2
EL PÉNDULO ARTÍSTA Materiales: Cuerda Botella de plástico Pintura, Arena o sal molida Papel (color distinto a la pintura o negro si se utilizará arena o sal) Palo de escoba Dos sillas o bancos Metodología: 1. Recortar la botella de plástico de modo que obtengamos una especie de embudo con la boca y el cuello de la botella, desechamos la base. 2. Hacer un par de orificios que permitan colgar la botella boca abajo 3. Hacer un orificio en la tapa de la botella 4. Colocar las sillas una frente a otra y colocar sobre ellas el palo de escoba 5. Atar al palo de escoba un extremo de la cuerda, y en el otro extremo el embudo 6. Llenar el embudo con pintura, sal o arena 7. Colocar el papel bajo el péndulo 8. Apartar el péndulo de la vertical y soltarlo dándole un pequeño impulso Explicación: Dependiendo de la longitud de la cuerda, el impulso que se brinde al péndulo y la disposición de nudos en éste, se obtendrán distintas curvas (conocidas como figuras de Lissaious). Con este experimento se explica el movimiento pendular el cual es; es un movimiento de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos aplicando el movimiento armónico simple. Es el movimiento que resulta de un objeto sujeto a una base fija lo cual

Desarrollo de un péndulo artista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo de un péndulo artista

EL PÉNDULO ARTÍSTA

Materiales:

Cuerda

Botella de plástico

Pintura, Arena o sal molida

Papel (color distinto a la pintura o negro si se utilizará arena o sal)

Palo de escoba

Dos sillas o bancos

Metodología:

1. Recortar la botella de plástico de modo que obtengamos una especie de embudo con la boca y el cuello de la botella, desechamos la base.

2. Hacer un par de orificios que permitan colgar la botella boca abajo 3. Hacer un orificio en la tapa de la botella 4. Colocar las sillas una frente a otra y colocar sobre ellas el palo de escoba5. Atar al palo de escoba un extremo de la cuerda, y en el otro extremo el embudo6. Llenar el embudo con pintura, sal o arena7. Colocar el papel bajo el péndulo 8. Apartar el péndulo de la vertical y soltarlo dándole un pequeño impulso

Explicación:

Dependiendo de la longitud de la cuerda, el impulso que se brinde al péndulo y la disposición de nudos en éste, se obtendrán distintas curvas (conocidas como figuras de Lissaious).

Con este experimento se explica el movimiento pendular el cual es; es un movimiento de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos aplicando el movimiento armónico simple. Es el movimiento que resulta de un objeto sujeto a una base fija lo cual lo hace (al aplicarle un impulso) moverse de un lado a otro de forma repetida, hasta que debido a la fricción se detiene.

De donde:

Longitud del péndulo, lo representa la longitud de la cuerda. Oscilación, movimiento realizado por el péndulo desde una de sus posiciones extremas

hasta la otra y su regreso a la posición inicial. Período, tiempo que dura el péndulo en una oscilación. Amplitud, ángulo que forma la vertical con el hilo cuando el péndulo está en una de sus

posiciones extremas.