3
Sistemas de Puesta a Tierra en Instalaciones de Baja Tensión 1. DOCENTE A CARGO ING. CARLOS M. MANILI Presidente de Comité de Estudios CE 00 –Normas de Concepto- Miembro permanente de Comité de Estudios CE 10 –Instalaciones Eléctricas en Inmuebles- Ex-Miembro de la Comisión Directiva 2. OBJETIVOS DEL CURSO Reconocer las funciones y objetivos de un sistema de puesta a tierra. Definir los parámetros que determinan la resistencia de un sistema de puesta a tierra. Analizar los esquemas de conexión a tierra bajo la óptica de las resistencias de tierra. Seleccionar los materiales adecuados para una correcta ejecución del sistema. Efectuar una correcta medición de un sistema de puesta a tierra determinado. 2.1. Duración y Modalidad Modalidad presencial durante doce (12) horas cátedra distribuidas en dos jornadas. 2.2. Destinatarios Técnicos de Nivel Superior. Electrotécnicos y Técnicos Electromecánicos. Personas idóneas con competencias en el área. Profesionales de otras disciplinas relacionados con la problemática 3. CONTENIDOS DEL CURSO Módulo 1 Definiciones, funciones y objetivos de un sistema de puesta a tierra. Tensiones de paso y de contacto. Valores exigidos.

Kf 04_-sistemas_de_puesta_a_tierra_en_instalaciones_de_baja_tensin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kf  04_-sistemas_de_puesta_a_tierra_en_instalaciones_de_baja_tensin

Sistemas de Puesta a Tierra en Instalaciones de Baja Tensión

1. DOCENTE A CARGO

ING. CARLOS M. MANILI

• Presidente de Comité de Estudios CE 00 –Normas de Concepto-

• Miembro permanente de Comité de Estudios CE 10 –Instalaciones Eléctricas en Inmuebles-

• Ex-Miembro de la Comisión Directiva

2. OBJETIVOS DEL CURSO

Reconocer las funciones y objetivos de un sistema de puesta a tierra.

Definir los parámetros que determinan la resistencia de un sistema de puesta a tierra.

Analizar los esquemas de conexión a tierra bajo la óptica de las resistencias de tierra.

Seleccionar los materiales adecuados para una correcta ejecución del sistema.

Efectuar una correcta medición de un sistema de puesta a tierra determinado.

2.1. Duración y Modalidad

Modalidad presencial durante doce (12) horas cátedra distribuidas en dos jornadas.

2.2. Destinatarios

Técnicos de Nivel Superior. Electrotécnicos y Técnicos Electromecánicos. Personas idóneas con competencias en el área. Profesionales de otras disciplinas relacionados con la problemática

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Módulo 1

Definiciones, funciones y objetivos de un sistema de puesta a tierra.

Tensiones de paso y de contacto. Valores exigidos.

Page 2: Kf  04_-sistemas_de_puesta_a_tierra_en_instalaciones_de_baja_tensin

Módulo 2

Resistencia de puesta a tierra: resistencias de conductores, de contacto y del suelo.

Influencias en la resistividad del terreno: humedad, temperatura, salinidad, estratigrafía, etc. Electrodos normalizados.

Módulo 3

Esquemas de conexión a tierra. Equipotencialidad

Telurímetro, descripción y circuito equivalente. Ejemplos de cálculo. Mediciones.

4. DATOS OPERATIVOS DEL CURSO

4.1. Metodología del Curso

Se entregan apuntes para desarrollar los conceptos teóricos, a su vez las exposiciones serán a través de proyecciones audiovisuales para una continua interacción con los docentes.

4.2. Lugar de Realización

Municipalidad de La Banda - Pcia. de Santiago del Estero

4.3. Material a Entregar

• Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA 90364 - Parte 7 - Sección 771 – Viviendas, oficinas y locales (unitarios). (Edición 2006)

• Cuadernillo con la presentación realizada en el curso.

4.4. Bibliografía de Apoyo

No posee.

4.5. Conocimientos Previos Mínimos

Electrotecnia. Instalaciones eléctricas. Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina.

4.6. Certificado de Asistencia

Se emitirá un Certificado de Asistencia al finalizar el curso.

Page 3: Kf  04_-sistemas_de_puesta_a_tierra_en_instalaciones_de_baja_tensin

5. HORARIO

Primer día: de 13:30 a 17:30 h Segundo día: de 13:30 a 17:30 h

6. FECHA

Martes 15 y Miércoles 16 de Junio

7. CIERRE DE INSCRIPCIÓN

Miércoles 8 de Junio

8. COSTO

Socios: $600 - No socios: $750