8
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES INGENIERIA INDUSTRIAL DIANA ELIZABETH NAVEJAR CALDERON ING. CARLOS HERNANDEZ ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO DIFERENTES TIPOS DE ORANIGRAMAS 6TO SEMESTRE LINARES, NUEVO LEON A 23 DE FEBRERO DE 2015

Adm 1 2 ncde

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Adm 1 2 ncde

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LINARES

INGENIERIA INDUSTRIAL

DIANA ELIZABETH NAVEJAR CALDERON

ING. CARLOS HERNANDEZ

ADMINISTRACION DEL MANTENIMIENTO

DIFERENTES TIPOS DE ORANIGRAMAS

6TO SEMESTRE

LINARES, NUEVO LEON A 23 DE FEBRERO DE 2015

Page 2: Adm 1 2 ncde

INTRODUCCION

Los organigramas, son tipos de esquemas por medio de los cuales una empresa puede plantear su organización.

En los organigramas se plasman las áreas de acuerdo a las actividades que serán cubiertas por los integrantes de la empresa.

El organigrama de una empresa es como el esqueleto que define el cuerpo humano: es la estructura que soporta el todo y lo hace funcional. Lo mismo ocurre cuando está en el proceso de formación de su pequeña o su mediana empresa.

Page 3: Adm 1 2 ncde

ORGRANIGRAMA DE UNA EMPRESA PEQUEÑA

Dentro de lo que es la estructura orgacicional de una empresa hemos visto distintos tipos de organigrama de una empresa.

Generalmente los organigramas de pequeños negocios estarán condicionados por el tamaño de la empresa, ya que obviamente este tipo de negocios requieren estructuras pequeñas pero que aun así deben estar bien definidas.

Organigrama de una empresa pequeña:

Una empresa pequeña puede estar conformada por un dueño y eventualmente un socio. Luego podrá incorporar un empleado que ocupara el puesto de Encargado, a este se le otorgan mayores responsabilidades y es la máxima autoridad en el negocio o empresa cuando el dueño o socio no se encuentran presentes.

Page 4: Adm 1 2 ncde

ORANIGRAMA DE UNA EMPRESA MEDIANA

Una  empresa  mediana,  con  una plantilla de menos de 15 personas.

Estaría constituida por un Jefe de Mantenimiento, como responsable máximo del departamento. De él dependería el personal directo, agrupados en dos categorías: oficiales  y  ayudantes. Los departamentos centrales de calidad, seguridad y medioambiente darían apoyo al Jefe de Mantenimiento, pero sin depender de éste, ni jerárquica ni funcionalmente.

Page 5: Adm 1 2 ncde

ORGANIGRAMA DE UNA EMPRESA GRANDE

Cuando el número de operarios crece, es necesario prever una organización más completa,  que  contemple  la  creación  de  una  serie  de  puestos  específicos,  como apoyo al personal directo y como ayuda para facilitar la gestión del departamento. Algunos de estos puestos están relacionados con labores de control del personal directo (Encargado, Jefes de Equipo, etc.). Otros, en cambio, se ocupan de labores  de gestión  y apoyo, tratando que el personal directo no tenga que preocuparse de una serie de trabajos, para los que además no tiene por qué estar especialmente preparado. 

Page 6: Adm 1 2 ncde

CONCLUSIONES

En conclusión pienso que es importante la estructura de un organigrama ya que es necesaria la organización y niveles de puestos.

También nos permite que los integrantes de la organización y personas vinculadas a ellos conozcan el nivel global y sus características generales.

Detecto de fallo de control o de supervisión en un departamento.

Page 7: Adm 1 2 ncde

BIBLIOGRAFIA

http://www.mantenimientopetroquimica.com/organigramasdemantenimiento.html

http://negociosdineroyfranquicias.com/ejemplos-de-organigramas-de-pequenas-empresas/