aula, y no con

una actitud de “sabelotodo”.115

Otro aporte interesante que sigue la línea que estamos tratando es el de un profesor que

manifestó:

“Un programa centrado en problemas requiere una muy buena formación docente. El

profesor de filosofía debe ser una persona culta, en el sentido de la formación, manejo de

bibliografía… si no la problematización se vuelve demasiado rigurosa… Para esta

asignatura había que tener mucho manejo de la situación” (L6 D1)

Esta percepción parece muy relevante en tanto insiste en la formación necesaria para

llevar adelante el espacio. Para la asignatura había que tener “manejo de la situación”. Se

desprende de esta vivencia la necesidad de creerse capaz y tener las herramientas para

llevar adelante la innovación.

115

Ver Marco Teórico en referencia al Programa de Filosofía para Niños que inspira el programa oficial de Crítica de los

Saberes. Pág. 35.

Page 116: Tesis redacción final

116

ESTEBARANZ, A.116 hace hincapié en la necesidad de que el innovador potencial

“tenga dominio operativo” sobre la innovación como requisito para llevarla adelante

con éxito. No saberse con las destrezas necesarias para ejecutar la innovación, es un

factor importante de resistencia a la misma.

El docente entrevistado se sentía capaz de hacerlo y tuvo por ello una muy buena

experiencia, pero insiste en que debía llevarlo adelante un profesor “culto” en el sentido

amplio de la palabra para lograr que los debates no fueran rigurosos. Insiste en que

“había que tener manejo de la situación” y en este sentido la innovación no era

para todos. De esta manera, el profesor evidencia una posible ruptura entre la

formación inicial del docente, y las habilidades requeridas para el desarrollo de esta

nueva asignatura.

Siguiendo esta línea, el programa oficial también insiste en un profesor con capacidad de

“reflexión, pensamiento crítico, argumentación fundada y elaboración creativa”117 como

requisitos necesarios para impartir este espacio curricular. De alguna manera, se

evidencia que un profesor de Crítica debía estar él en un proceso de búsqueda, reflexión,

con capacidad de argumentar para hacer que eso sucediera también en la clase con sus

alumnos. No podía exigir a los estudiantes una dinámica que no estuviera ya presente en

él mismo como forma de encarar la filosofía y su propio trabajo.

c. Cambios en los alumnos: “¿Ya terminó Crítica?”

Un tercer cambio que traen los entrevistados como importante es el cambio generado en

los alumnos con la nueva disciplina. ¿Qué les pasó a ellos con la innovación?. ¿Cómo

reaccionaron los estudiantes frente a este nuevo espacio?.

“… A los alumnos les gustaba porque trabajábamos casos reales… que estaban en

Internet por ejemplo y les motivaba mucho” (L1 D1)

116

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Departamento de

publicaciones. Sevilla. Pág. 494.

117

Ver Marco Teórico. Pág. 34. donde se explicita en el curriculum prescripto lo que se espera del docente

metodológicamente en el nuevo espacio.

Page 117: Tesis redacción final

117

“…A los chicos les gustaba poder hablar, se enganchaban con los temas. Siempre tenían

en mismo reclamo `¿Ya terminó Crítica?¿Por qué no dedicamos más tiempo a esta

temática?´”(L2 D1)

“Los chiquilines se enganchaban muchísimo más. Hasta el tímido que no participaba en

filosofía igual debatía en un grupo más chico. Se motivaban más si el material que traías

era bueno” (L3 D1)

“Los chicos estaban muy entusiasmados. Como la experiencia era con un grupo reducido,

había mucha relación entre todos y posibilidad de coordinación entre los colegas, y eso se

reflejaba. Los chicos entendían de qué iba” (L4 D1)

“Generó una adhesión muy grande en los gurises. Nosotros la íbamos palpando en los

liceos que visitábamos. Ésos veían que en ese espacio algo nuevo estaba pasando. Me

acuerdo de evaluaciones conjuntas con profesores, alumnos y nosotros en el Liceo X, y

los gurises defendían el espacio. .. no era unánime, también en otros lados se decía que

no pasaba nada ahí, que era la hora libre o algo así. En algunos casos pasaría, yo que

sé”. (Ins)

Los testimonios de docentes y del inspector entrevistado son plenamente

coincidentes al afirmar que el espacio fue bien recibido por los estudiantes en

general.

Parece ser que el trabajo con materiales cotidianos, la dinámica en pequeños grupos y

plenario, en una clase más “distendida” y “libre”, generó altos niveles de motivación en los

alumnos. Estas afirmaciones de los docentes coinciden con las apreciaciones de

NICKERSON, R. que encuentra una importante complementariedad entres los recursos

propuestos y el desempeño docente, impactando favorablemente en la motivación de los

alumnos:

“Establecer preguntas, desafíos, analogías que deben completarse, problemas que deben

solucionarse, puede aumentar el entusiasmo intelectual de un espacio…Probablemente, una

diferencia importante entre un profesor notable y uno mediocre no es tanto la capacidad para

impartir conocimientos sino la capacidad para promover el deseo de los alumnos de adquirirlos”.118

118

NICKERSON, R; PERKINS, D.; SMITH, E. (1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual. Paidós.

Barcelona. Pág. 380.

Page 118: Tesis redacción final

118

El testimonio del inspector entrevistado y las palabras de NICKERSON, R. nos hacen

reflexionar sobre la posible pertinencia de relevar la percepción de los alumnos respecto al

programa, ya que solo tenemos las apreciaciones de los profesores e inspector. El tiempo

transcurrido entre el año 2003 y la actualidad, hacen escasas las posibilidades de poder

encontrar alumnos que hayan tenido en el Plan 2003 a los docentes entrevistados. Por

otro lado somos conscientes de que el objetivo de indagar las percepciones de los

alumnos no es objeto de esta investigación, y excedería por completo las intenciones y

posibilidades de la investigadora. No obstante, esa afirmación de que para algunos podría

ser una “hora más libre” abre la posibilidad de nuevas investigaciones futuras, centradas

en las percepciones estudiantiles.

d. Cambios en la evaluación: lo nuevo vs. lo conocido

Una cuarta y última dimensión que aparece en las entrevistas realizadas, referentes a

posibles cambios en la didáctica de aula, se refiere a la evaluación pedagógica en el

espacio Crítica de los Saberes. Respecto a este punto surgen visiones distintas a

presentar y analizar.

El programa oficial de Crítica de los Saberes del año 2003 plantea que la forma de

evaluación del espacio debía ser un breve ensayo argumentativo interdisciplinario119

entregado por el alumno al final del curso, y acompañado por el profesor a lo largo del

año. El ensayo debía al menos incluir dos asignaturas, y ser evaluado por el profesor de

filosofía en cuanto a la argumentación, consistencia formal, y creatividad.

No obstante esta recomendación, observamos experiencias muy variadas respecto a la

aplicación de esta forma de evaluación y percepciones de los alumnos y profesores

respecto a la misma. Asimismo aparecen otras formas variadas de evaluación, como por

ejemplo la evaluación oral, e incluso “escritos” de Crítica de los Saberes.

En cuanto al ensayo, aparecen dos vivencias con mucha “fuerza”; la de aquellos que lo

percibieron como una experiencia positiva, y la de aquellos que lo experimentaron de una

forma más negativa (grupo mayoritario) en cuanto a sus posibilidades reales de aplicación.

119

Ver Marco Teórico. Pág. 35.

Page 119: Tesis redacción final

119

Dentro del primer grupo de profesores encontramos opiniones como las que siguen:

“El espacio de Crítica sirvió mucho para tutorear las investigaciones interdisciplinarias.

Estuvo centrado ese año en aprender a manejar información: saber citar, no repetir lo que

dijo el otro como si fuera propio, saber como apropiarse de un texto de otro. No un “recorto

y pego”. Crítica de los Saberes se prestó para manejar esto”. (L6 D1)

“…Hacíamos también un ensayo argumentativo. Buscábamos que a partir de lo trabajado

en filosofía (por ej: algo antropológico) y buscábamos que formularan ellos mismos una

tesis personal, su propia respuesta, sus propios argumentos… eso estaba bueno… cuesta

montones pero les gustaba… previo trabajábamos argumentación, problematización para

cerrar con el ensayo filosófico” (L1 D1)

“Yo recuerdo trabajos maravillosos de los chicos. Los chicos convertían un tema en un

problema. Era de una riqueza porque realmente veían que lo que aprendían en una

asignatura tenía que ver con las otras. Pero eso pasó en el 2003. Ya en el 2004 creció el

número de docentes, grupos, liceos, pero los que pasamos a 5º nos pasó que Crítica

perdió el lugar de eje entre todas las asignaturas. Crítica se desdibujó”. (L4 D1)

De acuerdo a estas percepciones, el espacio de Crítica era fructífero para propiciar

la elaboración de este ensayo, en tanto permitía “tutorear” las producciones de los

alumnos, e interconectar el ensayo con otras disciplinas tal como prescribía el

programa oficial. Asimismo, manifiesta la última docente esa posibilidad de convertir un

“tema en un problema” habiendo comprendido y plasmado lo aprendido como ejercicio

durante el año.

Otra docente, cuenta que ella proponía un ensayo, pero del tema “antropología” y aquí

advertimos una propuesta más acotada, en tanto el programa no sugería que el ensayo

fuera sobre una rama de la filosofía específica.

De las entrevistas realizadas, por tanto, tres profesores experimentaron la propuesta como

positiva; si bien aparecen dos formas de instrumentarla diferente (en un caso el alumno

podía hacer el ensayo sobre cualquier tema, en cambio en el otro, debía restringirse a un

tema antropológico).

Page 120: Tesis redacción final

120

Por otro lado, también manifiesta la segunda docente, que era necesario que el alumno

manejara determinados contenidos de argumentación, para ser capaz de hacer un buen

trabajo. Por ello, no es raro que el programa propusiera la evaluación como cierre del año.

Tenía una lógica, y es que el alumno ya estuviera habituado a manejar argumentos,

discutirlos, ponerlos en cuestión, ejemplificar, y las demás competencias ya presentadas

como objetivos del espacio.

Un elemento a destacar de la última cita y que se repite en varios docentes, es el hecho

de que la propuesta se “desdibujó” con el correr del tiempo. Algunos profesores

asocian la degradación del ensayo con la extensión del plan a los otros años (2º y 3º de

Bachillerato), grupos y liceos; en tanto la asignatura perdió su lugar central como eje de

todas las asignaturas. Este punto me parece sumamente destacable porque ya ha

aparecido en el análisis como una “ruptura” posible en las etapas de implementación, la

extensión del plan, perdiendo la calidad de ostentaba originalmente en el año 2003.

El otro grupo de profesores entrevistado, que es mayoritario, manifiesta dificultades a la

hora de implementar el ensayo, si bien antes había manifestado complacencia con la

dinámica de trabajo en el aula y el espacio curricular en general. Los profesores atribuyen

el escollo en la implementación a diferentes causas.

“En 4º el informe se tradujo en buscar material, acotarlo y escribirlo. Junto material de algo

y le presento a la profesora. Esto es un “recorte y pegue”. Alguno tenía algo de reflexión,

pero no la mayoría.” (L3 D1)

“No se logró en nuestro liceo lo interdisciplinario en Crítica de los Saberes…También se

notaba un tipo de resistencia ahí. Lo que planteaba Crítica de incursionar en otros

saberes, como que eso se encontró resistencia por ejemplo alguna vez que los

mandábamos a hacer entrevistas a otros profesores y como que no encontraron eco.

Hubo una resistencia digamos no manifiesta pero sí dada en la práctica. Creo que es un

poco eso que cada uno “cuida su ranchito” y no le gusta que le incursionen en su área…”

(L2 D1)

“…Los profesores de ciencia no siempre quieren coordinar. En el 2003 no se dio esa

fusión. No hubo nada. No hubo interdisciplinariedad… ni intentamos. El ensayo se fue

Page 121: Tesis redacción final

121

convirtiendo en un ensayo sobre un tema filosófico o un aspecto del programa a lo largo

de los años. En el 2003 no hice ensayo” (L7 D2)

“El problema fue trabajar con docentes de otras asignaturas. Algunos profesores

evaluaron carpetas con información. A mí no me resultó muy fructífero lo de la

investigación”. (L5 D1)

Encontramos dos grandes explicaciones tentativas a las dificultades que presentó

el ensayo. En primer lugar, aparece la idea que los alumnos no estaban preparados

para una producción de esas características. Fue un “recorto y pego” con

producciones muy bajas en su nivel de reflexión. Tal vez una propuesta muy

ambiciosa para un alumno de 1º de Bachillerato.

Respecto a esta explicación creo que es pertinente recordar nuevamente la idea ya

presentada de la importancia de la formación del docente en tanto cabe preguntarse, qué

podía hacer el docente para evitar que eso fuera un “recorto y pego”. ¿No era

responsabilidad del profesor, al supervisar los ensayos, enseñar al alumno a producir

creativamente?. La afirmación sobre producciones muy bajas de los alumnos, nos lleva a

cuestionarnos también sobre el rol de profesor: ¿es el alumno el elaborador del

conocimiento, o corresponde también al profesor hacer lo suyo?. ¿Es legítimo “cargar” al

alumno de supuestas habilidades que debía tener para hacer el ensayo, o correspondía

también al docente enseñar al alumno esas competencias?.

La evaluadora trae un elemento nuevo, que también comparte el inspector entrevistado y

es la falta de preparación de muchos profesores para “tutorear” los ensayos:

“La evaluación por proyectos se pensó para los alumnos, pero los profesores no tenían

formación en eso porque en el IPA nunca se trabajó por proyectos, y hubo que salir como

tiro, sobre la marcha a buscar formación para ellos. Cómo podían tutorear un proyecto si

nunca lo habían hecho… “ (Eva)

Parece ser que los profesores no fueron preparados en el IPA para hacer proyectos

de investigación, y al no haber tenido la experiencia, fue un escollo pedirles que

hagan con los alumnos aquello que ellos nunca hicieron. Los testimonios

introducen la formación como problema a la hora de instrumentar una innovación.

Page 122: Tesis redacción final

122

Los teóricos trabajados (FULLAN, M; SACRISTÁN, G; CARBONELL, J. hablan de

“lagunas en la formación inicial y permanente”120 existiendo un excesivo

“academicismo” en la formación que atenta contra la posibilidad de explorar otras

metodologías, estrategias o recursos didácticos. Esta formación aparece como clave a la

hora de implementar y sostener una innovación. Varios profesores reconocen que hubo

talleres sobre elaboración de proyectos y demás, pero ellos no parecen haber sido

suficientes para paliar las carencias anteriores

Un segundo argumento común presentado por los profesores que dicen no haber tenido

una experiencia exitosa con el ensayo, es la dificultad para coordinar con otras

disciplinas. Esa idea presentada de que “cada uno cuida su ranchito”, en tanto se

encontró una “resistencia no manifiesta pero sí en la práctica” cuando los alumnos iban a

entrevistar a otros profesores y no hallaban respuestas es muy significativo. De otro modo,

aparece nuevamente el mismo problema ya comentado: las herencias de formación en las

diversas disciplinas que hacen difícil cambiar una mentalidad y forma de trabajo habitual.

Pareció muy difícil poder coordinar con otras asignaturas para lograr la producción

interdisciplinaria. Los alumnos no encontraban eco, o los profesores no querían trabajar.

Algunos profesores manifiestan que “ni siquiera lo intentaron”.

Si bien, el aspecto de la coordinación se retomará en la categoría denominada “Actores

frente al cambio” donde se espera analizarla con mayor profundidad, ya aparece como un

obstáculo para alcanzar la evaluación que se esperaba de Crítica de los Saberes a través

del ensayo.

Otro elemento llamativo que parece importante destacar, es que la asignatura también fue

evaluada por algunos docentes a través de otros instrumentos, como escritos u orales,

si bien no figuran en el programa como posibilidad.

“La evaluación les generaba un poco de angustia era “¿cómo vas a medir esto en el

escrito?” porque también está la trampa. Acá en la clase me divierto adivinando cosas que

saco de una bolsa pero el día del escrito qué me va a poner el profesor… Y ellos decían

“como es un escrito de opinión todo lo que ponga va a estar bien”. “No porque nosotros

vamos a evaluar tu fundamentación”. Y lo entendían perfecto. (L7 D2)

120

Ver Marco Teórico. Pág 55.

Page 123: Tesis redacción final

123

“No hacía escritos. Tenía que ver con la participación oral. Para ellos se les presentaba la

dualidad: qué bueno que no hay escrito pero por otro lado “¿Pero cómo va a hacer profe

para evaluarnos porque lo que yo opine siempre va a estar bien?” Entonces yo les decía

que “nosotros estamos preparados para evaluar eso, que tiene que ver con el nivel de

argumentación que manejes, las razones que des frente a tu misma propuesta, a tu

capacidad de problematizar, tu capacidad de escucha, de tolerancia frente al pensamiento

diferente, eso era lo que iba mirando, observando para poder evaluar… (L1 D1)

Aparece en el primer testimonio la evaluación con “escritos” donde se evaluaba la

capacidad de argumentación. En el segundo caso, la evaluación de Crítica se hacía de

acuerdo a la participación de alumno (nivel de argumentación, capacidad de escucha, etc).

Ellos evidencian la diversidad en los modos de evaluación que tuvo la asignatura, no

siempre correspondientes con lo que se esperaba de acuerdo a los objetivos descriptos en

el programa.

Me gustaría en este momento introducir un aporte que creo interesante. La evaluadora del

Plan TEMS manifestó una dificultad en la evaluación del Plan 2003 en general que tuvo

que ver con seguir evaluando contenidos en vez de competencias, que puede tal vez en

parte, explicar la supervivencia de “escritos” en Crítica de los Saberes:

“El problema es que los docentes siguieron evaluando un curriculum pretendidamente por

competencias, evaluando contenidos. Yo no le cargo las tintas a los docentes. Es muy

difícil cambiar. En el país no había experiencias. En segundo lugar es muy costoso pasar

de un curriculum por contenidos a uno por competencias, porque tenés que tener campos

problemáticos o situaciones ya pensadas contextualizadas”. (Eva)

De acuerdo al evaluador del Plan, la falta de experiencia docente y la ausencia de “bancos

de datos” o situaciones ya pensadas para trabajar como situaciones problemáticas pueden

explicar la supervivencia de evaluaciones por contenidos.

Realmente no podemos saber si la profesora que utilizaba escritos como forma de

evaluación, evaluaba competencias o contenidos, ya que de ella no tenemos escritos

planteados a los alumnos, pero sí podemos afirmar que no era una forma de evaluación

esperada para esta asignatura, y sin embargo se dio en la práctica en varios casos.

Page 124: Tesis redacción final

124

Por otro lado, y ya como último punto, aparece en las dos entrevistas un elemento

común interesante que traían los alumnos: cierto temor, duda o incertidumbre

respecto a la evaluación que es bien interesante de destacar al traerlo dos docentes.

Si bien el espacio resultaba muy interesante, motivador, “divertido”, interesante; el

hecho que en algunos casos no hubiera escritos, surgía la pregunta “¿Cómo va a

hacer profe para evaluarnos?”. De algún modo surge la costumbre de los alumnos de

ser evaluados por “contenidos”, por “escritos” y la dificultad de pensar una forma

alternativa de evaluación. Por otro lado, quizá ellos advertían cierta arbitrariedad,

subjetividad o falta de explicitación de la forma en que serían evaluados al afirmar “todo lo

que diga va a estar bien” o la duda “¿Cómo es un escrito de opinión?”.

Este sentimiento de cierta inseguridad manifestado por los alumnos, junto al

funcionamiento o no del ensayo y la diversidad de prácticas evaluativas, toca lo que

Gimeno Sacristán denomina “curriculum evaluado”. ¿Qué evaluamos?. ¿Cómo lo

hacemos?. ¿Qué exigimos? son prácticas cotidianas del docente.

En el caso que estamos analizando, parece también haber cierta ruptura o por lo menos

dificultad (por lo menos para algunos profesores) en el área del curriculum evaluado. Las

dificultades manifestadas pasan por una diferencia entre lo enseñado cotidianamente y

después lo evaluado (por ejemplo escrito), o también por los problemas que tuvieron para

llevar adelante lo que se esperaba con el ensayo al no lograr la coordinación con otros

profesores. De este modo el “curriculum” evidencia nuevamente cortes o distintos ángulos

que muchas veces entran en conflicto al implementar la innovación que son: el curriculum

prescripto, el curriculm en acción y el curriculum evaluado.

De este modo concluimos esta dimensión de la evaluación concerniente a este programa y

los cambios en la didáctica del aula. Respecto a este punto destacamos principalmente la

disparidad de experiencias en torno a la experiencia del ensayo argumentativo, la

disparidad de prácticas evaluativas del espacio Crítica de los Saberes y las percepciones

de los alumnos respecto a las mismas como aspectos más destacables que emergieron

de las entrevistas realizadas.

Sintetizamos las principales rupturas encontradas, y aspectos positivos hallados por los

entrevistados:

Page 125: Tesis redacción final

125

ENFOQUES

DIDÁCTICOS ACTORES RUPTURAS

ASPECTOS POSITIVOS

DESTACADOS

Cambios en la

dinámica de aula

Profesores

liceos piloto

Trabajos muy libres

generaban

incomodidad

“Las propuestas muy

abiertas, de mucha

libertad…no se sentían

cómodos”

Dinámica más

flexible

El debate como

innovación

“era una clase más

destinada a promover el

intercambio de ideas, el

debate”

Cambios en el rol del

profesor

Profesores

liceos piloto

Falta de formación

“el profesor debe ser una

persona culta, en el sentido

de la formación”

Guía, ordena la

discusión

“Yo me fui al fondo,

guiaba, ordenaba el

debate”

Cambios en los

alumnos

Profesores

liceos piloto

Inspector

Más motivados

“se enganchaban

muchísimo”

La evaluación: el

ensayo

Profesores

liceos piloto

Dificultades de

implementación:

-preparación de los

alumnos

-coordinación con otras

asignaturas

Falta de continuidad

(se “desdibujó”)

Incertidumbre en los

alumnos

“¿Y cómo nos va a evaluar?”

Prácticas evaluativas

dispares

(ej. Escritos, orales, ensayos)

Experiencia

interdisciplinaria

positiva

Buena

experiencia en

“tutorear”

ensayos

Evaluador

Plan TEMS

Falta de formación del

profesorado

“seguir evaluando

contenidos y no

competencias”

Page 126: Tesis redacción final

126

4.2.2.2. Elementos recogidos del Análisis Documental

De acuerdo a los objetivos de esta investigación y a la metodología propuesta, surge la

inquietud de complementar las entrevistas realizadas a los profesores que implementaron

la innovación curricular en las aulas, con algunos documentos proporcionados por ellos

mismos de manera de lograr una mayor objetividad. Estos materiales se refieren a los

recursos didácticos y enfoques didácticos, por eso son presentados en este momento,

complementando los hallazgos extraídos de las entrevistas. Analizar estos materiales, nos

ha permitido “descender un escalón más” hacia el curriculum en acción. Al no haber

podido saber qué sucedió realmente en las aulas por no tener posibilidad de hacer

observaciones de clase, tuvimos la posibilidad de conocer qué propuso el profesor a sus

alumnos para trabajar en el aula; cómo planificó la instrumentación de la innovación. Por lo

tanto, sin desmerecer las limitaciones antes planteadas, reconocemos el valor de estos

materiales para nuestra investigación.

Los documentos proporcionados por los profesores fueron muy dispares. Se recolectaron:

un desarrollo de curso, una planificación anual breve, una propuesta de una prueba parcial

de evaluación de julio de 2003, y cuatro planificaciones de clases ordinarias,

proporcionando un elemento cada profesor de acuerdo al siguiente cuadro:

Cuadro Nº 8. Clasificación de materiales proporcionados por los docentes entrevistados

DOCENTE MATERIAL TEMA CÓDIGO

Liceo Nº1- D1 Planificación 2003 (objetivos y

fundamentación)

Material 1

Liceo Nº2- D1 Planificación anual 2003 Material 2

Liceo Nº3- D1 Planificación de actividad de

aula

Percepción en la vida

cotidiana

Material 3

Liceo Nº4- D1 Planificaciones de actividades

de aula

Criterios de evaluación del

ensayo

- Los saberes, las

asignaturas

- Pautas para

Ensayo filosófico

Material 4

Material 5

Page 127: Tesis redacción final

127

Liceo Nº5- D1 Planificación de actividad de

aula- Registros de la clase

La Geografía: ¿ciencia

natural o humana?

Material 6

Liceo Nº6- D1 Propuesta de evaluación

(primer parcial de Filosofía)

El saber filosófico Material 7

Liceo Nº7- D2 Planificación de aula- Registro

de evaluación de la clase

Razonamiento-Validez Material 8

Para el análisis, y como punto de partida, se retoman los cambios que los propios

profesores de los liceos piloto entrevistados, reconocieron como cambios sustanciales

generados por la implementación de Crítica de los Saberes. De acuerdo a la segunda

categoría analizada: la implementación de la innovación curricular en el aula, las

percepciones docentes advierten varios cambios fundamentales:

1) Cambios en los recursos utilizados: materiales de aula

2) Cambios en los enfoques didácticos: a) Dinámica de trabajo en el aula, b) Rol del

profesor, c) los alumnos, d) Forma de evaluación a través de los ensayos.

3) Cambios en creencias previas respecto a la asignatura filosofía

El trabajo con las planificaciones de aula, parece ser un elemento muy interesante para

rastrear si se propusieron o no efectivamente esos cambios en los materiales (1), y

fundamentalmente en la dinámica de trabajo (2 a) y estrategias propuestas por el profesor

a través de las actividades planificadas (2 b). También es posible recoger aportes de

evaluaciones pedagógicas a los alumnos, en tanto se recibió en un caso una propuesta de

primer parcial escrito, y en otro caso los criterios de evaluación de un ensayo

argumentativo.

Los principales hallazgos se centran en seis ítems reconocidos por los docentes

entrevistados:

El uso de “disparadores” como recurso didáctico en el aula

El planteo de problemas en forma de preguntas como recurso didáctico

La propuesta de ejercicios o actividades prácticas vinculadas a la capacidad de

argumentar

La interdisciplinariedad

Búsqueda del fortalecimiento de la metacognición de los alumnos

Cambios respecto a formas tradicionales de evaluación

Page 128: Tesis redacción final

128

a. El uso de “disparadores” como recurso didáctico en el aula

En todas las planificaciones analizadas, surgen variados elementos utilizados por el

docente para motivar el comienzo de la hora de Crítica de los Saberes. Entre ellos

encontramos: canción Acuarela, técnica del dibujo, actividad de role-playing imitando a los

diferentes docentes, selección de textos de Alicia en el país de las maravillas de L.Carroll,

láminas que representan las diferentes asignaturas (Arte, Literatura, Biología, Química,

Matemática, Historia y Filosofía), ensayar una definición de geografía, extracto de un

diálogo entre amigos y dos textos (Santuc y Russo) para trabajar con preguntas.

Los materiales empleados en la clase, se corresponden con un claro interés de

generar un trabajo que parte de la cotidianeidad del alumno, logrando que la

elaboración del problema filosófico tenga al mundo ordinario como punto de

partida. Estos elementos, de acuerdo al marco teórico manejado, pueden ser interesantes

para estimular la motivación, la imaginación, recoger las experiencias previas y la situación

vital como elementos significativos a la hora de abordar un tema en el nuevo espacio

curricular. Asimismo, estos “disparadores” podrían estimular especialmente la creatividad

del alumno (NICKERSON, R y otros).

Los elementos disparadores parecen novedosos y más asequibles para los alumnos como

forma de introducción a una problematización o reflexión de segundo orden como busca

ser el aula de filosofía. En una planificación (Anexo. Material 8) se propone un ejercicio de

clasificación de razonamientos y de reconocimiento de premisas y conclusiones en un

contexto de diálogo entre dos adolescentes. La cercanía del texto como disparador desde

la cotidianeidad se hace evidente, una vez leído el texto en tanto se “tocan” temas como la

repetición en el liceo, un concierto de rock, etc. La propuesta o problema planteado

también supone discutir la validez de los razonamientos, una vez que se determinó si son

deductivos, inductivos o analógicos. Como plantea la profesora en la fundamentación, se

intenta introducir al alumno en conceptos básicos de lógica, a través de experiencias de la

vida cotidiana.

Esta forma de trabajo en base a “disparadores” parece haber sido una forma de trabajo

muy utilizada por los docentes entrevistados de Crítica de los Saberes, presentando tal

vez, como ya manifestamos un rasgo característico y novedoso en la disciplina.

Page 129: Tesis redacción final

129

b. El planteo de problemas en forma de preguntas como recurso didáctico

Otro recurso que aparece en todas las planificaciones analizadas es el planteo de

problemas en forma de interrogaciones (preguntas). Algunas de las encontradas son:

¿De dónde vienen nuestras percepciones? ¿Es la realidad lo que percibo?, ¿Es la

geografía ciencia natural o humana?, ¿Por qué la filosofía es necesaria en nuestros días?,

¿Podemos fiarnos de nuestros sentidos?, ¿Están condicionadas las percepciones por

nuestra forma de ser?.

La capacidad de problematizar surge incluso como objetivo en alguna de las

planificaciones (Anexo. Material1): “disposición al diálogo, destruir conceptos que traen

con el fin de acordar (si es posible) uno nuevo, desplegar la capacidad de sentir y pensar

los problemas locales y globales que afectan a la humanidad desde la multiculturalidad, la

problematización como condición necesaria…la diversidad de opiniones y visiones… y que

produzcan y desplieguen creativamente el pensamiento”. En estas palabras surgen ideas

como: diálogo, heterogeneidad de ideas, la problematización como forma de trabajo, etc.

Se nombran habilidades a desarrollar en los alumnos. Por carecer de más elementos de

esta profesora, no sabemos si no aparecen otros elementos en otros materiales y nos

encontramos limitados por lo recibido. De todas formas, cabe tal vez la reflexión acerca de

cómo los docentes planifican. ¿Qué formación tienen acerca de lo que hay que presentar

en una planificación anual?. ¿No es necesario formarlos y exigirles elementos comunes y

mínimos que debería tener una planificación sin excepción?. Ya que de lo contrario,

aquellos que supervisan el trabajo docente, pueden verse expuestos a múltiples formas de

registro y documentos de muy diversa índole, siendo algunos tal vez muy exhaustivos y

otros demasiado amplios o vagos, como es este caso, haciéndose difícil poder interpretar

lo que el profesor quiere significar con cada uno de los términos empleados. De este

material recogido, resulta difícil para el análisis comprender cabalmente los términos

utilizados, si bien en líneas generales parece estar en “sintonía” con lo pedido en el

curriculum prescripto, en tanto la posibilidad de “problematizar” los diferentes

tópicos en el aula.

De este modo, la planificación también nos lleva a reflexionar sobre si los cambios, son

reales o los docentes utilizan términos, adoptando las reformas “superficialmente”

(FULLAN, M; ESTEBARANZ, A.) sin comprender cabalmente de qué se trata el cambio

propuesto. Las lagunas pueden ser también, por falta de motivación, destrezas y/o

Page 130: Tesis redacción final

130

conocimientos requeridos para el cambio, además de falta de claridad en los objetivos

como ya señaláramos en nuestro Marco Teórico. En este caso queda sin dilucidar en tanto

no tenemos propuestas de trabajo de aula, pero nos abre a la reflexión sobre las

dificultades posibles que tiene un docente para implementar una innovación curricular.

En otra planificación, surge otro elemento interesante, también vinculado al trabajo con

preguntas. Los distintos núcleos temáticos son acompañados por preguntas orientadoras

como: “¿De dónde vienen las opiniones?, ¿Qué relación hay entre los saberes y las

disciplinas?, ¿Qué tipos de saberes podemos distinguir?, ¿Es la realidad lo que percibo?,

¿Qué relación hay entre memoria e imaginación?...” (Anexo. Material 4). Así para cada

núcleo temático, el profesor presenta una batería de preguntas referidas al aspecto que

pretende tematizar en clase. Este conjunto de preguntas recoge el carácter

“problematizador” que pretende tener este espacio curricular planteado en el documento

analizado, ya que las diferentes preguntas van abordando distintos aspectos del problema,

ganando en profundidad.

En la misma línea anteriormente descripta, otra profesora intenta problematizar en este

caso la percepción, planteando las siguientes preguntas: “¿Podemos fiarnos de nuestros

sentidos? ¿Qué sucede cuando perdemos un sentido?¿Nuestras percepciones están

condicionadas por nuestra forma de ser?” (Anexo. Material 3). Estas interrogaciones,

como explicamos anteriormente, intentan complejizar el tema, evitando un abordaje

descriptivo y unilateral, ya que aparecen aspectos muy diferentes como: la cultura, la

motivación que influye en la percepción, imágenes ambiguas, ilusiones ópticas, la

influencia de la moda, la moral y política en la percepción, etc. Esta forma de presentación

es acorde con la propuesta del programa oficial que insiste en la necesidad de crear

“núcleos temáticos” presentados en forma de preguntas.

Un riesgo que pensamos posible en esta forma de trabajo es cómo cuidar que las

preguntas orienten, fomenten, susciten la reflexión conjunta sin que ellas necesariamente

guíen la discusión en el aula induciendo respuestas o conclusiones del docente. En este

momento cabe recordar que este espacio siempre pretendió ser de “búsqueda conjunta de

soluciones alternativas y no de respuestas prefabricadas”, por lo cual la flexibilidad en la

planificación siempre estuvo presente y creemos un aspecto a cuidar por ese riesgo de

“sesgo” siempre posible cuando se trabaja de forma interrogativa.

Page 131: Tesis redacción final

131

En otras dos planificaciones, la referida a la propuesta de ensayo argumentativo y la que

aborda a la Geografía como ciencia (Anexo. Materiales 5 y 6), se desprende un aspecto

también interesante en tanto la pregunta, supone resolver un problema. En estos

casos, cabe recordar los heurísticos de POLYA121, recogidos por NICKERSON, R. a la

hora de resolver un problema. Definir la incógnita. Idear un plan, ejecutarlo y verificarlo son

en síntesis los pasos para la resolución de una cuestión problemática. De forma similar, en

el primer ejemplo, el alumno de 1° de Bachillerato con el ensayo argumentativo, se ve

desafiado a plantear una pregunta, ensayar una hipótesis, tratar de justificarla de forma

coherente, clara, suficiente, y verificar si en la conclusión estuvo suficientemente

considerada, recogiendo cómo los argumentos “probaron” la hipótesis, retomando la

complejidad del problema.

En el segundo caso, se pide a los alumnos que contesten a la pregunta sobre si la

geografía es una ciencia natural o humana, solicitando que la clasifiquen. Este problema,

aparentemente es sencillo, pero a la hora de intentar justificar la elección lleva a una

reflexión más compleja, evidenciando la dificultad. Retomando la definición de

NICKERSON, R. acerca de lo que es un problema, la pregunta planteada en la clase

muestra cómo un problema es una tarea “intelectualmente exigente”, en tanto el alumno

debe superar un obstáculo, invirtiendo para su resolución conocimientos previos para

elaborar nuevas ideas y lograr superarlo122. Decidir si la Geografía es natural o humana,

supone utilizar experiencias previas con la asignatura, integrando lo conocido y

experimentado antes, con el desafío actual que se le propone al alumno. El aporte

novedoso es la presentación de diferentes “definiciones” de la Geografía, que sirven de

insumos para reflexionar sobre el problema planteado.

En esta planificación surge además, como en las anteriores, la técnica del “torbellino de

ideas” cuando se les pregunta a los alumnos ¿Qué es la geografía?, sondeando las ideas

previas de los mismos. Es de destacar que esta forma de trabajo, es valorada por

muchos de los profesores entrevistados, como altamente utilizada en la hora de

Crítica de los saberes, como primera actividad disparadora, para luego pasar al

trabajo individual, y nuevamente al plenario. Al intentar clasificar la Geografía, también

se busca una mirada “novedosa” sobre esta ciencia, comprendiendo los límites que ofrece

121

Ver Marco Teórico. Págs. 38-39. 122

Ver Marco Teórico pág. 38.

Page 132: Tesis redacción final

132

la clasificación habitual de las ciencias, aportando una mirada “creativa” y “original”

respecto al problema planteado.

c. La propuesta de ejercicios o actividades prácticas vinculadas a la capacidad de

argumentar

En algunos de los materiales proporcionados, también se advierte, la tendencia a trabajar

en la hora de Crítica de lo Saberes, de una manera más “práctica” a través de “ejercicios”,

elemento coincidente con datos proporcionados en las entrevistas realizadas.

Un ejemplo de esto, es la propuesta parcial recibida que versa sobre el saber filosófico

(Anexo. Material 7), con dos textos que se proponen como disparadores de la reflexión

(uno de Santuc, V. y otro de Russo). Los ejercicios planteados, tienden a evitar un

enfoque memorístico o repetitivo, buscando una elaboración de la respuesta por

parte del alumno. Algunas de las propuestas que evidencian esto son: “Ensaye una

respuesta sobre porqué la filosofía es necesaria en nuestros días”, “Identificar cuáles de

las siguientes propuestas se asemejan al abordaje de una preocupación filosófica y

especificar por qué”. Las respuestas, tal como explicitamos, no surgen automáticamente

de los textos, sino que ellos son sugerentes, dando elementos de reflexión para elaborar la

respuesta solicitada, que se solicita en forma ensayística. Por otro lado, la segunda

propuesta exige fundamentar las opciones realizadas de cuáles propuestas pueden ser

preocupaciones filosóficas. En este aspecto, se valora la capacidad de argumentar por

parte del alumno, justificando elecciones; elemento visto en otras planificaciones. Por este

motivo, la capacidad de argumentar, aparece también como clave en esta hora de Crítica

de los Saberes, recogida por varios docentes.

Otro elemento que resulta interesante y novedoso de esta propuesta es que el profesor

parece “entrenar” las diferentes competencias planteando ejercicios. Si nos

atenemos a los verbos de las diferentes propuestas planteadas (que son tres), el alumno

debe responder en forma de ensayo, identificar preguntas que pueden ser filosóficas y

clasificar juicios (de acuerdo a una tipificación que se dio en clase). Por tanto, hay un claro

hincapié en ejercitar, de forma práctica, más que en repetir, reproducir los términos dados

en clase o especular teóricamente.

Page 133: Tesis redacción final

133

Otra propuesta que subraya este aspecto más práctico de “entrenamiento” de

competencias, es la planificación referida a los razonamientos y su validez (Anexo.

Material 8). La docente pretende que los alumnos identifiquen premisas y conclusiones,

elementos importantes para evaluar argumentos y luego ensayar argumentaciones

propias. Podría este ejercicio funcionar como “propedéutica” para el ensayo

individual posterior a plantear a los alumnos. De hecho, en la propuesta de evaluación de

ensayos recogida, se recogen estos elementos trabajados en forma de ejercitación, y

pesan al momento de la evaluación: capacidad de problematizar, argumentar, definir una

hipótesis y dar razones de la opción realizada, etc.

d. La interdisciplinariedad ¿lograda?

Este elemento presente en dos de las siete planificaciones, aunque no mayoritario, resulta

altamente novedoso, brindando elementos complementarios a las entrevistas realizadas.

Si recordamos las entrevistas, la mitad de los docentes que trabajaron en los liceos piloto

en el año 2003 manifestaron diversas dificultades para lograr buenos trabajos

interdisciplinarios con el ensayo u otras propuestas áulicas123. En las planificaciones

recabadas, se recogen también pocas experiencias que consideran este aspecto,

pero aunque minoritarias y siguiendo la tendencia de las entrevistas, las

consideramos de especial interés, ya que es uno de los aspectos distintivos que

pretendió tener Crítica de los Saberes, como ya manifestamos en varias

oportunidades.

Una de las planificaciones, recoge como objetivo de la clase, la reflexión acerca de

diferentes saberes y su interrelación (Anexo. Material 4). La docente manifiesta la

intención que los alumnos caractericen perfiles y docentes de asignatura y determinen sus

objetos de estudio (propuesta a través de la técnica del role-playing). La búsqueda de la

toma de conciencia de “zonas compartidas o íntimamente relacionadas” entre las

disciplinas, evidencia la búsqueda de miradas complementarias entre los saberes;

elemento especialmente buscado en este espacio disciplinar como ya hemos desarrollado

en el Marco Teórico, en el apartado 3 (Crítica de los Saberes).

123

Ver Análisis Segunda Categoría. “Cambios en la forma de evaluación: el ensayo”. Pág. 118.

Page 134: Tesis redacción final

134

La planificación, ya mencionada con anterioridad referida a la Geografía, es de altísima

relevancia a nivel didáctico ya que es la única planificación que supuso la presencia en el

aula de dos docentes de distintas asignaturas trabajando en forma conjunta: Geografía y

Filosofía. Este elemento, constituye propiamente una innovación en cuanto a la didáctica

de la filosofía, por lo que no es habitual el trabajo simultáneo con colegas de otras

disciplinas en filosofía ni en otras asignaturas. Por esto, haber propiciado el encuentro de

docentes de diferentes áreas temáticas, es un elemento valioso para los objetivos del

nuevo espacio curricular.

Esta planificación considera especialmente la interdisciplinariedad como objetivo central

de la clase: “problematizar la geografía comprendiendo la diversidad de enfoques o

perspectivas sobre la misma”, “analizar y sintetizar los saberes”, “reflexionar sobre los

límites entre las ciencias y su clasificación”124. También, esa visión más compleja, menos

ingenua de los saberes parece verse enriquecida por la planificación conjunta y presencia

de ambas docentes en el aula.

e. La búsqueda del fortalecimiento de la metacognición de los alumnos

La “metacognición” es una capacidad referida en varios de los documentos analizados, si

bien se presenta con matices: ya sea como objetivo en planificaciones anuales, como

objetivos de clases o actividades que pretenden favorecerla. Algunas de esas evidencias

las planteamos a continuación.

En una de las planificaciones, referida a la percepción como problema propuesto, la

docente manifiesta el interés en el desarrollo de la capacidad metacognitiva de los

alumnos de la siguiente manera: “desarrollar la capacidad metacognitiva referente en sus

procesos de aprendizaje” (Anexo. Material 3). Por carecer de otros elementos de

observación, solo contamos con la afirmación, pero aparece presente.

En otra planificación (Anexo. Material 8), también surge la intención de lograr que los

alumnos “reflexionen acerca de los procesos mentales y su relación con las reglas de la

lógica”. Si bien este sería un objetivo claro de estrategia metacognitiva a suscitar en el

124

Ver Anexo. Material 6.

Page 135: Tesis redacción final

135

alumno, no se evidencia en otra parte de la planificación cómo el alumno hace esa

relación a partir del ejercicio de clasificación de razonamientos propuesto.

Un tercer documento que refiere al aspecto mencionado, es el hincapié que una docente

hace en su planificación en cuanto a la intención de lograr que el alumno descubra la

“influencia del entorno en las afirmaciones que sostenemos” y en la “toma de conciencia

de cómo el saber moldea nuestras formas de ser, y a su vez cómo estas disposiciones

influyen en los saberes que elegimos”. La relación entre las convicciones, forma de ser,

saberes que sostenemos o elegimos resulta un elemento interesante de toma de

conciencia de su propio proceso de pensamiento por parte de los alumnos (Anexo.

Material 4).

De estas intenciones docentes, pueden surgir algunas preguntas para una reflexión

posterior. ¿Cuánto explicitamos en el aula los docentes y los alumnos los procesos

mentales que estamos y están llevando a cabo?. Uno de los objetivos centrales del

programa oficial Crítica de los Saberes es la “metacognición y autocorrección”. Siguiendo

a BROWN, A.L. parece importante en cuanto al rol docente no solo decir “cómo hacer”

algunas cosas sino explicar su utilidad, para motivar a los niños a aprender”.125 Frente a

las planificaciones analizadas, podemos preguntarnos cómo el docente transita desde las

intenciones de propiciar la metacognición de los procesos de aprendizaje de sus alumnos,

hasta su efectiva concreción en el aula. Preguntas como: ¿Puede el alumno hacer sólo

esa reflexión acerca de sus propios procesos mentales, posibilidades, limitaciones y

hallazgos sin una explicitación del docente o pregunta directa que propicie esa “toma de

conciencia”?, ¿Esperamos los docentes que el alumno haga ese proceso por sí mismo?,

¿Qué propuestas o recursos brindamos los docentes para favorecer la metacognición en

nuestros alumnos?

f. Cambios respecto a formas tradicionales de evaluación

En las planificaciones analizadas, surgen elementos novedosos, con tres propuestas de

evaluación diferentes: criterios para evaluar el ensayo argumentativo, propuesta de parcial

en base a una respuesta ensayística, y construcción de un de un “relato colectivo”.

125

Ver Marco Teórico. Pág. 41.

Page 136: Tesis redacción final

136

Un primer documento, refiere a una propuesta de evaluación creada por una docente para

evaluar la estructura del informe final o ensayo filosófico (Anexo. Material 5). Esta grilla

incluye las pautas para cada una de las partes del ensayo: Introducción con pregunta,

hipótesis, justificación; desarrollo con argumentación a favor de la hipótesis, y conclusión a

manera de síntesis. Resulta de interés la preocupación explícita porque los alumnos

logren esbozar una hipótesis y den razones que la justifiquen. Esta propuesta sigue la

línea del curriculm prescripto que busca una protoinvestigación interdisciplinaria con

carácter de ensayo argumentativo.

Un segundo elemento relevante de la misma, es la valoración especial que la docente

hace de la creatividad, (en cuanto que se valora la producción original y de pensamiento

autónomo del alumno) y la capacidad de problematizar, habilidades ya observadas en la

planificación de aula de la profesora.

Este material resulta además valioso para el análisis de esta investigación, en tanto

presenta instrumentos “creados” por los profesores, como una grilla de corrección,

para evaluar el espacio de Crítica a través del ensayo propuesto. Siendo el ensayo la

forma de evaluación prevista para esta asignatura, resulta de alto interés contar entre los

profesores entrevistados, una docente que propuso una forma de evaluarlo.

Este instrumento, evidencia además la estrecha relación entre la propuesta de

evaluación y la capacidad de problematización y argumentación ya presentadas.

Respecto a la problematización se evalúa: el planteo del problema, la formulación de la

hipótesis y la justificación de la pregunta elegida. Referidos a la capacidad de

argumentación se consideró: solidez, coherencia, suficiencia de razones presentadas,

variedad, progresividad de las mismas. Haber desarrollado estas competencias en

“ejercicios prácticos” en horas de Crítica de los saberes, como algunos docentes

manifestaron y propusieron en sus planificaciones, pueden llevarnos a suponer que

“prepararon el terreno” para obtener mejores resultados en el ensayo como producto final

del curso.

Como ya expusimos en otra parte del análisis del los datos (Análisis de la Segunda

Categoría referida a innovación en la didáctica de la filosofía), podría resultar de interés

saber con qué formación contaban los docentes para acompañar y evaluar esta

producción ensayística, siendo conscientes que por el momento excede nuestra

Page 137: Tesis redacción final

137

investigación. De la formación de los docentes, del entrenamiento o no de estas

habilidades en clase, del diálogo con otros colegas de otras asignaturas, dependió en

gran medida el éxito o el fracaso de la implementación de esta propuesta de evaluación tal

como manifestaron varios docentes en las entrevistas. De todos modos, es destacable la

innovación didáctica que supuso sin dudas para la didáctica de la filosofía esta propuesta

de elaboración de un ensayo.

Otra propuesta de evaluación relevante ya fue presentada en los párrafos anteriores,

como un primer parcial que propone elaborar una respuesta ensayística (no memorística

o repetitiva) a partir de un texto de Russo.

Finalmente, la misma docente que elaboró la grilla de corrección de ensayos, en otra

planificación de aula, propone culminar la clase con un “relato creativo” en el que se

relacionan las diversas perspectivas o miradas de las diversas disciplinas (Anexo. Material

4). Esta forma de cierre, también conlleva novedad, en tanto se crea un texto original,

nuevo, que depende de las perspectivas surgidas en el devenir de la clase.

Asimismo esa mirada nueva frente a las diferentes asignaturas se observa, en el intento

de llegar a vincular los saberes, notando que no cambia tanto el objeto de estudio, como la

mirada frente al mismo, y aparece cristalizada en la propuesta final realizada a los

alumnos de elaborar un “relato” donde se vinculen las distintas percepciones que

emergieron en la clase. Retomando el Marco Teórico126 (aporte de GORDON respecto a

la creatividad), surge explícitamente la analogía como estrategia didáctica del

pensamiento creativo, en tanto la docente intenta que los alumnos encuentren

semejanzas, vinculaciones, relaciones posibles entre el Arte, la Filosofía, y las ciencias

exactas y/o fácticas como la Química y Matemática.

Asimismo, de acuerdo a lo manejado anteriormente, se vinculan la interdisciplinariedad y

una nueva forma de evaluación que la contempla. También esta forma de evaluación se

enmarca en una planificación que es flexible, que se observa también en la propuesta,

ya que si bien aparecen centros de interés previos a la puesta en marcha de la clase, la

planificación permite tres aproximaciones posibles a ser alcanzadas, sin estar rígidamente

establecidas. Esto es un elemento distintivo nuevo, que no apareció en otras propuestas.

También se observa esta flexibilidad, al proponer en la planificación que los alumnos

126

Ver Marco Teórico. Pág. 36.

Page 138: Tesis redacción final

138

planteen preguntas frente al texto Alicia en el país de las maravillas, y ellos mismos

decidan un criterio de ordenamiento y agrupación, y selección de preguntas a abordar. De

este modo, la propuesta de evaluación es coherente con las actividades de lectura,

elaboración de preguntas, selección y discusión previa, que también son flexibles.

Los diferentes elementos encontrados en las planificaciones, también coinciden en

una propuesta de trabajo individual y colectivo, con puestas en común en plenario.

Esta metodología de trabajo, coincide con los datos recogidos en varias de las entrevistas

realizadas a los profesores que trabajaron en los liceos piloto. El “torbellino de ideas” y la

reflexión individual en un ida y vuelta parecen ser elementos también identificatorios de la

forma de trabajo habitual en Crítica de los Saberes en los casos estudiados. Estas

actividades propuestas, se ajustan más a una dinámica de trabajo de aula de tipo taller, y

no a una clase convencional donde priman las relaciones unidireccionales docente-

alumno. Esta dinámica de red está recogida en los objetivos del programa oficial, como ya

analizamos.

Cuadro nº9. Principales hallazgos respecto a las innovaciones didácticas propiciadas por

el nuevo espacio curricular de acuerdo al análisis documental realizado

Page 139: Tesis redacción final

139

El uso de materiales novedosos y asequibles como “disparadores” de la clase, se

materializan después en preguntas utilizadas como recurso didáctico que posibilita

construir un problema. La técnica del “torbellino de ideas” resulta útil para construir

preguntas, motivar a los alumnos y llegar a un problema. Este problema construido, exige

a su vez “dar razones”, argumentar. Esta capacidad puede ser “entrenada” con ejercicios

propedéuticos al ensayo como producto final novedoso esperado. Las actividades

prácticas estimulan la metacognición en los alumnos, apareciendo como competencia

pedagógico-didáctica innovadora. El producto final a evaluar (ensayo), replica el proceso

aprendido en la clase (formular una pregunta, definir un problema, establecer una

hipótesis y presentar argumentos que la apoyen).

4.2.3. Creencias docentes a. La formación inicial vs. la innovación Con el término “creencias docentes” queremos designar aquellos supuestos básicos que

subyacen a las prácticas de los profesores. Respecto a la investigación que llevamos

adelante, es nuestra intención llegar a conocer si en la percepción de los actores

entrevistados, este espacio didáctico “cuestionó”, o “movió” alguna de esos supuestos más

fundamentales. Era objetivo de esta innovación generar cambios, sobre todo en

cuestiones didácticas de trabajo en el aula de filosofía; pero ¿Realmente cambió

“creencias” o solo fueron adoptados los cambios de forma superficial?.

Tal como expresamos en el Marco Teórico, somos conscientes de que este aspecto es el

más difícil de relevar y comprender porque son creencias implícitas, no conscientes

muchas veces por los sujetos, pero que influyen de manera decisiva en las prácticas.

También somos conscientes de las rupturas muchas veces existentes entre lo que se dice,

y lo que se hace en el aula, que verdaderamente responde, a lo que los implicados “creen

que debe hacerse en las clases”127 Por este motivo, y tratando de superar las limitaciones

de la técnica empleada: la entrevista, nos hemos propuesto también ir en un segundo

momento, a los documentos presentados por los entrevistados (planificaciones de aula)

para comparar lo dicho con lo realizado. Cabe asimismo destacar en tercer lugar, que en

la pauta de entrevista, no aparecen preguntas referidas a este aspecto.

127

CONTRERAS, J. (1994) Enseñanza, curriculum y profesorado. Akal. Madrid. Pág. 229.

Page 140: Tesis redacción final

140

No obstante esta dificultades, en algún testimonio surgen elementos que creemos “tocan”

esta dimensión de las creencias, por eso consideramos que aunque son escasos, vale la

pena presentarlos. No tendremos con certeza elementos para poder inferir si estos

docentes cambiaron creencias, pero aparecen al menos indicios de cuestionamiento de

las mismas.

De lo relevado, aparece quizá un elemento importante que parece “golpeaba” o “sacudía”

supuestos muy arraigados: ¿Qué debe hacerse en una clase de filosofía?, ¿Cuál es el

lugar que el profesor tiene que tener en el aula?.

Presentamos tres testimonios que al respecto nos parecen ilustrativos:

“Porque yo no tenía tantos años de egresada en que yo venía con toda la cuestión del IPA

del rigor conceptual, de la planificación, algo muy fuerte, muy estructurado, el autor, el

texto fuente, la lectura directa…parecía que si no trabajabas el filósofo no hacía clase de

filosofía… por eso fue también que me costó a mi romper en mi propia cabeza estas

cuestiones … me ayudó a desestructurarme si se quiere…a encontrar que el espacio te

puede ayudar… ojo, nunca me despojé de los autores, pero por ahí hay otra mitología tal

vez más “liviana” para abordar lo mismo desde otra manera pero me llevó años de

planificación y trabajo con los gurises. Me resistí…

…En síntesis en 2003 tuve sentimientos encontrados… un choque entre lo que yo tenía y

ellos proponían…” (L1 D1)

“Uno tiene la tendencia pensar que si uno deja cabos sueltos en la clase de filosofía ella

es un “divague”, y no. Por eso las charlas con los inspectores me sirvieron mucho. En

Crítica había espacio para eso y fue interesante. ..” (L6 D1)

“Yo en la clase me fui al fondo. Cambió mi lugar en la clase y les encantó. Además no

hicieron lío. No era una clase caótica. Fue una clase bien llevada. Ellos lo disfrutaron y yo

también. Son de las cosas que dan trabajo pero está bueno hacerlas” (L7 D2)

En los primeros testimonios aparece muy marcada la formación del IPA como un

elemento central que pautaba un estilo de clase de Filosofía: la exigencia del “rigor

conceptual”, trabajar con textos de filósofos, una clase más “estructurada”, creer

que “no se pueden dejar cabos sueltos”. Es interesante destacar nuevamente cómo

Page 141: Tesis redacción final

141

aparece el “academicismo” que sobrevive en la formación de los profesores, que deja una

huella con la que hay que “batallar”. Esta formación entraba en colisión, de acuerdo a las

percepciones de estos docentes, con lo que la innovación curricular proponía. Por esto

mismo, los testimonios evidencian una suerte de contradicción entre lo recibido y lo que se

pedía, generando cierta tensión en los docentes. “Me costó romper en mi propia cabeza

estas cuestiones” (L1, D1); “son estas cosas que dan trabajo…” (L7 D2)

Por otro lado los tres docentes valoran como positivo lo conquistado: “fue

interesante”, “me ayudó a desestructurarme”, “fue una clase bien llevada”. Lo

nuevo “chocaba” con lo viejo, pero el cambio valió la pena.

En los testimonios aparece también el diálogo con los inspectores como un

elemento positivo. No es la primera vez que encontramos alusiones a las figuras de

los inspectores como muy importantes a la hora de “atreverse” a cambiar. “Las

charlas con los inspectores me sirvieron mucho” afirma un profesor. Sobre todo en los

cursos de formación en Kolping surgen estos diálogos que varios docentes valoraron

como muy positivos.128 Esto elementos nos hacen pensar en la necesidad del docente de

“sentir” apoyo de otros (en este caso autoridades en la asignatura Filosofía, pero también

surgen en esos talleres el sostén de los colegas) a la hora de implementar la innovación.

Sin duda, estos componentes no son usuales en la práctica cotidiana del docente, muchas

veces marcada por la soledad (FULLAN, M).129 Implementar una innovación en

condiciones de aislamiento físico, tomando decisiones en “privado”, lidiando con las

tensiones propias de la incorporación de “esquemas nuevos” que plantea la innovación,

parece claramente atentar contra la posibilidad de un cambio de creencias. Es razonable,

por el contrario, pensar que este caso se arraiguen aún más, frente al acecho de algo

nuevo, que no se puede “controlar” en la medida que no se puede compartir.

La palabra del tercer profesor introduce también un aspecto que entendemos interesante.

Los profesores si bien reconocen tensión vivida entre lo que “traían” y lo que les pedía el

nuevo programa (mediar en el diálogo, hacer de la clase una “comunidad de indagación”

como ya analizamos en el Marco Teórico) también iban recibiendo un feedback positivo

128

Ver análisis de la primera categoría, subcategoría “Sentimientos ante la innovación”. Aparece nuevamente la figura

de los inspectores en varios testimonios, como apoyando la innovación. Ejemplo: “Una de las cosas que más recuerdo que dijo el ex inspector fue `A nadar nadie nos enseñó, vos tenés que largarte al agua y empezar a nadar´… Y fue un poco eso, lanzarnos con algo nuevo” (L2 D1) 129

Ver Marco Teórico. Pág. 55.

Page 142: Tesis redacción final

142

de lo que pasaba en las aulas, que los impulsaba a seguir por el camino iniciado. No

sólo el profesor de “desestructuró” sino que también los alumnos mostraban

signos de una mayor motivación. “Ellos lo disfrutaron y yo también”. Esta percepción de

lo que sucedía en la clase, parecía confirmar que la innovación se implementaba

positivamente. Por lo tanto, el apoyo de los inspectores, el poder compartir en el curso de

formación con los colegas lo que sucedía en el aula, junto a las devoluciones de los

alumnos en clase, aparecen como componentes fundamentales a la hora de “sostener” al

docente en la innovación.

Rescatamos llegados a este punto el testimonio del Evaluador del Plan TEMS que

confirma lo planteado hasta el momento:

“Los supuestos básicos que tenemos como docentes son modificables cuando el docente

va teniendo formación. A mí me rompieron esquemas, pero te tienen que ayudar a hacer

eso. Se te puede ayudar de muchas formas. En este país nos encontramos con docentes

que llevan 20 años y no han hecho ningún curso. Esas ideas ya son tan estructurales que

se vuelven una “segunda naturaleza”. Vos ves que ya hay gente que no va a poder con la

innovación. En otros países, docentes van teniendo como un espiral de formación

continua. El nuevo docente aprende del más experimentado. Yo confié mucho en las salas

docentes. Creí que los espacios de reflexión compartida son espacios de “sacudones

fuertes”, siempre y cuando sean espacios de reflexión compartida donde pongamos en

común, donde veamos las clases de los demás, donde podamos ser receptores de lo que

nos dicen…” (Eva)

Este testimonio aunque duro por momentos, ya que reconoce que hay docentes que “no

van a poder con la innovación” dadas las carencias de formación en tantos años, es muy

ilustrativo al insistir que las creencias son modificables pero “te tienen que ayudar”.

La innovación, el curriculum prescripto por sí no genera cambios si no hay diálogo con

otros.

Asimismo advierte sobre esquemas arraigados como una “segunda naturaleza”. Cuanto

menos espacios para compartir, cuanto más soledad como decíamos más atrás, más

“fijación” de creencias.

Page 143: Tesis redacción final

143

Es interesante notar por último que parte de ese objetivo, el de poder implementar la

innovación con éxito, radicaba en el marco del Plan 2003, en la posibilidad de las salas

como espacios de construcción y reflexión conjunta. Estos espacios eran considerados

indispensables para llevar adelante las diversas innovaciones propuestas. Este punto, es

considerado como tan capital, que lo hemos constituido en una categoría aparte, que

presentaremos a continuación y hemos denominado “El liceo ante la innovación”. Si para

modificar creencias, el intercambio es fundamental, vale la pena conocer lo que los

profesores percibieron acerca de esos espacios en sus propios liceos; ya que las

instituciones pueden haber sido favorecedoras u obstaculizadoras para ese diálogo.

Page 144: Tesis redacción final

144

4.3. ASPECTOS INSTITUCIONALES EN RELACIÓN A LA INNOVACIÓN

Esta categoría pretende evidenciar los hallazgos encontrados en relación a las influencias

que tiene la institución (liceo) en la implantación de la innovación. Si bien este aspecto no

fue especialmente relevado de acuerdo a la Pauta de entrevista confeccionada (solo se

preguntó de un modo indirecto al sondear si fue posible realizar el ensayo

interdisciplinario), emergieron en los actores indagados otros elementos no previstos, que

por su relevancia, presentamos en esta categoría. Ellos muestran que la innovación se

inserta en un contexto que puede favorecerla u obstaculizarla. El éxito de la implantación,

por esto mismo, no solo dependerá de las características y capacidad del docente, sino

del interjuego que se da entre la dimensión personal y la institucional.

4.3.1. El rol clave del director en las salas: estilos de liderazgo

En todas de las entrevistas realizadas, surge el director como una figura preponderante en

el Plan. Éste aparece directamente ligado a la posibilidad o no de efectivizar las

coordinaciones que eran tan centrales para lograr la implantación cabal del Programa

Crítica de los Saberes. Se recogen, distintas percepciones docentes, en función de

diferentes “estilos” que los respectivos directores tenían en cada uno de los liceos “piloto”.

“La coordinación era totalmente direccionada por la Dirección, entonces se hablaba solo

de los temas que proponía la Dirección… nunca estaba el espacio para trabajar con el otro

colega, nunca”. (L1 D1)

“La Dirección ya tenía su proyecto, su estructura, también algo nuevo que venga a

“rompernos el esquema… ya tenemos bastante”...Acá no hubo instancias oficiales de

coordinación. Las salas fueron muy conductistas en ese sentido de temas que se

proponían desde la Dirección. No había espacio para eso” (L2 D1)

“De la dirección no recibía apoyo ninguno”. (L5 D1)

Respecto a los profesores que implementaron el Programa en el año 2003, aparece

un primer grupo bien identificado que percibió el rol de los directores como

negativo, en tanto no propiciaba las instancias esperadas de coordinación. Califican

Page 145: Tesis redacción final

145

las salas docentes como “conductistas”, “totalmente direccionadas”, perdiéndose la

oportunidad de recoger iniciativas de los propios docentes en esos espacios.

Un segundo grupo de profesores, manifiesta cierto “respeto” de los directores por

el nuevo espacio curricular, aunque no lo comprendieran muy bien.

“Tampoco las direcciones entendían necesariamente de qué iba la propuesta. Había

experiencias muy distintas en los liceos. Cómo le fuera al plan dependía de las

características de los directores y su capacidad de gestión de los proyectos de centro”.

(L4 D1)

“La directora presentaba el primer día de clase a todos los profesores y decía “aquí está la

profesora de filosofía y crítica de los saberes”. Siempre hubo un respeto por el nuevo

nombre de la asignatura, aunque no tuviera muy claro de qué se trataba. Decía algo así

como “ya les va explicar de qué se trata”. En ese sentido había un reconocimiento” (L7 D2)

Este segundo grupo, si bien encuentra dificultades en la implantación por el

desconocimiento de los directores, respecto del nuevo espacio Crítica de los Saberes,

encuentra en ellos cierto “reconocimiento” o “respeto” por el mismo, atenuando un poco la

primera perspectiva presentada.

El tercer grupo, lo integran aquellos docentes de filosofía que sí describen haber

tenido una experiencia positiva con los directores, y por ende, con la implantación

del programa.

“La experiencia en el liceo fue espectacular. La dirección estaba muy de acuerdo con el

Plan TEMS. Entonces desde ahí había un apoyo. Por ejemplo, la secretaria trataba de que

no quedara colgado ese espacio cuando organizaba los horarios. Trataba de que los

colega coincidiéramos para poder coordinar…también noté apertura en los profesores.

Creo que juega mucho el cuerpo docente con el que trabajes ” (L3 D1)

“Muy bueno el clima del liceo. La gente lo acompañó. Había inquietud en el liceo por hacer

cambios. Recuerdo que hicimos talleres en el liceo proyectos de investigación los

sábados de tarde. Eran espacios no tan formales. Ahora ni pensar eso…” (L6 D1)

Page 146: Tesis redacción final

146

Estos docentes, recogen una percepción positiva del director, favoreciendo la innovación,

en un muy buen “clima”. Ambos señalan que había buen “clima entre los colegas” e

“inquietud en el liceo por hacer cambios”. Hasta una docente señala cómo el liceo forma

un todo: director, profesores y “secretaria” que tomaba en cuenta las orientaciones del

plan para hacer los horarios. Todos estaban involucrados en que esto “funcionara”.

Esta percepción no llama la atención, en tanto el clima institucional parece haber sido

favorable, alcanzándose mejores resultados. Nuevamente en esta categoría aparece la

doble dimensión que señalan los autores del Marco Teórico trabajados (FULLAN, M;

ESCUDERO, J.M.) que insisten en la necesidad de un “enfoque doble” que trabaje lo

individual y lo institucional, relacionándolos. El docente trabaja en un “contexto

pedagógico”130 que es preexistente a la innovación, y que por eso mismo ya tiene sus

inercias, hábitos, personas… Todo lo que se proponga quedará tamizado por esos

factores que son decisivos.

Por otro lado, es lógico que los docentes reclamaran mayores espacios de coordinación

en tanto era uno de los objetivos del Plan 2003. Recordemos que dentro de las

innovaciones propuestas, estaban las horas previstas para coordinación, como actividades

colectivas entre docentes y directivos. Estos espacios fueron previstos en salas generales,

por trayectos, por asignaturas y por nivel.131

¿Quién debía propiciar y orientar esas instancias?. Aquí surge nuevamente el rol del

director como determinante. El Plan insistía en la figura del director como “líder

pedagógico”, superando una visión meramente administrativa del mismo.

No obstante, de los testimonios recogidos, surgen distintos tipos de directivos. No

sabríamos si ellos alcanzan para formar tipologías, sino más bien “estilos de liderazgo”

que vale la pena clasificar:

a) directores burocráticos: que proponían salas “conductistas” donde ellos siempre

ponían los temas individualmente, no habilitaban espacios de coordinación

requeridos.

130

ESCUDERO, J.M. (1999) Diseño, desarrollo e innovación del curriculum. Síntesis. Madrid. Pág. 346.

131

Ver Marco Teórico. Pág. 27.

Page 147: Tesis redacción final

147

b) directores “respetuosos” (aunque no entendían de qué se trataba): revelaban

falta de conocimiento y compromiso más estrecho con el Plan, si bien

“formalmente” destacaban la importancia del espacio curricular Crítica de los

Saberes como articulador de otras disciplinas. En lo hechos, tampoco lideraban

pedagógicamente.

c) directores “respaldadores”: estaban muy de “acuerdo” con el Plan, respetando,

respaldando, y en actitud de apertura y menos “formalidad”. Es importante destacar

que aparece en este caso un director no en solitario sino formando un “cuerpo” con

los docentes, la “secretaria”, otros colegas, etc.

De acuerdo a las entrevistas realizadas, surge el rol del director directa e íntimamente

vinculado al espacio de coordinación, aunque en un principio, al elaborar el Marco Teórico

no lo habíamos considerado especialmente. Siendo esta una investigación de carácter

cualitativo, resulta muy interesante destacar cómo los datos recogidos aportan novedad

para la comprensión del fenómeno estudiado que llevó a ampliar el Marco Teórico en este

aspecto no considerado en una primera instancia.

Respecto a este tema del director y las coordinaciones, parece pertinente introducir la

opinión del Evaluador del Plan entrevistado que coincide con las percepciones de algunos

docentes, ya presentadas, y aporta un elemento nuevo interesante:

“Cómo determinados espacios sirven o no cuando hay determinados criterios que “tienen

que salir de arriba”. Qué se debe hacer en una sala docente, no debería ser “negociable”.

Sí puede variar de qué manera se instrumenta o qué recursos se utilizan. Porque estamos

hablando de una centralización que no es tal para lo que es importante. Sigue siendo el

director el líder pedagógico o no”. (Eva)

Entrevistado acerca de los espacios de coordinación que propiciaba el Plan, el evaluador

insiste en cómo los lineamientos de qué hacer en esos espacios debían estar claros

“desde arriba”, es decir desde las autoridades impulsoras, que a veces pueden ser

demasiado “centralistas” para temas menores, y tener políticas demasiado

“descentralizadas” para cuestiones que son cruciales. De acuerdo a esto, todo

director debería haber tenido muy claro qué debía hacer en una sala, sin posibilidad de

que esto fuera “negociable”. Sí podía variar de una institución a otra, la forma de

Page 148: Tesis redacción final

148

instrumentación: horarios, días, calendario, etc.. Sin embargo, en los hechos, parece no

haberse logrado este objetivo cabalmente, dada la disparidad de prácticas observadas en

los diferentes centros.

RUPTURAS EN EL ROL DEL

DIRECTOR EN SALAS

ASPECTOS POSITIVOS

RECOGIDOS

Profesores de los

liceos piloto

Excesivo “conductismo” en salas

Falta de conocimiento de la

innovación por parte del director

Directores más

abiertos formando

“cuerpo institucional”

Evaluador Falta de lineamientos claros

desde autoridades sobre qué

hacer en las salas docentes

(“qué es negociable y qué no es

negociable”)

4.3.2. Coordinación con otras disciplinas: ¿realidad o utopía?

Tal como ya se presentó en la primera subcategoría de los “Aspectos institucionales en

relación a la innovación”, un segundo aspecto central vinculado al rol del director, es el

espacio de coordinación. En la primera subcategoría nos centramos en la figura del

director como facilitador o no de esos espacios. En esta segunda, lo haremos en el cuerpo

docente, tratando de comprender cuál fue su reacción frente a la innovación, y si existieron

o no otros motivos (además del director) que pudieran impedir la coordinación entre

asignaturas y también entre colegas de filosofía.

Al igual que en el primer caso, encontramos nuevamente experiencias dispares. Se

identifican claramente dos grupos, más o menos iguales en número y relevancia. Un grupo

de docentes, y también el inspector entrevistado, manifiesta “resistencias” importantes

para lograr coordinar, y otros colegas relatan experiencias muy positivas.

Empezaremos por aquellos que recuerdan dificultades importantes a la hora de coordinar,

para tratar de comprender sus causas, o por lo menos a qué atribuyen los actores esas

dificultades:

Page 149: Tesis redacción final

149

“… la verdad los otros profesores no querían nada. No les interesaba para nada

cuestionar, ni sus conocimientos, ni las bases de su ciencia, ni nada”.(L7 D2)

“Hubo una resistencia digamos no manifiesta pero sí dada en la práctica. Creo que es un

poco eso que cada uno “cuida su ranchito” y no le gusta que le incursionen en su área…”

(L2 D1)

“Hubo resistencias de las otras disciplinas que sentían que era un espacio de mucha

soberbia. ¿Cómo iba a haber un espacio específico convocado por filosofía para hacer un

análisis crítico de los saberes?... Líos en la sala de profesores. Profesores diciendo `vos

no podés hacerles cuestionar cosas que yo ya les di en mi clase´… Las resistencias de las

asignaturas, vinieron principalmente de Física, Química, Matemática, las ciencias `más

duras´… Y lo mismo pasaba en la Inspección… Paralelamente nula la capacidad de

pensar sobre la propia disciplina… eso hace rever la formación en el IPA…vomitan los

saberes, son positivistas y no me importaría que lo fueran si supieran que lo son” (Ins)

De las experiencias vividas, se reconocen dificultades importantes para coordinar

que son atribuidas a distintas causas. Por un lado aparece una falta de interés; una

cierta tendencia a seguir en lo que se está haciendo sin abrirse demasiado a lo

nuevo. ESTEBARANZ, A. señala claramente alguno de estos elementos como orígenes

de la resistencia a las innovaciones. Muchas veces, el profesor no quiere “perder tiempo”

en algo que a su juicio no le trae beneficios que sean superiores a los costos132 (tiempo,

planificación, esfuerzo).

Otros testimonios, atribuyen la causa de la resistencia a la falta de formación de los

docentes. Ellos no quieren “cuestionar su ciencia”, “son positivistas y no lo saben”,

hay problemas en la “formación del IPA”. De diferentes maneras aparecen baches en

la formación inicial y permanente como causas de la resistencia. CARBONELL, J;

FULLAN, M. y GIMENO SACRISTÁN, J; insisten en un excesivo “academicismo” vigente

aún hoy que atenta sobre el trabajo cooperativo, y perpetúa un estilo de trabajo en

solitario.133 El profesor parece preparado para “trasmitir contenidos”, sin otro tipo de

recursos para poner en juego en el aula.

132

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla. Departamento de

publicaciones. Sevilla. Pág. 494.

133

Ver Marco Teórico. Pág. 55.

Page 150: Tesis redacción final

150

Un tercer elemento muy significativo que encontramos en estos testimonios es

cierto corporativismo que se evidencia fuertemente. “Cada uno cuida su ranchito”,

“vos no podés cuestionar lo que yo les di en mi clase”. Algunos profesores y el

inspector entrevistado señalan ciertos grupos (especialmente de las “ciencias duras”) con

mucha legitimidad que intentarían mantenerse al margen de los posibles “cruces” entre los

saberes. Parecería que este corporativismo que plantea los saberes como fragmentados,

cerrados en sí mismo, puede incluso generar miedo al intentar romperlos. De hecho una

profesora manifestó cierto temor en plantear la posibilidad de coordinar manifestando que

“ni siquiera lo intenté” (L7 D2).

Ahora corresponde, señalar el otro grupo de profesores, que experimentó la innovación

como una posibilidad de coordinar con otros colegas, obteniendo muy buenos resultados

para ellos y para los alumnos, según su percepción.

“…Me acuerdo que coordiné con Literatura y hubo muy buenas producciones. También

con Historia. Hubo una división natural por orientaciones. No coordinamos con Matemática

o Física. De todos modos recuerdo en este momento que con el Prof. de física llegué

incluso a presenciar defensas de física y alguna cosita corregí. Éramos muy respetados

todos”. (L6 D1)

“Ese año coordiné con Geografía y fue muy positivo porque les pedíamos que la

clasificaran en una ciencia natural o social. Y salieron cosas muy buenas”. (L5 D1)

“Con Matemática trabajamos. Con inglés. Estábamos por trayectos. Nos juntábamos con

los que eran afines. Los de astronomía y física hicimos trabajos juntos también. …El

respeto de las otras disciplinas cuando uno pedía una explicación de Química o de lo que

fuera, un material. Noté apertura de ellos. Creo que juega mucho el cuerpo docente con

que trabajes. El cuerpo docente era abierto y manifestaban respeto. Yo me sentía

respaldada. Incluso un día le dije al de química “¿Te animás a venir a mi clase a explicar

una cosa?” y llevaban y traían preguntas de una materia a otra”. (L3 D1)

De los fragmentos seleccionados se desprenden experiencias importantes. En el caso del

primer profesor, habla de una “división natural” que se dio entre las materias

humanísticas y las ciencias naturales. Tal vez esto se puede atribuir al corporativismo

analizado en los párrafos anteriores que posibilitaba más fácilmente la agrupación por

Page 151: Tesis redacción final

151

ciencias afines, encontrando puntos en común y haciendo el acercamiento más fácil. Por

ello quizá parecen las coordinaciones con Literatura e Historia.

Una segunda profesora plantea el trabajo con Geografía donde se trató de problematizar

si era una ciencia natural o social. Este trabajo coloca un aporte interesante porque

cuestionó (o por lo menos así lo manifiesta la profesora) la clasificación a veces tan tajante

entre las ciencias, posibilitando una discusión constructiva. De esta docente obtuvimos la

planificación de aula sobre este tema, por lo que entendemos que la triangulación entre la

entrevista realizada y el análisis documental de esa planificación nos puede ser de utilidad

para comprender los objetivos que se proponía y cómo se llevaron a la práctica en el aula.

El tercer testimonio, aún es más desafiante, ya que manifiesta que pudo coordinar con

Química, Matemática, etc. es decir las ciencias tradicionalmente “más duras” como

manifestaba el inspector. Es de destacar que la docente aporta dos elementos que son de

altísima relevancia a nuestro juicio: por un lado los chicos “traían y llevaban preguntas de

una materia a otra” y además el profesor fue “invitado” a la clase de Crítica de los

Saberes. De esto modo, en este caso se estaba logrando el objetivo del espacio que era el

diálogo entre los diferentes saberes. Esta noción de circulación de los saberes es clave,

ya que el programa pretendía que en este espacio se “trabajara con los aportes de las

demás asignaturas haciendo una reflexión crítica y de segundo grado sobre ellas”. 134

Este ir y venir de preguntas y respuestas de una disciplina a otra, parece ser rescatado por

la profesora como muy valioso, ya que el alumno podía problematizar y vincular

informaciones, no recibiendo contenidos inconexos.

Por otra parte, la docente rescata, a nuestro juicio, un último elemento muy destacable y

es una nueva visión de profesor, tal vez no tan común para el estudiantado. “¿Te animás a

venir a mi clase a explicar una cosa?”. La profesora demostraba no “dominar” todos los

temas, sino ignorancia en algunos aspectos que requerían la explicación de un colega

más conocedor del tema. Nos resulta interesante resaltar este aspecto, vinculándolo con

las percepciones de algunos profesores resistentes, que presentamos al analizar la

categoría anterior, que por el contrario, entendían Crítica como un espacio de mucha

“soberbia” de un docente que se creía capaz de hablar de cualquier tema. Esta visión que

134

ANEP. CES (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato. Reformulación 2006. Pág. 2.

Page 152: Tesis redacción final

152

trae la docente entrevistada, contrasta con esa imagen del profesor enciclopedista-

“Leonardo da Vinci”- que presentábamos en su momento.

Un último componente que queremos puntualizar, es que nuevamente aparece la

idea de un “cuerpo docente”. La innovación, al igual que lo vimos en los tipos de

estilos de dirección, toca lo “institucional”. La profesora encontró “apertura” en los

colegas; un “cuerpo” interesado, motivado, en que el Plan saliera adelante; y ella

encuentra en ese grupo la llave del éxito en la implementación.

Nosotros nos preguntamos ahora, y vinculándolo con el rol del director, cuánto habrá

jugado el director de ese liceo para motivar al cuerpo docente y a los otros servicios de

apoyo para lograr los resultados. No olvidemos que si los horarios de los profesores no

coincidían para coordinar, tampoco el vínculo era posible y hasta la secretaria del liceo,

tenía en este caso un rol importante al confeccionar los horarios.

En síntesis, la categoría analizada nos trajo dos elementos muy relevantes que influyeron

en la implementación de la innovación curricular que estamos trabajando (especialmente

en lo referido a los espacios de coordinación): el rol del director, y la actitud de los otros

profesores frente a la innovación. Ambos aspectos aparecieron en las entrevistas como

cruciales a la hora de determinar el éxito o fracaso en la implantación de Crítica de los

Saberes (sobre todo a lo referido al ensayo argumentativo que se proponía como

evaluación). En ambos casos, aquellos profesores que trabajaron en los liceos piloto, traen

experiencias altamente positivas y también negativas en cada subcategoría, presentando

causas posibles de una y otra experiencia.

RUPTURAS EN COORDINACIÓN

CON OTRAS DISCIPLINAS

ASPECTOS POSITIVOS

RECOGIDOS

Profesores de los

liceos piloto

Desinterés de los colegas

Falta de formación

Corporativismo excesivo

Circulación de

saberes

(problematizar,

vincular)

Docente no domina

todos los temas

(cuerpo docente)

Page 153: Tesis redacción final

153

CAPÍTULO V

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

En este capítulo se presentan las conclusiones a las que se arribó luego de analizar e

interpretar los resultados obtenidos de la investigación realizada acerca de las

percepciones que algunos actores han tenido del surgimiento e implementación del

espacio curricular Crítica de los Saberes en el año 2003. Esta investigación partió de las

siguientes PREGUNTAS:

1. ¿Cómo se originó e implementó el Programa Crítica de los Saberes en 1º de

Bachillerato?¿Por qué y para qué se creó? ¿Cuáles fueron las fases que atravesó?

2. ¿Cuáles fueron las innovaciones didáctico-pedagógicas que promovió esta nueva

asignatura Crítica de los saberes sugeridas desde el documento oficial?

3. ¿Qué logros y dificultades (individuales e institucionales) se perciben desde los

actores involucrados (inspectores, evaluadores del Plan TEMS, profesores de

Filosofía) en su proceso de surgimiento e implantación?

4. ¿Hay alguna experiencia “exitosa” del Programa a nivel áulico en la percepción de

inspectores y docentes? ¿En qué dimensiones se generó el cambio? (materiales,

enfoques didácticos, creencias de los docentes).

5. ¿Cuáles fueron los argumentos presentados con mayor frecuencia para adoptar o

resistir el cambio programático propuesto? ¿Cómo incide la resistencia en la

transposición didáctica?

6. Para esta innovación curricular que fue el programa Crítica de los Saberes: ¿se

cumplieron algunos patrones comunes a toda innovación curricular?

A partir de estas preguntas, se formularon algunas HIPÓTESIS como intentos de

responder a las preguntas de la investigación. Es necesario recordar que en virtud del

enfoque metodológico fenomenológico adoptado, catalogado como interaccionismo

simbólico, todas las afirmaciones presentes en las conclusiones aluden a las

manifestaciones que distintos actores (docentes, inspector de filosofía y evaluador TEMS)

realizan acerca de sus percepciones e interpretaciones del hecho estudiado.

Page 154: Tesis redacción final

154

5.1. CONCLUSIONES RELATIVAS A LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN

PRIMERA HIPÓTESIS

“El nuevo espacio curricular Crítica de los Saberes generó cambios en las

estrategias de enseñanza de los profesores de Filosofía que lo implementaron, de

acuerdo a sus percepciones”

De acuerdo a los profesores entrevistados que trabajaron en liceos piloto en el año 2003 y

a los documentos analizados que fueron proporcionados por los mismos, las principales

innovaciones didáctico-pedagógicas reconocidas son las siguientes:

El uso de materiales de aula cotidianos como “disparadores” de la clase de Critica

de los Saberes. Estos recursos resultaron, de acuerdo a los testimonios, más motivadores

para los alumnos que otros materiales tradicionales por ser más cercanos y asequibles.

En cuanto a los enfoques didácticos, surgen nuevas dinámicas de trabajo en el aula

de filosofía, privilegiando el trabajo con preguntas variadas que enriquecen la clase,

buscando llegar a complejizar el problema filosófico abordado. La dinámica de la clase

más común parece haber sido la forma de taller.

Aparece la técnica de “torbellino de ideas” como una forma de trabajo habitual

para partir de las propias ideas previas de los alumnos, pasando del trabajo en pequeños

grupos al plenario.

Surge además un trabajo caracterizado por los ejercicios problemáticos o

actividades prácticas, vinculados a la capacidad de argumentar en los alumnos, a

diferencia de propuestas teóricas, memorísticas, o repetitivas en contenidos.

Algunos docentes plantean el debate como una innovación didáctico-pedagógica

que introdujo este espacio, fomentando el intercambio de ideas, la argumentación,

evitando dar temas por “cerrados” o concluidos.

Los docentes entrevistados que participaron de la experiencia innovadora,

manifiestan un cambio positivo en su nuevo lugar en la clase, más relacionado con un rol

Page 155: Tesis redacción final

155

moderador de las distintas discusiones. Surgen así términos como “guiar”, “dirigir”,

“ordenar” el debate o la discusión, entendiendo este lugar como una ganancia y no una

pérdida de autoridad (“Yo me fui al fondo y la clase no fue un caos”).

También se destacan nuevas formas de evaluación como ensayos

interdisciplinarios, el trabajo con relatos creativos, etc. En este aspecto los docentes

manifiestan haber tenido experiencias dispares con la propuesta de ensayo, ya que

algunos lograron el trabajo interdisciplinario y otros no. Las causas identificadas como

centrales para el “fracaso” del ensayo en algunos casos son: a) la escasa formación

de los alumnos y los docentes en la nueva propuesta, b) la propuesta de evaluación

con el paso del tiempo se “desdibujó”, y c) la poca disposición de los colegas de

otras asignaturas para coordinar por “cuidar su ranchito” o falta de formación. En

cuanto a las nuevas propuestas evaluativas, surge cierta tensión en los alumnos

preocupados por el nuevo espacio. ¿Cómo nos van a evaluar en Crítica?, ya que si bien

recibieron muy bien la asignatura, notaron la diferencia con otras y una tensión entre lo

que se hacía en la clase y las formas habituales de evaluación. De hecho, parecieron

también haber subsistido prácticas como “orales” y “escritos de Crítica de los Saberes”,

evaluando de acuerdo a algún testimonio contenidos y no competencias, sobreviviendo

formas de evaluar no acordes a los objetivos del espacio innovador.

Los docentes coinciden en que el espacio fue siempre bien valorado por los

estudiantes, destacándose altos índices de motivación. No obstante, algunos señalan

que las propuestas “demasiado libres o muy lúdicas” generaban en ciertos casos

incomodidad por falta de costumbre en los alumnos al trabajo en forma de taller, con una

planificación más flexible. Respecto a este punto, sería interesante como futura línea de

investigación, poder relevar el impacto que el programa pudo haber tenido en la

percepción de los alumnos que cursaron la asignatura.

Page 156: Tesis redacción final

156

SEGUNDA HIPÓTESIS

“El nuevo espacio curricular generó resistencias en algunos docentes respecto a la

pertinencia de su ubicación en el diseño curricular”

Las principales objeciones encontradas de los profesores entrevistados para la

incorporación de este nuevo espacio curricular son:

Falta de claridad en los objetivos perseguidos con Crítica de los Saberes. Los

docentes que se opusieron, no opinaron sobre el programa, ya que en muchos casos

manifestaron no conocerlo en profundidad, porque no tuvieron contacto con la redacción

final o porque participaron en las primeras instancias de discusión de la inclusión de la

asignatura y luego se desentendieron. Sí consideran que “nunca quedó claro” qué

perseguía el programa, siendo claro para “los fundadores” (los pioneros) pero no para le

colectivo docente de filosofía en general.

Falta de necesidad de la asignatura. De alguna manera, varios profesores

consideran que lo que proponía Crítica de los Saberes “ya se hacía” en Filosofía siendo

innecesario crear una asignatura nueva apara desarrollar las competencias esperadas.

Varios manifiestan que lo esperado podía perfectamente hacerse, o más bien ya se hacía

en el módulo de Epistemología del programa de Filosofía 2º de Bachillerato. Otros

entendieron que se podía hacer Crítica desde las propias disciplinas, sin necesitar una

asignatura específica para realizar esa meta reflexión.

Falta de tradición de la nueva asignatura. Con este término los docentes

refirieren a que nuestro diseño curricular, no “estaba preparado” para una innovación de

ese tipo, ya que “no había antecedentes” y “chocaba” con prácticas habituales. De alguna

manera sobrevive la idea que primero es necesario modificar esquemas o hábitos de

trabajo para insertar las innovaciones.

Falta de consensos necesarios. La nueva asignatura, de acuerdo a las

percepciones recogidas, no contaba con el “aval” de los profesores, ya que formaba parte

del Plan 2003, que para muchos era la continuación del “Plan Rama” rechazado por

muchos por motivos ideológicos y políticos.

Page 157: Tesis redacción final

157

TERCERA HIPÓTESIS

“Hubo en las distintas etapas que atravesó la innovación, desde su creación a su

implementación en el aula y evaluación, numerosas rupturas percibidas por los

actores”

Para presentar las principales rupturas o quiebres identificados por los actores en el

proceso, retomamos las mismas etapas y categoría identificadas por los propios

protagonistas.

Primera Categoría: Actores ante la innovación en sus diferentes momentos

Rupturas en la Primera etapa: Presentación de la innovación

Si bien todos los profesores que participaron del experiencia coinciden en que el

programa fue novedoso, tanto en su estructura como en contenidos, aparecen dos

percepciones dispares: a) la de aquellos que lo entendieron como “ambiguo”, “muy vago

o amplio en sus contenidos” lo que generó sentimientos de inseguridad y miedo; y b) la

postura de otros que interpretaron el nuevo programa como un “desafío”, “un cheque en

blanco”, una “provocación” para empezar a crear algo nuevo en filosofía. Desde esta

perspectiva, la novedad se presentaba como una oportunidad de la inspección y

profesores implicados en la redacción del programa, para producir algo nuevo.

Los sentimientos de inseguridad son reconocidos también por aquellos profesores

agremiados, que discrepaban con el Plan 2003 pero compartían la propuesta del nuevo

espacio curricular, llevando la tensión a un extremo, al tener que decidir si tomaban horas

o no de Crítica.

Varios profesores advirtieron en la presentación de la innovación falta de claridad

en el documento oficial. A diferencia de los profesores que se opusieron a la innovación

por creer que no eran claros los objetivos, en este caso, algunos profesores encontraron

vaguedad en el documento, sobre todo en los ejes temáticos demasiado amplios y la

forma tan flexible de presentar el documento al docente. Esto demuestra cómo aún el

Page 158: Tesis redacción final

158

docente espera un programa más taxativo, con contenidos más explícitos y restringidos,

apegados a una forma de trabajo conocida.

Rupturas en la segunda etapa. Capacitación

Respecto a la capacitación, la totalidad de docentes, entiende que la formación

para trabajar en el nuevo espacio fue tardía, en tanto los talleres se hicieron una vez

empezados los cursos y no antes.

Encuentran también una ruptura importante entre el primer taller realizado en

mayo en el centro Kolping, y la extensión del plan al año siguiente. El taller realizado en

forma intensiva con la inspección y los primeros docentes que trabajaban en los liceos

piloto en el año 2003 es evaluado por la enorme mayoría de los entrevistados como

excelente, tanto en contenidos trabajados, dinámica, infraestructura, contención afectiva,

etc. No obstante, la totalidad de los entrevistados advierte una ruptura cuando se extendió

el plan. Los siguientes talleres más masivos “no fueron lo mismo”, “no se puede contagiar

entusiasmo a los colegas”, lo que lleva quizá a preguntarnos la pertinencia de la forma en

que se hicieron los talleres al extenderse la innovación, y si el trabajo en salas liceales en

grupos más reducidos es o no más efectiva para extender una innovación curricular. La

extensión del plan es identificada como una de las rupturas más importantes de la

experiencia, estando en sintonía con el Marco Teórico, ya que pasar de la presentación a

la diseminación y posterior implantación son pasos claves en los que puede haber fisuras

importantes.

Rupturas en la tercera etapa. Evaluación.

Respecto a la evaluación de la innovación, los actores señalan “falta de tiempo”

para evaluar la innovación. El lema “Cada gobierno es cambio, luego existo”

recogido en un testimonio es bien evidente para ilustrar esta percepción. Existe la

percepción que se modificó la innovación con el nuevo cambio de gobierno, sin haber

tenido tiempo suficiente para realizar una evaluación concienzuda.

Page 159: Tesis redacción final

159

Segunda Categoría: Implementación de la innovación en el aula

Rupturas en cuanto a los materiales

Se recogieron percepciones contradictorias respecto a este ítem. Si bien aquellos

profesores que implementaron la innovación en el aula, el uso de materiales “no

tradicionales”, cotidianos fue un elemento de gran relevancia y una verdadera

innovación, los profesores que se resistieron a la innovación lo percibieron como

una pérdida, una degradación de la filosofía que dejaba los textos filosóficos, dando

paso a los “comics”. “No se puede enseñar Platón a través de Mafalda”. Esta dualidad

evidenció nuevamente la dicotomía, muchas veces falsa oposición entre rigor filosófico y lo

que muchos han llamado “charla de boliche” denominando peyorativamente a lo propuesto

como innovación. Vieja dicotomía que se reedita una vez más en la frase citada.

La guía de materiales recopilada por la inspección, también, si bien significó

un “banco” de ideas para los profesores nuevos que allí tenían planificaciones de

aula realizadas por colegas, otros la interpretaron como un “recetario” que coartaba

la libertad del docente para planificar. Esto evidenció cómo una innovación puede tener

consecuencias no previstas, porque las intenciones fueron buenas, pero algunos las mal

entendieron, haciendo interpretaciones que excedían a los creadores.

Rupturas en los enfoques didácticos

La principal ruptura encontrada, es el quiebre que varios docentes reconocen

entre la formación inicial y las habilidades requeridas para este espacio curricular.

No todos los docentes de filosofía estaban “preparados para dictar esta asignatura. Tiene

que ser un individuo culto el mayor sentido de la palabra”, decía algún profesor

entrevistado. “Había un choque muy fuerte entre lo que tenía del IPA y lo que se

proponía”. En este sentido, varios docentes reconocieron lagunas en la formación inicial,

teniéndose que enfrentar a un desafío con poca preparación. Haber asumido este reto sin

estar capacitados fue interpretado por los profesores “resistentes” como un acto de

soberbia: “dictar esta materia es creerse omnisapiente, creer que podemos hablar de todo.

No somos Leonardo da Vinci” advertía una colega.

Page 160: Tesis redacción final

160

5.2. CONCLUSIONES RELATIVAS A OTROS ASPECTOS NO CONSIDERADOS EN

LAS HIPÓTESIS

En el correr de la investigación surgieron dos elementos fundamentales relativos a los

aspectos institucionales que inciden en la innovación. Estos elementos, constituyeron su

propia categoría, presentándose posibles rupturas o dificultades en cada uno de ellos, si

bien no fueron considerados en las hipótesis de investigación. Estos elementos pueden

ser objetos interesantes de una nueva investigación.

Tercera Categoría. Aspectos institucionales en relación a la innovación

Uno de las principales rupturas compete a la coordinación con otras disciplinas.

El espacio Crítica de los Saberes propuso la elaboración de un ensayo interdisciplinarios a

fin de año y la posibilidad de “pensar sobre otros saberes” teniendo un pensamiento de

segundo orden sobre ellos. Ello supone lograr la coordinación con otros docentes,

fundamentalmente en espacios de salas comunes. Los hallazgos realizados

evidenciaron dificultades en este aspecto, debido a múltiples causas: a)

corporativismos de los docentes de asignaturas con recelos a “abrirse” a docentes

de filosofía (“Vos no podés cuestionar lo que yo hago en mi clase”) b) falta de formación

en los docentes, excesivo “positivismo” en las ciencias (“Son positivistas y no me

importaría que lo fueran si supieran que lo son”), c) desinterés en coordinar con Crítica

de los Saberes (“No directo, pero de forma velada no había interés”). Por lo antes

expuesto, las experiencias de los docentes fueron muy dispares, desde aquellos docentes

que trabajaron conjuntamente con colegas de otras disciplinas en el aula, hasta aquellos

que nos contaron que “ni lo intentaron” por no encontrar receptividad en su pares o en la

dirección liceal. Respecto a los directivos nos referiremos más adelante porque fue un

elemento capital encontrado y no estaba previsto al comenzar esta investigación.

Además de los colegas de otras asignaturas como factor clave para el éxito o no de la

innovación, surgió el rol del director como capital en la implementación de la misma.

Por esto mismo, una segunda ruptura advertida por muchos profesores, fue el rol

del director en las salas. Cabe señalar que en todas las entrevistas realizadas aparece el

director referido a las salas docentes; tal vez porque los profesores manifestaron altas

expectativas en que en ellas se dieran los espacios concretos de coordinación entre

Page 161: Tesis redacción final

161

colegas de filosofía y entre éstos y docentes de otras áreas. De los testimonios

recabados surgieron distintos “estilos de liderazgo”, identificándose posibles

rupturas en el proceso debido a: a) el “excesivo conductismo de las salas,

puramente burocráticas”, b) la falta de conocimiento de algunos directores del

espacio Crítica de los Saberes y lo que se esperaba de él y c) la falta de

lineamientos claros a los directores desde las autoridades del Consejo de

Secundaria acerca de “qué hacer y no hacer en una sala docente” para promover

los objetivos trazados en el Plan 2003.

Page 162: Tesis redacción final

162

5.3. REFLEXIONES FINALES

Luego de recopilar y ordenar los principales hallazgos encontrados en función de las

hipótesis manejadas, cabe destacar algunos elementos importantes extraídos como

síntesis, que considero pueden ser de utilidad a la hora de pensar en la implementación de

un cambio en educación.

En primer lugar, esta investigación confirma sin lugar a dudas que la innovación curricular

del año 2003 llamada Crítica de los Saberes, supuso una novedad didáctico-

pedagógica, siendo un proyecto muy ambicioso como la reforma en general en la que se

enmarcó (Plan 2003). Este espacio propició un “entorno favorable” de aprendizaje (Costa,

1998), dado fundamentalmente por su planificación flexible en un clima más

“descontracturado”, un rol docente en comunicación más horizontal con los alumnos

siendo “mediador” en la circulación de saberes, recursos y actividades que facilitaron la

apropiación del pensar filosófico. Esta innovación se dio, sin perjuicio que en la asignatura

Filosofía, venían ya gestándose programas que fueron sin duda un terreno fértil para que

surgiera la nueva propuesta.

Estos factores, a su vez, permitieron que el espacio fuera muy bien acogido por los

estudiantes en general. Es de suponer que las estrategias didácticas empleadas,

respondieron mejor a los requerimientos del alumno actual, favoreciendo su participación

activa en el proceso de aprender y su nivel de motivación.

En segundo lugar, la investigación arrojó mucha luz sobre el complejo proceso que se da

desde la elaboración del curriculum prescripto hasta “bajar” en cascada al curriculum en

acción (Gimeno, 1993). En las diferentes etapas, pudimos advertir que desde la creación

de la innovación, hasta su evaluación, la linealidad parece estar excluida, siendo un

terreno fértil para idas y reveses, marchas y rupturas (algunas esperadas y otras no

previstas originalmente).

En este proceso, se torna capital el pasaje del diseño de la innovación a la

“diseminación”135 (esto es, cómo se distribuye la información y se capacita a quienes

llevarán adelante la innovación). La investigación reveló que la innovación no se da

automáticamente por la modificación del curriculum prescripto, sino que supone

135

Ver Marco Teórico. Pág. 55.

Page 163: Tesis redacción final

163

además y principalmente el trabajo conjunto de los colegas que encontraron, en la

primera instancia de formación, sentido al cambio. No basta con saber qué es lo que

tengo que hacer en el aula sino por qué y para qué lo hago. El pequeño primer grupo

de profesores que implementó la innovación, recuerda el primer taller como una instancia

de reflexión sobre la práctica. Fue una oportunidad de formación que se gestó “sobre la

marcha” ya que los cursos habían comenzado. La posibilidad del cambio se dio por la

salida de la soledad que muchas veces vive el docente. Allí se creó la ocasión de debatir

para qué cambiar, qué estrategias eran más eficaces para llevar adelante la innovación,

que materiales daban “más resultado”, entre otros.

Además de la reflexión conjunta, los docentes pudieron “sentir el respaldo” necesario

para animarse a cambiar. Este factor parece muy importante también a la hora de

sostener la innovación. El percibirse acompañados por colegas e inspectores que estaban

en el mismo proyecto, viviendo las mismas angustias, ansiedades y desafíos resulta un

elemento indispensable para un cambio posible.

En este sentido, Crítica de los Saberes desafió el paradigma científico-técnico (House, E)

que aún sobrevive en educación, donde al profesor le corresponde pasivamente aplicar los

planes que otros pensaron. Aquí se trató de una búsqueda de respuestas conjunta, donde

la participación de lo actores fue muy activa.

Por otro lado, y siguiendo con el proceso, esta innovación tuvo dificultades a la hora de

extenderse al año siguiente. Esa fuerza, esa motivación, ese estar “encamisetado

llevándose el mundo por delante” como varios dijeron, no sobrevivió al masificarse la

innovación. Esto nos hace pensar, como anticipábamos, el excesivo cuidado a tener en

esos “saltos” en la transmisión de una innovación, donde un descuido puede ser causa de

zozobra de un proyecto. De alguna manera, el reforzamiento y la retroalimentación de

los docentes tiene que ser permanente, y no limitarse a una instancia inicial fuera

del contexto institucional que debe sostener y continuar el proyecto.

Este último aspecto nos lleva nuevamente a pensar en las “dos caras de una misma

moneda” que tiene todo cambio que leíamos en Escudero,J.M. El cambio individual es

muy importante, porque el docente es el principal agente educativo, pero la

innovación se inserta en una institución que es anterior a la innovación, con sus

inercias, sus modos de proceder, sus creencias; que pueden favorecer u

Page 164: Tesis redacción final

164

obstaculizar el cambio. Esto explica en gran medida el éxito y el fracaso de varias

novedades que proponía la innovación. ¿Por qué en algunos liceos se logró la

interdisciplinariedad y en otros no? ¿Por qué los ensayos fueron fructíferos en algunas

instituciones y en otros casos no? ¿Por qué las salas eran instancias de rico intercambio

en unos liceos y en otros salas “conductistas burocratizadas”?. La investigación nos

mostró que el clima liceal, y en particular el rol del director en el proceso de liderazgo

de los docentes es central. Los profesores perciben que en aquellos centros donde

había un compromiso institucional (desde el director, a los profesores y al secretario que

confeccionaba horarios teniendo en cuenta que los docentes pudieran coordinar) la

innovación funcionó. En ellos encontraron coherencia entre la función del director y el

modelo que se intentaba promover. Por oposición, en aquellos casos donde se

“respetaba” el cambio de plan y la nueva asignatura, pero no se conocía cabalmente de

qué se trataba la innovación, o no se propiciaba un trabajo en salas motivador, sino que la

propuesta de sala se desdibujaba en cuestiones meramente burocráticas, el plan no

funcionó. Por más que el docente esté formado, y muy motivado, el centro ejerce un

peso determinante en el futuro de la innovación.

Este trabajo, también nos sirvió para tomar conciencia de lo difícil que es modificar

nuestras creencias. Todos los docentes y demás agentes educativos tenemos prejuicios

que hemos forjado a lo largo de tantos años sobre cómo deben hacerse las cosas (qué es

ser un buen profesor, qué materiales deben usarse, que dinámicas sirven en clase, cómo

debe actuar un docente frente a sus alumnos). Estas creencias están tan arraigadas que

se han tornado (como manifestaba el evaluador del Plan TEMS entrevistado) una

“segunda naturaleza”. Luego de recoger los ricos testimonios a lo largo de estos meses,

creo firmemente que esta innovación no sé si cambió, pero al menos hizo “tambalear”

algunos preconceptos sobre lo que es una buena clase de filosofía. Algunos

profesores se animaron a cambiar, y palparon en sus alumnos y en ellos mismos que el

cambio no estaba tan mal; al contrario, los chicos reclamaban “más horas de Crítica”. Y

todo este cambio se daba sin desdibujarse su rol docente. Pero esta constatación positiva,

colisionaba en muchos casos con la formación previa del IPA. Por este motivo, es de

suponer que frente a los nuevos desafíos, el profesor se ve interpelado, entre lo que

trae de su formación (que muchas veces es básica y terminó al egresar del Instituto) y

los nuevos requerimientos que cuestionan su saber inicial. Probablemente, esto hizo

que aún trabajando de una forma nueva, sobrevivieran también prácticas “viejas” como

Page 165: Tesis redacción final

165

poner “escritos”; aprendizajes incorporados a “fuego” de los cuales nos cuesta

desprendernos.

La formación, de este modo, no puede ser única ni en solitario, sino un trabajo continuo

donde otros ayuden a “romper esquemas”. Nadie puede cambiar solo, si no hay alguien

que ayude y respalde el cambio.

Respecto a las creencias, las resistencias de algunos docentes a la innovación, también

nos hacen pensar en el temor a lo nuevo, en la tendencia que todos tenemos a evitar

cambiar tratando de “encajar” lo nuevo en lo viejo, en estructuras conocidas y

seguras. Lo nuevo genera incertidumbre y nos desestabiliza. Fue una constante en la

investigación encontrar la frase “No estábamos preparados para el cambio”. Es muy

humano tratar de mantener prácticas conocidas y controlables por nosotros. Esto nos lleva

a pensar en la necesidad que la nueva propuesta sea convincente, que tenga un sentido

para nosotros, como veníamos diciendo, para que valga la pena intentar salir del lugar

donde estamos. Todos evaluamos que para arriesgarnos en una “nueva empresa”, la

“ganancia” debe ser mayor que la “pérdida”. Las resistencias de este modo, están en

todos. Tanto los que adoptaron la innovación como los que la rechazaron, se “resistieron”

en algún sentido, si bien las causas fueron diferentes. Por ello también fue una sorpresa

para la investigadora, encontrar que los testimonios de profesores, inspector y

evaluador del plan no eran tan contradictorios, sino por demás complementarios,

teniendo en muchos casos miradas más comunes de lo pensado originalmente.

En este punto también quiero puntualizar la incidencia de los factores ideológicos y

políticos descubiertos que permean la educación. El cambio se torna también difícil

porque a los componentes individuales (como las características personales de los

docentes) y locales (como los centros educativos), se suman otros más generales que

tienen que ver con políticas de gobierno y contextos económicos más globales en los que

se enmarcan las reformas, que también ejercen su influencia sobre los proyectos y

generan opinión en los actores.

Finalmente quisiera rescatar un factor que apareció como clave en todo cambio y es el

tiempo. Toda innovación requiere tiempo para surgir, tiempo para capacitar a los actores

que la comprenderán, la debatirán y la adoptarán; tiempo para insertarse y asentarse en el

centro educativo y verdaderamente implantarse, tiempo para evaluarse y repensarse, al

Page 166: Tesis redacción final

166

final y durante todas las etapas del proceso. Los vaivenes de las políticas educativas, y

nuestras propias ansiedades pueden conspirar contra el tiempo necesario, haciendo que

muchas etapas quizá se pasen por alto o se acoten. Estos “recortes” pueden pagarse

caro, sacrificando el éxito de la innovación que puede transformarse en una moda

pasajera o un recuerdo que deja el sinsabor quizá de que se invirtió tanto para terminar en

el mismo lugar. Esta sensación que tanto experimentamos los docentes, nos puede volver

escépticos respecto a las innovaciones educativas.

De todas formas y para concluir, celebro el arrojo de los primeros docentes que se

animaron a tomar horas de esa materia con nombre extraño en el año 2003: Crítica de los

Saberes, siendo ahora consciente de todos los riesgos de fracasar que corría esta

innovación educativa. Los colegas de filosofía tomaron esos grupos, aún batallando

contra sus propias convicciones, creencias, y temores. Ese primer puñado se atrevió a

nadar. Como manifestó un colega: “nos dieron el coraje para tirarnos al agua”. Hoy por hoy

sobrevive este espacio en 1º de Bachillerato, resabio quizá de un proyecto más ambicioso

que lo vio nacer. Los testimonios recogidos y las conclusiones a las que arribamos, lejos

de ser generalizables, tienen el valor de recoger la historia narrada por sus propios

protagonistas… una de las voces fundamentales para cualquier cambio posible.

Page 167: Tesis redacción final

167

BIBLIOGRAFÍA

ANEP. CES. (2005) Filosofía y Crítica de los Saberes. 1ºAño de Bachillerato.

Reformulación 2006.

ANEP.- MEMFOD. (2003) Programa de Modernización de la Educación Media y la

Formación docente. Informe Anual de Actividades y Resultados. Rosgal S.A. Montevideo.

ANEP/COMISIÓN TEMS (2002) El bachillerato desde la perspectiva de sus actores. Un

estudio etnográfico. Capítulo Cuatro: Enseñanza y aprendizaje. Serie " Aportes para la

transformación de la Educación Media Superior Cuaderno Nº 6. Equipo de investigación

Mag. Barcos R., Soc. Lamas C. y Mag. Trías S.. Redactora Mag. Trías S..

BARCOS, R; TRÍAS, S. (s.f.) “Una experiencia curricular basada en competencias. El caso

de la reforma curricular del 2003 en la Educación Media en el Uruguay” Artículo NO

PUBLICADO.

BARDIN, L (1986) El análisis de contenido. Ediciones Akal S.A. Madrid.

BELTRÁN, F. - SAN MARTÍN, A.(s.d.) Diseñar la coherencia escolar. Bases para el

proyecto educativo. Madrid. Morata.

BERTTOLINI, M. (2004) La educación filosófica en el marco de la Educación Media

Superior. La experiencia uruguaya: propuestas creativas frente a contextos interpelantes.

Ponencia UBA. Argentina. No publicado.

BERTTOLINI, M. (2010) Entrevista transcripta. Montevideo. No publicado.

BLUMER, H. (1987) Symbolic intereactionism: perspective and method. En: TAYLOR, S.J.

BOGDAN, R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Paidós. Buenos

Aires.

CAÑAL DE LEÓN, P. (2002) La innovación educativa. Akal. Madrid.

CONTRERAS, J. (1994) Enseñanza, curriculum y profesorado. Akal. Madrid.

Page 168: Tesis redacción final

168

CONTRERAS, J. (1997) La autonomía del profesorado. Morata. Madrid.

ESCUDERO, J. M. y GONZÁLEZ, M.T. (1987). Innovación Educativa. Teorías y procesos

de desarrollo. Humánitas. Barcelona.

ESCUDERO, J. M. (1999) Diseño, desarrollo e innovación del curriculum. Síntesis.

Madrid.

ESTEBARANZ, A. (1999) Didáctica e innovación curricular. Universidad de Sevilla.

Departamento de publicaciones. Sevilla.

FERNÁNDEZ, T. (1998) Determinantes de una innovación curricular: el caso de las

Actividades Adaptadas al Medio en los liceos de Montevideo”. Departamento de sociología

de la Facultad de Ciencias. Documento N° 30. Taller de impresiones de la Facultad de

Ciencias Sociales. Montevideo.

FRIGERIO, G., POGGI, M. (1992) Las instituciones educativas. Cara y Ceca. Elementos

para su gestión. Troquel. Buenos Aires.

FULLAN, M. (1993) Las fuerzas del cambio. Explorando las profundidades de la reforma

educativa. Akal. Madrid.

FULLAN, M. (2002) Los nuevos significados del cambio en la educación. Octaedro.

Granada.

GARCIA FERRANDO, M. (1986) El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de

investigación. Alianza. Madrid.

GIMENO SACRISTÁN, J., PÉREZ GÓMEZ, Á. (1993) Comprender y transformar la

enseñanza. Madrid, Morata, segunda edición.

KOHAN, W; WAKSMAN, V. (Comp.) (1997) ¿Qué es filosofía para niños?. Oficina de

Publicaciones del CBC. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.

Page 169: Tesis redacción final

169

HOUSE, E. (1981) Three perspectives on innovation: technological, political, and cultural.

En: Revista de educación. Nº 286.

HUBERMAN, A.M., MILES, M. (1994) Qualitative data analysis: an expanded sourcebook.

Thousand Oaks. Sage Publications. California.

LIPMAN, M., SHARP, A., OSCANYAN, F.S. (1992) La filosofía en el aula. Ediciones de la

Torre. Madrid.

LITWIN, E. (1997) Las configuraciones didácticas. Paidós. Buenos Aires.

LORENZO, E y AA.VV. (1998) Análisis de los currículos de Filosofía en el nivel medio en

Iberoamérica. FotoJAE. Madrid.

NICKERSON, R. y AA.VV.(1998) Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual.

Paidós. Buenos Aires.

POGGI, M. (2001) La formación de directivos de instituciones educativas. Algunos aportes

para el diseño de estrategias. IIPE/UNESCO. Buenos Aires.

POZNER DE WEINBERG, P. (1997) El directivo como gestor de aprendizajes escolares.

Aique. Buenos Aires.

TAYLOR, S.J., BOGDAN, R. (1987) Introducción a los métodos cualitativos de

investigación. Paidós. Buenos Aires.

VALLÉS, M. (1999) Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y

práctica profesional. Síntesis S.A. Madrid.

VASILACHIS, I. (2007) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa. Buenos Aires.

VAZ FERREIRA, C. (1962) Lógica Viva. Buenos Aires, Losada S.A.

Page 170: Tesis redacción final

170

Tesis de grado, tesis de maestría e investigaciones consultadas

APPRATTO, C. (2000) “La imagen de nación y sociedad en los libros de texto de historia

del Ciclo Básico del Plan 86”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL

ARISTIMUÑO, A. (1999) “El cambio en la educación. Análisis de la implementación de

cursos de compensación a nivel público” Revista PRISMA. Nº 11. Tesis doctoral en

Educación.

BARACCHINI, L. (2005) “Factores individuales e institucionales en la implementación de

una innovación: la introducción del portafolio del alumno en los liceos de Ciclo Básico con

Plan 1996” Tesis de Maestría en Educación UCUDAL.

COURTOISIE, D. (2010) “La incorporación de las Tecnologías de Información y

Comunicación (TICs) en el plano escolar y familiar: analizando el impacto del Plan Ceibal

en las familias de niños/as montevideanos de NSE medio y bajo”. Proyecto de

investigación no publicada.

FERNÁNDEZ, T. (1998) Determinantes de una innovación curricular: el caso de las

Actividades Adaptadas al Medio en los liceos de Montevideo”. Departamento de sociología

de la Facultad de Ciencias. Documento N° 30. Taller de impresiones de la Facultad de

Ciencias Sociales. Montevideo.

GAMIO, E. (1996) “Distintas configuraciones de la innovación educativa. La adaptación del

Ciclo Básico único a los liceos rurales”. Tesis de Maestría UCUDAL.

GENINAZZI, C. (1995) “Concepciones de los directores de educación secundaria de la

incidencia de la innovaciones educativas en su gestión y el proceso de cambio”. Tesis de

Maestría en Educación UCUDAL.

MUSSELLI, S. (2009) “Las percepciones de los docentes de biología. Cambios

curriculares en sus estrategias de aprendizaje”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL.

ROMERO, M. (2002) “La reforma educativa: del papel a la realidad. ¿Qué está ocurriendo

en los espacios de coordinación del Plan 96’?”. Tesis de Maestría en Educación UCUDAL.

Page 171: Tesis redacción final

171

TRÍAS, S. (1995) “El liceo desde la perspectiva del alumno”. Tesis de Maestría en

Educación UCUDAL.

Páginas WEB visitadas

AFU Documento sobre Educación Media superior y educación filosófica” En:

www.afu.atspace.org

CALABRIA, R (2002) Sobre espacio para pensar los saberes. Presentado por la

Inspección de filosofía. En: :http://afu.atspace.org

CES (2009) ¿A qué llamamos TEMS?. En: http://www.ces.edu.uy

CULLEN, C (2002) Conferencias en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Citado en AFU

Documento sobre Educación Media superior y educación filosófica” En:

www.afu.atspace.org

GIACOSA, N., MEZA, S., GIORGI, S., CONCARI, S. (2005) “Análisis del programa

orientador Física 1 del Nivel Polimodal” Publicación de Universidad Nacional del Nordeste.

Argentina. En: www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/52.pdf

HERNÁNDEZ, R. (2008) “¿Tiene sentido enseñar filosofía en la Educación Media?”

Escrito de Didáctica de la Filosofía. En: http://roxaihm.blogspot.com

OLIVER, M. (s.f.) ¿Por qué es tal difícil cambiar? Tesis de doctorado en Educación En:

www.ldei.ugr.es

PÉREZ, J., CRUZ, B. (2006) “Análisis curricular de los programas de ciencia y tecnología

de secundaria: Reforma de Secundaria 2006”. México.

En: www.comie.org.mx/congreso/memoria/v9/.../PRE1178636786.pdf

SÁNCHEZ, V. (2010) “Propuestas de asignaturas filosóficas en CCH, en relación a las

competencias filosóficas del sistema Nacional de Bachillerato”. Asociación mexicana de

profesores de filosofía de Bachillerato. UNAM. En: http://ixtliaf.blogspot.com

Page 172: Tesis redacción final

172

ANEXO I. PAUTAS DE ENTREVISTAS

Pauta para evaluador Plan TEMS

1. ¿En qué años trabajó usted en la Comisión TEMS?

2. ¿Cuál fue el sentido de la creación del Plan 2003? Por qué fue importante? ¿Cuál fue el

sentido del curriculum por competencias?

3. ¿Cómo fue el surgimiento del nuevo Plan y la implementación en general de esta

reforma?

4. ¿Tiene algún recuerdo particular sobre la asignatura Crítica de los Saberes? ¿Cuál era

su sentido en el nuevo curriculum? ¿Qué objetivos perseguía? ¿Cómo fue recibida por los

docentes?

Pauta para inspectora

1.¿En qué años Ud. fue inspectora?

2. ¿Cómo surgió el programa Crítica de los Saberes? ¿Qué objetivos se perseguían con la

nueva asignatura Crítica de los Saberes?¿Cuál fue el proceso de surgimiento e

implantación?

3. ¿Hay algún antecedente regional?

4. ¿Cuáles fueron los logros y dificultades más notorias durante su gestación e

implementación?

5. ¿Hubo instancias de formación/materiales para docentes? ¿Cuáles? ¿Con qué éxito?

¿Cómo recibieron, según su experiencia, los profesores de filosofía el nuevo programa?

6. ¿Qué argumentos se esgrimían en su momento a favor y/o en contra del nuevo

programa? (ej: por parte de docentes, colegas inspectores, etc.)

7. Si hubo resistencias de algunos docentes ¿por dónde venían? (ej: objetivos,

metodología, falta de preparación, sistema de evaluación, etc.)

8. ¿Hubo profesores conformes o que implementaron con “éxito” el plan? ¿Qué hallazgos

señalaban en su momento ellos o Ud. veía en sus clases o materiales de trabajo?

9. ¿Cuál es su valoración general del proceso de gestación, comunicación,

implementación y evaluación del plan desde el año 2003 al 2005?

Page 173: Tesis redacción final

173

Pauta para docentes de Filosofía

1. ¿Cuál es tu nombre?

2. ¿Edad?

3. ¿Cuántos años tienes de ejercicio en Secundaria como profesor/a de filosofía?

¿Cuántos años de ejercicio en el Plan 76 y cuántos en el Plan 2003?

4. ¿Qué innovaciones introduce el programa? (en lo didáctico, materiales, forma de

presentarse el profesor, formas de evaluación) ¿Qué objetivos tiene el programa?

5. ¿Sirve o no? ¿Aporta una nueva modalidad de trabajo en la asignatura? ¿en qué

cosas? ¿Qué valoración haces del programa en general? (ej: claridad de objetivos,

necesidad de un nuevo plan, costos-beneficios)

6. ¿Cuál es la diferencia que encuentras entre el programa Crítica de los Saberes y el

programa tradicional del plan 76?

7. ¿Encuentras diferencias en la propuesta entre la hora de Crítica y las otras 3 horas de

filosofía? (ej: en cuanto a contenidos, metodología, etc.)

8. ¿Crees que los alumnos logran diferenciar las dos materias? ¿En qué lo ves?

(estrategias, materiales, estudian diferente, elaboración de trabajos, etc.)

9. ¿Cómo supiste de este nuevo programa? ¿Cómo te enteraste? (documento, cómo le

fue entregado, cómo le fue comunicado) Indaga cómo fue la comunicación ¿fuiste

acompañado, te sentiste solo?

10. ¿Has participado en alguna instancia de formación para implementar el programa en el

aula? ¿Dónde? ¿Cómo fue tu experiencia?

11. ¿Has implementado el programa?

Si la respuesta es sí: ¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Has podido trabajar con otros

docentes o te has sentido solo? ¿Dificultades? ¿Logros? ¿En qué crees que hubo una

innovación en tu práctica? ¿Obtuviste trabajos que te sorprendieron por el nivel o

entusiasmo de los alumnos? ¿Qué trabajos les entusiasmaban? ¿Tienes alguna

planificación o evaluación que me puedas dar? ¿Crees que cambió la relación docente-

alumno con esta materia? ¿Crees que cambió la dinámica de aula? ¿La planificación

/evaluación le planteó algún desafío? ¿Pudiste proponer el ensayo argumentativo?

¿Cómo lo veían los alumnos?

Si la respuesta es no: ¿Por qué no lo has hecho? ¿Cuáles son tus discrepancias con el

programa, forma de implementación, otros? ¿Por qué crees que el programa no

funcionó?

Page 174: Tesis redacción final

174

ANEXO II. Entrevista a informante calificado (selección)

“Y además yo detectaba dos problemas fundamentales: primera cuestión, que el saber

circulaba unidireccionalmente, desde el profesor a los alumnos y que no había ningún

espacio de producción. Porque además no se formaba a los gurises para que

produjeran algún tipo de proto- investigación. El otro problema era la fragmentación, o

sea que lo curricular estaba concebido como parcelas estancas absolutamente, de

manera que los chiquilines, aunque hablaras de un mismo autor, no relacionaban que

era lo mismo. En definitiva la fragmentación, y la total falta de autonomía en el proceso

de educación. Y entonces, yo ya ahí planteaba la posibilidad por un lado, generar

espacios de proto -investigación para llamarlo sin demasiado soberbia, y lo otro, era

crear un espacio que pudiera hacer algún entramado entre las disciplinas. ¿Te acordás

que en esa época era todo el problema por áreas? Aquí no se trataba de fusionar

porque cada disciplina tenía sus propias sintaxis, su propia especificidad, pero sí de

interrelacionar, de establecer relaciones”

“Cualquier reforma les mueve el piso porque tienen que romper con rutinas, tienen que

empezar a pensar desde otro lugar… un argumento que se usaba mucho recuerdo una

profesora era: yo soy profesora de filosofía. No me formé para ser de Crítica de los

saberes”.

“Algunos docentes encontraron que este espacio propiciaba más la innovación

didáctica, como que no estaban presionados de alguna manera por lo del programa.

En toda la comunidad de los docentes de filosofía de secundaria, hay una tensión muy

fuerte entre rigor filosófico y la tarea de filosofar, de involucrar, hacer de los gurises

interlocutores filosóficos”.

“…otra cosa que descubrí en la piel, es que las innovaciones educativas son

lentísimas. Las resistencias son brutales, las inercias, los hábitos…”

“Estaba el profesor que no lo entendía en serio, y venía a pedir asesoramiento. El que

resiste tenía otro discurso”.

Page 175: Tesis redacción final

175

ANEXO III. DOCUMENTOS ELABORADOS POR LOS DOCENTES QUE TRABAJARON

EN LOS LICEOS PILOTO

Page 176: Tesis redacción final

176

MATERIAL 1.

Page 177: Tesis redacción final

177

MATERIAL 2.

Page 178: Tesis redacción final

178

MATERIAL 3.

Page 179: Tesis redacción final

179

Page 180: Tesis redacción final

180

MATERIAL 4.

Page 181: Tesis redacción final

181

MATERIAL 5

Page 182: Tesis redacción final

182

MATERIAL 6

Page 183: Tesis redacción final

183

Page 184: Tesis redacción final

184

Page 185: Tesis redacción final

185

Page 186: Tesis redacción final

186

Page 187: Tesis redacción final

187

MATERIAL 7

Page 188: Tesis redacción final

188

Page 189: Tesis redacción final

189

MATERIAL 8

Page 190: Tesis redacción final

190