3
Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones Cabudare-Lara Desarrollo de Emprendedores Estudiante Andy Urribarri C.I:20.155.760 Cabudare, 3 de junio de 2016

Desarrollodeemprededores

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Fermín Toro

Departamento de Formación General

Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones

Cabudare-Lara

Desarrollo de

Emprendedores

Estudiante

Andy Urribarri

C.I:20.155.760

Cabudare, 3 de junio de 2016

MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA

Son parte

importante de la

economía Mundial.

TIPOS

Empresas de estilo de vida

Empresas de alto crecimiento

Alquiler de locales no residenciales

VENTAJAS

Motiva a los empleados de corporaciones a

formar empresas propias

Generación de empleos

Ofrecimiento de bienes y servicios

especializados

menos de 250

asalariados

ELEMENTOS QUE LA COMPONEN:

Los clientes

La competencia

Los organismos

públicos

Esta compuesta

por:

CONCLUSIÓN Las pequeñas y medianas empresas son entidades

independientes, con una alta importancia en el mercado de comercio,

una gran ventaja de estas empresas es su capacidad de cambiar

rápidamente su estructura productiva en el caso de variar las

necesidades de mercado, lo cual es mucho más difícil en una gran

empresa.

Sin embargo el acceso a mercados tan específicos o a una

cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas

empresas, por lo que es importante que estas empresas amplíen su

mercado o sus clientes.

Es muy importante a

la hora crear una empresa tomar en cuenta ciertas consideraciones como

examinar la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y

desarrollar todos los procedimientos y estrategias necesarios para

convertir la citada oportunidad de negocio en un proyecto empresarial

concreto.