21
Cultura empresarial .

Cultura empresarial expo. equi. 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cultura empresarial expo. equi. 4

Culturaempresarial.

Page 2: Cultura empresarial expo. equi. 4

Concepto.• La cultura de la empresa es el conjunto

de formas de actuar, de sentir y de pensar

que se comparten entre los miembros de la

organización y son los que identifican a la

empresa ante los clientes, proveedores y todos

los que conocen de su existencia.

Page 3: Cultura empresarial expo. equi. 4

Importancia.Para una empresa es muy importante tener una

cultura bien definida ya que es aquello que

la va a caracterizar y con lo que va a

marcar la diferencia.

Page 4: Cultura empresarial expo. equi. 4

Principios basicos.Primero que nada, debe existir el compromiso de

la gerencia para llevar a cabo todas las medidas

necesarias para que los empleados comprendan la

importancia de tener una identidad como

organización.

Page 5: Cultura empresarial expo. equi. 4

Una buena comunicación favorece la participación

de los empleados de niveles bajos en la

toma de decisiones, el intercambio de comunicación

abierta, la confianza entre los miembros de la

organización, el libre flujo de la información por

varios canales, etc.

Page 6: Cultura empresarial expo. equi. 4

Otro aspecto a tener en cuenta es la

importancia de capacitar de forma permanente a

todos los integrantes de la organización, para que

estén en condiciones de tomar decisiones y así

mantener la calidad de la empresa.

Page 7: Cultura empresarial expo. equi. 4

Mision.Es la razón de ser de la empresa,

el motivo por el cual existe. Así mismo

es la determinación de las funciones básicas que

la empresa va a desempeñar en un entorno

determinado para conseguir tal misión. En la misión se

define: la necesidad a satisfacer, los clientes a

alcanzar, productos y servicios a ofertar.

Page 8: Cultura empresarial expo. equi. 4

Vision.La Visión es la ubicación de la empresa

en escenarios futuros. Es más que un sueño,

puesto que debe ser viable, realista y medible en

el tiempo. Es la imagen clara del estado

deseado, que logra motivar a los miembros de

la organización a convertirlo en realidad”.

Page 9: Cultura empresarial expo. equi. 4

Proceso de gestionempresarial.

Es una metodología de gestión horizontal, en que

la preocupación es lograr resultados eficaces y

eficientes como meta principal de la organización en

lugar de limitar su actuación a la cadena

de mando y las barreras que esto genera entre

unidades funcionales.

Page 10: Cultura empresarial expo. equi. 4

• El trabajo coordinado entre los distintos

departamentos que colaboran para lograr que un

proceso funcione eficazmente es el objetivo del

enfoque en procesos y funciona como un sistema

de gestión dinámico

Page 11: Cultura empresarial expo. equi. 4

Imagen corporativa.La imagen corporativa constituye como la impresión

total que una organización genera en

la mente de los públicos.

Page 12: Cultura empresarial expo. equi. 4

Imagenes corporativas.

Producto

De la empresa

De la marca.

Page 13: Cultura empresarial expo. equi. 4

3 Tipos de informacion.

Medios de comunicacionmasivos

Relaciones interpersonales.

Experiencia personal.

Page 14: Cultura empresarial expo. equi. 4

Responsabilidad social corporativa.

Hacer negocios basados en principios ético y

apegados a la ley. La empresa (no el empresario)

tiene un rol ante la sociedad, ante el

entorno en el cual opera. La decisión de

hacer estos negocios rentables, de forma ética y

basada en la legalidad es realmente estratégico, ya

que con esto se generará grandes beneficios.

Page 15: Cultura empresarial expo. equi. 4

• Esto implica que las empresas adopten una postura

activa y responsable en torno al impacto de sus

operaciones. Esta cultura es una forma de hacer

negocios que le garantiza mayor sostenibilidad a lo

largo del tiempo a la empresa y crecimiento

económico.

Page 16: Cultura empresarial expo. equi. 4

El objetivo principal que persigue la responsabilidad

social empresarial radica en el impacto positivo que

estas prácticas generen en los distintos ámbitos con

los que una empresa tiene relación, al

mismo tiempo que contribuya a la competitividad y

sostenibilidad de la empresa.

Page 17: Cultura empresarial expo. equi. 4

Responsabilidad social, un buen negocio.

¿Por qué decimos que la RSE es un

buen negocio?, porque mejora la imagen y la

reputación de la empresa, de esa manera le facilita

su diferenciación por parte de los clientes

y consumidores y trae consigo la mejora del

desempeño económico.

Page 18: Cultura empresarial expo. equi. 4

Incrementa la lealtad, es decir si creo en

lo que me dice y me entrega lo que

dice, entonces confío, me fidelizo y me identifico con

la empresa, este comportamiento produce un

incremento directo de las ventas, de la productividad

y de la calidad de los productos que fabrica o

comercializa.

Page 19: Cultura empresarial expo. equi. 4

La responsabilidad de la Empresa en los problemas

actuales.La falta de ética y moral, es sin

lugar a duda, el principal elemento del problema,

la búsqueda de las utilidades y el afán

de generar resultados a toda costa

sin medir consecuencias, no permite que

la empresa (los empresarios y directivos), presten la

atención que merece el tema de

la responsabilidad social.

Page 20: Cultura empresarial expo. equi. 4

La inmoralidad ciudadana, la falta de civismo, el bajo

escrúpulo de las personas, la falta de

lealtad, la marrullería, la trampa, la poca seriedad, el

bajo sentido de pertenencia, la mediocridad misma,

las inadecuadas relaciones humanas

Page 21: Cultura empresarial expo. equi. 4

Por su atencion…. Gracias.