12
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte

Transporte celular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transporte Celular

Citation preview

Page 1: Transporte celular

La Membrana Biológica y Mecanismos de

Transporte

Page 2: Transporte celular

Membrana celular Funciona como una barrera semipermeable, permitiendo la

entrada y salida de moléculas a la célula. La membrana está formada por lípidos, proteínas y

carbohidratos. Los lípidos forman una doble capa cuya conformación

conocemos como el Modelo Mosaico Fluído. La molécula más común del modelo es el fosfolipido, que

tiene una cabeza (hidrofílica) polar y dos colas(hidrofóbicas) no polares.

Proteinascarbohidratos

Lipidos

Page 3: Transporte celular

Funciones de la membrana celular Reconocimiento y comunicación debido a

moléculas situadas en la parte externa de la membrana, que actúan como receptoras de sustancias.

Protección del material genético Expulsión de los desechos del metabolismo en el

interior de la célula y adquisición de nutrientes del medio extracelular

Page 4: Transporte celular

Difusión

Page 5: Transporte celular

Difusión (cont)

La velocidad dependerá de:

1. La energía cinética (que depende de la temperatura).2. El gradiente de concentración.3. El tamaño de las moléculas. 4. La solubilidad de las moléculas en la porción hidrofóbica de la bicapa.

Page 6: Transporte celular

Osmosis y membrana celularSolución Hipotónica Solución isotónica Solución Hipertónica

Célula Animal

Célula Vegetal

CitólisisCrenación

Flácido PlasmólisisTurgente

Page 7: Transporte celular

Mecanismos de transporte celular Cont…

2.Transporte activo: requiere un gasto de energía para transportar la molécula de un lado al otro de la membrana. Ocurre contra el gradiente de concentración. La célula utiliza ATP como fuente de energía.

Page 8: Transporte celular

Elodea (hipotónica)

Page 9: Transporte celular

Elodea (hipertónica)

Page 10: Transporte celular

Medio isotónicoElodea Eritrocitos

Page 11: Transporte celular
Page 12: Transporte celular