46
VIH EN EL EMBARAZO Dr. Juan Carlos Muñoz Camargo Residente en 1 año de Ginecoobstetricia Junio 2015

VIH EN EL EMBARAZO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: VIH EN EL EMBARAZO

VIH EN EL EMBARAZO

Dr. Juan Carlos Muñoz CamargoResidente en 1 año de Ginecoobstetricia

Junio 2015

Page 2: VIH EN EL EMBARAZO

AGENTE ETIOLOGICO

Page 3: VIH EN EL EMBARAZO

• Riesgo de transmisión vertical sin tratamiento es 14 – 25% y con 1 -2%.• Tasa 1% hasta mayor 40% países de África, el Caribe y Asia meridional y

sudoriental.• ONUSIDA 2011 había en el mundo unos 34,2 millones con VIH, en ese año se

contagiaron 2.5 millones• Tasa infección 41% durante el embarazo, el 20% parto, y el 39% durante la

lactancia• Colombia 1 caso Cartagena 1983.• Tasa de prevalencia HSH 5% gestantes no supera 1%.• 2012 83.980 y 10.633 fallecidos 72,16% hombres, 27,84% mujeres• Edades 24 – 35 Años

EPIDEMIOLOGIA

Page 4: VIH EN EL EMBARAZO
Page 5: VIH EN EL EMBARAZO

VIAS DE TRANSMICION

Page 6: VIH EN EL EMBARAZO

CARGA VIRAL

EXPOSICION DEL FETO AL FLUIDOS

LATANCIA

EL RIESGO DE TRANSMISION DEPENDE?

Page 7: VIH EN EL EMBARAZO

TASA DE TRANSMISION

Page 8: VIH EN EL EMBARAZO

Deterioro de la situación clinica e inmunologica

El nivel de viremia de la madre

La carga plasmatica de RNA viral

El momento de la infección de la madre

Rotura de membranas superior a 4 horas

El tipo de parto

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRANSMISION

Page 9: VIH EN EL EMBARAZO

DIAGNOSTICO

Page 10: VIH EN EL EMBARAZO
Page 11: VIH EN EL EMBARAZO
Page 12: VIH EN EL EMBARAZO

Adenopatías en sitios diferentes a las

ingles que duran másde un mes.

Leucoplasia vellosa de la lengua.

Listeriosis

Neuropatía periférica

Page 13: VIH EN EL EMBARAZO
Page 14: VIH EN EL EMBARAZO
Page 15: VIH EN EL EMBARAZO
Page 16: VIH EN EL EMBARAZO
Page 17: VIH EN EL EMBARAZO
Page 18: VIH EN EL EMBARAZO
Page 19: VIH EN EL EMBARAZO
Page 20: VIH EN EL EMBARAZO
Page 21: VIH EN EL EMBARAZO
Page 22: VIH EN EL EMBARAZO
Page 23: VIH EN EL EMBARAZO
Page 24: VIH EN EL EMBARAZO
Page 25: VIH EN EL EMBARAZO

TRATAMIENTO RETROVIRAL

Page 26: VIH EN EL EMBARAZO
Page 27: VIH EN EL EMBARAZO
Page 28: VIH EN EL EMBARAZO

ANTIRETROVIRALESAnalogos nucleosidicos inhibidores de la transcriptasa reversa

ZIDOVUDINA, LAMIVUDINA, didanosina, stavudina, zalcitabina, abacavir.Generalmente bien tolerados y que atraviesan la placenta

Inhiben competitivamente la transcriptasa reversa y provocan una Interrupción de la cadena ADN una vez incorporado a la misma

Page 29: VIH EN EL EMBARAZO

Analogos no nucleosidicos inhibidores de la transcriptasa reversaNevirapina, efavirenz, delavirdina

Hay pocos datos sobre su uso durante la gestación

ANTIRETROVIRALES

Sitio de acción de los NNRTI (inhibidor de la transcriptasa inversa no análogo de nucleósido) , bloqueando directamente la transcriptasa reversa (TR) e impidiendo la producción de

ADN viral

Page 30: VIH EN EL EMBARAZO

ANTIRETROVIRALESInhibidores de la proteasa

Indinavir, ritonavir, saquinavir, NELFINAVIR, amprenavir, lopinavirCada vez mas usados en la gestación mimino traspaso trasplacentario

Inhibe a la enzima proteasa, encargada de la formación y maduración del virus, con lo que se evita la replicación viral. 

Page 31: VIH EN EL EMBARAZO
Page 32: VIH EN EL EMBARAZO

Profilaxis de la trasmisión del VIH Madre-Hijo AZT (Protocologo ACTG 076)

ADMINISTRACIÓN DURANTE EL EMBARAZO Iniciar AZT despues de la semana 14 de gestación y continuar hasta el

parto Capsulas de 100mg 5 veces por dia o 200 mg c/8hrs. o 300 mg c/12hrs

tambien 600mg/dia

ADMINISTRACIÓN DURANTE EL TRABAJO DE PARTO Iniciar AZT intravenosa con el trabajo de parto

Dosis de carga de 2mg/kg diluida en dextrosa 5%, infundir en 1 horaDosis de mantenimiento de 1mg/kg/hora hasta el parto

Si el parto es por cesarea la Administración de AZT debera comenzar tres horas antes de la cirugia

Page 33: VIH EN EL EMBARAZO

Mujer embarazada de 28 semanas con infección de VIH, sin tratamiento ARV

previo

Brindar la información sobre los riesgos y beneficios de la terapia .Las mujeres embarazadas infectadas con VIH deben de recibir el monitoreo con linfocitos CD4 y determinación de la carga viral

La profilaxis con AZT debe de iniciarse despues del primer trimestreRecomendar la combinación con AZT en aquellos casos en que el

estado del paciente lo sugiera

Situaciones clinicas para prevenir la transmision

Page 34: VIH EN EL EMBARAZO

Mujer con infección por VIH en tratamiento ARV que se embaraza

Si es una mujer que se detecta el embarazo despues del primer trimestre el tratamiento debe de continuar.

La AZT debe de ser un componente de la terapia combinada despues del primer trimestre y completar el tratamiento por via

endovenosa durante el trabajo de parto Si el embarazo es antes de la semana 14.

Situaciones clinicas para prevenir la transmision

Page 35: VIH EN EL EMBARAZO

Mujer con infección de VIH en trabajo de parto que no recibio

tratamiento previo y CD4 <350

Ofrecer los siguientes regimenes segun la biodispponibilidad1.- DU de 200mg de nevirapina en el comienzo del trabajo de parto y DU de

nevirapina al recien nacido 2mg/kg/dosis a las 48 horas de vida2.- AZT intravenosa intraparto seguido de AZT oral al recien nacido durante 6

semanas.3.- AZT + 3CT lamivudine oral durante el parto

4.- tratamiento (2 dosis de neavirapin) combinado con AZT endovenoso intraparto

Situaciones clinicas para prevenir la transmision

Page 36: VIH EN EL EMBARAZO

Continuar terapia ARV de alta eficacia Aconsejar cesarea a las 38 semanas de la gestación si hay.

Iniciar AZT endovenosa 3 horas antes de la cirugia Suprimir la lactancia

El recién nacido debe de recibir 6 semanas de AZT oral

Mujer VIH positiva que inicio tratamiento ARV antes del tercer trimestre pero que tiene carga viral mas de 1,000 copias de ARN/ml a

las 36 semanas de gestación

Situaciones clinicas para prevenir la transmision

Page 37: VIH EN EL EMBARAZO

Mujer VHI positiva en tratamiento con terapia ARV con carga viral no detectable a las 36 semanas de gestación

Desaconsejar la cesarea. Indicar AZT endovenosa intraparto

Suprimir la lactancia El recien nacido debe de recibir 6 semans AZT oral

Situaciones clinicas para prevenir la transmision

Page 38: VIH EN EL EMBARAZO

Situación clinica y recomendaciones respecto al tipo de parto para reducir el VIH de la madre al hijo

Iniciar el protocolo ACTG 076Aconsejar cesárea programada a las 38 semanas de gestación.

Iniciar AZT 3 horas antes de la cirugia Suprimir la lactancia

Una vez obtenidos los resultados de carga viral y CD4 ver opciones de inicio de terapia ARV para la madre

Mujer VIH positivo cuyo primer control prenatal tardio es despues de la 36 semanas de gestación que no ha recibido terapia ARV y sin determinaciones de

CD4 y carga viral

Page 39: VIH EN EL EMBARAZO

1.- si es un parto prematuro con membreanas ovulares intergras, dilatación cervical minima y madurez pulmonar fetal, aconsejar cesárea

y AZT iv 3 horas antes de la cirugia.2.- si la dilatación cervical es mas de 3 cm realizar el parto vaginal y

AZT iv intraparto.3.- con rotura prematura de membranas ovulares sin trabajo de parto se

hara inducción y parto vaginal mas AZT iv intraparto

Si el parto es vaginal evitar en lo posible cualquier maniobra invasiva. Hasta un simple desgarro vaginal puede ser de riesgo para la trasmisión

Mujer VIH positiva en tratamiento con terapia ARV, que habia elegido la cesarea programada pero que se presenta con TPP o con RPM

Situaciones clinicas para prevenir la transmision

Page 40: VIH EN EL EMBARAZO

OBSERVACIONES EN RELACIÓN CON LA TERAPIA ARV

La nevirepina puede inducir resistencia con una unica mutacion, mientras que la AZT genera recien

despues de varias mutaciones

La monoterapia con AZT no mostro efectos adversos sobre el embarazo ni

el niño expuesto.

Page 41: VIH EN EL EMBARAZO

Cuando la carga viral esta entre 1,000 y 10,000 copias de RNA/ml la trasmisión perinatal es de 1 a 12% y con mas de 10,000 es del 9

al 29%La cesarea esta indicada en el embarazo que presenta mas de

1,000 copias de ARN/ml

Cuando la carga viral es superior a 1,000 La cesarea programada junta al tratamiento ARV disminuye un 87% el

riesgo de infección en el niño, siendo la tasa de trasmisión del 2% en las mujeres tratadas en las que se realizo la cesarea, frente 7,3 % en las que

solo recibio tratamiento ARV

Observaciones en relación con la terapia ARV

Page 42: VIH EN EL EMBARAZO

Si por cualquier motivo los examenes de CD4 y carga viral no estan disponibles se debe de inciciar TAR combinada con 3 drogas.

AZT + 3CT + NEVIRAPINA AZT + 3CT + NELFINAVIR

OBSERVACIONES EN RELACIÓN CON LA TERAPIA ARV

Page 43: VIH EN EL EMBARAZO
Page 44: VIH EN EL EMBARAZO
Page 45: VIH EN EL EMBARAZO
Page 46: VIH EN EL EMBARAZO