4
BIMESTRE PROPÓSITO BIMESTRAL OPERADORES CENTRALES NIVEL DE LOGRO BIMESTRAL SESIÓN PROPÓSITO DE LA SESIÓN ENSEÑANZA 1 Diferenciar la Oración de la frase por sus elementos. Sujeto - Predicado. 2 Identificar los elementos y su orden de la Oración Canónica. Orden Canónico (Sujeto-Verbo- Complemento) 3 Identificar la estructura de las Oraciones Invertidas para convertirlas a Canónicas. Orden Invertido, tipos de Oraciones invertidas, de Invertidas a Canónicas. 4 Identificar la Clase de un grupo de elementos. Definición de Clase 5 Reconocer e identificar la estructura de las Proposiciones. (Proposición) Noción 1, Relación, Noción 2 6 Concretar las enseñanzas del bimestre 1 a través de la socialización del juego. Demostración de las enseñanzas. 1 Identificar los elementos de las Proposiciones Aristotélicas. Conector, Clases, Cuantificador / Mentefacto Aristotélico 2 Identificar y graficar Proposiciones Universales Afirmativas tipo A. Aristotélicas tipo A y representación gráfica Mentefactual. 3 Identificar y graficar Proposiciones Universales Afirmativas tipo E. Aristotélicas tipo E y representación gráfica Mentefactual. 4 Identificar y graficar Proposiciones Universales Afirmativas tipo I. Aristotélicas tipo I y representación gráfica Mentefactual. 2 Identificar, Construir y Modelar Proposiciones Aristotélicas tipo A,E,I,O MODELAR 1 Reconocer Proposiciones Aristotélicas. 2 Construye Proposiciones Aristotélicas. MALLA LECTORES COMPETENTES 2.0 TÍTULO THINKERS 1 Reconocer los elementos de una Oración y relacionarlos con los elementos del Núcleo Proposicional (Nociones, Relación) NUCLEAR 1 Diferencia oraciones de frases. 2 Determina la Clase a la que pertenecen un grupo de elementos. 3 Identifica los elementos de una Oración Canónica e invertida.

Thinkers

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Thinkers

BIMESTREPROPÓSITO

BIMESTRAL

OPERADORES

CENTRALES

NIVEL DE LOGRO

BIMESTRALSESIÓN

PROPÓSITO DE

LA SESIÓNENSEÑANZA

1

Diferenciar la

Oración de la frase

por sus elementos.

Sujeto -

Predicado.

2

Identificar los

elementos y su

orden de la Oración

Canónica.

Orden Canónico

(Sujeto-Verbo-

Complemento)

3

Identificar la

estructura de las

Oraciones Invertidas

para convertirlas a

Canónicas.

Orden Invertido,

tipos de

Oraciones

invertidas, de

Invertidas a

Canónicas.

4

Identificar la Clase

de un grupo de

elementos.

Definición de

Clase

5

Reconocer e

identificar la

estructura de las

Proposiciones.

(Proposición)

Noción 1,

Relación, Noción

2

6

Concretar las

enseñanzas del

bimestre 1 a través

de la socialización

del juego.

Demostración de

las enseñanzas.

1

Identificar los

elementos de las

Proposiciones

Aristotélicas.

Conector,

Clases,

Cuantificador /

Mentefacto

Aristotélico

2

Identificar y graficar

Proposiciones

Universales

Afirmativas tipo A.

Aristotélicas tipo

A y

representación

gráfica

Mentefactual.

3

Identificar y graficar

Proposiciones

Universales

Afirmativas tipo E.

Aristotélicas tipo

E y

representación

gráfica

Mentefactual.

4

Identificar y graficar

Proposiciones

Universales

Afirmativas tipo I.

Aristotélicas tipo

I y

representación

gráfica

Mentefactual.

2

Identificar,

Construir y

Modelar

Proposiciones

Aristotélicas

tipo A,E,I,O

MODELAR

1 Reconocer

Proposiciones

Aristotélicas.

2 Construye

Proposiciones

Aristotélicas.

MALLA LECTORES COMPETENTES 2.0

TÍTULO THINKERS

1

Reconocer los

elementos de

una Oración y

relacionarlos

con los

elementos del

Núcleo

Proposicional

(Nociones,

Relación)

NUCLEAR

1 Diferencia

oraciones de

frases.

2 Determina la

Clase a la que

pertenecen un

grupo de

elementos.

3 Identifica los

elementos de una

Oración Canónica e

invertida.

Page 2: Thinkers

5

Identificar y graficar

Proposiciones

Universales

Afirmativas tipo O.

Aristotélicas tipo

O y

representación

gráfica

Mentefactual.

6

Concretar las

enseñanzas del

bimestre 2 a través

de la socialización

del juego.

Demostración de

las enseñanzas.

1

Identificar y graficar

las Nociones 1 y 2

de la Proposición

Modal.

Nociones y su

representación

dentro del

Mentefacto

Modal.

2

Identificar y graficar

la Relación de la

Proposición Modal.

Relación y su

representación

dentro del

Mentefacto

Modal.

3

Identificar y graficar

Núcleos

Proposicionales que

incluyan

especificadores.

Especificadores

y su

representación

dentro del

Mentefacto

Modal.

4

Identificar y graficar

el Núcleo de la

Proposición Modal.

Mentefacto

Modal de un

Núcleo

Proposicional.

5

Reconocer,

diferenciar y graficar

Proposiciones

Aristotélicas y

Modales.

Diferencias entre

tipos de

Proposiciones y

su

representación.

6

Concretar las

enseñanzas del

bimestre 3 a través

de la socialización

del juego.

Demostración de

las enseñanzas.

3

Construir

Núcleos

Proposicional

es simples,

identificando

cada uno de

sus

elementos.

NUCLEAR //

MODELAR

1. Identifica los

elementos de una

Proposición Modal.

2. Reconocer y

construir

Proposiciones

Nucleares con

Especificadores.

3. Grafica Núcleos

Proposicionales con

Cromatizadores en

Mentefactos

Modales.

2

Identificar,

Construir y

Modelar

Proposiciones

Aristotélicas

tipo A,E,I,O

MODELAR

3 Reconoce los

tipos de

Proposiciones

Aristotélicas y su

representación

Mentefactual.

Page 3: Thinkers

1

Identificar y graficar

Cromatizadores de

Ejemplo de las

Nociones.

Cromatizadores

Nocionales de

Ejemplo.

2

Identificar y graficar

Cromatizadores de

Cantidad de las

Nociones.

Cromatizadores

Nocionales de

Cantidad.

3

Identificar y graficar

Cromatizadores de

Propiedad de las

Nociones.

Cromatizadores

Nocionales de

Propiedad.

4

Identificar y graficar

Cromatizadores de

la Relación.

Cromatizadores

de la Relación.

5

Identificar y graficar

Cromatizadores de

la Proposición

Modal.

Cromatizadores

de la Proposición

Modal.

6

Concretar las

enseñanzas del

bimestre 4 a través

de su socialización

en un juego.

Demostración de

las enseñanzas.

4

Identifica,

construye y

representa

gráficamente

Proposiciones

con

Cromatizador

es.

CROMATIZAR

// MODELAR

1. Identifica

palabras que hacen

referencia a

Cromatizadores

dentro de una

Proposición.

2. Determina el tipo

de Cromatizador y

el elemento que se

Cromatiza en una

Proposición Modal.

3. Identifica y

grafica

Cromatizadores

(Nocionales, de la

Relación y de la

Proposición)

Page 4: Thinkers