3

Click here to load reader

Triptico aydsi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RESUMEN EXPOSICION DE METODOLOGIAS AGILES SCRUM- XP AYDSI I-2014 UDO MONAGAS

Citation preview

Page 1: Triptico aydsi

7. Roles XP

* SIMPLICIDAD

* COMUNICACIÓN

* RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK)

* CORAJE O VALENTÍA

8. PASOS DE METODOLOGIA XP

* Desarrollo iterativo e incremental

* Pruebas unitarias continuas

* Programación en parejas

* Frecuente integración del equipo de programación con el cliente o usuario

* Refactorizacion del código

* Propiedad del código compartido

* Simplicidad del código

9. FASES DE XP

1ª FASE: Planificación del proyecto.

2ª FASE: Diseño.

3ª FASE: Codificación.

4ª FASE: Pruebas.

10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE XP

VENTAJAS:

* Programación organizada.

* Menor taza de errores.

* Satisfacción del programador.

DESVENTAJAS:

* Es recomendable emplearlo solo en proyectos a corto plazo.

* Altas comisiones en caso de fallar.

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NUCLEO DE MONAGAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS

MATURIN- EDO MONAGAS

METODOLOGIA SRUM - XP

Revisado por: Realizado por:Yamila Gascón Cely MarihenSecc. 02 Freitez Mariannys

Jaimes JesusPacero MariangelesRondón Juleiy

Marzo de 2014

Page 2: Triptico aydsi

1. Origen de la Metodología SCRUM

Scrum es una metodología ágil de desarrollo de proyectos que toma su nombre y principios de los estudios realizados sobre nuevas prácticas de producción por Hirotaka Takeuchi e Ikujijo Nonaka a mediados de los 80. Aunque surgió como modelo para el desarrollo de productos tecnológicos, también se emplea en entornos que trabajan con requisitos inestables y que requieren rapidez y flexibilidad; situaciones frecuentes en el desarrollo de determinados sistemas de software.

2. Metodología SCRUM Según Juan Palacios y Claudia Ruata:

Scrum es una metodología de desarrollo muy simple, que requiere trabajo duro, porque no se basa en el seguimiento de un plan, sino en la adaptación continua a las circunstancias de la evolución del proyecto.

Según Gustavo Du Mortier:

En estos postulados se observa la intención de los agilistas de rebelarse contra los vicios típicos de los procesos tradicionales de desarrollo de software: planes que no se cumplen o que se extienden más allá de los plazos, documentación que exige demasiado trabajo de elaboración y no refleja la realidad

del producto final, contratos que terminan perjudicando a una de las dos partes (desarrollador o cliente) o a ambas, entre otros males.

Según Omar Otoniel Soto Romero y Germán Harvey Alférez Salinas:

El término Scrum fue utilizado por primera vez por Takeuchi y Nonaka en 1986. Ellos revisaron las mejores prácticas de negocios para construir nuevos productos, particularmente en las industrias automotrices y de consumo. Además notaron que los equipos pequeños y multifuncionales producían los mejores resultados. En 1993, Jeff Sutherland,

3. Practicas de SCRUM Revisión de las Iteraciones Desarrollo incremental Desarrollo evolutivo Auto-organización Colaboración Visión general del proceso

4. Roles SCRUM

* Propietario del producto

* Equipo

* Scrum Manager – team leader

* Otros interesados.

5. Metodología XP

La programación extrema o eXtreme Programming (XP) es una metodología de desarrollo de la ingeniería de software formulada por Kent Beck, autor del primer libro sobre la materia, Extreme Programming Explained: Embrace Change (1999)

6. Caracteristica de XP

* Se diferencia de las metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que en la previsibilidad.

* Se aplica de manera dinámica durante el ciclo de vida del software.

* Es capaz de adaptarse a los cambios de requisitos.

* Los individuos e interacciones son más importantes que los procesos y herramientas.

* Al individuo y las interacciones del equipo de desarrollo sobre el proceso y las herramientas.