3
Técnicas y Metodologías del desarrollo del sistema Técnicas Son procesos, que tienen como objetivo tener un resultado, para el desarrollo del sistema como lo son: los modelos de entidad-relación, el ciclo de vida de la entidad, técnicas matriciales, y análisis del uso de datos. Como también las técnicas hacen usos de una o muchas herramientas, las mismas que se desarrollan para un fin determinado Diagramas Son expresiones gráficas para modelar procedimientos o los depósitos de datos y sus relaciones para conformar la arquitectura de información de una institución. Existe: Diagramas de Flujo de datos: O diagramas de actividades son la representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un resultado. Este puede ser un producto, servicio, o ambas. Características: Siempre tiene un único punto. Define que se espera obtener. Identificar quien lo implementara y cómo? Diagramas Entidad-Relación: Es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades. Pasos Se elabora el diagrama de entidad-relación. Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama. Entidad: Representa una cosa u objeto del mundo real con existencia independiente. Relación: Describe cierta dependencias entre entidades o permite la asociación de las mismas. Metodologías Se refiere a los métodos de investigación en una ciencia . Es una versión amplia y detallada de un ciclo de vida completo. Una metodología es una colección de técnicas basadas sobre una filosofía común o una forma de trabajo. Objetivos Definir actividades a llevar a cabo en el S.I Unificar criterios en la organización para S.I

Triptico tecnica metodologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico tecnica metodologia

Técnicas y Metodologías del desarrollo del sistema

Técnicas

Son procesos, que tienen como objetivo tener un resultado, para el desarrollo del sistema como lo son: los modelos de entidad-relación, el ciclo de vida de la entidad, técnicas matriciales, y análisis del uso de datos. Como también las técnicas hacen usos de una o muchas herramientas, las mismas que se desarrollan para un fin determinado

Diagramas

Son expresiones gráficas para modelar procedimientos o los depósitos de datos y sus relaciones para conformar la arquitectura de información de una institución.

Existe:

Diagramas de Flujo de datos: O diagramas de actividades son la representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un resultado. Este puede ser un producto, servicio, o ambas.

Características:

• Siempre tiene un único punto.• Define que se espera obtener.

• Identificar quien lo implementara y cómo?

Diagramas Entidad-Relación: Es una herramienta para el modelado de datos que permite representar las entidades relevantes de un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.

Pasos

Se elabora el diagrama de entidad-relación.

Se completa el modelo con listas de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden reflejar en el diagrama.

Entidad: Representa una cosa u objeto del mundo real con existencia independiente.

Relación: Describe cierta dependencias entre entidades o permite la asociación de las mismas.

Metodologías

Se refiere a los métodos de investigación en una ciencia. Es una versión amplia y detallada de un ciclo de vida completo. Una metodología es una colección de técnicas basadas sobre una filosofía común o una forma de trabajo.

Objetivos

Definir actividades a llevar a cabo en el S.I

Unificar criterios en la organización para S.I

Proporcionar punto de control y revisión.

Tipos

• Programación estructurada• Diseño estructurado• Análisis estructurado• Modelización de datos• Ingeniería de información

ETAPAS

Planificación del Estudio

Permite construir un marco de referencia, para el desarrollo de un sistema de información que responde a los objetivos estrategias de la organización.

Investigación de la situación actual

La información acerca del sistema actual se estudia en detalle, y se entrevista a los usuarios, se toman medidas, se desarrollan pronósticos de necesidades futuras y se toman los demás pasos necesarios para determinar lo que el nuevo sistema debe realizar.

Page 2: Triptico tecnica metodologia

Análisis y crítica de la información

Es el proceso de clasificar e interpretar los hechos, diagnostico de problemas de empleo de la información para recomendar mejoras al sistema.

¿Qué hace un analista de sistema?

Recopila los datos necesarios del sistema actual y llevar a cabo el desarrollo de planes para nuevos sistemas.

Pasa mucho tiempo con los usuarios para descubrir como utilizan el sistema.

Diseño de procedimientos

Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa. La importancia del diseño se puede en una sola palabra “CALIDAD”, dentro del diseño es donde se fomenta la calidad del programa.

Presentación y aprobación

Conlleva una serie de criterios:

• Organización jerárquica• Participación lógica del sistema• Abstracciones de datos• Producir módulos• Interfaces que reduzcan la

complejidad• Producir un diseño.

Implementación y seguimiento

Es el proceso que tiene por finalidad que ese sistema se inserte en la empresa que lo recibe, que interactúe adecuadamente con el resto de las acciones que se ejecuten y las personas que lo utilicen y que funcione sin causarle problemas a la empresa.

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del poder popular para la

DefensaUniversidad Nacional Experimental

Politécnicade la Fuerza ArmadaUNEFA-Núcleo Lara

TÈCNICAS Y METODOLOGÌASDEL DESARROLLO DE SISTEMAS

Participantes:

Castillo Yubismar

Giménez Alexandra

Ledezma Naysbelis

Rivas Juan

Rodríguez Jenifer

Sección: 6D02AG

Prof.: Eriorkys Majano

Asignatura: Sistema de Información Gerencial.

Barquisimeto, Julio 2015