12
UNIDAD DIDÁCTICA: “LA HUELGA DE MAMA” BORRADOR DEL TRABAJO FINAL

Unidad didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad didáctica

UNIDAD DIDÁCTICA: “LA HUELGA DE MAMA”

BORRADOR DEL TRABAJO FINAL

Page 2: Unidad didáctica

UNIDAD DIDÁCTICA: “LA HUELGA DE MAMA”

ÁREA: LENGUA CASTELLANA

CURSO: 1º PRIMARIA

Page 3: Unidad didáctica

JUSTIFICACIÓN

Esta Unidad Didáctica está incluida en el área de la Lengua Castellana dentro de una serie de “Cuentos para pensar” a través de los cuales se trabajan los diferentes contenidos de la materia. Con ello se pretende aumentar su motivación hacia el aprendizaje de la lectoescritura así como detectar sus conocimientos previos en este ámbito.

Además pretenden ser una herramienta que trabaje la coeducación y la igualdad entre hombres y mujeres, ya que la Educación Infantil y Primaria son etapas óptimas para la educación en los valores para la igualdad y respeto entre hombres y mujeres.

Page 4: Unidad didáctica

OBJETIVOS

Participar espontáneamente con nuevas ideas que favorezcan la comunicación del alumnado. Escribir textos sencillos sobre el cuento. Conversar sobre lo sucedido en el cuento. Comprender la historia narrada mediante frases breves (oralmente y por escrito). Ampliar el vocabulario mediante la elaboración de un diccionario de imágenes. Despertar el gusto por la lectura y la dramatización. Integrar las TIC en las actividades de la Unidad Didáctica. Desarrolla una perspectiva coeducativa innovadora que contribuya a la igualdad de hombres y mujeres.

Page 5: Unidad didáctica

CONTENIDOS

Comprensión del cuento. Conversaciones sobre los aprendizajes adquiridos con la lectura. Ordenación temporal de los hechos dentro del cuento: inicio, nudo y desenlace. Dramatización del cuento a través de escenas cortas. Utilización de la letra minúscula y mayúscula. Escritura de palabras significativas y oraciones sencillas relacionadas con el texto. Curiosidad por ampliar su vocabulario. Utilización de las TIC. Funciones del lenguaje: inicio de una conversación con los iguales y el adulto. Tipos de texto: el cuento. Juegos coeducativos.

Page 6: Unidad didáctica

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Comunicación lingüística:

será la principal competencia a trabajar a través de la lectura y

comprensión del cuento.

Competencia social y ciudadana:

reflexionando con el alumnado sobre la igualdad y fomentando su empatía.

Competencia cultural y artística:

elaborarán un diccionario de imágenes así como un dibujo del

cuento.

Interacción con el mundo físico:

aplicación del cuento a su realidad dentro de su casa y la repartición

de las tareas domésticas.

Autonomía e iniciativa personal: a través de un espacio para que inventen sus

propias frases o textos. Además se hará un contrato familiar en el que queden escritas sus “obligaciones”

dentro de las tareas del hogar.

Page 7: Unidad didáctica

METODOLOGÍA

Líneas metodológicas: globalización, papel activo del alumnado, análisis crítico de la realidad, aprendizaje significativo a partir de las ideas previas, desarrollo de estrategias de investigación, trabajo cooperativo, participación en el desarrollo de las actividades y en la discusión grupal, el juego como medio de aprendizaje y socialización y la creación de espacios y ambientes que propicien nuestra tarea coeducativa.

Se trabajará a través de los conocimientos previos de los alumnos/as, realizando diferentes actividades que nos permitan partir del nivel real del alumnado para poder conseguir así un aprendizaje significativo.

Los agrupamientos variados, de manera que se pueda trabajar el aprendizaje cooperativo, buscando la participación activa del alumnado. 

Además desde el centro educativo se pretende trabajar en coordinación con las familias, de manera que ellas puedan ampliar lo trabajado en el aula en casa.

Page 8: Unidad didáctica

ACTIVIDADES

• Lectura del cuento “la huelga de mamá” en voz alta.• A través de preguntas se repasará la historia que se ha planteado para asegurar que los alumnos/as han comprendido el cuento.• Los alumnos/as ilustran el cuento a través de distintas viñetas se separa el cuento en las secuencias principales.• Dramatización del cuento.• Elaboración de diccionario de imágenes.• En colaboración con la familia realizaremos un listado con las tareas del hogar y los responsables de las mismas. Además se redactará un “contrato familiar” con los compromisos dentro de estas tareas que tienen los alumnos/as y los demás miembros de su familia.• A través de una plataforma informática se trabajará el cuento y el resultado se colgará en el blog del colegio.

Page 9: Unidad didáctica

TEMPORALIZACIÓN

Esta Unidad Didáctica se llevará a cabo durante ocho sesiones durante el mes de Octubre.

Page 10: Unidad didáctica

EVALUACIÓN

La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje se realizará de forma continua, y como técnica principal utilizaremos la observación directa y sistemática, además del análisis de las actividades realizadas por los niños/as.

Page 11: Unidad didáctica

HOJA DE REGISTRO: Participa espontáneamente aportando ideas nuevas para satisfacer las

necesidades de comunicación. Escribe textos sencillos para narrar sucesos conocidos. En las conversaciones demuestra que ha captado el sentido global del

cuento. Interpreta informaciones literales y expresa su comprensión con frases

breves. Ha ampliado el vocabulario relacionado con el cuento mediante la

elaboración del diccionario de imágenes. Ha leído el cuento y expresa su comprensión mediante frases breves (de

forma oral y por escrito). Ha participado en la dramatización del cuento, narrando los sucesos de

manera ordenada. Ha trabajado junto con su familia el reparto de las tareas familiares. Se han integrado en las actividades de la unidad didáctica el trabajo con

las TIC.

*Para comprobar el grado de consecución de los mismos, estableceremos unos indicadores de nivel de consecución para cada uno de los criterios de evaluación propuestos.

**De igual modo, al fin de la unidad didáctica, evaluaré mi propia intervención como tutora del aula, con el fin de reflexionar acerca de ella y sus resultados

Page 12: Unidad didáctica

ADAPTACIÓN CURRICULAR ALUMNO CON TDA-H