13

Web 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conociendo la Web 2.0

Citation preview

Page 1: Web 2.0
Page 2: Web 2.0

Su aparición es desde 1991-2004

Es la forma más básica que existe, con navegadores de

sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que

hizo las páginas web más agradables a la vista, así como

los primeros navegadores visuales tales como IE,

Netscape. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no

puede interactuar con el contenido de la página (nada de

comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente

limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

Page 3: Web 2.0

La Web 1.0 fue el primer navegador de texto

estático conocido antes de 2001, momento en que

la Internet dio un giro inesperado a un desarrollo

superior. Cuando describimos a este tipo de Web

como “estático”, hacemos referencia a su falta de

interacción con el usuario. Es decir que el mismo

sólo podía comunicarse con el desarrollador de la

página a través del correo electrónico.

Page 4: Web 2.0

Se utilizaba HTML (Hypertext Markup Language) e

imágenes de formato GIF (generalmente en una resolución

de 88 x 31), incluyendo marcos o framesets , lo que

generaba mayor número de visitas al sitio.

Generalmente en la Web 1.0 se tenían sitios desarrollados

con fines comerciales, poco actualizados, cuyo objetivo era

difundir información.

Otra característica de la Web 1.0 es que el software

utilizado requería de su instalación para su aplicación.

Page 6: Web 2.0

Su aparición es desde 2004 Actual

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que

facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el

diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World

Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar

y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por

usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web

donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los

contenidos que se ha creado para ellos.

Page 7: Web 2.0

Software sin necesidad de descargártelo a tu PC.

Colaboración en línea a través de los distintos

recursos disponibles.

Nuevos procedimientos para trabajar,

comunicarse y participar en la web.

Creación de nuevas redes de colaboración.

Una web donde todos ponemos de nuestra parte.

Page 8: Web 2.0

Desde hace unos años hemos visto como nuestros hábitos y

costumbres se han modificado.

Ahora no consultamos en la enciclopedia el significado de las

palabras, nos resulta más cómodo consultar Wikipedia.

Si buscamos algo que no obtiene respuesta en Google, “no existe”.

Nos comunicamos vía e-mail con nuestros amigos y por

cuestiones profesionales, empleamos incluso el Chat o mensajería

instantánea.

Almacenamos fotos y las distribuimos mediante galerías de

imágenes.

Page 10: Web 2.0

Herramientas para la creación y alojamiento de contenidos - Diseño y gestión de Blogs (profundización) - Creación de un Blog común - Páginas wiki - Webquest -Transferencia de archivos

Herramientas de edición multimedia en la red - Trabajando con imágenes - Trabajando con archivos de audio - Trabajando con archivos de video

Los medios de difusión - Prensa digital - Radio digital - Televisión digital - La Blogosfera. La acción ciudadana.

Page 11: Web 2.0

Seguridad en la red - Seguridad de la información - Seguridad interpersonal - Seguridad en actividades económicas - Seguridad frente a adicciones

Propiedad intelectual

- Derechos digitales - Copia privada - Creación artística

Software en la red Creación de unidades didácticas mediante nuevas estrategias de aprendizaje basadas en el uso de los servicios y recursos de Internet

- Diseño de actividades innovadoras basadas en la Web 2.0 - Planificación de una propuesta educativa mediante Web 2.0 - La Web 2.0 en el aula y en el centro educativo

Page 12: Web 2.0

¿Es posible emplear los contenidos de

Internet para enseñar a nuestros alumnos?

SI, a pesar de

- Ctrl + c

- Ctrl + v Tenemos que hacer un esfuerzo y pedir por ejemplo que los

trabajos sean archivos de audio y video. Que los pongan en

Internet usando las herramientas que tan fácilmente

manejan. -Hacer un Podcast sobre reciclaje

-Realizar un video sobre la prehistoria

-Crear una presentación multimedia

explicando como se hace una raíz cuadrada. To

do

in

clu

ido

en

su

Blo

g o

en

un

a w

iki