10
Vanguardia s artísticas del S. XX Nivel 4º Medio/Colegio Científico Humanista/JECD Subsector: Lenguaje y comunicación. Unidad

Vanguardias, lenguaje y comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parte de la microclase para el proyecto de didáctica.

Citation preview

Page 1: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Vanguardias artísticas del S. XX

Nivel 4º Medio/Colegio Científico Humanista/JECDSubsector: Lenguaje y comunicación.

Unidad

Page 2: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Unidad; Vanguardias artísticas del s. XX

• Tiempo destinado: 14 semanas» 84 hrs. pedagógicas en total, es decir, 6 horas

pedagógicas semanales, las correspondientes a los subsectores de Lenguaje y Comunicación y Artes Visuales.

» Segundo semestre, desde el 29 de agosto al 5 de diciembre.

• El énfasis del presente proyecto de aula está puesto en dos factores:

» Contenido» Actividad

• La unidad de aprendizaje será tratada desde la perspectiva educativa del constructivismo.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 2

Page 3: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Objetivos de la unidad(según subsector)

Analizar e interpretar obras literarias contemporáneas, identificando en ellas algunos rasgos distintivos de la literatura de nuestra época.Comprender, analizar e interpretar críticamente las imágenes del mundo y del ser humano contemporáneos que se manifiestan en las obras leídas.Producir textos que permitan la expresión de la visión personal acerca del mundo contemporáneo.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 3

Subsector

lenguaje y

comunicación

Subsector

lenguaje y

comunicación

Page 4: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Contenido de la unidad

Lectura de obras literarias de los distintos movimientos vanguardistas, de diferentes géneros, y en las que se manifiesten aspectos significativos del ser humano, de su existencia y de su mundo.Temas caracterizadores de la literatura de vanguardia.Rasgos y recursos característicos de la literatura de vanguardia.La literatura como tema de sí misma.Relaciones de las obras vanguardistas con sus contextos de producción y recepción.Producción de textos literarios que manifiesten la visión y comprensión personales del mundo y de la cultura presentes en las obras de los artistas de las vanguardias (poemas, cuentos, etc.)Las Vanguardias Artísticas del S.XX 4

Page 5: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Aprendizajes esperadosLos alumnos y alumnas

Perciben en las obras que literarias que leen algunos de los principales rasgos temáticos y formales característicos de la literatura contemporánea.Reconocen, comprenden y analizan, como constituyentes del sentido de obras literarias contemporáneas, diversas problemáticas relacionadas con la soledad e incomunicación de la existencia humana, y valoran la posibilidad de opciones de solución en el contexto de la búsqueda de la identidad personal y del reconocimiento del amor y del cuerpo como vías de trascendencia humana.Comprenden y son capaces de reconocer en las obras literarias contemporáneas el fenómeno del perspectivismo, manifiesto de la multiplicación de voces narrativas, la preferencia por narradores personales antes que omniscientes, y el uso del estilo indirecto libre , e identifican su efecto en la experiencia estética y en la configuración de sentidos posibles para la interpretación literaria.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 5

Page 6: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Comprenden y son capaces de reconocer en diferentes obras literarias contemporáneas el fenómeno de la subjetivización del tiempo, identificable por la intensa alteración del orden cronológico de la historia mediante abundantes elipsis y por el uso de “flash back” y de la técnica de “montaje”. Identifican su efecto en la experiencia estética y en la configuración de sentidos posibles para la interpretación literaria.Comprenden y son capaces de reconocer en diferentes obras literarias contemporáneas el interés por la exploración de los niveles más profundos de la conciencia (subconsciente e inconsciente) a través de procedimientos como la corriente de la conciencia, enumeraciones caóticas, impertinencias predicativas; identifican su efecto en la experiencia estética y en la configuración de sentidos posibles para la interpretación literaria.Comprenden el fenómeno de la mezcla y ruptura de géneros literarios y son capaces de reconocerlo en diferentes obras literarias contemporáneas, y de formular hipótesis interpretativas para ello. Reconocen la función que todos estos rasgos cumplen en la configuración de sentidos en las obras literarias, y proponen interpretaciones fundadas para su presencia en las obras que leen.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 6

Page 7: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Producen diversos textos breves de intención literaria en los que aplican con propiedad algunos de los recursos mencionados.Identifican en las obras literarias que leen segmentos discursivos cuyo tema es la propia actividad de escritura literaria, y comprenden su función en la constitución de sentidos de esas obras.Reconocen los elementos textuales explícitos que permiten vincular dos o más obras literarias entre sí e identifican, en las obras literarias que leen, referencias directas e indirectas a la cultura más inmediata. Se hacen cargo del valor interpretativo que adquieren estas referencias –tanto las intertextuales como las culturales– en la cabal comprensión del fenómeno literario y producen textos de intención literaria en que ponen en juego dichos elementos.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 7

Page 8: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Actividades

1. Leer comprensivamente textos literarios contemporáneos, interpretarlos intuitivamente y producir textos propios que incorporen algunos de sus aspectos temáticos y formales en la construcción de historias que manifiesten intereses o experiencias personales de los estudiantes.

2. Identificar, en obras literarias contemporáneas, la presencia y rasgos con que se representa el tema de la comunicación e incomunicación humanas y producir textos de carácter literario y no literario que manifiesten la visión personal de los estudiantes acerca de él.

3. Reconocer en diversas obras literarias contemporáneas la representación que se hace del cuerpo y el sentido que se le confiere como elemento conflictivo y como mediador de la relación y comunicación entre los seres humanos, y su consecuentetrascendencia en la autenticidad del amor.

4. Identificar las referencias culturales (cine, música, plástica, etc.) que encuentren en las obras literarias.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 8

Page 9: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Recursos:• Presentaciones en PPTs:

• Contenido: conceptos y definiciones generales y alternativas.

• Imágenes: contextuales (epocales), obras, artistas exponentes, etc.

• Selección de videos documentales de:• El contexto histórico que envuelve a las

vanguardias• De cada uno de los movimientos: futurismo,

dadaísmo, surrealismo, creacionismo, etc.

• Selección de diversas obras literarias para la lectura y trabajo de análisis e interpretación en clases.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 9

Page 10: Vanguardias, lenguaje y comunicación

Entendemos la evaluación como parte integrante del proceso de enseñanza y aprendizaje, por lo que le asignamos la función de, a través de ella, obtener información para tomar decisiones, reflexionar, planificar y reajustar la práctica educativa par mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Evaluación

Evaluación diagnóstica (considerando que hubo una unidad de avance de las vanguardias en 3º medio), se realizará una evaluación objetiva con ítemes de desarrollo y de opción múltiple.Evaluación progresiva o continua:

Coevaluación al finalizar cada actividad.Autoevaluación para los trabajos grupales.Evaluación sumativa de controles de lectura orales y grupales.

Evaluación global: Prueba objetiva sobre contenidos de la unidad.

Las Vanguardias Artísticas del S.XX 10